cultura y tecnología

encontrados: 614, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
12 clics

"La locura por facturar va por delante de la ética en terapias con células madre"

"Cuando los investigadores dicen que se obtendrán resultados dentro de poco, en un par de décadas se realizarán las primeras pruebas en humanos. Hay que andarse con ojo con “científicos” o responsables de clínicas que se ponen el cartel del milagro resuelto, sobre todo si se trata de enfermedades para las que llueven los pacientes y sus familiares como voluntarios (...). La comunidad científica apoya estas investigaciones, pero siempre alerta ante aquellos que, por presiones externas, pretenden vendernos mal las investigaciones".
6 meneos
32 clics

El escritor, ese esclavo agradecido

Puede parecer una broma de mal gusto, pero os aseguro que no lo es, es la realidad del sector editorial en España, de las microeditoriales que están en auge y que crecen como champiñones en una cueva húmeda y fresca mientras el escritor se asa de calor en el puñetero infierno. Y si la devaluación del escritor que trabaja a cambio de nada no es suficiente, además debe ser agradecido por la oportunidad que se le ha brindado. El editor levita tres palmos sobre el suelo y el escritor se arrodilla para rendirle pleitesía.
162 meneos
8236 clics
Mascotas que atacan. ¿Por qué? (OPINIÓN)

Mascotas que atacan. ¿Por qué? (OPINIÓN)

Tanto televisión como las redes sociales nos han mostrado en repetidas secuencias el ataque de un perrillo a un niño que paseaba en triciclo, y lo que es más asombroso, la fulminante carga de una gata, mascota del pequeño, que no sólo detiene al agresor, sino que lo hace huir despavorido. La historia terminó milagrosamente con tan sólo unas leves lesiones en la pierna del niño.No podemos evitar preguntarnos cuáles son las razones que motivan que un animal aparentemente inofensivo se convierta en un potencial predador.
11 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Surface Pro 3 no sustituirá a los portátiles

"Revisión decente, pero no acertada. La pantalla seguía siendo indecente para ese tamaño, y para una tablet. El tamaño se quedaba corto para un portátil. El caso es que no llegó a despuntar y mira que le hicieron publicidad (...). Me hace gracia ver que intentan darle mucho bombo a la imagen de la Surface apoyada sobre los muslos como si no se cayera. JA. Lo he intentado de mil maneras y no es cómodo. No tanto como un portátil".
14 meneos
49 clics

Una pregunta para Kennedy

Estimado Señor, Le dirjo estas líneas lleno de dudas, porque usted está muerto y no puede responderme. ¿O sí que puede? Tengo una pregunta para usted. Tampoco estoy seguro de eso: ¿es usted quien yo creo que es, o me debería dirigir más bien al hombre que escribía esas hermosas palabras? Pero ahora usted está…
1 meneos
3 clics

Los orígenes del fascismo en Europa: antes y ahora

Este artículo detalla las causas del crecimiento del fascismo en Europa. Una de las interpretaciones de la historia europea que es más errónea y ha tenido peores consecuencias en la vida política y económica de este continente es la explicación que se ha dado de las causas de la subida al poder de Hitler y del nazismo en Alemania.Un argumento que se ha escrito para justificar las enormes políticas de austeridad (con recortes del gasto público,incluyendo el gasto público social,y la bajada de salarios),promovidas e impuestas por el gobierno
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
4 meneos
25 clics

Generación Odisea

Hace unos años, el doctor William Galston acuñó el término de «generación Odisea» para referirse al fenómeno de prolongar la adolescencia, el cual ha sufrido un incremento durante las últimas décadas. La idea, no del todo ajena al síndrome de Peter Pan, identifica a aquellos adultos que se niegan a dar el paso definitivo a la madurez. Todo ello tiene su reflejo en una forma de vida caracterizada por un desarraigo que la propia sociedad alimenta, con las dificultades añadidas de lograr un trabajo estable, a causa de los cambios sociales producid
7 meneos
331 clics

OPINIÓN: Por qué 'terminé' con Apple

Debo aceptarlo: solía ser un gran fanático de Apple. Aún recuerdo lo feliz que estaba cuando adquirí mi iPod Mini verde en 2004, mi iPod de quinta generación en 2006, mi MacBook en 2007 y mi iPhone 4S en 2011.
5 2 9 K -52 tecnología
5 2 9 K -52 tecnología
23 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué momento se jodió África?

