cultura y tecnología

encontrados: 87, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
222 clics

Este corto inspirado en Miyazaki cuenta la historia de un IA adolescente  

El animador autodidacta de 19 años, Ivan Gopienko, ha creado una de las mejores obras sobre inteligencia artificial de este año, Children of Future Sleep, que en menos de 10 minutos consigue transmitirnos una reflexión más profunda sobre la Inteligencia Artificial que cualquier otra obra actual sobre especulaciones futuristas. Lo que todavía es más increíble es que Gopienko logre esto sin ningún tipo de diálogo y confiando únicamente en unas fantásticas visuales.
6 meneos
450 clics

Cómo comer todos esos platos que querías de las películas de Miyazaki [ing]  

La comida tiene mucha importancia en las películas de Miyazaki y, como espectadores, a menudo hemos querido hincar el diente a aquello que se nos mostraba en pantalla. Aquí se nos ofrece una lista que identifica algunos de los platos más llamativos vistos en escenas de diferentes películas con sus equivalentes reales y enlaces a sus recetas para poder hacerlas.
8 meneos
85 clics

Las claves estéticas y temáticas de Studio Ghibli, el mito de la animación japonesa

Fundado hace treinta años y con una veintena de películas en su haber, el estudio dirigido por el mítico Hayao Miyazaki, es una de las fuentes de emociones visuales y temáticas más intensas del cine moderno. La pasión que despiertan sus producciones entre espectadores de todo el mundo es solo comparable con el éxito del que estas disfrutan en su país de origen: ocho películas de Ghibli están entre las quince más taquilleras de todos los tiempos en Japón, y una de ellas, El viaje de Chihiro, es la película japonesa que más dinero ha recaudado.
14 meneos
525 clics

La leyenda urbana sobre la película La Princesa Mononoke es cierta, según Hayao Miyazaki

Básicamente todas las películas de Studio Ghibli y su mente maestra, Hayao Miyazaki, se han convertido en obras de culto. Una de ellas es La Princesa Mononoke, y desde su estreno en el año 1997 ha sido protagonista de una de las leyendas urbanas más famosas relacionadas a Ghibli. Ahora, Miyazaki ha resuelto este misterio al confirmar su veracidad. La Princesa Mononoke es una película ambientada en el Japón medieval en la que un grupo de hombres y mujeres se enfrenta constantemente a seres sobrenaturales que protegen a un bosque, del que los...
187 meneos
3766 clics
Los momentos más emotivos de Studio Ghibli reunidos en un vídeo lleno de nostalgia

Los momentos más emotivos de Studio Ghibli reunidos en un vídeo lleno de nostalgia

La cineasta, actriz y comediante francesa Candice Drouet nos entrega un nuevo vídeo de su increíble proyecto "My Life In 1.000.000 Frames", donde se ha dedicado a recopilar todos los planos de todas las películas que ha visto a lo largo de su vida, para adaptarlas a diversas temáticas y presentarlas en vídeo. Hoy es el turno del cine de Hayao Miyazaki, donde Candice selecciona los momentos más emotivos de sus historias y las plasma en un gran vídeo que además es musicalizado con un tema de la banda sonora de 'El viaje de Chihiro'
52 meneos
860 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Doce películas de animación japonesa más allá de Miyazaki y el estudio Ghibli

Doce películas de animación japonesa más allá de Miyazaki y el estudio Ghibli

Por segundo año consecutivo, el Festival de San Sebastián ha seleccionado cine de animación japonés en su sección oficial. Es un buen momento para conocer mejor el anime japonés que muchas veces ha quedado ensombrecido por Miyazaki o Takahata (estudio Ghibli) o clásicos como 'Akira' y 'Ghost in the Shell'.
2 meneos
15 clics

9 peculiaridades sobre 'La princesa Mononoke'

La princesa Mononoke tiene más profundidad de lo que parece, aquí os traemos nueve peculiaridades de las que quizás no te habrías percatado o detalles que han sido ignorados de la opera magna de Studios Ghibli.
172 meneos
4621 clics
La obsesión de Miyazaki por las alturas, explicada en este montaje de todas sus escenas aéreas

La obsesión de Miyazaki por las alturas, explicada en este montaje de todas sus escenas aéreas  

De forma más o menos habitual, Mizayaki siempre ha incluido vuelos, paisajes aéreos y máquinas voladoras en la mayor parte de sus películas. No en todas, no en ninguna de ellas de forma principal, pero sí en un interesante puñado. Mizayaki ha contado las alturas a través de seres animados mitológicos y alucinantes y a través de aparatos aéreos industriales diseñados para la guerra. Siempre de forma brillante.
188 meneos
4576 clics
La Naturaleza en J.R.R. Tolkien y Hayao Miyazaki

