cultura y tecnología

encontrados: 101, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los amantes imposibles de Teruel

Hay una pareja que más allá de su historia personal ha pasado a la posteridad por un calificativo: tontos. Es lo que tienen los refranes, que se cargan de un plumazo la historia que tienen detrás. Que se lo digan a nuestros protagonistas, los amantes de Teruel, pobrecillos, "tonta ella, tonto él". En este caso, la historia se desarrolla a principios del siglo XIII. La familia Marcilla, antaño una de las más poderosas de Teruel, se había empobrecido. Por su parte, los Segura, se habían convertido en una de las más ricas.
266 meneos
3297 clics

La historia del sargento Carter, el héroe norteamericano que luchó en Teruel

(...) Lo sabe también Carter, pero él tiene claro que con un fusil en la mano no es inferior a nadie, por muy ario que sea. Lo ha demostrado en China y en España y volverá a hacerlo (y de qué manera) en las frías llanuras del norte de Alemania. Hará historia el 23 de marzo de 1945. Ese día el ex sargento Carter, de 28 años, avanza con el resto de su unidad negra, que ha sido agregada a la 3ª División Acorazada. Lo hacen montados en los carros de combate Sherman cuando, de improviso, reciben una granizada de fuego que detiene la columna en seco.
122 144 1 K 736 cultura
122 144 1 K 736 cultura
22 meneos
76 clics

Los dinosaurios de Teruel vivían y se reproducían en lagunas cerca del mar

Un grupo internacional de paleontólogos ha reconstruido de manera integral cómo era el ambiente en el que vivieron los dinosaurios del Maestrazgo turolense, al noroeste de España, hace 130 millones de años, concretamente, en el entorno de Ladruñán en Teruel. Según el estudio, los dinosaurios se reproducían en meandros y laguras cerca del mar. De hecho, los humedales de la costa eran las áreas preferidas para la puesta de huevos.
23 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un nuevo conjunto de pinturas rupestres en Alcañiz (Teruel)

Está formado por tres grupos pictóricos, entre los que destaca una figura de casi un metro que representa a un cazador
222 meneos
2606 clics
PLD Space: dos años de pruebas de motores cohete en España

PLD Space: dos años de pruebas de motores cohete en España  

Hace dos años, la empresa española PLD Space comenzó a realizar pruebas de motores de combustible líquido en sus instalaciones del aeropuerto de Teruel. Los inicios no fueron sencillos. En España no había ninguna experiencia con motores kerolox (queroseno y oxígeno líquido) y hubo que desarrollar toda la tecnología desde cero. Y no solo en España: en Europa este tipo de motores tampoco es que sea especialmente popular. Pero a base de “ensayar, probar y repetir”, como ellos mismos dicen, el progreso de PLD Space es más que evidente.
107 115 0 K 473 cultura
107 115 0 K 473 cultura
14 meneos
193 clics

Buitreman, el hombre que se recluyó en una masía de Teruel para vivir con los buitres

Pasó 18 años como marino mercante, patentó un sistema mecánico para gestionar excrementos de conejo y lleva tres décadas dando de comer a los buitres.
4 meneos
106 clics

El corto de los cabezudos de Monroyo se hace viral  

David Albesa, Juan Carlos Agud y JuanPe Martínez rodaron un cortometraje en Monroyo (Teruel) este verano para contarles a los niños cual era la vida secreta de los cabezudos y se ha hecho viral, en 20 días ya tienen casi cien mil visitas y se plantean rodar más capítulos.
3 1 6 K -27 cultura
3 1 6 K -27 cultura
25 meneos
26 clics

Descubierto un dinosaurio en Utah con antepasados en Teruel

La relación del nuevo dinosaurio con Turiasaurus permite postular, explican los investigadores en un comunicado, la presencia de un puente intercontinental que uniría al continente norteamericano con el europeo hace aproximadamente 139 millones de años. Según indican los datos geológicos documentados, se debió a que el nivel del mar entre ambos territorios descendió lo suficiente como para poder migrar a través de nuevas tierras emergidas.
199 meneos
3369 clics
Teruel, el pequeño Stalingrado español

