cultura y tecnología

encontrados: 168, tiempo total: 0.051 segundos rss2
3 meneos
45 clics

Los refrescos adelantan la pubertad  

El instituto médico de Harvard ha llevado a cabo un estudio que revela que el consumo de refrescos azucarados adelanta la pubertad. Hasta ahora se había asociado estas bebidas con la obesidad infantil...
9 meneos
46 clics

Una estructura tridimensional capaz de luchar contra la enfermedad

David Mooney, profesor de Harvard, asegura que el sistema inmunológico humano es el arma más eficaz del planeta para luchar contra la enfermedad pero que a veces necesita ser activado. Los expertos creen que todavía se necesitarán varios años de investigación para transformar en terapias para los humanos el éxito que se ha tenido con animales en el laboratorio.
19 meneos
65 clics

Un bosque lleno de sensores para estudiar el cambio climático

Imagina que llegas a ese idílico lugar donde creías que no había cobertura y te encuentras con que alguien ha llenado el bosque de torres metálicas, sensores, placas de Raspberry Pi, cámaras, torres metálicas, cables y hasta zona wifi. No se trata de una pesadilla 2.0. Este bosque existe en la realidad. Concretamente, en Massachusetts. La automatización de este terreno natural no es obra ni de Google ni de duendecillos ‘frikis’, sino de la Universidad de Harvard. Fue en 1907 cuando este prestigioso centro académico decidió adquirir 1.520...
9 meneos
19 clics

Willamina Fleming, primera mujer astrónoma con cargo institucional en Harvard

En sus casi 30 años en el observatorio, Fleming descubrió 59 nebulosas gaseosas, 310 estrellas variables y 10 novas. Desarrolló la técnica de Pickering-Fleming que utilizó para catalogar más de 10.000 estrellas. También descubrió propiedades de los espectros de las enanas blancas, estrellas muy densas y calientes.
2 meneos
11 clics

Hallan una manera de conectar el cerebro mediante electrodos inyectables

Hasta ahora, conectar dispositivos al cerebro era una práctica llena de dificultades, comenzando por el acceso al cerebro, y continuando porque la mayor parte de dispositivos provocan rechazo en el paciente, y tienen que ser retirados o movidos cada poco tiempo para no provocar inflamación. La base del procedimiento es una malla de fibras conductoras que soporta todo tipo de sensores a escala nanométrica. La malla se pliega en una solución acuosa y se inyecta sobre la corteza cerebral con una simple aguja de diámetro normal cuyo único...
2 0 4 K -22 cultura
2 0 4 K -22 cultura
16 meneos
70 clics

Profesor de la facultad de medicina de Harvard vincula la enfermedad de Alzheimer con la evolución

De los millones de animales en la Tierra, incluido el puñado de los que se consideran más inteligentes (monos, ballenas, los cuervos y búhos) solamente los seres humanos experimentan un deterioro grave de sus habilidades mentales a causa de la edad ocasionado por la enfermedad de Alzheimer.Para Bruce Yankner, profesor de Patología y Neurología de la Escuela Médica de Harvard (HMS), está bastante claro que la culpa es de la evolución. “Algo ha ocurrido en la evolución que hace que nuestro cerebro sufra modificaciones relacionadas con la edad”,
9 meneos
56 clics

Científicos de Harvard desmienten que en el pasado Marte fuera cálido como La Tierra

Un nuevo estudio publicado en Journal of Geophysical Research echa por tierra la creencia de que en planeta rojo tuvo temperaturas sobre cero. Tomando como referencia un modelo de circulación atmosférica en 3D, los científicos encontraron dos escenarios posibles: un cálido y otro helado. Tras analizar los datos, consideraron que el escenario frío era el más probable, porque en el pasado Marte reci
12 meneos
146 clics

Introducción a las ciencias de la computación - Curso gratuito de Harvard (ENG)

CS50 es un curso gratuito de la Universidad de Harvard que nos ofrece una introducción a las ciencias de la computación, el curso será impartido por David Malan, profesor de la Universidad de Harvard.
7 meneos
190 clics

Cuando Linkin Park recurrió a Harvard: “Ahora somos una 'startup'”

