cultura y tecnología

encontrados: 555, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Excalibur, la espada de la leyenda

Todo caballero necesita una espada... pero, ¿qué pasa si es la espada la que escoge a su dueño? Esto fue exactamente lo que pasó con la cantarina Excalibur, la que rompe el acero. Pero, ¿Cómo llegó a manos de Arturo?. Mucho se ha escrito sobre el origen de la que rompe el acero, pero hay dos versiones que destacan de todas estas.
3 1 11 K -128 cultura
3 1 11 K -128 cultura
9 meneos
189 clics

Los males de los videojuegos, la leyenda urbana de moda

Repasamos cinco de los más comunes mitos sobre los efectos perniciosos de los videjuegos puestos en duda por estudios que aclararían muchas de las eternas dudas sobre violencia, inteligencia, educación e incluso salud respecto a esta forma de entretenimiento.
19 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cojonazos de Leyenda: El Gran Capitán

Retomamos nuestra famosa serie "Cojonazos de Leyenda", cuyos protagonistas hacen las delicias de todos, menos de sus enemigos. Son tantos que uno podría sacar cientos de artículos, pero siempre hay que decidirse y en esta ocasión hemos elegido un personaje que, por su importancia en la historia de Europa, su grandeza en lo personal y lo militar y la fascinación que tiene por él quien os escribe, son tan grandes, que no he podido esperar el largo tiempo que lleva completar la lista de espera de los artículos a medio terminar para hablar sobre él
5 meneos
26 clics

Madrid Real. La leyenda negra de la gloria blanca - Documental (CAT)  

El periodista Carles Torras hace un recorrido por una etapa de la historia del club madrileño y analiza los factores que convirtieron un club prácticamente desconocido en un club con un palmarés de éxitos abrumador. En el documental, Torras habla con algunos de los testimonios que certifican algunos de los hechos, no exentos de polémica, que escribieron buena parte de la "leyenda" del club.
4 1 10 K -80 cultura
4 1 10 K -80 cultura
20 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda negra de España

Sobre el periodo imperial español (siglos XV-XVII) se han levantado numerosas leyendas y falsedades que han ocultado la verdad histórica. Muchas de estas leyendas están tan arraigadas que no se duda de su veracidad. Incluso muchos historiadores las dieron por validas en su día. Pero la leyenda negra y otros mitos sobre la época imperial son rotundamente falsos, inventados por los enemigos del imperio con el fin de desprestigiarlo ante la historia. Mi propósito en este artículo es demostrar la falsedad de muchas de éstas leyendas y falsedades
4 meneos
71 clics

Las leyendas de fantasmas más famosas de América Latina

El mundo de los vivos y el mundo de los muertos se tocan, de nuevo, esta noche, en la "víspera de Todos los Santos". Eso es lo que significaba, en su origen, la palabra "Halloween" o "noche de brujas". Hoy, en la práctica, significa niños que se disfrazan y piden dulces -amén de algunos adultos que no se "cortan"-, una noche de contar historias espeluznantes y una invasión de películas de terror "made in Hollywood" en su sala de cine más cercana.
5 meneos
101 clics

La Leyenda de la Yuki-onna  

La leyenda de otra famosa Yōkai, la Yuki-onna, la mujer de la nieve. Seductora, sádica y triste princesa que con un helado beso te llevara con ella a la muerte.
7 meneos
246 clics

Los fantasmas explicados, por fin, por cuatro tesis científicas sobre espíritus

Los fantasmas, explicados por fin: cuatro tesis científicas sobre los espíritus. Dos de cada diez españoles creen a pies juntillas en la existencia de espíritus, pero la ciencia puede explicar la mayoría de encuentros con el más allá.
1 meneos
12 clics

Steve Fisher: El amo de los rios imposibles

“Aprendí a remar a los 6 años, sin saber que esto se convertiría en mi razón para vivir”. Este aventurero que lleva el Kayak como estilo de vida, se llama Steve Fisher, y es un experto en la modalidad de expedición en kayak en aguas bravas.
1 0 5 K -80 cultura
1 0 5 K -80 cultura
5 meneos
351 clics

Las falsedades más contagiosas del mundo (ENG)  

Recopilación de las creencias (erróneas) más populares.
4 1 8 K -56 cultura
4 1 8 K -56 cultura
394 meneos
14214 clics
¡Abrígate que te vas a resfriar!…pues va a ser que no

¡Abrígate que te vas a resfriar!…pues va a ser que no

Cada año cuando llegan estas fechas se repite la misma pregunta: ¿Si me quito el abrigo porque estoy sudando me resfriaré? Y la respuesta sigue sin variar después de los años: NO Para resfriarnos o coger una gripe, que son patologías completamente diferentes, necesitamos entrar en contacto directo con los virus causantes de estos procesos.…
169 225 6 K 598 cultura
169 225 6 K 598 cultura
4 meneos
68 clics

La leyenda de los 'pequeños Nicolás' del XVI valenciano sigue siendo un misterio

Pícaros, sinvergüenzas, aprovechados, fantasiosos, desde que el hombre es hombre toda clase de personajes de baja estofa y nula condición moral se han aprovechado de la credulidad de personas sencillas para medrar. Los recientes casos del pequeño Nicolás o Mario Alvarado no son excepciones, sino que forman parte casi indisociable de la condición humana.
4 meneos
34 clics

