cultura y tecnología

encontrados: 1136, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
189 clics

China: una cadena de cangrejos atados a una cuerda

No hay enigma en la China contemporánea descrita por Qiu Xiaolong en su última novela policíaca. El país que presenta Qiu en El enigma de China (Tusquets Editores, 2014) es obscenamente transparente y aterradoramente próximo a, por ejemplo, la España anterior a esta crisis económica.
6 meneos
59 clics

'Spartana', el mundo futuro de Juan Jose Gómez Cadenas

El profesor de Investigación de CSIC, Juan José Gómez Cadenas, publica Spartana, una novela ambientada en 2060 dentro de un marco de crisis energética y pasión por un deporte que enfrenta a atletas contra perros.
1 meneos
50 clics

Finales de novela I: escribiendo historias circulares

Los finales vienen en dos formas básicas: Circulares y lineales. Cada uno con potenciales pros y contras. Si los distinguimos por su signo, pueden ser felices, tristes y un amplio rango de grados intermedios. Elegir la combinación de forma y signo que se ajuste a su tipo de historia será una de las decisiones estructurales…
2 meneos
35 clics

La clave de Estados Unidos está en Lincoln

¿Se puede tratar de entender las bases políticas de todo un país a través de una novela? Gore Vidal publicó su Lincoln en 1984, en un momento en que la presidencia de Estados Unidos estaba en una franca decadencia en manos de personajes mediocres, sin ninguna grandeza política o moral.
7 meneos
103 clics

Literatura para ir más allá del videojuego

No hay nada de malo en que un autor admita sus referencias, y en el caso de muchos videojuegos éstas saltan a la vista sin ningún disimulo. Precisamente de ello me apetece hablar hoy: del innegable peso que tantas y tantas novelas han podido tener en multitud de títulos que hemos podido disfrutar durante los últimos años.
1 meneos
4 clics

'Así empieza lo malo' la nueva novela de Javier Marías

El deseo sexual y el perdón se citan en la nueva novela de Marías El escritor publicará en septiembre su duodécima novela, 'Así empieza lo malo' Del deseo sexual a la arbitrariedad del perdón, cruzada por la mirada del otro de la cual no se puede huir. Aunque Javier Marías se ha declarado ' Republicano de corazón' ha sorprendido con unas declaraciones a EFE abogando por la sensatez y el 'más vale 'malo conocido que bueno (o peor) por conocer'.Y el título de su nueva novela parece premonitorio del futuro político a medio plazo.
1 0 10 K -108 cultura
1 0 10 K -108 cultura
5 meneos
86 clics

Ranking de Literatura, drogas y cultura pop

Las drogas han estado unidas a la literatura desde los tiempos más remotos. Esta lista recopila algunos de las novelas que más han versado sobre el tema.
5 meneos
116 clics

Cómic: las mujeres acaban con el reinado de las firmas masculinas

Varias jóvenes han entrado en el mundo de la viñeta con una manera de entender el género: Moderna de Pueblo, Laura Santolaya o Carolina Selmes. Hay vida, mucha vida, después de Maitena. Tanta que el 'apellido' habitual con el que se encuentran las mujeres viñetistas que se están haciendo con una buena parte del mercado, y abriéndolo, es Maitena. El cultureta es la clase de persona que prefiere decir novela gráfica en vez de cómic. A ella le debemos mucho, fue la primera" dice Moderna de Pueblo (Raquel Córcoles, Reus, 1986) que acaba de publicar
8 meneos
86 clics

¿Se puede enseñar a escribir una novela?

El escritor Hanif Kureishi calificó como "una pérdida de tiempo" los talleres literarios; él mismo imparte varios en la universidad de Kingston. ¿Mejorará nuestra escritura esta regla de Richard Ford: "no beba y escriba a la vez"? . La moda reciente de las "10 reglas para escribir ficción según..." parte de un encargo del periódico The Guardian a más de una docena de escritores internacionales.
21 meneos
367 clics

Las 200 mejores novelas de aventuras de todos los tiempos [eng]

Lo que sigue es una lista de mis doscientas novelas de aventuras favoritas publicadas antes de 1983. Están organizadas cronológicamente.
7 meneos
49 clics

Auge y esplendor de la novela negra española

Pérez Gellida, Zanón, Nievas, Villar, Redondo... La nueva cosecha de escritores noir alcanza todos los rincones de nuestro país. El interés que ha generado la novela negra nórdica ha favorecido también a los escritores españoles...
2 meneos
7 clics

Presentación novela "La sombra de la existencia"

Un libro de corte intimista y surrealista, en el que el personaje protagonista sufre un proceso de desarraigo emocional, que le lleva a desear morir para seguir viviendo
1 1 11 K -124 cultura
1 1 11 K -124 cultura
15 meneos
164 clics

Las 5 novelas que hay que leer de Ana María Matute

Artículo donde conocemos las 5 novelas que hay que leer de Ana María Matute, que falleció ayer a los 88 años de edad.
2 meneos
36 clics

Cómo la CIA metió "Doctor Zhivago" en secreto a la Unión Soviética

La famosa novela de Boris Pasternak no fue publicada en la Unión Soviética hasta 1988 pues criticaba al sistema soviético. Por la misma razón, Estados Unidos quería que los soviéticos la leyeran.
1 1 5 K -41 cultura
1 1 5 K -41 cultura
1 meneos
16 clics

