cultura y tecnología

encontrados: 1092, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
174 clics

Razones por las que es beneficioso aprender a programar apps para móviles

Desarrollar aplicaciones móviles permite resolver problemas y tomar decisiones, analizar y definir, establecer estrategia y algoritmos. Una buena opción es "App Inventor" del MIT
13 meneos
329 clics

Beneficios e inconvenientes de la leche con y sin lactosa

Metaanálisis sobre los beneficios e inconvenientes de la leche con lactosa, sin lactosa y de soja a partir del análisis de argumentos populares en contra de la lactosa.
6 meneos
144 clics

10 barbaridades que quizá hayas oído sobre las vacunas [eng]  

Hay un montón de rumores sobre las vacunas. Estamos aquí para aclarar las cosas.
17 meneos
97 clics

Sistema informatico desarrollado en el MIT es capaz de resolver los problemas aplicados

Investigadores del MIT, del Laboratorio de Ciencia Computacional e Inteligencia Artificial, han desarrollado un nuevo sistema informático capaz de resolver automáticamente los clásicos problemas aplicados de las clases de álgebra. A corto plazo, podría conducir a herramientas educativas que identifican errores en el razonamiento de los estudiantes o evaluar la dificultad de los problemas planteados. Pero también puede encauzarse a sistemas capaces de resolver problemas más complicados en geometría, física y finanzas.
1 meneos
19 clics

'Illustris', la más detallada simulación de los 13.800 mil millones de años de evolución del Universo [ENG]  

Un grupo de astrofísicos y cosmólogos del MIT y otras instituciones han creado esta nueva simulación, bautizada como 'Illustris', para mostrar visualmente algo tan complejo como la evolución del Universo. Se trata de la más completa y detallada hasta el momento, gracias a la ayuda de los más poderosos superordenadores. Pasa revista a 13.800 mil millones de años de evolución cósmica, desde el Big Bang hasta hoy, siguiendo los pasos de miles de galaxias en su transformación, de acuerdo con los datos de gravedad, hidrodinámica, temperatura, etc.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
6 meneos
85 clics

La historia del universo recreada en un superordenador  

Científicos e investigadores han conseguido simular la creación y desarrollo de un universo virtual en un superordenador. El resultado ha sido la recreación de 13.000 millones años de evolución del cosmos hasta la actualidad, un cosmos con 350 millones de años luz cúbicos de tamaño, que contiene 41.416 galaxias.
2 meneos
34 clics

Beber cerveza antes de las copas es mejor y otros 8 mitos sobre el alcohol

Es la droga más consumida y la que envía a sus usuarios al hospital con más frecuencia. Sin embargo, menos del 60% de bebedores reconoce que sus hábitos les ponen en riesgo, según la Encuesta Global sobre Drogas de 2014.Ya sea por el carácter festivo del alcohol, por sus beneficios sobre la salud (si se toma con moderación) o simplemente por su omnipresencia en cualquier reunion. Por eso, le pedimos a Kenneth R. Warren, director adjunto del National Institute on Alcohol Abuse & Alcoholism (NIAAA) que nos ayudara a aclarar algunas cuestiones.
2 0 2 K -22 cultura
2 0 2 K -22 cultura
9 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos y leyendas de Pokémon (I)

En 1996 aparecieron en Japón los primeros juegos de Pokémon. El bombazo que supuso la irrupción en América y Europa y dio lugar a la proliferación de diversos trucos, mitos y leyendas a cada cual más absurdo. Los primeros juegos se lanzaron al mercado cuando Internet aún no era algo común en todos los hogares y los jugadores empleaban las revistas de la época como fuente de información o lo que un amigo de un amigo de un amigo había conseguido hacer, por lo que el caldo de cultivo de rumores estaba listo para servirse.
4 meneos
98 clics

Una aplicación permite a extraños compartir anónimamente lo que hacen

El grupo Playful Systems del MIT Media Lab está llevando a cabo un experimento que incluye una aplicación móvil llamada 20 Day Stranger, para iPhone 4 o superior con iOS 7.1, que permite compartir lo que hacen en forma anónima con otra persona y ver que hace ésta, sin conocer quienes son.
17 meneos
55 clics

Físicos muestran conducción de calor ilimitada en el grafeno [ENG]

"Nos dimos cuenta de los mecanismos de transferencia de calor contradicen a la ley de Fourier en la escala micrométrica. Ahora todas las medidas experimentales anteriores de la conductividad térmica del grafeno necesitan ser reinterpretadas. El mismo concepto de conductividad térmica como una propiedad intrínseca no se mantiene para el grafeno", comentóDavide Donadio.
614 meneos
21517 clics
A ver si algunos se enteran de una vez

A ver si algunos se enteran de una vez  

Pequeño gráfico explicativo. A ver si alguno se entera de una vez.
9 meneos
177 clics

Hopscotch. Cómo acercar la programación a los más pequeños

Hopscotch acerca el mundo de la programación a los más pequeños que estén armados con dispositivos iOS. Más de 1,5 Millones de aplicaciones la avalan.
19 meneos
274 clics