Teruel, el pequeño Stalingrado español

Este viernes se cumplen 80 años del comienzo de la ofensiva republicana sobre Teruel. Fue la única capital de provincia conquistada por el ejército leal, y desencadenó un episodio bélico ampliamente seguido por la prensa internacional y clave para el desenlace de la guerra civil.
7 meneos
102 clics

La Cápsula del Tiempo de los Amantes de Teruel

Cuenta la tradición que a principios del siglo XIII vivían en Teruel los jóvenes Juan Diego Martínez de Marcilla e Isabel de Segura, descendientes de familias muy principales. La vecindad de ambas casas y el trato constante desde la infancia, se convirtieron con el tiempo en un profundo amor mutuo. Entonces Juan Diego solicitó a D. Pedro Segura, padre de Isabel, la mano de su hija.
9 meneos
79 clics

La única crónica que Robert Capa escribió durante la guerra civil

Robert Capa tomó cientos de fotos de la guerra civil española, pero solo escribió una crónica. La toma de Teruel por el ejército republicano, en los primeros días de 1938, animó al fotorreportero húngaro a sustituir, por una vez, la cámara fotográfica por la máquina de escribir.
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 cosas que hacer en Teruel (Pequeñico pero encantador)

La remota y rural provincia de Teruel, en el noreste de España forma parte de la Comunidad Autónoma de Aragón. Limita con las provincias de Cuenca, Valencia, Castellón, Tarragona, Zaragoza y Guadalajara, y gracias a las grandes mejoras introducidas en su infraestructura vial en los últimos años, cada vez más personas que circulan entre el norte y el sur de España pasan por Teruel para evitar viajar por Madrid. Las principales carreteras nacionales hacia y desde Cataluña, Castilla La Mancha y Valencia (N420, N33O y N234) cruzan la capital de Ter
13 meneos
129 clics

El mártir que no era

En esa guerra los republicanos mataron a unos 70.000 civiles, los nacionalistas a más de 150.000; cuando ganaron, el general Franco y los suyos asesinaron a muchos miles más: las cifras, después de tanto tiempo, siguen siendo confusas. Pero los fascistas habían ganado su “Cruzada” y, para exaltarla, precisaban mártires. El padre Martín fue uno de ellos: su historia se contaba en iglesias y colegios, se imprimía en libros y folletos, se ilustraba en dibujos y películas; en 1995, todavía, el papa Wojtyła lo declaró “beato”, casi santo.
21 meneos
271 clics

Situación crítica en la Zona Cero de la despoblación en España

Se presentan los datos demográficos actualizados a 2017 de 131 pueblos serranos de los Montes Universales y sierras adyacentes, auténtica Zona Cero de la despoblación en España. Además se hace un análisis de su crítica situación.
12 meneos
108 clics

Y Hemingway cogió su fusil: 80 años de la batalla de Teruel

Reconstrucción de la batalla de Teruel, de la que se cumple el 80 aniversario. Esta contienda, elevada a mito por los corresponsales extranjeros, supuso el fin de la caballería, una forma milenaria de hacer la guerra. Bajo temperaturas extremas cercanas a los -30º, la toma de Teruel se cifró en 54.000 bajas republicanas y 43.800 franquistas. En ella perdió la vida el célebre aviador Carlos Haya.
17 meneos
23 clics

Descubierta una nueva especie de mosca en el ámbar de Teruel

Hasta ahora solo se conocían cinco especies de moscas del periodo Jurásico-Cretácico, al que pertenece la nueva familia. Hace más de 50 años se encontró un fósil incompleto de moscas en rocas del periodo Jurásico de Kazajistán que, por sus características, se clasificaron en un nuevo tipo de mosca, denominado Archizelmiridae. Ahora se sabe que está relacionada con las esciáridas o “moscas del mantillo”, muy abundantes en la actualidad
10 meneos
96 clics

Las fortificaciones defensivas de Sarrión, los restos de la Guerra Civil

Si ha habido una guerra importante en España que ha marcado el futuro de un país, ésa ha sido la guerra civil española. Pocos sitios se han librado de padecerla, y el pequeño pueblo de Sarrión, a pocos kilómetros de Teruel, no ha sido una excepción. Por suerte hoy, y tras dos grandes batallas a sus espaldas, todavía podemos encontrar los restos de la batalla en forma de fortificaciones defensivas en las inmediaciones del barranco de la Hoz-Muela
5 meneos
95 clics

