cultura y tecnología

encontrados: 640, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
630 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 batallas más famosas de todos los tiempos

A lo largo de los siglos, por desgracia, hemos asistido a infinidad de guerras que nos han dejado batallas que han fijado su nombre en la Historia
4 meneos
138 clics

Cristóbal de Mondragón y Otalora, el “anfibio” del Tercio Viejo

Cristóbal de Mondragón y Otalora nació en Medina del Campo, allá por el 1514. Fue un hombre que provenía de una familia de orígenes vascos por parte de padre. Con 18 años viajó a Italia y siendo aún un soldado probablemente luchó en la reconquista de Túnez y en Lombardía para liberar los estados Saboyanos. Se alistó en el ejército de Carlos I de España, luchando para el Tercio Viejo en la batalla de Mülhberg donde contribuyó a la historia por llevar a cabo movimientos militares por las riberas de los ríos con resultados propios de general.
1 meneos
9 clics

Booktrailer de la novela Escala de Grises  

Booktrailer de la novela fantástica "Escala de Grises" del escritor Vélez del Río.
1 0 8 K -106 cultura
1 0 8 K -106 cultura
2 meneos
134 clics

Tácticas de los mejores ejércitos de la historia

¿Quieres saber más sobre las diferentes tácticas, equipamiento y organización de los mejores ejércitos de la historia? Aquí conoceras la falange ateniense, la formación en tortuga romana y mucho más.
2 0 7 K -68 cultura
2 0 7 K -68 cultura
5 meneos
55 clics

El rey Arturo de Britania

La realidad es bastante diferente, Arturo existió realmente, muchas fuentes de la época se refieren a él, no es un mito pues. Pero tampoco fue un rey de novela. Arturo existió entre finales del siglo V y principios del VI de nuestra era, fue un héroe que recibió el titulo de “Dux Bellorum” (caudillo de las batallas), por tanto nunca fue rey. Realmente Arturo figura como un héroe mercenario que con sus temerarios hombres se puso al servicio de los reyes de Britania a cambio de dinero, su misión era combatir junto a los britanos...
4 1 3 K 10 cultura
4 1 3 K 10 cultura
7 meneos
82 clics

El conflicto bélico del que surgió una palabra como sinónimo de chollo

El 27 de abril de 1522 se libraba la Batalla de Bicoca en la que el Imperio Español ganó aplastantemente teniendo una sola baja entre sus hombres, mientras que fallecieron más de 3.000 mercenarios suizos. Desde entonces la palabra bicoca se utiliza para referirse a algo fácil y de bajo coste..
6 1 1 K 59 cultura
6 1 1 K 59 cultura
2 meneos
51 clics

Historia de España

Sangre y cañón. Diez batallas navales que enfrentaron a españoles e ingleses La Rochelle, donde la picardía dio la victoria a la armada castellana
1 1 10 K -99 cultura
1 1 10 K -99 cultura
5 meneos
24 clics

La batalla contra el EI se extiende a los cómics  

Mientras la coalición internacional liderada por EEUU bombardea las posiciones del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, Suleiman Bakhit, propietario de una empresa con sede en Jordania, ha declarado su propia guerra a esta agrupación terrorista, desde un libro de historietas con una estética cercana al manga japonés.
141 meneos
3853 clics
La meteorología y las batallas

La meteorología y las batallas

De todas las actividades humanas, la guerra es una de las más intensas y el hecho de que las batallas se hagan al aire libre provoca que el tiempo tenga una influencia notable en su desarrollo. Las circunstancias meteorológicas han influido en multitud de contiendas a lo largo de la historia, y son muchas las batallas en las que el verdadero vencedor ha sido “el tiempo“. Veamos algunos de los “generales atmosféricos” que consiguieron “dar la vuelta” a los resultados de algunas batallas.
7 meneos
100 clics

70 años después de la Batalla de Berlín (ING)