La Naturaleza en J.R.R. Tolkien y Hayao Miyazaki  

El ecologismo tolkieniano es sin duda una de las grandes bases de su universo. Pretendemos aquí resaltar las semejanzas existentes entre Tolkien y otro de los grandes creadores del siglo XX: el cineasta y dibujante japonés Hayao Miyazaki.
423 meneos
2920 clics
15 años de 'El viaje de Chihiro', la obra maestra animada de los 00s

15 años de 'El viaje de Chihiro', la obra maestra animada de los 00s

Hayao Miyazaki tardó casi cinco décadas en descubrirlo. 'El viaje de Chihiro' (2001), su gran tratado sobre esos pasadizos secretos que conectan el vapor con el misterio, sitúa el centro gravitacional de su pueblo-dentro-del-pueblo en una sauna, donde el volátil espíritu conocido como Sin-Cara da rienda suelta a sus peores y más destructivos impulsos, sólo para ser tranquilizado más tarde por la protagonista
7 meneos
131 clics

La adorable razón por la que Miyazaki y Ghibli están creando una nueva película

'El viento se levanta' ('Kaze tachinu', 2013) fue presentada como la última película de Hayao Miyazaki, que decidió retirarse tras una brillante carrera de cinco décadas. Aclaró que sólo dejaba el cine ya que seguiría trabajando en otras facetas. Sin embargo, en 2016 nos enteramos que había empezado a trabajar en un nuevo largometraje. Y con este proyecto vuelve también el estudio Ghibli. Tras cerrar sus puertas en 2014, este verano escuchamos la noticia de que la compañía había iniciadola producción de la nueva película de Miyazaki.
262 meneos
1151 clics
30 años de 'Mi vecino Totoro' y 'La tumba de las luciérnagas'

30 años de 'Mi vecino Totoro' y 'La tumba de las luciérnagas'

Un 16 de abril de 1988 se estrenaba ‘Mi vecino Totoro’ una de las películas más importantes de la animación japonesa que se convertiría en obra de culto.No sabemos si es la tercera o la segunda película de Studio Ghibli por un motivo: se estrenó el mismo día que 'La tumba de las luciérnagas’ otra película de Ghibli.Fueron las 2 caras de una misma moneda en el cine: podíamos ver el lado más fantástico y alegre de un estudio revolucionario y su lado más real y oscuro,una clara declaración de intenciones de lo que sería la historia de este estudio
125 137 4 K 541 cultura
125 137 4 K 541 cultura
60 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treinta años y tres razones para redescubrir 'Mi vecino Totoro' en pantalla grande

La célebre película de Miyazaki vuelve a los cines tres décadas después de su estreno en Japón: una oportunidad fantástica para disfrutar de nuevo de un clásico del cine de animación de todos los tiempos
12 meneos
211 clics

Sekiro: Shadows Die Twice es lo más duro que vas a jugar en años, y por eso lo necesitas

Una de las filosofías de Hidetaka Miyazaki, presidente de los estudios de From Software y padre de toda la saga Souls, con sus juegos, es que el jugador obtenga una gran sensación de satisfacción al superar un reto. Dicho de otro modo, quiere que suframos tanto con un enemigo difícil que, al eliminarlo, sentiremos una paz y felicidad casi indescriptible. Eso lo ha logrado en cada uno de sus juegos, pero no quiere decir que el camino hasta esa sensación no sea duro, muy duro. Y en el caso de Sekiro me atrevo a decir que lo es aún más.
15 meneos
421 clics

Animación hecha arte: esta secuencia de Miyazaki tardó más de un año en ser creada

Hay muchas cosas especiales en la historia de Studio Ghibli, pero una de ellas es su apuesta por la animación tradicional, que logra secuencias prodigiosas como esta de 30 segundos que sus responsables tardaron un año y tres meses en crear. La escena es parte de "El viento se levanta", la producción que estuvo nominada a los Óscar en 2013 (ganó Frozen), y en ella puede verse a una marabunta de gente que fue creada de forma artesanal: cada una de las personas que se ven plasmadas en la escena se dibujó y animó por separado.
205 meneos
3779 clics
Hayao Miyazaki y la belleza imperceptible

Hayao Miyazaki y la belleza imperceptible  

Hayao Miyazaki nació en 1941 entre pedazos de aviones y aspirando el clima de una desoladora Segunda Guerra Mundial desde su Tokio natal. Su padre se ganaba la vida fabricando timones para aeronaves militares y su madre trataba de sobrevolar numerosas dolencias postrada en una cama, con lo que a nadie le extrañó que el segundo hijo de los cuatro que tenía el matrimonio se dedicase a volar por su cuenta garabateando en folios las aeronaves que había descubierto deambulando por las fábricas de aviones.
5 meneos
226 clics

El espíritu de Miyazaki sigue vivo: tres joyas animadas para reconciliarse con la animación japonesa

Héroes humildes es una colección de tres cortometrajes con los que Studio Ponoc, formado por extrabajadores de Ghibli, muestra las capacidades de su técnica y sus intenciones autorales.
105 meneos
2272 clics
Las raíces mitológicas de las películas de Studio Ghibli

