cultura y tecnología

encontrados: 248, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
27 clics

¿Qué cantidad de combustibles fósiles habrá que dejar sin explotar para evitar lo peor del cambio climático?

Antes incluso de que empiecen a agotarse los yacimientos de combustibles fósiles, habrá que dejar de lado las energías sucias y pasarse a las limpias si queremos evitar traspasar la frontera del calentamiento global identificada por las Naciones Unidas como el límite máximo más allá del cual no será posible evitar los peores impactos del cambio climático
666 meneos
3074 clics
Destrozan en Écija un mosaico romano, arrancan una columna de una antigua domus y profanan una tumba árabe

Destrozan en Écija un mosaico romano, arrancan una columna de una antigua domus y profanan una tumba árabe

El Ayuntamiento de Écija (Sevilla) ha denunciado ante la Policía Nacional y la Justicia los "destrozos irreparables" perpetrados sobre un mosaico romano, una tumba musulmana y el patio de las ruinas de una antigua casa romana, que forman parte del yacimiento arqueológico Plaza de Armas, según informa el Consistorio astigitano. El mosaico destrozado es uno de los más emblemáticos del municipio, los huesos de la tumba musulmana han sido esparcidos por el yacimiento y en la antigua casa romana ha sido [...]
239 427 0 K 781 cultura
239 427 0 K 781 cultura
20 meneos
97 clics

La Atapuerca de los dinosaurios está...en Cuenca

En Lo Hueco (Cuenca), se han encontrado más de 10.000 fósiles desde que las obras del AVE dejaron al descubierto grandes huesos en 2007. También conocido como la Atapuerca de los dinosaurios, se ha convertido en tierra de peregrinación para estudiosos y científicos. Ahora, un grupo de científicos españoles ha reconstruido las condiciones climáticas de hace 70 millones de años a partir de restos de dinosaurios y otros animales del yacimiento.
3 meneos
16 clics

expolio arqueológico

El expolio arqueológico es un grave problema en España, con bandas especializadas en ir a yacimientos con o sin detector de metales y otras herramientas para saquear sin compasión lugares como yacimientos íberos o romanos en busca de cualquier objeto vendible,incluso arqueólogos de otros países han sido descubiertos en nuestro país robando objetos de gran valor histórico.
3 0 7 K -69 cultura
3 0 7 K -69 cultura
4 meneos
26 clics

La Junta declara "bien de catalogación general" el yacimiento prehistórico de Marinaleda

El yacimiento fue descubierto en 1988 y el procedimiento para declararlo como BIC ha sido adaptado a las nuevas regulaciones.
10 meneos
56 clics

El EI irrumpe en Palmira, patrimonio de la humanidad

Las milicias yihadistas del Estado Islámico (EI) irrumpieron el sábado en los barrios del norte de la histórica ciudad de Palmira, situada a 240 kilómetros al sureste de Damasco, según informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
49 meneos
68 clics

La Comunidad de Madrid renuncia a excavar un yacimiento romano en Villamanta

El municipio madrileño de Villamanta, a escasa distancia de Navalcarnero, se llenó de júbilo cuando, los pasados meses, se encontraron dentro de los límites locales lo que parecía ser un yacimiento romano de gran envergadura. El hallazgo se produjo durante las obras de mejora del servicio de aguas de la localidad, realizadas por el Canal del Isabel II, motivo por el cual los trabajos tuvieron que ser paralizados durante el tiempo que los arqueólogos tardaron en llevar a cabo una serie de catas de excavaciones de emergencia.
633 meneos
2923 clics
Destruyen el yacimiento paleontológico de Salas en León

Destruyen el yacimiento paleontológico de Salas en León

Las obras en la N-536 sepultan el yacimiento paleontológico de Salas, referente mundial. Hace ocho años comenzó una infructuosa tramitación del expediente que reclamaba una figura de proteccion «Es un atentado al patrimonio natural y la geodiversidad»
203 430 0 K 525 cultura
203 430 0 K 525 cultura
6 meneos
19 clics

