cultura y tecnología

encontrados: 89, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
74 clics

Se cuela un grito de 'a tomar por culo' en la información del Telediario de TVE sobre la dimisión de Soria

El Telediario de Televisión Española informó en la noche de este viernes acerca de la dimisión del ministro de Industria, José Manuel Soria, con una dosis de polémica debido a un descuido.
2 1 4 K -20 cultura
2 1 4 K -20 cultura
2 meneos
20 clics

¡BUENIÍSIMO! Popurrí de Víctor Lemes adaptado al panorama político-social actual 2016  

Popurrí de Víctor Lemes adaptado al panorama político-social actual (2016) Las canciones utilizadas son, por orden de aparición: -Volver Volver (Vicente Fernández) -Se me olvidó otra vez (Juan Gabriel) -Cien Gaviotas (Duncan Dhu) -Torero (Chayanne) -Chas y aparezco a tu lado (Alex y Cristina) -Soy Minero (Antonio Molina) -Gloria (Umberto Tozzi) -Mah ná Mah ná (Piero Umiliani) -Yo soy esa (Isabel Pantoja) -La camisa negra (Juanes) -Echo de menos (Kiko Veneno)
2 0 13 K -146 cultura
2 0 13 K -146 cultura
2 meneos
12 clics

Reabre el observatorio astronómico de Borobia, Soria  

[C/P] El Observatorio Astronómico de Borobia ha reabierto sus puertas a pesar de que las obras realizadas en los últimos meses no han finalizado. "Nos queda algún detalle, ajustar algunas cosas, pero ya hemos recibido algún grupo de visitantes en las últimas semanas", indicó a HERALDO este domingo el alcalde de la localidad, José Javier Gómez Pardo, quien matizó que el Ayuntamiento será el encargado de realizar "una gestión directa" de las instalaciones.
2 0 2 K -13 cultura
2 0 2 K -13 cultura
1 meneos
24 clics

Aparece el carné de afiliado a la CNT de Paco Martínez Soria

Se ha hallado en el Archivo de Salamanca, junto a otros documentos de gran valor histórico. El investigador especializado en patrimonio Policarpo Sánchez, que lleva varios años defendiendo el retorno de los papeles aragoneses de Cataluña al Archivo de Salamanca, ha encontrado en este fondo documental el carné de afiliado del sindicato anarquista CNT del actor de teatro y televisión Paco Martínez Soria (1902-1982). El documento está fechado para la temporada 1937/1938 en la que debutó como actor principal en un mediometraje cómico...
1 0 4 K -45 cultura
1 0 4 K -45 cultura
834 meneos
5278 clics
Encuentran el carné de la CNT de Paco Martínez Soria en el archivo de Salamanca

Encuentran el carné de la CNT de Paco Martínez Soria en el archivo de Salamanca

El investigador especializado en patrimonio Policarpo Sánchez ha encontrado en este fondo documental del Archivo de Salamanca el carné de afiliado del sindicato anarquista CNT del actor de teatro y televisión Paco Martínez Soria (1902-1982).
1 meneos
 

Soria y el Banco Mundial: más vale honra sin barcos que barcos sin honra

¿Por qué no se ha presentado una terna de candidatos en base a méritos reales como propuesta de España? ¿Qué experiencia avala al señor Soria para ocupar este puesto? ¿Qué derecho tenemos para mandar a personas de dudosa conducta a gestionar intereses de índole mundial? ¿Qué le debe el señor Rajoy al señor Soria cuando en el Partido Popular pocos han entendido la oportunidad de la propuesta? ¿Por qué se paga tan bien en política dar un paso al lado cuando te lo piden, aunque sea por errores propios?
23 meneos
219 clics

Daño y hurto en Tiermes. Una sentencia ejemplar

El Juzgado de lo Penal Número 1 de Soria ha dictado una sentencia sin precedentes por la que condena a dos vecinos de Cuenca como autores de un delito de daños contra el patrimonio histórico, tipificado en el artículo 323 del Código Penal, a la pena, para cada uno de ellos, de tres años de prisión, e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de duración de la condena.
106 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un charlatán en Soria