La respuesta más obvia y simple sería que África se jodió en los años 60, coincidiendo con las independencias poco o nada preparadas. En efecto, los africanos tomaron el relevo de la administración colonial con una escasez absoluta de personal cualificado que, en lugar de poner en marcha un sistema al servicio de la población, se sirvió a sí mismo y eso desencadenó todo lo que ocurriría después, hasta nuestros días.
1 meneos
35 clics

Felipe uve palito!

Hablemos de la abdicación del Borbón a través de las actualizaciones de estado de algunos perfiles de facebook...
1 0 12 K -160 cultura
1 0 12 K -160 cultura
20 meneos
46 clics

Sin Educación y Cultura, la política es quimera: Aprendamos de las maestras de la Segunda República (OPINIÓN)

Hace un par de meses, trabajé el documental "Las maestras de la República" con mis alumnos. “Alma, María, alma”, repetía el pedagogo Cossío a María Sánchez Arbós. Esta mujer, maestra y gran desconocida para muchos, ha sido un ejemplo de lo que hoy definiríamos como Educación de calidad. Su legado, junto con el de tantos docentes republicanos, ha permitido que nosotros podamos tener derecho a una Escuela y que luchemos por ella. Las maestras de la República hicieron real el concepto de Solidaridad.
14 meneos
93 clics

¿Por qué nos cuesta decir ‘no lo sé’?

Las opiniones de bar son superficiales, bastante arbitrarias, subjetivísimas, y generalmente inofensivas. Pero a nuestro cerebro no solo le gusta sentenciar opiniones de bar con la seguridad de un filósofo, también le gusta opinar sobre cosas más complejas, con aire docto, como si supiéramos de todo. Porque a nuestro cerebro no le gusta admitir que no sabe algo. No tanto porque los demás puedan pensar que somos ignorantes, como porque a nuestro cerebro no le hace feliz la incertidumbre.
5 meneos
79 clics

Ideas para sobrevivir en un mundo… ¿cruel?

Dale un repaso a las noticias (en la tele, sobre todo…). ¿No te da la impresión de que el mundo va fatal, de que vivimos en una jungla cruel, violenta y poco compasiva? Si es así, George Gerbner, un estudioso de la influencia de los medios de comunicación en la sociedad, tuvo razón al decir que la exposición continua a la violencia nos hace ir creyendo que vivimos en un mundo hostil.
3 meneos
8 clics

La ciudad, el océano y sus cines [Opinión]

Hoy, de los tres principales festivales de cine de creación que se realizaban en este país, sólo queda uno, el de Las Palmas de Gran Canaria. (...) Para una ciudad, tener un festival de prestigio no supone, ni debe suponer, un beneficio económico directo. Lo que ofrece es dar densidad a su nombre, permitir que no caiga bajo la tiranía de una etiqueta turística o folclórica, concederle el estatuto de metrópoli más allá de esas postales sin textura que adornan los programas electorales.
10 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visión crítica del veg(etari)anismo desde el anarquismo

La preocupación por la coherencia entre nuestros objetivos finales y los medios para alcanzarlos es decisiva para quienes adherimos al anarquismo. Por ello preocupa que al vegetarianismo ideológico, como a otras sectas proselitistas, sólo le interesen los medios en tanto meros mecanismos para alcanzar sus fines supuestamente superiores.
14 meneos
43 clics

¿Caridad o Espectáculo?

