cultura y tecnología

encontrados: 359, tiempo total: 0.027 segundos rss2
10 meneos
93 clics

Retratando a Fernando Fernán-Gómez  

Conversación entre Fernando Trueba y José Sacristán sobre la figura de Fernando Fernán-Gómez.
4 meneos
63 clics

Fallece el promotor cultural Fernando Esteve

El veterano promotor cultural Fernando Esteve ha fallecido la pasada noche según ha informado la organización de Festimad 2M, una de las citas históricas que él contribuyó a desarrollar desde sus primeras ediciones.
5 meneos
64 clics

Dragó: "Por supuesto que el pueblo español tiene lo que se merece".

Fernando Sánchez Dragó es entrevistado en Esquire. El escritor no duda en apuntar con el dedo y disparar con bala entre Roldán, Bárcenas y España.
4 1 7 K -34 cultura
4 1 7 K -34 cultura
3 meneos
6 clics

critica de "El regreso de El Lobo", de Fernando Rueda

Les invito a leer la última entrada de mi blog, sobre la obra de Fernando Rueda "El Regreso de El Lobo", novela basada en el personaje de Mikel Lejarza que fue infiltrado en ETA en los años 70.
3 0 10 K -129 cultura
3 0 10 K -129 cultura
3 meneos
41 clics

Fernando II de Aragón, un rey que entra en la campaña electoral con 1,5 millones de euros

Los plazos de la exposición casi coinciden con la precampaña y dan de lleno en la diana de la campaña electoral. El discurso de la exposición se centra en presentar a Fernando II "como rey español”, dice la portavoz del PSOE.El historiador José Luis Corral considera que “la exposición tiene una clara intención electoral"
2 1 6 K -52 cultura
2 1 6 K -52 cultura
8 meneos
136 clics

Fernando VI, un país con un rey

Había tenido una pésima educación. Sufría tendencia a la hipocondría y tenía un temperamento pacífico. De carácter tristón, era gran aficionado a la música, a las artes y a la vida contemplativa.
3 meneos
4 clics

Fernando Alfaro publicará disco en mayo

Cuatro años después de la publicación de "La vida es extraña y rara" Fernando Alfaro publicará un nuevo disco en solitario. Se titulará "Saint-Malo" y publica I*M Records. Las trece nuevas canciones que componen este nuevo trabajo han sido producidas y grabadas por Darío Vuelta y en el disco han participado, además del propio Darío, los músicos Xavi Molero y Marcel Cavallé.
3 0 9 K -53 cultura
3 0 9 K -53 cultura
4 meneos
73 clics

Mapas Cartografía ilustrada  

Desde su infancia, el ilustrador español Fernando Vicente ha recorrido en múltiples cartografías el cauce de los ríos, el relieve acentuado de las orografías, los intrincados accidentes geográficos y las cambiantes fronteras políticas. Esta curiosidad largamente sostenida ha sumado a su versatil trabajo, una serie de mapas en los que se funden territorios reales con figuras mitológicas, siluetas animales y humanas y guiños literarios.
2 meneos
11 clics

Álbum (estreno 2015) Fernando Alfaro "Saint-Malo"

El próximo día 19 se publicará el nuevo álbum de Fernando Alfaro, "Saint-Malo". Aquí, en estreno exclusivo. Fernando Alfaro está de vuelta, renovado y con más ganas que nunca de hacernos recordar su imprescindible papel en el rock en castellano de (casi) las tres últimas décadas. Desde Barcelona, donde lleva años afincado, el ex Surfin' Bichos (y ex-Chucho) publicará el próximo día 19 “Saint-Malo”, su primer álbum tras el ya lejano “La vida es extraña y rara” (2011)
7 meneos
124 clics

Fernando Maselli, imágenes de Lo Sublime que nos hace insignificantes

El fotógrafo Fernando Maselli apuesta por la defensa de la naturaleza, a través de su serie 'Lo Sublime', en la más pura visión del paisaje del Romanticismo.
4 meneos
130 clics

El campesino catalán que quiso atentar contra Fernando el Católico

Era un viernes al mediodía y Fernando el Católico había salido por la escalinata del antiguo palacio Real Mayor en el intramuros de Barcelona. Entonces alguien se abalanzó sobre su cuello.
3 1 9 K -66 cultura
3 1 9 K -66 cultura
2 meneos
21 clics

El peso del pasado

Una de las objeciones más comunes contra la concepción narrativa de las identidades es el peso del pasado. ¿No es posible decir "soy otra persona, distinta a la que fui entonces"? La teoría narrativista dice que somos una historia en la que se enredan los cambios que ocurren en nuestra mente, cuerpo y entorno. De ser correcta la hipótesis parecería que vivimos en una pesadilla de Twitter, FaceBook o internet: no podríamos borrar nuestro pasado, o no podríamos hacerlo cuando necesitábamos hacerlo.
9 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Décima contra la Ley Mordaza (Micropoema)  

