cultura y tecnología

encontrados: 1713, tiempo total: 0.023 segundos rss2
15 meneos
19 clics

X-Prize y TED convocan un premio millonario para quien pueda crear un robot que dé discursos

Las organizaciones X-Prize y TED han convocado un certamen que premiará a quien pueda crear inteligencia artificial capaz de hacer discursos Pueden transcurrir años hasta que se alcance la meta pero, mientras tanto, ya han puesto en marcha conferencias bianuales presentadas por un robot .
1 meneos
10 clics

La era de los robots personales pide paso

Tras casi una década de trabajo, la publicación de la norma ISO para los robots de cuidado y asistencia a las personas abre la puerta a su llegada a los hogares. Varios hitos anuncian la era de los robots personales a pesar de los recelos de los ciudadanos y el lento avance de la tecnología
1 0 2 K -19 tecnología
1 0 2 K -19 tecnología
1 meneos
2 clics

Un ejército de diminutos robots están listos para montar tu próximo gadget

Si algún día entras en una fábrica o cadena de montaje y no eres capaz de ver a trabajadores o enormes brazos robóticos en faena, no pienses...
4 meneos
95 clics

La UPM muestra en twitter un robot comercial comprado y asegura que lo han fabricado sus alumnos  

De hecho se puede ver el incluso panfleto del robot BQ. Es uno de los que esta firma importa de china con fines educativos y que no son precisamente baratos. La foto se tomó en un concurso de robótica en la escuela de industriales de Castellana en el que compitieron más de una veintena de robots, estos sí, hechos por los propios alumnos, y mucho más ingeniosos. Lamentable.
3 1 9 K -69 tecnología
3 1 9 K -69 tecnología
24 meneos
402 clics

Última versión de Asimo  

Los ingenieros de Honda llevan ya más de 30 años trabajando en crear el robot humanoide Asimo. Últimamente el aspecto de Asimo apenas cambia pero cada año que pasa es más ágil y rápido a la hora de caminar, correr e incluso bailar. La última versión la presentaron en Nueva York ayer, en el video se ve como es capaz de dar una patada a un balón, servir una bebida e incluso saludar dando la mano.
10 meneos
74 clics

Un paralítico hará el saque inaugural del Mundial por control mental

En un laboratorio de São Paulo, un neurocientífico de la Universidad de Duke (EEUU) compite en su propia carrera contra el cronómetro del Mundial. Se afana por terminar el trabajo sobre un exoesqueleto controlado por la mente que, según afirma, servirá para que un voluntario paralítico brasileño se lo ponga, atraviese el campo de fútbol usando la mente y haga el saque inaugural del torneo en junio.
2 meneos
123 clics

Impresionante robot musical virtual

Tremendo instrumento musical
11 meneos
263 clics

El robot más barato del mundo

Sus creadores, ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts, acaban de ganar un concurso bianual para crear robots asequibles capaces de realizar tareas básicas como seguir una línea, reconocer obstáculos o distinguir colores en el entorno. Este se llama MIT SEG.
1 meneos
19 clics

Tenis de mesa: Timo Boll contra robot Kuka  

Un robot jugando a tenis de mesa con Timo Boll. ¿Quién gana?
10 meneos
117 clics

Un equipo aragonés conquista a la NASA con su Curiosity de 'hardware' libre

Un equipo aragonés, formado por cinco desarrolladores, ingenieros e informáticos, ha conseguido clasificarse para la final del concurso SpaceApps que organiza la Agencia Espacial Norteamericana (NASA). Compiten contra otros 24 proyectos de todo el mundo, entre los cuáles hay otro equipo español y el ganador será elegido mediante una votación en Twitter abierta hasta el próximo lunes, 5 de mayo.
1 meneos
15 clics

Un robot diseñado por cuatro aragoneses, finalista en un concurso de la NASA

El equipo pasa a la última fase con una réplica del 'Curiosity' de Marte de 'software' libre. Para "democratizar" la exploración del espacio comparten los planos y el código de programación
1 0 9 K -115 tecnología
1 0 9 K -115 tecnología
13 meneos
47 clics

Robot de asistencia para ancianos (video con subt)  

La demanda de servicios de atención a mayores es todo un reto, pero es aquí donde la tecnología puede echar una mano para ayudar a a cuidar de nosotros mismos o familiares mayores. Giraff+ es un proyecto de investigación de la UE que tiene como objetivo poner a prueba una red de sensores en combinación con un robot, puede ayudar a las personas mayores a llevar una vida más segura e independiente, y facilitar las relaciones sociales en sus hogares. El protagonista de este sistema es Giraff,un robot de telepresencia...
11 meneos
54 clics

Europa desarrolla un robot de asistencia a personas mayores

A sus 94 años, Lea Mina Ralli no podía vivir sola, pero deseaba seguir en su casa. Esta anciana italiana ha sido una de las primeras en probar el sistema GiraffPlus: un robot que asiste a las personas mayores en sus hogares, las conecta con su familia, amigos y con los profesionales de la asistencia sanitaria.
5 meneos
102 clics

