cultura y tecnología

encontrados: 227, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sería posible montar en bicicleta en gravedad cero?

Ya vimos hace un tiempo lo que pasaba cuando lanzabas 2.000 pelotas en condiciones de microgravedad. ¿Qué ocurriría si tratáramos de montar en bicicleta? Para demostrarlo, no hemos enviado una bicicleta al espacio, sino que se ha construido una bicicleta que simula los efectos de la falta de gravedad terrestre. Los diseñadores de esta bicicleta, la brycicle, un híbrido entre una bicicleta de dos ruedas y un triciclo, ha sido un grupo de ingenieros de la Universidad de Cornell, Nueva York.
11 meneos
197 clics

La anomalía satelital que desconcierta a la ciencia

Así se detectó un incremento imprevisto de unos 4 milímetros por segundo cuando la sonda Galileo sobrevoló la Tierra en 1990, o un decremento similar cuando volvió a hacerlo en 1992. También en 1998 la velocidad de la nave NEAR aumentó hasta 13 mm/s respecto a los cálculos, y anomalías similares se repitieron en los sobrevuelos de Cassini en 1999 (–2 mm/s) o los de 2005 de las sondas Messenger (+0,02 mm/s) y Rosetta (+1,82mm/s), que este año ha llegado al cometa al que se dirigía.
9 2 13 K -81 cultura
9 2 13 K -81 cultura
19 meneos
74 clics

El deshielo está alterando la gravedad terrestre en la Antártida  

Aunque no está diseñado para trazar los cambios en la gravedad de la Tierra a través del tiempo, el satélite GOCE de la ESA ha revelado la huella del hielo desaparecido de la Antártida Occidental.La fuerza de la gravedad en la superficie de la Tierra varía sutilmente de un lugar a otro debido a factores tales como la rotación del planeta y la posición de las montañas y las fosas oceánicas. Los cambios en la masa de grandes capas de hielo también pueden causar pequeñas variaciones locales en la gravedad
242 meneos
10474 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Y si me tiro por un agujero excavado a través de la Tierra?

¿Y si me tiro por un agujero excavado a través de la Tierra?

Volviendo al tema que nos ocupa y olvidándonos de que el planeta está relleno de magma y todas las dificultades técnicas que esto supondría para construir un túnel, vamos a analizar el problema. También supondremos que sacamos todo el aire del interior del túnel.
110 132 24 K 758 cultura
110 132 24 K 758 cultura
4 meneos
263 clics

Impresionante: El arte que desafía la gravedad

Esta fachada suspendida en el aire, se trata de una de las impresionantes obras del famoso artista argentino Leandro Erlich. Aunque se puede ver claramente que
2 meneos
18 clics

¿Cómo afecta el deshielo de la Antártida a la gravedad de la Tierra?

Los glaciares de la Antártida occidental se derriten y su volumen se reduce a un ritmo de 125 kilómetros cúbicos al año. Este deshielo provoca una caída en el campo de la gravedad sobre la región perceptible desde el espacio.
2 0 3 K -29 cultura
2 0 3 K -29 cultura
7 meneos
57 clics

La física Laura Mersini-Houghton y un “perdón por haber nacido” para La Buhardilla

Humor, ciencia y rigor son las señas de identidad de La Buhardilla 2.0 de Sevilla Web Radio. Rectificar es de sabios y por ello presumen de su “perdón por haber nacido.” En el “Pograma 111” (00:25:50) comentan que “una científica estadounidense demuestra que los agujeros negros no existen” y en directo tuiteé: “Cuidado @buhardilla estáis diciendo cosas que no son correctas. Os tenéis que preparar mejor las noticias.” Por razones obvias tengo que aclarar mi comentario, así como la noticia.
9 meneos
184 clics

Teoría de la gravedad de Newton vs. teoría de la gravedad de Einstein

Todos sabemos lo apasionante que es la teoría de la relatividad general de Einstein, que ha traído conceptos como agujeros negros, curvatura del espacio-tiempo, expansión del universo, conos de luz, ondas gravitacionales, agujeros de gusanos, viajes al futuro y demás. Por otro lado, la teoría de la gravedad de Newton supo explicar el fenómeno de las mareas, de los equinoccios, el movimiento de los cuerpos celestes, los viajes espaciales, la caída de los objetos a la tierra, el descubrimiento de los planetas Urano, Neptuno y Plutón, y mucho más.
5 meneos
158 clics

Descubre los secretos de la anti-gravedad

Muchas personas parecen pensar que la NASA tiene habitaciones secretas de entrenamiento en el que la gravedad se puede desactivar, y que usan para entrenar a sus astronautas antes de embarcarse en verdaderas naves espaciales. Sentimos defraudaros pero la anti-gravedad en realidad no existe.
6 meneos
104 clics

¿Por qué el tiempo pasa más rápido en la cima del Everest?

La Dilatación del Tiempo es un concepto introducido por Einstein en su Teoría General de la Relatividad. En líneas generales viene a decir que el tiempo pasa más despacio cuanto más cerca estás de la fuente de gravedad.
3 meneos
56 clics

Astronautas de la NASA graban un vídeo con una cámara metida en una burbuja de agua

El experimento fue realizado con el fin de exlorar el fenómeno de la tensión superficial del agua en condiciones de microgravedad, según ha dicho la NASA. La cámara capta imágenes curiosas del centro de investigación.
2 1 1 K 19 cultura
2 1 1 K 19 cultura
4 meneos
52 clics

Movimiento

Una muy buena, corta y amena explicación sobre el "movimiento" sin fórmulas. Dónde empieza la velocidad constante y termina la aceleración, tiempos propios..etc. "Alguien abre la puerta de la lanzadera espacial (la cual tiene los motores apagados), y me patea el trasero [...]"
11 meneos
67 clics

¿Salvó la gravedad al Universo de colapsar tras el Big-bang?