Diez falsos mitos del franquismo y de la derecha

La obra 'Los mitos del 18 de julio' repasa las leyendas sobre la República y la Guerra Civil construidas ya en la misma contienda por los golpistas y rejuvenecidas en democracia por sus herederos naturales que culminaron en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de Historia.
8 meneos
122 clics

Mitad macho, mitad hembra; mariposas ginandromorfas bilaterales  

Esta poco frecuente anomalía, conocida como ginandromorfía bilateral, se presenta cuando un animal tiene la mitad de su cuerpo con características de las hembras de su especie y la otra mitad simétrica con características de los machos.
17 meneos
139 clics

Las feministas también ríen

Existe el mito, muy extendido por cierto, de que somos seres amargados, tristes y con un odio profundo hacia la otra mitad del mundo…
4 meneos
290 clics

Camuflaje personalizado [ENG]  

Nuevos algoritmos generan patrones que pudieran disimular monstruosidades en lugares públicos. Si una caja eléctrica voluminosa tiene que ser colocada en el borde de un parque público, cual es la mejor manera de ocultarla para que no redundará en detrimento de su entorno? ¿Qué tal un condensador de aire acondicionado al lado de un edificio histórico, o un inodoro portátil lo largo de un camino?
10 meneos
479 clics

8 mitos psicológicos populares que ya tienen explicación científica

Toda disciplina de conocimiento engloba datos que resultan curiosos a los ojos del gran público. La psicología es, quizás, una de esas disciplinas donde las curiosidades abundan, ya que existen infinidad de leyendas respecto a nuestra conducta. Hoy repasaremos ocho de ellos.
5 meneos
55 clics

La casa del futuro según el MIT se controla con gestos

El MIT es conocido por sus avances y sus estudios pero, sobre todo, por ser la cantera de grandes personalidades de la tecnología. Sin embargo no solemos asociar esta prestigiosa escuela con soluciones habitacionales, cuando, en realidad, acaban de proponer una muy buena: el CityHome.
3 meneos
256 clics

El secreto del camuflaje perfecto lo tiene el MIT

Hay muchos investigadores que buscan cómo crear sistemas de camuflaje en el mundo de la tecnología. Resulta fácil decir: imitemos a la naturaleza, como hemos hecho en otras ocasiones. La realidad es diferente, es complicado pero poco a poco tenemos aproximaciones muy interesantes.
15 meneos
139 clics

Scratch, un proyecto del MIT que enseña a los niños a programar

A pesar de que aún no se pone suficiente empeño en enseñar a los niños en las escuelas las nociones básicas de programación, en un mundo cada día más dependiente de la red y más globalizado, existen algunas iniciativas que pretenden solventar esta problemática convirtiendo el aprendizaje de programación en un juego para niños. Y en este caso, nunca una expresión había tenido tanto sentido, puesto que el MIT ha desarrollado un un entorno de aprendizaje de lenguaje de programación, bajo el nombre de Scratch, para que los niños o personas que no..
5 meneos
296 clics

10 mitos sobre el cáncer

Seguro que has oído algunos de ellos sino todos, pero son todos falsos, si no no serían mitos: El cáncer es una enfermedad moderna creada...
3 meneos
41 clics

No hay mujer frígida sino hombre inexperto. El mito de la responsabilidad masculina

Por Eva Nogales El término “Frígida” proviene del latín “frigidus”(frío, lánguido, inactivo, impasible, sin fuerza ni eficacia). Actualmente esta palabra está desterrada de la terminología sexológica por tener connotaciones peyorativas y por ser excesivamente imprecisa. Mujeres con problemas de excitación, pero también con falta de deseo o con dificultad para alcanz
2 1 5 K -40 cultura
2 1 5 K -40 cultura
4 meneos
319 clics

¿Debemos o no debemos consumir lácteos? Aquí parece estar una buena solución

Desde la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, surgió una información un tanto confusa para los consumidores. En un artículo traducido, se comentaba que esta prestigiosa institución hacía un llamado a NO consumir lácteos.
3 1 7 K -33 cultura
3 1 7 K -33 cultura
5 meneos
20 clics

J.M. Mulet "Las trabas a los transgénicos perjudican a la investigación y al campo españoles"

El investigador en biología molecular José Miguel Mulet cree que "las críticas a las grandes corporaciones pueden estar justificadas" y que existe un campo para el sector público"Efectos inesperados siempre puede haber, pero con los alimentos modificados genéticamente el riesgo es menor"El también profesor de biotecnología en la Universidad de Valencia sostiene que científicos críticos como Elena
4 1 11 K -98 cultura
4 1 11 K -98 cultura
151 meneos
6040 clics
Ocho mitos desmontados sobre la ayahuasca

Ocho mitos desmontados sobre la ayahuasca

La ayahuasca tiene todas las papeletas para generar mitos a su alrededor: por su origen (la selva del Amazonas), por el saber arcano transmitido de un modo poco convencional entre chamanes, por sus poderosos efectos y, finalmente, por su legalidad, moviéndose en una zona gris entre la tolerancia y el ojo vigilante de la policía del pensamiento. Todos estos mitos crecen en torno a la ayahuasca como una liana de estereotipos, promesas y prejuicios que amenazan con no dejar ver la floresta de sabiduría que encierra el brebaje.

menéame