Los arqueólogos vuelven a Orce

Un equipo multidisciplinar liderado por el arqueólogo catalán Robert Sala iniciará el lunes una nueva fase de excavaciones en Orce (Granada), que desde el día 10 se desarrollarán de manera simultánea en tres de sus yacimientos, para avanzar en una defensa de mamut de Fuente Nueva y en acumulaciones de Venta Micena.
17 meneos
34 clics

Localizan nuevos restos de cráneo de más de 400.000 años en Atapuerca

El equipo de investigación de Atapuerca ha localizado en la campaña de excavación de este verano, finalizada hoy después de cuarenta días, varios restos de cráneo de homínido hallados en la Sima de los Huesos y cuya antigüedad se estima, a falta de nuevas pruebas, en unos 430.000 años. Uno de los tres directores de las excavaciones, Juan Luis Arsuaga, ha explicado a los periodistas que parte de los fragmentos servirán para completar alguno de los diecisiete cráneos "que se están montando" con los hallazgos de los últimos años en esta misma par
6 meneos
67 clics

Un agricultor aró por error el yacimiento de Ategua, declarado Bien de Interés Cultural

En la tierra trabajada se han encontrado restos arqueológicos de la era romana y partes de la muralla de la ciudad de Ategua. La Junta investiga los hechos y asegura que llegará "hasta el final" para aclarar si se ha cometido un delito contra el patrimonio.
9 meneos
71 clics

Yacimiento arqueológico de Benzú, un balcón a la Prehistoria de Ceuta

Cerca de la frontera entre Ceuta y Marruecos subsiste una cueva y un abrigo únicos en el mundo. Se trata del yacimiento arqueológico de Benzú.
5 meneos
16 clics

Ayuntamiento de Cuevas señala la "precariedad" del yacimiento de Villaricos desde su apertura

El concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora (PSOE), Indalecio Modesto (C's), ha señalado este miércoles la situación "precaria" en la que se encuentra el yacimiento arqueológico de Villaricos al cumplirse un año desde su apertura al público después de que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en colaboración con el propio Consistorio, realizaran diversas labores de acondicionamiento.
26 meneos
55 clics

Atapuerca, 'Lugar Universal Excepcional'

La Unesco ha concedido a los yacimientos de Atapuerca la catalogación de Lugar de Valor Universal Excepcional, el reconocimiento máximo que puede lograr un bien que ya estaba considerado Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Entrevista con Jose María Bermúdez de Castro, Co-director de las excavaciones de la Sierra de Atapuerca.
8 meneos
62 clics

El yacimiento grancanario de Risco Caído, en lista para ser patrimonio mundial de la Unesco

El yacimiento, considerado Bien de Interés Cultural, comprende un conjunto de sitios arqueológicos de marcado carácter arqueoastronómico.
17 meneos
37 clics

Antropólogos "reconquistan" al Estado Islámico un yacimiento neandertal en Irak

La cueva Shanidar, en la región montañosa del norte del Kurdistán iraquí, es una ventana única en su tipo para esclarecer la vida de los neandertales. En el verano de 2014, el arqueólogo Graeme Barker de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, dirigió un equipo en Shanidar para llevar a cabo las primeras excavaciones de la cueva en décadas. Pero en agosto, un avance en la zona de los yihadistas de DAESH obligó a los investigadores a abandonar la excavación.
5 meneos
55 clics

Descubren qué comían y cómo cocinaban los constructores del santuario de Stonehenge

Los hábitos alimenticios de los responsables de la construcción del santuario megalítico británico de Stonehenge organizaban fiestas o rituales en las que se consumía principalmente carne, que preparaban con brasas, al estilo de las barbacoas. Los arqueólogos de la Universidad de York han publicado en la revista Antiquity su estudio, llevado a cabo analizando los restos de cerámica encontrados en los yacimientos del sitio arqueológico, lo que les ha dado una idea muy cercana de los usos gastronómicos de estos constructores.
22 meneos
44 clics

