cultura y tecnología

encontrados: 353, tiempo total: 0.055 segundos rss2
8 meneos
188 clics

Bases numéricas y bases americanas: matemáticas letales

Piensa en un número. El que sea. Y como sea. Probablemente habrás pensado en el 4, el 8, el 25 o el 1 729. Apostaría a que no has pensado en el IV, el o el 10010110111. Y son números igualmente, pero como estamos acostumbrado al sistema de numeración posicional en base decimal ni…
9 meneos
96 clics

Pi 100 (Cuento)

Tres personas, catorce dioses, quince mentiras; nueve injusticias cometidas dos veces, seis zapatos para recorrer cincuenta y tres leguas en cinco días.
10 meneos
156 clics

Los anumeristas del número pi

Los antiguos tenían una fascinación con el número pi, que compartimos en la actualidad. O eso, o hay algo que se nos escapa. Después de tantos años, siguen de moda las conspiraciones extraterretres relacionadas con las grandes culturas del pasado. Incapaces de reconocer que egipcios o mayas eran antiguos pero no tontos, hay quienes piensan que la única forma de construir las grandes pirámides es mediante el concurso de arquitectos alienígenas. Es divertido cuando lo ves en películas de ficción (como Alien vs. Predator)...
2 meneos
53 clics

Del amor y otros números

Esta es la historia de dos gemelos. Apasionados de las cifras, ambos estudiaron contabilidad en las mejores academias y su dominio de los números era tal que su fama se extendió por todos los rincones del mundo. Trabajaban juntos en su propia asesoría, negocio que crearon con mucha ilusión. Y todo funcionaba de maravilla hasta que un día un cliente les hizo notar una pequeña diferencia entre ambos: aunque los resultados de sus cuentas eran los mismos, la escritura no.
337 meneos
2999 clics
Fonyou, la operadora de móviles virtuales, anuncia su cierre en España

Fonyou, la operadora de móviles virtuales, anuncia su cierre en España

5 años le ha durado la aventura a fonYou, operadora pionera en España al ofrecer un servicio 100% virtual desconocido hasta la fecha en nuestro país: la posibilidad de tener un segundo número de teléfono sin necesidad de cambiar de operadora ni de tener otra tarjeta SIM. Sin embargo, parece que lo innovador del concepto no ha calado entre los usuarios, ya que la compañía acaba de anunciar que su servicio de telefonía móvil en nuestro país echará el cierre el próximo 30 de septiembre.
311 meneos
6045 clics
50 % menos no se compensa con 50 % más

50 % menos no se compensa con 50 % más

Tienen gancho los titulares con cifras y porcentajes, ¿verdad? Hasta cierto punto nos dan una primera impresión de verosimilitud. "Queremos datos, no opiniones", se dice. De acuerdo, pero los datos que se dan, y más en los titulares, solo son una parte. A pesar de que casi todos los adultos tenemos las nociones aritméticas bastante asentadas, nos lanzamos a opinar sin leer más allá del titular numérico.
135 176 1 K 684 cultura
135 176 1 K 684 cultura
20 meneos
273 clics

ALERTA: Si te llaman y ofrecen un préstamo por teléfono, no caigas! La estafa del 11864

En estos últimos días hemos detectado una presunta estafa telefonica en la cual un numero de teléfono te llama con un mensaje automatico ofreciendote un credito a cambio de llamar al 11864. Investigamos quien esta detras de este numero y cuales son sus verdaderas intenciones.
20 meneos
301 clics

Treinta datos sobre el número más bello

Para mucho, las matemáticas son poco más que un recuerdo de los días escolares, y sin embargo, las matemáticas están por todas partes. Raro es el proceso que no puede ser explicado con fórmulas, ya sea una explosión de motor o el crecimiento de una flor. Por eso hay conceptos matemáticos que traspasan los tratados científicos y se convierten en ideas comunes que, de forma más o menos profunda, hasta los ajenos a la materia conocen y manejan.
13 meneos
110 clics

El número de Erdős-Bacon-Sabbath

Entre la gente que hace matemáticas se suele hablar mucho del número de Erdős. Paul Erdős (1913-1996) fue uno de los más prolíficos matemáticos en cuanto a publicaciones científicas: unos 1.500 artículos y más de 500 coautores. ¿Qué es el número de Erdős? Paul Erdős tiene número de Erdős igual a 0, cualquier persona que haya publicado con él tiene número de Erdős igual a 1, alguien que haya publicado con un coautor de Erdős tiene número de Erdős igual a 2, etc.
5 meneos
146 clics

1,693 kilómetros de pi

La gente de Numberphile se entretuvo en imprimir un millón de decimales de π en papel. Tuvieron que irse con unos cuantos...
1 meneos
14 clics

Números complejos: entre la realidad y la i-realidad

De entre todas las actividades humanas existe una disciplina especial, una actividad en la que los sesgos, las preferencias o los prejuicios propios del resto de actividades humanas no tienen cabida:las Matemáticas. En este artículo descubriremos la intrincada relación entre Matemáticas y Física explorando una de las partes más "misteriosas" y fascinantes de esta ciencia especial, una parte que nos sumergirá en un mundo nuevo, en una nueva dimensión: el mundo al otro lado del espejo, el mundo de los números complejos.
1 0 9 K -106 cultura
1 0 9 K -106 cultura
29 meneos
588 clics

¿Aparece el número "pi" en la pirámide de Keops?

