cultura y tecnología

encontrados: 158, tiempo total: 0.035 segundos rss2
12 meneos
174 clics

La joya de las fragas gallegas  

Galicia tiene 4 especies de ranas, 5 sapos (la diferencia entre unas y otros es estética, y no filogenética), 3 tritones y 2 salamandras. Una de ellas es la Salamandra salamandra o salamandra común: el típico urodelo (anfibio con cola) cuyo patrón negro y amarillo varía en función de la subespecie (de la que hay decenas a lo largo del centro y sur de Europa). Un caso muy diferente es la salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica), ante una de las joyas, no sólo de nuestra herpetofauna, sino de todo el patrimonio natural gallego.
8 meneos
220 clics

Los Osprey de los Marines operarán desde el navío anfibio “Juan Carlos I”

El LHD Juan Carlos I cuenta con plena capacidad para operar con los convertiplanos Bell-Boeing MV-22B Osprey, incluida la posibilidad de transportarlos al hangar en los dos ascensores con los que cuenta. Esta capacidad del Juan Carlos I también podría extenderse a los cazabombarderos F-35B, que recientemente han sido declarados operativos con el USMC.
7 meneos
174 clics

Terraquad  

El Terraquad es un vehículo anfibio todoterreno con capacidad para dos personas, alcanza los 80 km/h en tierra firme y 72 km/h en el agua.
10 meneos
126 clics

El científico que le debe la fama a una extraña rana púrpura  

Sathyabbama Das Biju descubrió una rana morada que vive a unos seis metros bajo tierra. Apasionado por los anfibios, él y su equipo han descubierto 89 de las 388 especies conocidas en India. "Sin esta rana, yo sería un Don Nadie", dice Sathyabbama Das Biju, sentado en su laboratorio en la Universidad de Delhi, en una tarde fría y nublada. Los teléfonos no han dejado de sonar desde que el doctor Biju y su equipo de científicos anunciaron su último descubrimiento: una rana arbórea extraordinaria que los científicos creían que se había extinguido
19 meneos
357 clics

Rhino, el asombroso vehículo anfibio con ruedas “burbuja”  

¿Por qué no crear una máquina que reuniera las capacidades de un buldócer con la agilidad de un automóvil? Una cosa era tener la idea y otra muy diferente fue materializarla: le costó década y media llevar a la vida el prototipo de su “Rhino“ (lo de llamarlo “rinoceronte” fue algo natural, pues el pesado prototipo tenía especial tendencia para salir airoso de los lugares llenos de barro).
5 meneos
49 clics

Bicheando por los Montes de Toledo y Cabañeros

A mediados de marzo de 2019 3 naturalistas gallegos vinieron a bichear con nosotros por la periferia sur de el Parque Nacional de Cabañeros, a fin de conocer y disfrutar de la herpetofauna de la zona. Rafael Vázquez, Miguel Puras y David Dopereiro (de Levantando Piedras), junto con el autor (Alberto González) nos embarcamos en un par de jornadas maratonianas para exprimir al máximo estos valles y montes de encinas, robles, raña y humedales que aún mantienen una buena abundancia de ofidios sobretodo, y de reptiles y anfibios también.
11 meneos
422 clics

'The Rhino', un extravagante todoterreno diseñado en 1954

Con un aspecto menos aerodinámico, más propio de una serie B, 'The Rhino', fue un extraño vehículo anfibio de cuatro ruedas que fue diseñado por el inventor greco-estadounidense Elie Aghnides. La idea surgió en la década de 1940, cuando Aghnides vio un tractor trabajando en el Central Park de la ciudad de Nueva York y pensó que podía combinar la estabilidad de una excavadora con la velocidad de un automóvil y crear un vehículo todoterreno eficiente.
5 meneos
33 clics

La curiosa reproducción de los sapos parteros

Entre la gran variedad de estrategias reproductivas de los anfibios se encuentra el fascinante caso de los sapos parteros: un grupo de sapos europeos en el que los machos transportan sus huevos hasta que las larvas de su interior se desarrollan y son liberadas en el agua.
20 meneos
178 clics