El juez investiga la destrucción de un yacimiento neolítico de tres hectáreas en Coslada (Madrid)

El Ayuntamiento solicitó en 1991 la declaración de Bien de Interés Cultural de la zona, pero años más tarde cambió de opinión, modificó el uso de la parcela y otorgó autorización para realizar un movimiento de tierras. Del yacimiento arqueológico El Calvario, en Coslada, solo queda un gran agujero. La mayor parte de los vestigios del neolítico y del paleolítico que atesoraba la zona ha sucumbido ante la decisión municipal de levantar en esos terrenos un centro comercial, que todavía no se ha edificado.
69 meneos
353 clics
Al rescate de Mes Aynak: arquéologos desentierran un gran complejo budista

Al rescate de Mes Aynak: arquéologos desentierran un gran complejo budista  

Un equipo de arqueólogos desentierra un espectacular complejo budista antes de que una gigantesca mina de cobre lo arrase para siempre. Desde hace siete años un equipo de arqueólogos afganos y de otros países, asistidos por hasta 650 obreros, ha desenterrado miles de estatuas, manuscritos, monedas y sagrados monumentos budistas. Han salido a la luz fortificaciones y monasterios cuya antigüedad se remonta hasta el siglo III de nuestra era. Más de cien puestos de control rodean el yacimiento, que patrullan día y noche unos 1.700 policías.
7 meneos
71 clics

Datación del yacimiento mesolítico más antiguo de la Península Ibérica

La importancia de este yacimiento y sus enterramientos radica en el hecho de que se trata de la necrópolis más antigua de la Península Ibérica, situándose su periodo en torno a los 7000 años A.C, desterrando la idea de que los enterramientos más antiguos eran los concheros portugueses, como los ubicados en los estuarios de los ríos Tajo y el Sado.
2 meneos
19 clics

Hallan nuevos restos arqueológicos en la zona de Llagadén, en Cajamarca, Perú

Se trata de tres sitios arqueológicos, dos entre los cerros La Congona y El Naranjo, y otro en la parte baja del sector conocido como San Sebastián de Choropampa.
3 meneos
174 clics

10 hallazgos arqueológicos que no tienen explicación  

La historia de nuestro planeta está llena de misterios sorprendentes, y no alcanzaría la vida para resolverlos todos. Estos 10 ejemplos son hallazgos cuyo origen no se ha sabido encontrar. Inquietante.
2 1 4 K -15 cultura
2 1 4 K -15 cultura
284 meneos
3735 clics
Baelo Claudia se convertirá en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado

Baelo Claudia se convertirá en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado

La investigación en el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia (Cádiz) la convertirán en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado y la sitúan como el laboratorio de investigación referente de la arqueología romana a nivel internacional.
107 177 2 K 702 cultura
107 177 2 K 702 cultura
25 meneos
126 clics

Aran por error yacimiento arqueológico romano en España

Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que se han realizado informes técnicos arqueológicos después de que el arqueólogo Francisco Alcalde, junto a los agentes encargados del caso, visitase el lugar. Asimismo, Francisco Alcalde, arqueólogo de la Delegación de Cultura de la Junta, ha ordenado “la paralización inmediata” de las labores de movimientos de tierras en el lugar. Unos terrenos considerados BIC (Bien de Interés Cultural).
25 meneos
124 clics

Descubren en Egipto los restos de un barco de 4.500 años de antigüedad

Los restos relativamente bien conservados de un barco de 18 metros de 4.500 años de antigüedad fueron descubiertos en Egipto en el yacimiento funerario de Abusir, cerca de El Cairo, anunció este lunes un equipo de arqueólogos checos. El barco, enterrado en las piedras cerca de una mastaba, una sepultura donde tradicionalmente se enterraba a personajes importantes del antiguo Egipto? pertenece probablemente al propietario de la tumba.

menéame