70 años después de la Batalla de Berlín a finales de la Segunda Guerra Mundial, un fotógrafo de Reuters Fabrizio Bensch, desenterró algunas imágenes del fotógrafo del Ejército Rojo Georgiy Samsonov cuando Berlin se encontraba sitiada. Bensch compró una cámara igual a la de este fotógrafo y la utilizó para capturar las mismas fotografías que Samsonov pero 70 años después.
1 meneos
50 clics

Relaciones conflictivas, ganarse el alimento de cada día puede ser de vida o muerte

Avispas que tienen a las arañas como su dieta principal, vegetales que hacen un llamado a los depredadores de sus enemigos, la pelea por la supervivencia a pequeña escala. Batallas crueles entre distintos tipos de insectos. Competencia natural en su máxima expresión.
1 meneos
26 clics

Capituló Alemania

Dadme diez años y no reconoceréis Alemania, había dicho Hitler en 1935 en un discurso radiado a toda la nación. Diez años después efectivamente, Alemania presentaba un aspecto irreconocible. Alemania, y gran parte de Europa, como dijera Winston Churchill, era un montón de escombros, un osario, un semillero de pestilencia y odio. La batalla de…
1 0 11 K -128 cultura
1 0 11 K -128 cultura
5 meneos
100 clics

La batalla de Trocadero, bahía de Cádiz

La batalla de Trocadero fue un enfrentamiento entre tropas francesas al mando del Duque de Angulema, conocidas con el sobrenombre de los Cien Mil Hijos de San Luis (aunque en realidad no llegaron nunca a esa cifra) y el ejército constitucional y liberal español, aquel que defendía al gobierno legítimo instaurado con la reposición de la Constitución de Cádiz de 1812. Fue el acto final de dicho gobierno, el canto del cisne del Trienio Liberal, durante el cual Fernando VII había tenido que jurar la Constitución
3 meneos
12 clics

La batalla de Lopera

La entrada de hoy está dedicada a la batalla que tuvo lugar en las cercanías de la localidad de Lopera, situada en la zona más occidental de la provincia de Jaén. Ocurrió durante los últimos días de diciembre de 1936. Today’s post is dedicated to the battle of Lopera, a town located in the western-most area of the province of Jaén. This battle happened during late December 1936.
2 1 8 K -87 cultura
2 1 8 K -87 cultura
10 meneos
169 clics

El fin de Alfonso el batallador

Hacia el año 1124, Alfonso avanzó desde los territorios aragoneses pasando por Valencia hasta llegar a la sierra del Benicadell, donde consiguió conquistar un importante puesto fronterizo levantino en su camino hacia Al-Ándalus con la ayuda inestimable de Gastón IV de Bearne y Rotrou de Perche.
17 meneos
166 clics

Óscar, el gato insumergible

Durante la II Guerra Mundial un minino blanco y negro, de nombre Oscar, se ganó la merecida fama de ser insumergible. Oscar estaba a bordo del acorazado Bismarck en su viaje inaugural, el 18 de mayo de 1941, que también sería el último: el buque se fue a pique durante una feroz batalla naval el 27 de mayo, en la que perecieron la mayoría de sus 2.200 tripulantes. Sólo sobrevivieron 115 humanos… y un gato.
2 meneos
4 clics

Waterloo revive la última batalla de Napoleón

Waterloo, en Bélgica, acoge las celebraciones del bicentenario de la famosa batalla que lleva el nombre de esta localidad de 30.000 habitantes.
2 0 2 K -10 cultura
2 0 2 K -10 cultura
12 meneos
129 clics

Arapiles, la huida de Napoleón (Salamanca).