Hace unos días leí una noticia de un niño diabético canadiense que había muerto porque sus padres “no creían en la medicina” y no le administraron tratamiento alguno. Los padres han sido condenados por asesinato en primer grado. Poco después vi que Josep Pàmies va a dar una charla el jueves 9 de marzo en Soria, para hablar de sus “plantas medicinales”, entre otras la Stevia rebaudiana, planta que él promociona como la cura para la diabetes, cuando la diabetes de momento solo es posible combatirla manteniendo a raya los niveles de glucemia.
8 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

150 jóvenes buscarán ideas para frenar la despoblación en Soria dentro de los premios FPDGI que preside la Reina Letizia

Un total de 150 jóvenes buscará ideas para frenar la despoblación en Soria, dentro de la ruta de los Premios de la Fundación Princesa de Girona, que se celebra en las instalaciones del Hueco de Soria el próximo 30 de marzo en un acto que está previsto que presida la Reina Letizia donde se dará a conocer el Premio FPdGi Social, según han informado desde la Fundación. Noticias, última hora, vídeos y
11 meneos
115 clics

Meridiano cero, medallones de Arago, Paris, Barcelona

Las mentes de los políticos son insondables, pero es posible que el monumento al meridiano confundiera al ministro Soria al ubicar el meridiano. Está situado en la isla canaria del Hierro, en punta Orchilla. Por donde una vez pasó el meridiano cero. Claudio Ptolomeo (90-168 dC) en su obra Geographia situó el origen de longitudes en la punta más al oeste de la isla de Hierro (Punta Orchilla), por ser la tierra más occidental conocida. Así, todas las tierras tendrían longitudes positivas.
3 meneos
12 clics

Adolf, el arqueólogo alemán que descubrió Numancia

A principios del siglo XX este alemán llegó a España con un propósito, descubrir los vestigios de la antigua ciudad celtibera de Numancia. En el artículo se documenta como se produjo el descubrimiento y que pasó con las piezas halladas, que fueron trasportadas hasta Alemania y desparecidas de la península durante más de un siglo, hasta que recientemente parte de la colección ha sido devuelta.
3 0 7 K -52 cultura
3 0 7 K -52 cultura
17 meneos
47 clics

Paleontólogos sorianos descubren el 'Soriatitan golmayensis'

Se acaba de describir un nuevo dinosaurio saurópodo español que ratifica la gran importancia de la Península Ibérica en el registro de este grupo de animales. Un equipo de paleontólogos de Soria (equipo Fuentes-Meijide) llevó a cabo su excavación y preparación durante los años 2000 a 2005. El año 2009 comenzó una colaboración con la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis que ha fructificado en su publicación científica en la revista Cretaceous Research. El ejemplar se localizó en sedimentos de una antigüedad de 130-138 millones..
2 meneos
4 clics

Descubren un nuevo gran dinosaurio saurópodo en Soria

Soriatitan golmayensis es el nombre del nuevo dinosaurio saurópodo español de unos 13 metros de longitud y unos 130 millones de años de antigüedad. De 2000 a 2005, el equipo de paleontólogos de Soria llevó a cabo su excavación y preparación, y en el año 2009 comenzó una colaboración con la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis que ha permitido ahora su descripción.
1 1 10 K -106 cultura
1 1 10 K -106 cultura
154 meneos
4703 clics
La fortaleza de Gormaz, Soria

La fortaleza de Gormaz, Soria

Soria, en concreto en uno de los meandros del río Duero, en su margen derecha surge la imponente figura de la fortaleza califal de Gormaz, la más grande de Europa durante la Edad Media.
263 meneos
3970 clics
Paco Martínez Soria, el único obrero que hizo reír a Franco

Paco Martínez Soria, el único obrero que hizo reír a Franco

Por ello, a Paco Martínez Soria se le ha asociado siempre al régimen. Su cine era inofensivo, amable con la dictadura, y muchos no se lo perdonaron. Él nunca se manifestó al respecto, tampoco con la democracia, pero hace unos años salió a la luz una noticia: habían encontrado el carnet de la CNT (sindicato anarquista) del actor. Se descubría el pasado obrero de Paco Martínez Soria, que se eslomó para sobrevivir en los momentos más duros para el país. Aunque nunca lo contara, un documental -El precio de la risa- rescata ahora ese lado secreto...
107 156 5 K 414 cultura
107 156 5 K 414 cultura
15 meneos
84 clics