"Entre todos" es un programa que emite actualmente Televisión Española (TVE) en el que se pide caridad para personas necesitadas. Tras pasar un proceso de selección —casting dirán los posmodernos trasnochados— las familias muestran sus miserias intentando remover las aletargadas conciencias de la audiencia, hasta que un alma caritativa decide aportar una cantidad económica determinada para solucionar el problema en cuestión. Ya saben, todo se arregla con dinero hoy día... En TVE deben opinar que es mejor sustituir los derechos sociales por la c
12 meneos
208 clics

No te obligues a creer en Dios y el sinsentido de Pascal

"Hay otra cosa que me parece más difícil de entender: los que sostienen que quizá el Creador no existe pero no está de más comportarse bien (como si existiera) a fin de que (de existir) accedamos al Cielo y no al Infierno. Por indecorosa que pueda resultar esta treta, ya fue formulada en el siglo XVII por el matemático, filósofo y jugador Blaise Pascal: «Sopesemos la ganancia y la pérdida al apostar por la existencia de Dios. Si ganas, lo ganas todo; si pierdes, no pierdes nada. Así pues, apuesta sin vacilar por su existencia»".
204 meneos
2320 clics

La ciencia no busca la verdad

En ciencia no cabe hablar de verdad o de verdadero, no al menos si consideramos como verdaderas las proposiciones que pretenden describir fielmente la realidad. En ciencia prueba no es lo que dice la Real Academia, ni es una demostración lógica mediante la que se demuestran ciertas conclusiones a partir de determinadas premisas; hablamos de pruebas para referirnos a observaciones (experimentales o no) que avalan una hipótesis o una teoría y por ello, no tienen carácter definitivo.
12 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el WiFi será de pago en los hoteles? (Opinión)

¡Qué locura! ¿Volvemos al WiFi de pago en los hoteles? ¿En serio? La respuesta es si; y no un si con la boca pequeña, un SI con la boca muy grande. Y no, no es una elección: es una falta de opciones.
2 meneos
11 clics

Esta cargante trivialidad del ser

Pero, ¿qué reducción podemos hacer, por ejemplo, del necesario alto el fuego en la matanza acostumbrada de Gaza? Como siempre, la ligereza y lentitud del Consejo de Seguridad de la ONU en comprometerse con su propio cometido, o que el enviado especial del Cuarteto del Proceso de Paz para...
4 meneos
33 clics

Sobre el canon AEDE, el patético intento de los medios por sobrevivir

Tal y como se preveía hoy se ha aprobado en la Comisión de Cultura la nueva Ley de Propiedad Intelectual, en la que se incluye la implantación del llamado “canon AEDE”, una nueva compensación...
3 1 7 K -51 cultura
3 1 7 K -51 cultura
1 meneos
6 clics

Aqua eSolutions

Aqua eSolutions, fabricante de software de gestión para la mediana empresa ERP CRM Business Intelligence eCommerce Es una de las más importantes empresas en España que ofrecen soluciones de gestión para la mediana y pequeña empresa. Cuenta con softwares de gestión empresarial de la más alta tecnología y está llegando a incrementar las ventas de las empresas en un 25% anual. Aqua eSolutions ofrece opciones realmente innovadoras para convertir los negocios en casos de éxito.
1 0 14 K -164 tecnología
1 0 14 K -164 tecnología
7 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué ha de tener razón la mayoría?

Sólo una minoría está capacitada para hacer descubrimientos científicos. Sólo una pequeña parte de la gente sabe de leyes. Sólo un porcentaje mínimo es capaz de inventar. Genios, en la historia, ha habido muy pocos y, casi siempre, han revolucionado la materia sobre la que estudiaran a base de llevar la contraria a la gran mayoría.
3 meneos
228 clics

En Facebook no existen los feos [IRONÍAS]

Hace rato que vengo observando un fenómeno la mar de interesante. Resulta que en las redes sociales en general, y en Facebook en particular, no existen los feos salvo que salgan en memes. Te das de bruces con selfies de gente que tiene vetada la entrada hasta en las discotecas de Mordor, y al poco aparecen un sinfín de comentarios haciendo loas a la belleza del sujeto...
74 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio cientifico demuestra que la poblacion es cada vez mas tonta

¿La gente es cada vez más tonta?¿Las anteriores generaciones eran mentalmente más agudas que nosotros? Es posible que alguno de vosotros haya sospechado que las personas son cada vez más tontas, pero ahora tenemos evidencias científicas al respecto. Y lamentablemente, parece ser un fenómeno planetario. Como explica un reciente artículo del Daily Mail www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2730791/Are-STUPID-Britons-peo

menéame