A escasos ocho kilómetros de Salamanca y con dirección a Béjar, el viajero se topará con un vasto campo de batalla, el de Arapiles, escenario donde el 22 de julio de 1812 se libró la batalla de mismo nombre. Dicho combate perteneciente a la Guerra de la Independencia (1808-1814) culminó con la primera de las ofensivas que habrían de desalojar a los franceses de España. La victoria aliada (británicos, portugueses y españoles) obligó a los generales de Napoleón a levantar el sitio de Cádiz y abandonar Andalucía.
202 meneos
10077 clics
Este detallado mapa visualiza en 3D la Batalla de Stalingrado

Este detallado mapa visualiza en 3D la Batalla de Stalingrado  

Los estudios de In[visible]Studios, han creado esta proyección permanente de la Batalla de Stalingrado sobre una maqueta a escala de las ruinas de la ciudad en el Museo de Volgogrado (la ciudad anteriormente conocida como Stalingrado). Para ello han realizado un modelado 3D al escanear la maqueta, y sobre ella proyectan imágenes tan realista y exactas que van desde batallas de aviones y bombas cayendo a la ciudad, hasta tanques destruyendo todo a su paso y edificios incendiándose. Es un tributo bastante sorprendente a esta trágica batal
13 meneos
315 clics

Curiosa historia: Cuando los reyes iban a la guerra

El 23 de junio de 1859, al alba, el emperador Francisco José de Austria-Hungría ordenó a su Ejército, de 130.000 hombres, detener su retirada del territorio ocupado en Italia, junto al río Chiese, al sur del lago Garda, entre Milán y Verona, para contraatacar a sus adversarios. Enfrente tenía otro poderoso Ejército –140.000 hombres– formado por la alianza de Francia y el reino del Piamonte-Cerdeña.
517 meneos
11216 clics
Japon acepta el desafío de Estados Unidos a una batalla de robots gigantes tripulados [Eng]

Japon acepta el desafío de Estados Unidos a una batalla de robots gigantes tripulados [Eng]  

Como pudo verse en la noticia relacionada (www.meneame.net/story/eeuu-desafia-japon-pelea-robots), una empresa estadounidense de robótica llamada Megabots, que ha desarrollado uno de los primeros robots gigantes tripulados, desafió a un duelo a la empresa de robótica japonesa Suidobashi, otra de las pocas que también posee un robot de dichas caracteristicas. En esta vídeo Suidobashi acepta el desafío, que tendría lugar el año que viene.
8 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo el aguardiente originó la batalla más absurda de la historia

¿Y cómo acabó esta histórica guerra? Para fortuna de los austríacos, la incompetencia de los generales turcos junto con su indisciplinado ejército y la falta de apoyo de Prusia hizo que los Otomanos se vieran obligados a firmar el Tratado de Iasi (9 de enero de 1792) en el que reconocían la anexión rusa del Kanato de Crimea cediendo también Yedisán a Rusia.
9 meneos
290 clics

La mayor batalla naval de la historia

La batalla naval más grande de la historia es la conocida como batalla de Dan-No-Ura, que tuvo lugar en el Japón medieval. El 25 de abril de 1185 se enfrentaron una cantidad de barcos como no se había visto antes y que no ha sido superada en los siglos posteriores. Así, estamos hablando de la batalla naval más grande por número de naves, otras habrá que tengan el título por número de muertos, duración, proyectiles disparados…
1 meneos
102 clics

La Batalla del Río de la Plata

La Batalla del Río de la Plata fue la primera gran batalla naval de la Segunda Guerra Mundial, entre la Royal Navy británica y la Kriegsmarine alemana. La confrontación tuvo lugar en el Atlántico sur, en diciembre de 1939, cerca del estuario del río de la Plata.
13 meneos
166 clics

El origen fratricida de la Batalla de Atapuerca

Casi mil años después, más de 200 vecinos y colaboradores de la localidad burgalesa caracterizados de soldados, campesinos y caballeros sobre sus monturas recrearán escudos y espadas en mano esta batalla organizada por la Asociación Cultural Amigos de Atapuerca que regresa por un día a la Edad Media para dar a conocer la historia de los reinos de Castilla y de Navarra.

menéame