Mientras muchos achacan a los piratas la crisis de la industria musical, algunos artistas tratan de encontrar alternativas. Para diversificar sus negocios, Linkin Park acudió a la Universidad de Harvard. Seis discos de estudio en sus cerca de veinte años de carrera han sido suficientes para vender 60 millones de copias, ganar dos premios Grammy y ser elegida por la MTV como la tercera mejor banda del nuevo milenio. Tras tantos éxitos, en 2015, Linkin Park ya no se dedica a la música. O, mejor dicho, no es su actividad principal.
5 meneos
22 clics

Logran “resucitar” un virus antiguo utilizable para terapias genéticas

Científicos del Hospital del Ojo y el Oído de Massachusetts, y el Instituto Schepens de Investigación Ocular han reconstruido un primitivo virus que es muy efectivo a la hora de suministrar terapias genéticas al hígado, músculos y retina. Este avance podría ser utilizado para diseñar terapias genéticas que sean más seguras y más potentes que las disponibles hoy. Hasta ahora, los virus de un tipo utilizado para la terapia genética (virus adeno-asociados) habían sido elegidos entre los que circulan de forma natural entre la población humana.
1 meneos
24 clics

Curso Online Gratuito de Neurociencias en Harvard

Curso especializado en neurociencias por la Unviersidad de Harvard y gratis.
1 0 7 K -94 cultura
1 0 7 K -94 cultura
9 meneos
322 clics

La chuleta de probabilidad definitiva en 10 páginas

Chuleta preparada por un profesor de Harvard que enseña "Introducción a la probabilidad". Incluye fórmulas, diagramas, explicaciones y ejemplos. En inglés aunque la mayoría son fórmulas que se entienden sabiendo leer fórmulas.
11 meneos
130 clics

¿Predijo la Asociación Sismológica de Harvard un mega terremoto para fines de septiembre?

Chile es un país sísmico. Este es un hecho que, especialmente estos últimos días, ha sido difícil de olvidar: a menos de una semana del terremoto 8.4 que sacudió la zona centro-norte de nuestro país, las réplicas son fuertes y constantes. Dentro de todo el miedo y estrés que causa el vivir un terremoto...
130 meneos
2445 clics
La roboabeja aprende a nadar (ING)

La roboabeja aprende a nadar (ING)  

Desde hace varios años, la Universidad de Harvard trabaja en una abeja robot. Del tamaño de un clip, el microvehículo alado de 100 miligramos es totalmente controlable pero todavía no es autónomo, necesita de un cable para dirigirlo y obtener energía. Ahora, sin modificaciones de hardware, han encontrado la manera de que vuele, se estrelle en el agua y se convierta en un pequeño submarino. Los insectos robóticos tienen un gran potencial para las misiones de búsqueda y rescate, vigilancia, y exploración. Vídeo: youtu.be/A2E-dbkzRnE
11 meneos
27 clics

Harvard quiere utilizar luz ultravioleta para reparar el corazón sin necesidad de cirugía [Eng]

Las cirugías a corazón abierto implican una serie de riesgos para el paciente, a pesar de que en muchos casos es la única solución posible para que este órgano vuelva a funcionar correctamente. En el futuro puede que sea diferente y es que gracias a investigaciones como la que ha publicado Harvard recientemente se abre una nueva posibilidad: utilizar la luz ultravioleta para solucionar algunos problemas. Texto/vía: www.xataka.com/medicina-y-salud/harvard-quiere-utilizar-luz-ultraviole
29 meneos
433 clics

Presos de NY derrotan al prestigioso equipo de debate de la Universidad de Harvard

Estar en prisión no evitó que derrotaran a estudiantes de una de las mejores universidades del mundo.
11 meneos
34 clics

Se confirma positiva la respuesta a la relajación (ENG)

Un estudio revela cómo la medicina mente-cuerpo podría reducir costos sanitarios. Las técnicas de relajación-respuesta, como la meditación, el yoga o la oración, podrían reducir la necesidad de servicios de salud un 43 %, según un estudio afiliado a Harvard Hospital General de Massachusetts. Estudios previos han demostrado que estas técnicas alivian estrés y ansiedad, pero también a factores fisiológicos como presión arterial, frecuencia cardíaca y consumo de oxígeno. Ansiedad y depresión, son la tercera causa de gastos sanitarios.
1 meneos
9 clics