¿Te consideras progresista? Serás el siguiente conservador

Cómo de progresistas o conservadores somos responde al pensamiento mayoritario de allí donde nos encontremos, y la “época mental” de sus habitantes. Una persona conservadora en un país puede viajar a otro y darse cuenta de que se encuentra en la punta de lanza del progresismo, y viceversa. Especialmente cuando cambiamos de un tema a otro. ¿Te consideras progresista? Serás el siguiente conservador.
11 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo convertir a un conservador en progresista... y viceversa  

¿Se puede convertir a un conservador en progresista? ¿Y al revés, convertir a un progresista en conservador? Científicos de todo el mundo han estudiado esta posibilidad y se han encontrado con que, en efecto, hay diferencias muy claras entre los cerebros de las personas conservadoras y progresistas. Con un escáner de resonancia magnética se observó que los participantes progresistas cuentan en su cerebro con más materia gris en una zona llamada cortex del cíngulo anterior.
17 meneos
756 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay una razón por la cual los conservadores tienen mejor salud, y no es el dinero

Está bastante bien documentado que los conservadores tienden a tener mejor salud, pero se ignora la razón Algunos sugieren que es porque los conservadores tienden a tener mayores ingresos y, por lo tanto, tienen acceso a una mejor atención médica. Otros sugieren que es porque los conservadores participan en más actividades religiosas, lo que les ayuda a construir relaciones sociales saludables. Sin embargo, un estudio reciente ofrece una nueva hipótesis...
3 meneos
59 clics

Motor conservativo

Motor conservativo es un nuevo tipo de motor que funciona en la base de las fuerzas conservativas, fuerzas que se mantienen constantes durante su funcionamiento. El motor conservativo puede servir en coches, centrales eléctricas o cualquier instalación que utiliza fuerza mecánica. No produce contaminación y no consume combustible.
3 0 9 K -65 cultura
3 0 9 K -65 cultura
6 meneos
619 clics

¿Hay que tirar el agua de los garbanzos en conserva?

¿Es correcto tirar por el desagüe el agua de los garbanzos en conserva? Y la espumita blanca que sale cuando los escurrimos…¿es tóxica? Por cierto, ¿hay algún problema en beberse el líquido de las latas de berberechos? Ya por último, ¿es plausible que el agua de los espárragos en conserva sirva para combatir la resaca, como se comenta en algunos foros? Para contestar cuestiones tan elevadas, nadie mejor que Claudi Mans, catedrático emérito de Ingeniería Química en la Universidad de Barcelona (1986-2008).
9 meneos
199 clics

Las conservas llegaron a España con el naufragio de un barco francés

Los inicios de la industria conservera, tal como hoy la conocemos, se remontan a comienzos del XIX. En 1810, Nicolás Appert, investigador francés de escasos recursos, tras años de investigación descubrió que se podían conservar alimentos por calor en recipientes herméticamente cerrados. Este descubrimiento le granjeó un premio de 12 000 francos, que años atrás Napoleón había ofrecido para aquel que presentara “un método para conservar los alimentos largo tiempo y en buen estado”. En principio se usaron envases de vidrio, pero al poco tiempo...
5 meneos
132 clics

La momia guanche mejor conservada revela su último secreto: tiene 850 años

El cuerpo conserva toda la dentadura y el cerebro, lo que contradice algunas crónicas históricas sobre el mirlado. La momia guanche mejor conservada de cuantas han llegado hasta nuestros días, la que se exhibe desde 2015 en la sala de Canarias del Museo Arqueoló...
67 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a los conservadores no les gusta Immanuel Kant?

Si bien las figuras de todo el espectro político continúan encontrando valor en el rico y profundo trabajo de Kant, él tiene más que ofrecer a los izquierdistas que a los conservadores. El énfasis de Kant en la igualdad moral de todos los seres humanos, y su insistencia en que el individualismo y el internacionalismo siempre prevalecerán sobre las demandas de las políticas nacionalistas y religiosas tuvo una ventaja distintivamente radical, incluso revolucionaria, en su tiempo, y la conserva hasta el día de hoy.
4 meneos
163 clics

Un refugio de la Guerra Civil conservado en el patio de casa

La huella de la Guerra Civil en Córdoba conserva aún vestigios ocultos, como es el caso de un refugio contra los bombardeos que se construyó en una vivienda del barrio de Electromecánicas en la capital. La empresa que daba nombre al barrio fabricó munición durante la contienda y, justo al lado, había un campo de aviación, dos potenciales objetivos de los bombardeos por los que se construyeron varios refugios antiaéreos en viviendas de la zona, de los que hoy apenas se conservan dos.
8 meneos
47 clics