A23, Autovía Mudéjar

Autovía Mudéjar, A-23, "Somport-Sagunto", "de Valencia a Francia por Aragón"… Muchos nombres para la infraestructura carretera que atraviesa la comunidad autónoma de Aragón de norte a sur y que ha contribuido de manera definitiva a vertebrar el territorio aragonés. Unidad Móvil recorre de punta a punta la A-23 en Aragón para comprobar dónde está el inicio y el final de esta vía, por qué tiene el nombre más romántico de las autovías españolas o o dónde está uno de los radares que más recaudan del país.
244 meneos
4883 clics
Los tesoros del Teruel que existe

Los tesoros del Teruel que existe

Teruel es una de las provincias más abandonadas y despobladas del interior de España. Sin embargo, es una provincia que tienes una serie de lugares de una belleza sublime. Aquí pretendo que conozcan tres joyas del Teruel que si existe: Cantavieja, el castillo de Peracense y Albarracín.
111 133 2 K 536 cultura
111 133 2 K 536 cultura
13 meneos
265 clics

Los invisibles de la España rural, en 66 fotografías

El fotógrafo Miguel Sebastián muestra en 'Tierras Varadas' una visión reivindicativa y de esperanza de la despoblación en el mundo rural. Asegura que no le interesaba retratar “lo que sucede, sino lo que va a dejar de suceder o lo que sucedió”.
1 meneos
15 clics

Cien vecinos se implican para dar vida en fotografías a leyendas de Bécquer  

"Un pueblo de leyendas" es el título de la exposición que han puesto en marcha en Manzanera (Teruel) gracias al trabajo desinteresado de más de un centenar de personas durante un año y medio de trabajo y que muestra a los lectores de la biblioteca municipal caracterizados para ilustrar las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer.
1 0 1 K -1 cultura
1 0 1 K -1 cultura
46 meneos
1130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación en Teruel por una pintada en la Escalinata del Paseo del Óvalo

Los ciudadanos de Teruel están indignados por la gigantesca pintada de pésimo gusto que ha aparecido en las paredes de la Escalinata del Paseo del Óvalo, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Todo apunta a que el autor de la pintada es un tal Iker, quien no ha dudado en dejar su nombre escrito. Tal es la indignación, que el concejal de Ciudadanos en Teruel Ramón Fuentes incluso le ha animado a acudir al psicólogo. La Policía Local investiga ya a un sospechoso que podría ser detenido y enfrentarse a una multa económica.
121 meneos
2702 clics
Los amantes de Teruel, la leyenda y la historia

Los amantes de Teruel, la leyenda y la historia

En la Iglesia de San Pedro empezaron a realizar mejoras a la Capilla de los Santos Cosme y Damián. Entonces se descubrió que dos cuerpos momificados descansaban en la capilla y a su lado se encontró un documento que relata el cómo y por qué se encontraban esos dos cuerpos en la capilla, así como las circunstancias de su fallecimiento.
15 meneos
36 clics

Describen un nuevo reptil volador que vivió hace 125 millones de años

Un equipo dirigido por el investigador Borja Holgado, del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), ha descrito una nueva especie de reptil volador, el Iberodactylus andreui, el mayor pterosaurio descubierto en la Península. Se trata de un animal piscívoro de unos 4 metros de envergadura que vivió en la actual provincia de Teruel hace unos 125 millones de años y es la tercera y más grande especie de pterosaurios que se describe en la Península Ibérica.
15 meneos
35 clics

Museo Minero de Escucha: viaje a las entrañas de la historia

Ir a este museo, en Teruel, es adentrarse en las entrañas de la historia. Os sumergiréis dentro de una auténtica mina para explorar y descubrir el trabajo que allí se realizaba. La mina tiene el curioso nombre de “Se verá” y dentro de ella se encuentra uno de los poquísimos museos acondicionados y restaurados que permiten su visita.

menéame