Las raíces mitológicas de las películas de Studio Ghibli

Kamajī es un hombre de seis brazos que opera la salda de calderas de los baños de Yubaba. Se trata de un tsuchigumo, un hombre-araña. Tsuchigumo, o los tsuchigumo, tienen varias apariciones en el folclore japonés, soliendo ser arañas malvadas gigantes o quiméricas con cara de oni, cuerpo de tigre, miembros arácnidos y ropa de gigante. Tsuchigumo también era un nombre derogatorio para clanes locales renegados.
357 meneos
5177 clics

Porco Rosso: Antes cerdo que fascista  

Fruto del amor que siente Miyazaki por la tecnología que ya no se usa y en general como gran homenaje que es a la aviación y los principios que tuvo, y allá donde se perdió la ética, te muestran el código de combate aéreo antes de que los pilotos americanos de la Primera Guerra Mundial empezaran a bombardear hospitales de la Cruz Roja. Esa época en la que se entablaban duelos en el aire, cuando los Ases eran héroes del aire mientras que los soldados rasos combatían en las trincheras, donde el código era puro salvajismo
167 190 4 K 394 cultura
167 190 4 K 394 cultura
5 meneos
113 clics

Análisis: El Castillo en el Cielo

En cierto pueblo minero dedicado a la extracción de metales vive el joven Pazu, un huérfano que trabaja ahí desde la muerte de su padre. Un día, mientras estaba en jornada laboral, el chico se da cuenta de que una niña está cayendo del cielo, pero cuando se acerca a ella nota que está flotando. A pesar de lo extraño de la situación, decide llevársela a su casa porque se encuentra inconsciente. Una vez despierta, la chica se presenta con el nombre de Sheeta y le cuenta que un grupo de piratas y unos agentes del gobierno están persiguiéndola.
10 meneos
97 clics

Hayao Miyazaki no sabe qué son los servicios de streaming, lo que ayudó a que Ghibli llegara a Netflix

El expresidente de Studio Ghibli y actual productor Toshio Suzuki reveló que hizo fácil por el hecho de que Miyazaki no sabe realmente qué son estas plataformas. "Miyazaki no sabe qué son los servicios de streaming”, dijo Suzuki a la audiencia. “No usa ordenadores ni smartphones”.
1 meneos
100 clics

Studio Ghibli te regala estas imágenes para usar como fondo en tus videollamadas

En los últimos dos meses, las videollamadas se han vuelto uno de los recursos más utilizados para mantenerse en contacto con amigos, familia, escuela y trabajo. Estas han sido una de las principales formas de comunicación, y cuando se decide mantener la cámara encendida quienes nos ven pueden acceder a una muy pequeña parte de nuestras vidas y nuestros espacios. Ya sea que vean el lugar donde trabajamos, nuestra cocina o sala, puede no gustarnos que nuestros espacios estén expuestos a la mirada de otros. Sabiendo que en ocasiones es necesario
209 meneos
1659 clics
Studio Ghibli explica los motivos de la larga espera de la próxima película de Hayao Miyazaki

Studio Ghibli explica los motivos de la larga espera de la próxima película de Hayao Miyazaki

[Toshio] Suzuki ha explicado que Kimitachi wa dô ikiru ka se está realizando a la antigua usanza, es decir, creando cada imagen de forma independiente para crear la secuencia posteriormente. Esto implica que los sesenta animadores que trabajan en la película de Miyazaki Hayao pueden conseguir un minuto de metraje al mes, 12 minutos por año. [...] Actualmente tienen en torno a 36 minutos de metraje finalizado. El productor estima que el equipo requerirá, al menos, otros tres años para concluir la película.
27 meneos
151 clics

Yoshifumi Kondô: El heredero de Miyazaki que murió por exceso de trabajo tras 'Susurros del corazón'

Tras la muerte de Isao Takahata en 2018 y la (casi) jubilación de Hayao Miyazaki a sus casi 80 años (parece que 'Kimi-tachi wa Dô Ikiru ka' será finalmente su último proyecto), el futuro del aclamado Studio Ghibli parece incierto. El legendario estudio de animación japonés cerró de departamento de producción y provocó la marcha de algunos de sus jóvenes talentos como Hiromasa Yonebayashi, que formó con otros de sus compañeros su propio estudio, el Studio Ponoc, artífice de 'Mary y la flor de la bruja' en 2017.
139 meneos
2941 clics
Hayao Miyazaki: Animaciones [1965-1980]

Hayao Miyazaki: Animaciones [1965-1980]  

Escenas presumiblemente animadas por el animador japonés Hayao Miyazaki (n. 1941). La mayoría le conoceréis como director, pero también fue el mejor animador de Japón a finales de los años 60 y comienzos de los 70.

menéame