Un proyecto para conservar los sonidos antiguos de todo tipo de máquinas

Conserve the Sound («Conservar los sonidos») es un precioso proyecto de Chunderksen, fácil de entender –aunque esté en en alemán– porque es básicamente un documento sonoro: una recopilación de sonidos antiguos, desde los rac, rac… de los teléfonos rotatorios a los click, clack, clack de las teclas de las máquinas de escribir, el racaraca de los molinillos de café o el clac, clac, clac de los proyectores de 8 mm. Vía: www.microsiervos.com/archivo/musica/conservar-sonidos-antiguos-proyect
231 meneos
7176 clics
La navegación en conserva , el arma más eficaz contra los piratas

La navegación en conserva , el arma más eficaz contra los piratas

La técnica militar del convoy la inventaron los españoles del S. XVI para proteger el oro y plata de las Indias, y funcionó durante dos siglos. Con decenas de miles de galeones surcando los mares repletos de tesoros, se perdió más por tormentas que por piratería. Las pérdidas por acción armada fueron sorprendentemente cortas: del orden del 1%. La navegación en conserva tenía como inconveniente la lentitud; la velocidad la marcaba el barco más lento, alargando el viaje y encarecíendo la mercancía. ¿Antieconómico? Quizá. ¿Efectivo? Completamente.
14 meneos
154 clics

Rasgos psicológicos de los conservadores

La psicología de las ideologias establece características para los votantes conservadores: tienen aversión al riesgo y poca tolerancia a la incertidumbre.
1 meneos
31 clics

Una flor de 30 millones de años conservada en ámbar  

Es difícil datar la antigüedad de los fósiles conservados en ámbar, pero los científicos calculan que estas flores pueden tener en 20 y 45 millones de años y que crecieron en lo que hoy es la Cordillera Septentrional de la República Dominicana. Se trata de los restos de dos flores magníficamente conservadas cuyo hallazgo se publica este lunes en Nature Plants.
1 0 1 K 3 cultura
1 0 1 K 3 cultura
44 meneos
1522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calvo y el origen de las conservas

¿Qué tienen que ver Napoleón, Chimo Bayo y el “Un, dos, tres” con la marca conservera Calvo?. Descubre la historia de Calvo y el origen de las conservas.
11 meneos
199 clics

Conservador versus progresista, ¿quién es más feliz?

Los liberals, lo que en español serían progresistas, y conservatives, conservadores, son diferentes. Suelen escoger carreras profesionales distintas, no les gusta la misma comida y no suelen tener la misma aproximación a lo que significa la felicidad. Hasta ahora la psicología política decía que los primeros eran menos felices que los segundos, pero un reciente artículo publicado en Science, titulado Conservatives report, but liberals display, greater happiness, viene a darle la vuelta a la concepción que se tenía hasta ahora sobre este asunto.
7 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los conservadores descubren que las mujeres están estudiando la masculinidad tóxica (ENG)

Los conservadores han descubierto esta semana un programa académico llamado el Centro para el Estudio de Hombres y Masculinidades, que se encuentra en la Universidad Stony Brook. Su misión es realizar investigación para "el servicio de masculinidades sanas y mayor igualdad de género ". Un artículo en un sitio conservador lamentaba que hubiera un número asombroso de mujeres que se dignan tener algo que decir sobre el tema. ¡Seis! Y luego está el director, el profesor en sociología Michael Kimmel que por supuesto, es la mayor amenaza de todos.
107 meneos
2700 clics
¿Qué ocurre al hervir las conservas?

¿Qué ocurre al hervir las conservas?  

Los físicos Joaquín Sevilla y Javier Armentia se remontan a Napoleón Bonaparte para situar el origen de la técnica por la que, mediante calor, se eliminan los microorganismos, como bacterias u hongos, que pueden degradar los alimentos conservados en latas o botes de cristal. Un concurso de 1810 para proveer de alimentos duraderos al Ejército francés dio a conocer este proceso, inventado por el cocinero Nicolás Appert, aunque no fue hasta medio siglo después, cuando el microbiólogo Louis Pasteur atribuyó la preservación de los productos ...

menéame