La mano que imprime

Es cierto que la impresión como apoyo de lectura no goza de un futuro brillante, tal vez todo lo contrario, es evidente que el soporte digital evitará cada vez más la impresión sobre papel. Sin embargo creo que este dispositivo se presenta para ocupar un espacio muy interesante y huérfano. El prototipo que he podido testear es fascinante. Fabricado por Zuta Labs gira entorno a la movilidad, a los tiempos actuales y espera reinventar la impresión personal.
2 meneos
17 clics

Programando en la Escuela: CPI Alcalde Xosé Pichel

Las nuevas tecnologías son una forma de enseñanza que llena de significatividad el aprendizaje. Habilitando a las nuevas generaciones a tomar control de la tecnología que pasa por sus manos.
4 meneos
243 clics

Este robot corre que se las pela inspirado en los personajes del TBO  

Este robot corre que se las pela inspirado en los personajes del TBO.
11 meneos
157 clics

Brazo robótico de alta velocidad capaz de cazar los objetos al vuelo  

Parece que la industria de la robótica cada vez se hace más y más precisa. Precisión casi quirúrgica con el añadido de la gran velocidad. El brazo EPFL, que perfectamente podría competir en la Liga Nacional de Béisbol de EE.UU., con sus apenas 5 centésimas de segundo de reacción para coger cualquier objeto volador. Evidentemente las aplicaciones de este invento van mucho más allá del deporte. Os dejamos con un vídeo sobre el EPFL, no tiene desperdicio.
2 meneos
35 clics

Deka, un brazo robótico con el que ser más precisos

Este brazo recurre a la técnica de la Electromiografía (EMG) para evaluar la actividad eléctrica producida por los músculos esqueléticos justo donde brazo y robot se juntan, lo que unido a diferentes sensores inalámbricos, permite al usuario de este brazo realizar y controlar complejos movimientos de forma muy precisa. Mucho más que actualmente y siguiendo el camino de varios desarrollos de los últimos años donde lo que se perseguía era añadir más sensibilidad a estas prótesis.
9 meneos
44 clics

La FDA aprueba un brazo robótico controlado por los músculos

Los adultos que hayan perdido un brazo muy pronto podrían tener a su disposición una extremidad robótica controlada por señales eléctricas procedentes de músculos. La semana pasada, la FDA anunció que permitirá la venta de una prótesis de brazo robótico para adultos con amputaciones en la articulación del hombro, el brazo superior o el brazo inferior. El sistema, desarrollado por DEKA Research and Development, está controlado por músculos cercanos al lugar de acoplamiento, o por músculos en los pies del usuario.
12 meneos
123 clics

Echa raíces, hace la fotosíntesis... y es un robot

Ciéntificos de todo el mundo se han propuesto observar la naturaleza para trasladar a la robótica las cualidades del resto de seres vivos. Este último es el propósito de los investigadores del proyecto ‘Plantoids’, quienes se han propuesto crear una planta robot, para así conocer mejor las estrategías que emplean estos seres naturales para su supervivencia, y como aprovechan al máximo cada uno de sus recursos para ser aún más eficientes.
2 meneos
45 clics

Este brazo robótico las coge siempre al vuelo

Aunque el juego de palabras va con segundas no, no es un brazo robótico que pillará nuestros chistes, sarcasmos e ironías a la primera. EPFL ha presentado un brazo autómata que es capaz de coger cualquier objeto que le arrojemos con una precisión que se traduce en un tiempo de respuesta de dos milésimas de segundo.
2 0 8 K -87 tecnología
2 0 8 K -87 tecnología
7 meneos
99 clics

Así fueron los ancestros del robot aspirador  

De forma personal pienso que uno de los dispositivos para el hogar que tendrá un futuro muy prometedor es el robot aspirador. Esos dispositivos que parecen se más a pequeñas mascotas andando por toda nuestra casa hoy ya tiene algunas apuestas consolidadas[...] Pero así como me encantan, me parece interesante compartir el vídeo que ha sido descubierto por la gente de Gizmodo, según éste fue grabado en 1949 y nos muestra cómo fue la primer idea del robot aspirador autónomo.
2 meneos
9 clics

Un robot es miembro de mesa directiva de una empresa en Japón

Un robot formará parte de una empresa como miembro de la Mesa Directiva de la empresa Deep Knowledge. No estamos hablando de la trama de una nueva película, esto está sucediendo en Japón. La empresa contará con el apoyo de Vital -el nombre del robot-, que fue desarrollado por Aging Analytics, para analizar tendencias en las bases de datos de compañías relacionadas con ciencia y con ello predecir inversiones exitosas.
16 meneos
101 clics

Cognición, inteligencia y el apocalipsis

Con esta entrada pretendo superar la frustración de los 140 caracteres y ofrecer algunas claves desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial para que estas discusiones, lejos de terminar, puedan seguir estando muy vivas. Vamos allá.
3 meneos
29 clics

Dextre se convertirá en el primer robot que se repara a sí mismo en el espacio (ING)  

Durante esta semana, Dextre, el brazo robótico de la Agencia Espacial Canadiense en la Estación Espacial Internacional, realizará la primera autorreparación robótica en el espacio. Dextre reemplazará dos cámaras en Canadarm2 y la base móvil que, juntas, forman los tres componentes principales del Sistema de Asistencia Móvil de Canadá. Las operaciones que podrán seguirse en directo por Ustream sentarán las bases para que en el futuro robots sean enviados a reparar, reponer combustible y recolocar satélites, ahorrando costes y basura espacial.

menéame