Un equipo de físicos europeos atribuye a la gravedad la razón de por qué el Universo no se derrumbó inmediatamente después del Big Bang.
15 meneos
416 clics

Lo que quizás no sabías de la gravedad

Sabemos que es lo que nos mantiene agarrados a la Tierra y recordamos la manzana de Newton pero hay varias otras cosas interesantes sobre esta fuerza que hasta nos hace darle vueltas al Sol.
78 meneos
888 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Tierra cobra forma de 'patata' en un nuevo modelo gravitacional

La Tierra cobra forma de 'patata' en un nuevo modelo gravitacional  

'El campo gravitatorio de la Tierra está sujeto a variaciones como la distribución desigual de la masa de los océanos, los continentes, o variables como el clima. El Centro Alemán de Investigación Geofísica de Helmholtz ha capturado estas variaciones en una imagen llamada 'Potsdam Gravity Potato'. Los satélites GOCE de la ESA han realizado una 'topografía oceánica dinámica' puede servir de referencia mundial para estudiar el nivel del mar y su evolución.'
20 meneos
135 clics

Descubren en la distribución de galaxias diferencias entre las teorías de gravedad de Newton y Einstein

Dos teorías sobre la gravedad, una propuesta por Isaac Newton hace más de 300 años y otra desarrollada por Albert Einstein hace casi un siglo, son compatibles al aplicarlas a diversos fenómenos físicos a nuestro alcance pero presentan diferencias al someterlas a escalas muy grandes, como las galaxias. La teoría de Einstein está basada en la existencia de una velocidad máxima, la de la luz, y ni las cosas ni la información pueden transportarse más rápido que ella. En cambio, en la de Newton no hay esa restricción.
15 meneos
166 clics

El Big Bang y nuestro universo 'espejo'

'Un grupo de científicos británicos y canadienses defienden que el Big Bang no fue el principio del Universo y que el hombre podría estar viviendo en el pasado de un universo paralelo. Esta teoría, que ha sido publicada en 'Physical Review Letters', dice que en el momento del 'gran estallido' se formaron dos universos, como un espejo, que se mueven en direcciones opuestas a través del tiempo.' Relacionada: www.meneame.net/story/salvo-gravedad-universo-colapsar-tras-big-bang
2 meneos
50 clics

Quinta Dimensión

Todas las líneas azules del gráfico son nuestra forma de medir el tiempo, gracias a Einstein y la Relatividad sabemos que la gravedad curva el tiempo en torno a ella, la idea es que en su estado real no lo curva exactamente, lo que hace la gravedad es hacernos girar y parece que nos chocamos contra él o que lo atravesamos, dejaría de ser una órbita para ser una inercia.
2 0 11 K -120 cultura
2 0 11 K -120 cultura
13 meneos
257 clics

¿Cómo es la gravedad en Marte?

Marte comparte numerosas características con la Tierra. Ambos planetas tienen más o menos la misma cantidad de superficie de tierra, poseen casquetes polares, y ambos tienen una inclinación similar en sus ejes de rotación, produciendo cada uno de ellos una fuerte variabilidad estacional. Además, ambos planetas presentan una fuerte evidencia de que han sufrido cambios climáticos en el pasado.
2 meneos
6 clics

La patata de Potsdam

¿Por qué en algunos lugares de la Tierra hay más gravedad que en otros? A veces se desconoce el motivo. Para ayudar a entender mejor la superficie de la Tierra se han utilizado las mediciones de los satélites en órbita GRACE y CHAMP y se ha creado un mapa del campo gravitatorio terrestre. Como el centro del estudio de estos datos se encuentra en Potsdam ( Alemania ), y como el resultado hace que la Tierra parezca una patata, el geoide resultante se llama la patata de Potsdam.
1 1 1 K 9 cultura
1 1 1 K 9 cultura
1 meneos
3 clics

Jugando con Números #1

Empezamos por la secuencia de fibonacci, al observar vemos que es como un caracol, aunque en verdad es una represetanción de números enteros que como división dan una aproximación por arriba o por abajo del numero áureo. También se podría definir como la perdida de gravedad a lo largo del tiempo mientras te alejas del centro.
6 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gravedad no es la misma en toda la Tierra

El fenómeno demostrado por Isaac Newton parece que se aplica de forma diferente en función de la zona. Y es que la gravedad no es la misma en toda la Tierra, sino que la sensación de peso variará dependiendo del sitio donde nos encontremos.
1 meneos
10 clics

NASA: La gravedad no tiene el mismo valor en toda la Tierra (ING)

Según la imagen publicada por la NASA, existe un gran índice de gravedad localizado especialmente en la zona central europea y el norte del Océano Atlántico, mientras que en el espacio rodeado por el Océano Índico prevalece todo lo contrario.
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura
4 meneos
71 clics

NASA: Alineamiento planetario hará que el 4 de enero de 2015 la gravedad disminuya durante 5 minutos

NASA: Alineamiento planetario hará que el 4 de enero de 2015 la gravedad disminuya durante 5 minutos causando una perdida de peso parcial durante ese lapso.
3 1 2 K 5 cultura
3 1 2 K 5 cultura
1 meneos
3 clics

"Gravedad pegajosa". Escultor en piedra  

Equilibrios con piedras, autor Michael Grab rodado a lo largo del 2014 Web del autor www.gravityglue.com

menéame