Ya llegó la ley mordaza, regresamos al pasado quieren al pueblo callado quieren vacía la plaza. ¿Una ley o una amenaza? libertad sin libertades estas son las novedades ¿seguridad ciudadana? ¿cuántos derechos profana? prohibiendo decir verdades. Fernando Lobo
11 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La casa natal del Fernando el Católico

Descripción de la que fue la casa natal del rey Fernando el Católico, convertida actualmente en un centro de interpretación de su figura.
2 meneos
23 clics

La película maldita de Fernando Fernán-Gómez resucita en las salas  

Fernando Fernán-Gómez murió pensando que El mundo sigue,una de sus películas más ambiciosas, nunca se había visto en una sala comercial. En realidad, casi fue así, porque acabada en 1963, solo se estrenó en el cine Buenos Aires de Bilbao un 10 de julio de dos años más tarde, y a escondidas. [...] A pesar de esa creencia, o riéndose de ella, el cineasta estaba obsesionado con adaptar la novela. Estando de ministro de Información y Turismo Gabriel Arias Salgado, no logró convencer a la censura.
1 1 11 K -130 cultura
1 1 11 K -130 cultura
11 meneos
81 clics

‘El mundo sigue’ y a los jóvenes nos entra pánico

Crónica del reestreno de la injustamente olvidada pelicula El Mundo Sigue de Fernando Fernán Gómez.
1 meneos
7 clics

Llega Sta Marina

La concejala de Festejos, Protección Civil y Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Fernán Núñez, Juana Baeza, invita a los lectores a disfrutar de las fiestas de Santa Marina de Aguas Santas, que se...
1 0 7 K -80 cultura
1 0 7 K -80 cultura
3 meneos
20 clics

Las grandes canciones de Fernando Alfaro

Repasamos la trayectoria del manchego en todos sus proyectos. Con motivo de la reciente resurrección de Surfin Bichos y la publicación de Saint-Malo (15), el segundo disco en solitario de Fernando Alfaro, desde MZK queríamos hacer un pequeño homenaje a toda la carrera del manchego a través de un conjunto de canciones -elegidas por su trascendencia ventricular en el que les escribe- que recorrieran todo su periplo. Una por disco, fogonazos de un universo personalísimo, esta es una mini-biblia de desastres emocionales a cargo del mayor apóstol
19 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los agraviados catalanes

En 1823 se ponía fin al segundo periodo liberal de la España del siglo XIX. Fernando VII, con la ayuda del ejército francés1 -al que la guerrilla civil había expulsado solo diez años atrás-, puso en marcha lo que tiempo después se conocería como la Década Ominosa. A partir de ese momento, las dos facciones que se disputaban el control político del país, liberales y absolutistas, se fraccionaron y un sector radicalizado de los segundos dio lugar a los realistas o realistas apostólicos.
11 meneos
80 clics

Esa chorrada del arte

El arte no sirve para nada. Y punto. Por eso la LOMCE ha decidido suprimir casi todas las horas de asignaturas como Música o Plástica en Secundaria, se ha cargado las Artes Escénicas y ha devuelto a las aulas lo que de verdad importa: la religión, que un rato de concienzuda catequesis siempre viene bien, y horas -hasta el infinito- de lengua y de matemáticas, para que los alumnos que no disfruten con ellas las aborrezcan definitivamente.
5 meneos
187 clics

Felipe y Fernando, el conflicto por la herencia de los reyes Católicos

La mala relación entre Felipe el Hermoso y su suegro Fernando el Católico estuvo a punto de cambiar el camino de las coronas hispánicas y de la España posterior
5 meneos
21 clics

El complejo médicofarmacéutico: delincuencia organizada contra la salud

El ‘establishment’ médico trabaja en estrecha colaboración con las multinacionales de los medicamentos, industria cuyo principal objetivo es el lucro y cuya peor pesadilla sería una epidemia de buena salud Los lobbys o grupos de presión médico-farmacéuticos no son un invento conspiracionista. Son, desde hace tiempo, una realidad constatable como lo pueda ser la industria…
4 1 9 K -76 cultura
4 1 9 K -76 cultura
15 meneos
107 clics

Fernando Arrabal: Yo intenté matar a Franco

El dramaturgo ha confesado en el estreno de un documental sobre su vida que planeó junto al hijo de Tristan Tzara asesinar al dictador enviándole un Libro de Santa Teresa con los bordes envenenados.
28 meneos
49 clics

El ganador del Premio Cervantes es Fernando del Paso

Fernando del Paso ha sido elegido como el ganador del Premio Cervantes 2015, el máximo galardón que otorgan las letras hispanas –considerado el Nobel de las letras españolas- como reconocimiento a su larga y significativa carrera literaria, viendo reconocido, des este modo, su maestría como narrador.
4 meneos
134 clics

Moro, el perro de los entierros

El municipio de Fernán Núñez, en la provincia de Córdoba, fue testigo de una de las historias más Entrada al pueblo de Fernán Núñez (Córdoba)singulares jamás contadas. Su protagonista se llamaba "Moro", un perro callejero que nadie sabe muy bien cómo llegó al pueblo.

menéame