Esta noche en Islandia llega el primero de los 13 “Papás Noeles” islandeses

Los Hombrecillos de la Navidad (jólasveinar) ya están llegando a Islandia. Directamente desde las montañas, cada uno de los 13 “Papás Noeles” islandeses ya han comenzado a bajar para entregarles sus regalos a los niños. El primero de ellos llega cada año el 11 de diciembre por la noche. Llevan bolsas llenas de regalos que durante estos días irán dejando en los zapatos de los más pequeños de Islandia. Los que se hayan portado mal recibirán, en cambio, una patata podrida.
3 1 7 K -43 cultura
3 1 7 K -43 cultura
2 meneos
38 clics

Elvira y el personaje misterioso

Cuenta la leyenda que en octubre del año 1934, una pareja de Garganta la Olla, Elvira y su marido, se levantaron para irse a trabajar a la finca
2 0 5 K -55 cultura
2 0 5 K -55 cultura
1 meneos
27 clics

El llanto de la princesa Noeima

Cuenta la leyenda, que allá por el s.VIII, el Castillo de Monfragüe estaba gobernado por El Kaid, un joven noble cuya esposa estaba embarazada del primer...
1 0 8 K -104 cultura
1 0 8 K -104 cultura
13 meneos
228 clics

5 pueblos famosos por sus brujas

Cernégula, Burgos La Historia cuenta que fue uno de los escondites preferidos por las brujas de Castilla. Este pequeño pueblo de menos de medio centenar de habitantes se encuentra en la comarca de Alfoz de Burgos, y hasta él llegaron los inquisidores encargados de estudiar las
8 meneos
75 clics

¿De dónde vienen los cuentos de hadas?

Todos los conocemos pero ¿cómo se originaron y por qué son tan parecidos en todo el mundo? En un extracto de su nuevo libro, la académica y escritora británica Marina Warner busca una respuesta.
11 meneos
95 clics

Ovnis y militares, una fábrica de leyendas

Los autores de este artículo (Vicente-Juan Ballester Olmos y Ricardo Campo Pérez) llevamos décadas investigando el fenómeno ovni, esto es, el conjunto de informes de avistamientos de “objetos volantes no identificados”. Nuestros estudios y las muchas encuestas e indagaciones de casos que hemos realizado nos llevan a la conclusión de que no existe tal fenómeno, al menos no como una manifestación de tecnología extraterrestre.La investigación de informes ovni es poliédrica y tan diversa en enfoque, método y herramientas como los variados tipos...
11 meneos
148 clics

La leyenda de "Chula", la perra que se curó de Leishmania y es asesinada de un disparo

Continuamos con el tratamiento de reequilibrar y en pocos meses empezó a recuperarse. Poco después había recuperado su musculatura, la fuerza del pelo y la alegría. Aparentemente habíamos conseguido desplazar al patógeno. El veterinario estaba absolutamente impresionado. Mucho más cuando le repitió las pruebas para la leishmania hace un mes y dio negativo!! Se había eliminado!!!
3 meneos
12 clics

Crisis del 1200 a.C. La leyenda y la verdad

INTRODUCCIÓN Lo primero que tienes que saber sobre la crisis del 1200 a.C. es que, por el hecho de que se llame así, no significa que ocurriera justo en el año 1200 a.C., ya que se venía gestando desde varios años anteriores, y extendiéndose hasta varios años después del dicho año 1200 a.C. Lo segundo…
2 meneos
67 clics

El origen de la leyenda de los atrapasueños

Estos bellos amuletos capaces de filtrar nuestros sueños para resaltar únicamente lo positivo y protegernos de las pesadillas y traernos buena suerte se cuenta que tuvieron su origen en el pueblo nativo norteamericano de los Ojibwa, sobre los años 60.
1 1 6 K -42 cultura
1 1 6 K -42 cultura
1 meneos
27 clics

La leyenda del lago Hoam Kiem

Lago Hoan Kiem se encuentra en el centro de la ciudad de Hanoi. Significa “Lago de la espada restituida” y cuenta la leyenda que el Rey Thai To pidió a una tortuga una espada mágica que le resultara invencible ante sus enemigos. Una vez realizadas sus batallas fue a restituirla a la tortuga que vivía en el lago desapareciendo la tortuga y la espada. En mitad del lago se encuentra la llamada Torre de la Tortuga, también hay una isla en una parte lateral a la que se accede a través del puente Hue (Puente rojo), allí está ubicado el Templo Ngoc
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
13 meneos
148 clics

La publicidad subliminal es una leyenda urbana. (Ya lo sabíamos, pero leyes y normas todavía lo ignoran)

El concepto de publicidad subliminal tiene su principal ejemplo en un experimento de James Vicary en 1957 en el que insertó algunos fotogramas...
4 meneos
8 clics

Odín, el padre de todos, y la leyenda de Grímnismál

Seguimos con el repaso a las versiones nórdicas de los dioses que dieron nombre a los días de la semana inglesa. Hoy es turno del Wednesday, palabra que tiene origen en el Woden's Day o día de Woden, equivalente anglosajón del Odín nórdico. Como se está convirtiendo en costumbre primero hablaré un poco sobre el dios en general, para luego centrarme en contaros una de sus leyendas, tal y como yo la imagino. Terminaremos con el destino aguarda al dios cuando llegue el Ragnarok.
1 meneos
6 clics

De la `observancia´ a la red. Los monjes de San Pedro de Cardeña estrenan página web

Si hay un lugar en el Camino del Cid donde la leyenda cidiana permanece muy presente ese es el monasterio de San Pedro de Cardeña. Situado a poco más de 10 kilómetros de la ciudad de Burgos el monasterio mantiene una estrecha relación con la historia y la leyenda del Cid algo que los monjes han querido reflejar en su nueva web www.monasteriosanpedrodecardena.com con la que, además, pretenden dar a conocer `lo que representa este monasterio en cuanto a historia, arte y espiritualidad´.
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37

menéame