Las mujeres que clasificaban las estrellas y que jamás lucieron

Trabajaban por un salario entre veinticinco y cincuenta centavos la hora y llegaron a ser casi un centenar. El harén de Edward Charles Pickering o las calculadoras de Harvard, como eran conocidas, fueron las responsables de analizar y catalogar más de diez mil estrellas, revolucionando así ciencia y astronomía. Pero no todos sus nombres figuran en ningún cráter de la Luna o de Marte, ni siquiera en alguna placa, monumento, jardín o biblioteca. Ellas, que descubrieron enanas blancas, novas, nebulosas y centenares de estrellas.
1 0 1 K 4 cultura
1 0 1 K 4 cultura
17 meneos
218 clics

Mujeres y hombres... y sus cerebros

Los cerebros de mujeres y hombres son diferentes por naturaleza? Es una discusión eterna, pero quizá aún tengamos el córtex prefrontal algo inmaduro para llegar a una conclusión convincente. Hace una década, Steven Pinker y Elizabeth Spelke, psicólogos cognitivos de prestigio y compañeros en la Universidad de Harvard (EE UU), protagonizaron un largo debate de dos horas sobre la ciencia del género para afrontar posiciones.
35 meneos
77 clics

Harvard: la marihuana no causa esquizofrenia

Investigación de Escuela de Medicina de Harvard encuentra poco apoyo en que el uso de la marihuana sea una causa de esquizofrenia.
11 meneos
240 clics

Estos son los libros que los estudiantes de las mejores universidades de EEUU tienen que leer [ING]

Los líderes del mañana conocerán bien a los antiguos filósofos, según el proyecto "The Open Syllabus" (Temario Abierto), una colección de más de 1 millón de planes de estudios de los últimos 15 años de escuelas y universidades anglófonas. Platón, Hobbes, Maquiavelo, y Aristóteles dominan las listas en los Estados Unidos, en particular en las mejores escuelas y universidades. Las lecturas obligatorias tienen un sesgo hacia las humanidades (las clases en ciencias naturales e ingeniería tienden a asignar menos títulos.
2 meneos
18 clics

Nuevo sistema para capturar agua del aire

Los organismos como los cactus y los coleópteros del desierto pueden sobrevivir en entornos áridos porque han desarrollado mecanismos para recoger agua del propio aire. El escarabajo del desierto de Namibia, por ejemplo, captura gotas de agua sobre los bultos de su caparazón, mientras que las espinas en forma de V de los cactus guían las gotas hasta el cuerpo de la planta. A medida que el planeta se hace cada vez más árido, los científicos están buscando en la naturaleza formas más efectivas de extraer agua del aire.
1 1 0 K 15 cultura
1 1 0 K 15 cultura
7 meneos
192 clics

[ENG] ¿Somos racistas? Test de asociación implícita

El test de asociación implícita es una medida dentro de la psicología social diseñado para detectar la fuerza de la asociación automática de una persona entre las representaciones mentales de los objetos (conceptos) en la memoria. En este test verás imágenes de niños de raza negra y de raza blanca, palabras agradables y palabras desagradables. Cuando cada elemento aparezca se te pedirá que respondas lo más rápido posible según estén los elementos a la izquierda o a la derecha.
3 meneos
20 clics

Cómo el trabajo de unas mujeres llevó a Estados Unidos a la Luna (ENG)  

En el Observatorio de Harvard a finales de 1800, el zumbido de más de una docena de ordenadores sonó desde la sala de cálculo astronomía. La elaboración de cálculos complejos para mapear las estrellas, ordenadores trabajado con faldas y corsés, agarradas sus lápices gruesos pupitres de madera. Si usted no lo ha adivinado, estos equipos no eran como los que pensamos hoy, pero eran equipos de mujeres que utilizaban las matemáticas para transformar los datos en bruto de las observaciones en formas utilizables.
2 1 5 K -28 cultura
2 1 5 K -28 cultura
17 meneos
181 clics

El primer alumno que llevó un portátil a Harvard: "Abrí la puerta del S.XXI y la cerraron en mi cara"

Tony Downer, estudiante de primero de Derecho en 1982, escribió las respuestas a un examen en su recién estrenado Osborne 1. Sin embargo, en Harvard no sentó bien que llevara aquel portátil con forma de maletín. La universidad decidió prohibirlo y la polémica llegó a las páginas de los grandes periódicos. Hoy, aquel estudiante amante de la tecnología es un inversor de éxito.

menéame