Tiermes y la ermita de Santa María

Tiermes fue un oppidum celtibérico y luego municipium romano, cuyo nombre era Termes. Actualmente se enclava en el término municipal de Montejo de Tiermes, provincia de Soria. La original "Termes" fue una de las ciudades arévacas más importantes de la península. Junto con Numancia formó la principal resistencia contra los romanos en su conquiste del interior de Hispania.
191 meneos
4184 clics
Reconquista: Castillos de defensa

Reconquista: Castillos de defensa

El río Duero fue durante tiempo frontera natural entre las tierras cristianas y la musulmanas de Al-Andalus, allá por el siglo X, lo que propició la construcción de estas recias estructuras. El objetivo de esta ruta es conocer tres de esos castillos, el de Berlanga, el de Gormaz y el de Osma, ubicados en parajes sorprendentes, sobre algunas de las localidades medievales más bellas de la provincia
361 meneos
5276 clics
Desastre cultural en Soria: el castillo del siglo IX de Vozmediano se derrumba

Desastre cultural en Soria: el castillo del siglo IX de Vozmediano se derrumba

La localidad avisó hace años a la Junta de Castilla y León del riesgo de desprendimiento que corren los vecinos del pueblo, bajo el edificio medieval.
138 223 0 K 425 cultura
138 223 0 K 425 cultura
36 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solución a la despoblación estaba en una furgoneta

La solución a la despoblación estaba en una furgoneta. La empresa de Victoria y Hugo suministran a los vecinos sorianos todo aquello que necesitan, desde alimentación a muebles. Han conseguido que muchos mayores vuelvan al pueblo
46 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Provincia de Soria, más de 10.000 km2 de pura historia

Ni podemos, ni queremos negarlo, en Caminando por la historia tenemos una predilección especial por la provincia española de Soria, un verdadero paraíso para los que amamos la historia. Como bien dice el título sus más de 10.000 km2 han sido testigos de algunos de los hechos más destacables de nuestra historia, los cuales han dejado en la provincia un destacado patrimonio histórico. A través de estas líneas, con un pequeño recorrido por los detalles más destacados de su devenir histórico..
8 meneos
204 clics

El “gran secreto” de San Baudelio

Hoy son miles las personas que se acercan cada año a la recóndita localidad soriana de Casillas de Berlanga para visitar la ermita mozárabe de San Baudelio, en cuyas bóvedas y muros se adivinan aún las huellas de sus pinturas románicas, que han merecido por algunos el calificativo de “Capilla Sixtina” del arte románico. Ahora bien, cuando los visitantes penetran en este templo de origen rupestre, ¿son capaces de descifrar sus secretos?
19 meneos
243 clics

La gran 'megaconstrucción' española es esta central reversible que verá la luz en Canarias

La futura central hidroeléctrica reversible y subterránea que espera poner su primera piedra en los próximos meses, y que está construyendo Red Eléctrica de España (REE). Con más de 300 millones de euros de presupuesto, es la obra de ingeniería civil más grande que se realizará en España en los próximos años, pero casi nadie habla aún de ella.
7 meneos
85 clics

Osma - Historia del Condado de Castilla

Ciudad arévaca y luego romana (Uxama) Osma se convierte en el siglo X en frontera entre el condado de Castilla y el califato de Córdoba. Incorporada a Castilla definitivamente en el siglo XI
91 meneos
2967 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El castillo soriano que enseñó a los cruzados a resistir en Jerusalén

Finaliza la restauración de la fortaleza de Osma, que disponía de un sistema defensivo que permitía a una pequeña guarnición rechazar enormes ejércitos. Abderramán III necesitaba tomar aquel castillo estratégico de la frontera del Duero y se presentó en el 934 con un poderoso ejercito que fue rechazado por el rey Ramiro II de León y sus condes con tropas claramente inferiores, medio centenar frente a casi 3000. Pero tenían un arma secreta: un sistema defensivo compuesto por saeteras desconocido hasta entonces en Europa y que les dió la victoria
30 meneos
43 clics

La Rioja sale al rescate de Soria: Arnedo envía 5.000 batas para sanitarios

«Soria necesita ayuda. He podido hablar con mi amigo, el alcalde Carlos Martínez, y la situación es de gravedad absoluta. Vecinos, aquí estamos para lo que podamos ayudar». Con este mensaje del primer edil de Arnedo, Javier García, comenzaba a girar la rueda de la solidaridad riojana.

menéame