La epopeya de ser autor nóvel

Durante los últimos meses he estado en idas y venidas con editoriales. Presentando la novela, yendo a revisiones y obteniendo feedback positivos. Pero, por motivos que sigo sin entender, una a una, las editoriales, comenzaron a fallar, a simplemente no devolver las llamadas, a tener el contrato en la mano y luego retirarse, desaparecer. Después…
1 0 5 K -54 cultura
1 0 5 K -54 cultura
5 meneos
15 clics

“No somos depredadores, sino víctimas continuas”

Jon Bilbao, uno de los escritores españoles más arriesgados en el género del relato, acaba de publicar Física familiar; y con Shakespeare y la ballena blanca ha obtenido el premio Espartaco en la Semana Negra de Gijón. "El mejor libro que puedas escribir siempre es una victoria parcial", reconoce este autor sobre los obstáculos que aparecen en todo proceso creativo.
9 meneos
62 clics

La cena (Herman Koch). Una novela sobre la indulgencia con lo que hacen los hijos

El protagonista, por tanto, es un tipo que puede resultar desagradable, pero que sin duda nos resultará conocido: no se enfrentó para nada a la educación de su hijo, y en cuanto algo salió mal, se dedicó, como loco, a buscar culpables fuera de su familia, porque lo primero, lo más importante, lo que no podía entrar en cuestión en ningún momento, era la tranquilidad burguesa de los suyos y la paz familiar de su entorno.
10 meneos
107 clics

La historia del futuro

Hace mil años no había futuro. El concepto de futuro que hoy está asimilado por todos no siempre ha existido. A lo largo de la historia las sociedades no han llegado a imaginar que el futuro sería distinto a su presente, ni siquiera han llegado a imaginar un futuro. No es hasta hace unos pocos cientos de años cuando se producen las primeras incursiones en el pensamiento que abren un camino para tomar conciencia de un porvenir común.
12 meneos
145 clics

Cinco obras para comprender el conflicto árabe-israelí

A menos que llevéis varias semanas de vacaciones en el Caribe o solo leáis El País, supongo que os habréis enterado de que Israel, el autoproclamado “pueblo elegido de Dios”, está cebándose con los palestinos en la Franja de Gaza. Pero tranquilos, no os vamos a traer aquí una recopilación de fotografías truculentas de esas que se la ponen dura a Pedro Piqueras. Nosotros nos vamos a dedicar a lo que mejor sabemos: hablar sobre varias obras que tratan este complejo tema de una manera ejemplar.
1 meneos
24 clics

Dos novelas gráficas constatan la historia del Frente Popular francés en los 30 y el nazismo

Norma Editorial publica de forma simultánea en España Mattéo (Agosto 1936), de Jean Pierre Gibrat y Los últimos días de Stefan Zweig, del dibujante Guillame Sorel y Laurent Seksik, dos obras autónomas que se pueden leer de forma complementaria para acercarse y entender una época que marcó el siglo XX.
28 meneos
110 clics

Entrevista al escritor griego Petros Markaris: “Yo no sé si Europa va a sobrevivir a esta crisis”.

El futuro llegó más apocalíptico y tenebroso que nunca para los griegos. Cien años después de la Primera Guerra Mundial, el odio vuelve a apoderarse de Europa. El nihilista epígrafe bíblico de Pan, educación, libertad, de Petros Márkaris –cierre de la Trilogía de la crisis–, es la obertura perfecta para hacer vibrar las cuerdas de la novela negra.
1 meneos
2 clics

Mis alas por un beso de Click Ediciones

El mundo editorial es díficil, sobre todo para un escritor novel. Por eso entrar en él significa tener talento o una buena historia. O las dos cosas. Os presento Mis alas por un beso, de Marta Conejo. Un beso. Un simple beso marcaría toda mi vida… Debo decidir. De click ediciones, la editorial digital de Grupo Planeta que ha dado una oportunidad a los escritores noveles.
1 0 10 K -114 cultura
1 0 10 K -114 cultura
16 meneos
212 clics

Qué es una mala novela y por qué

La falsa división del saber entre ciencias y letras ha llevado a que la objetividad caiga del lado de las primeras y la subjetividad del lado de las segundas. Las matemáticas y la física son lo que son, mas en literatura todo es opinable. O eso se oye por ahí. Yo no lo he dicho ni creído nunca. Es más: se puede razonar y argumentar de modo claro y preciso por qué un libro es objetivamente malo y no contribuye en absoluto a la instrucción de nadie.
1 meneos
2 clics

Terror y suspenso en la novela: El Visitante Maligno II  

El escritor peruano-Venezolano Fernando E. Sobenes Buitrón presenta su segundo trabajo: El Visitante Maligno II. Una novela cargada de TERROR, MISTERIO y SUSPENSO que te dejará sin aliento. Estará disponible a partir del primero de noviembre del 2014 en versión digital, en la tienda Amazon.com (Kindle) Por lo pronto puedes observar su escalofriante book tráiler. www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zHXnSdpXi2k
1 0 9 K -104 cultura
1 0 9 K -104 cultura
8 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sólo es ciencia ficción?

Una sociedad capitalista - monopolista regida por las agencias de publicidad. Los Presidentes, los Vicepresidentes y el Congreso secuestrados por las decisiones de los consumidores. Las agencias publicitarias controlando el poder mundial. Una sociedad estratificada en productores, ejecutivos y consumidores. Esta atmósfera se expone en la novela “Mercaderes del espacio”, de Frederik Pohl y Cyrill K. Kornbluth..., literat

menéame