En relación con las matemáticas, ya vimos en este blog hace tiempo que el número de oro aparece en varias relaciones de medida dentro de la Gran Pirámide de Keops. Pero, ¿aparece también el número "pi"? La respuesta es sí, pero hay que reconocer que de una manera un poco rebuscada… aunque no por ello menos interesante.
11 meneos
199 clics

Jugando con números aleatorios en Linux

Cuando trabajamos con Linux, los números aleatorios están disponibles en dos dispositivos, también denominados piscinas de entropía, denominados /dev/random y /dev/urandom. Recordemos que Linux tiene el honor de ser el primer sistema operativo que disponía de un generador aleatorio integrado en el kernel del sistema...
13 meneos
104 clics

30 aniversario del primer número de MicroHobby

Este mes de noviembre se cumplen 30 años del lanzamiento de la que, para muchos, es nuestra revista de informática de cabecera: MicroHobby.
12 meneos
71 clics

El origen del número cero [Eng]

En una jungla en Camboya, cerca de los templos de Angkor Wat, apareció lo que puede ser el primer registro de uso y conceptualización del número cero, esencial para el desarrollo de la ciencia y las matemáticas tal y como las conocemos.
14 meneos
321 clics

Los números de las tostadoras no regulan los minutos de calentamiento  

¡Ajá, lo sabía! Tom Scott recurre a «ciencia de la buena» para demostrar que esos numeritos que tienen los diales de las tostadores no indican en realidad «minutos» como se suelen pensar (y cuentan por ahí en Internet, ese nido de falsedades). Y además da igual el modelo de tostadora y su precio.
15 meneos
256 clics

El misterioso mundo de las "emisoras de números"

Los tiempos han cambiado y la tecnología se ha desarrollado, pero hay evidencia de que este aparentemente anticuado método de comunicación podría seguir en uso.
1 meneos
10 clics

El misterioso mundo de las "emisoras de números"

Empezaban con una melodía rara o el sonido de varios pitidos, seguidos por el inquietante sonido de una voz extraña de mujer contando en alemán o una escalofriante voz de un niño recitando letras en inglés. Al toparse con esos mensajes en onda corta, muchos aficionados concluyeron que estaban siendo usados para enviar información codificada a través de distancias extremadamente extensas. Escuchar este tipo de mensajes era una experiencia curiosa y los entusiastas les dieron nombres pintorescos como "La rapsodia sueca" o "La estación gong".
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
6 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorteo del Gordo: ¿Hay números más probables?

Como cada año, con la llegada del sorteo de Navidad y en medio de un panorama desolador, muchos ciudadanos de nuestro país hacen todo tipo de cábalas tratando de invertir bien el dinero de la lotería buscando propiedades mágicas de algunos números ¿Las tienen? Me temo que no. Aunque no suele despertar tanta polémica como los anuncios que la promocionan, todos los años por esta época se nos suele preguntar a los matemáticos sobre los fundamentos de nuestra ciencia que suelen acompañar al sorteo de la lotería. Así que todos los años repetimos...
1 meneos
3 clics

Jugando con Números #1

Empezamos por la secuencia de fibonacci, al observar vemos que es como un caracol, aunque en verdad es una represetanción de números enteros que como división dan una aproximación por arriba o por abajo del numero áureo. También se podría definir como la perdida de gravedad a lo largo del tiempo mientras te alejas del centro.
9 meneos
104 clics

Las historias secretas de los números

Las historias que esconden los números han sido un misterio para la humanidad hasta hace poco, un relato escondido que esperaba a ser descubierto. En el siglo XIX se empezaron a hacer encuestas, eminentemente políticas, que posteriormente fueron expandiéndose a otros ámbitos. Los números empezaban a hablarnos, pero aún guardaban muchos misterios. Ha sido en los últimos años, con la revolución que ha supuesto internet, cuando sus secretos han empezado a tornarse más accesibles. Infografistas y periodistas se han volcado en descifrar la...
3 meneos
21 clics

Matemáticos resuelven uno de los misterios más antiguos de los números primos

Dos equipos de matemáticos parecen haber demostrado que el intervalo entre los números primos consecutivos se encuentra más cerca de lo que se creía.
17 meneos
163 clics

El trastorno obsesivo compulsivo y los números

En 1997 la excelente película “Mejor… imposible” cautivó al público y a la crítica, y recibió una gran cantidad de premios, dos Oscars (mejor actor, Jack Nicholson, y mejor actriz, Helen Hunt), de un total de siete nominaciones, y tres Globos de Oro (mejor comedia, mejor actor y mejor actriz), de seis nominaciones, entre otros. Esta comedia romántica del director y co-guionista James L. Brooks, acercó al público una enfermedad que le era en general bastante desconocida, el trastorno obsesivo compulsivo, TOC.
7 meneos
232 clics

La melodía del número PI  

Es bien conocida la relación existente entre música y matemáticas ¿Se puede componer una melodía con el número PI? La melodía de esta canción está creada considerando el número PI, asignando a cada número una nota en la escala A menor armónica y, a la vez, añadiendo armonías con la mano izquierda. Una maravilla...
16 meneos
250 clics

Paradoja de los números interesantes

¿Existe algún número que no tenga alguna particularidad que lo convierta en “interesante”? Los llamados números interesantes se originan en la costumbre -bastante común- que tienen los aficionados a las matemáticas de encontrar propiedades curiosas en ciertos números. Aquellos que las poseen se consideran interesantes, y los que no, aburridos. La paradoja que hoy nos ocupa trata justamente sobre la existencia (o no) de tales números.

menéame