cultura y tecnología

encontrados: 1414, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
26 clics

La falta de nuevas centrales nucleares podría tener consecuencias sobre el clima

Para que la energía nuclear juegue un papel en la reducción de las emisiones de carbono, algo que según muchos expertos es necesario, habrá que empezar a construir pronto una nueva generación de plantas de energía nuclear.
4 0 7 K -29 cultura
4 0 7 K -29 cultura
18 meneos
404 clics

Escenas de Norilsk, el infierno contaminado más al Norte del mundo

Ubicada en Siberia, Norilsk es la ciudad con más de 100.000 habitantes más al Norte del mundo. Y no solo es uno de los lugares más fríos del planeta, también es uno de los más sucios. La fundición del mineral de níquel ha convertido Norilsk en una de las 10 ciudades más contaminadas de la Tierra.
8 meneos
45 clics

Las huellas (ecológicas) de la guerra - La Noche Temática  

Los ataques militares tienen consecuencias alarmantes en el ecosistema. Los residuos radiactivos contaminan los campos, millones de toneladas de munición yacen en nuestros océanos, agentes químicos contaminan nuestros campos, el 10 por ciento de emisiones globales de dióxido de carbono - las huellas militares son enormes. Desde la Primera guerra Mundial hasta hoy, la naturaleza está en la línea de fuego.
7 meneos
192 clics

La Calidad del Aire en España en tiempo real de forma visual

El proyecto web Puntoaire, que concentra información de más 850 puntos en España, ha nacido como una nueva herramienta para conocer la calidad del aire, meteorología, UVA y polen de las ciudades en tiempo real.
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vegetarianos contaminan la mitad que la gente que come carne, según un estudio de la Universidad de Oxford

Ser vegetariano ayuda al planeta. De acuerdo a un estudio publicado por la Universidad de Oxford, una persona que no consume carne es responsable de la mitad de emisiones de CO2 que alguien que come carne todos los días de la semana. La diferencia es aún mayor entre los veganos, aquellos que no consumen ningún producto animal, que son responsables de hasta un tercio de esas emisiones. El estudio señala que esta gran diferencia se debe a que la producción de alimentos vegetales implica menores emisiones a la atmósfera que mantener ganadería.
11 meneos
32 clics

La contaminación lumínica anula ciclos reproductivos naturales

Científicos franceses han demostrado que la contaminación lumínica puede anular el ciclo reproductivo natural de algunos animales, promoviendo la actividad...
12 meneos
98 clics

Comida globalizada

En este mundo cada vez más conectado es habitual encontrar en el mercado de nuestro barrio productos frescos producidos no sólo en nuestro país, sino muchas veces provenientes del otro extremo del mundo. Pero ¿somos conscientes de lo que ello implica? Para darse una idea de esta derrochadora globalización, la revista National Geographic ha realizado…
23 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Última Llamada: Un manifiesto por la transformación de modelo frente a la crisis ecológico-social

“Última llamada” es el título de un manifiesto hecho público hoy en el que se reclaman propuestas de cambio más audaces para hacer frente a una crisis ecológica que afecta a todos los ámbitos y provoca injusticias sociales. Más de 250 académicos, intelectuales, científicos, activistas y políticos han firmado un documento dirigido especialmente a los proyectos sociales y políticos alternativos. No valen recetas antiguas, es precisa una gran transformación.
7 meneos
52 clics

Fitorremediación: lo que la planta se llevó.

La actividad humana en lo que respecta a la industria química, farmacéutica, del papel o la actividad minera produce una serie de residuos contaminantes, que sin una buena gestión pueden llegar a incorporarse al ecosistema. Poniéndoles nombres y apellidos, podemos referirnos al arsénico, al cadmio, o al mercurio, como algunos metales pesados que entre otros son liberados por la industria como desechos, y que acaban llegando hasta nosotros a través de la contaminación de los suelos.
8 meneos
179 clics

Ciudades en la noche desde la Estación Espacial Internacional

Desde 2003, los astronautas han tomado fotos desde la Estación Espacial Internacional. Muchas de estas imágenes han sido públicadas por diferentes medios de comunicación e internet. Sin embargo, la mayoria de las imágenes no han sido publicadas y permanecen en el archivo sin haber sido mostradas al mundo. Hemos hecho una selección en esta galeria para mostrar más de mil ejemplos de ciudades durante la noche.
2 meneos
17 clics

Contaminación fecal de nuestras playas

¿Qué bacterias se esconden en las playas?. Las administraciones analizan periódicamente la calidad de la arena y el agua para determinar su salubridad. Las administraciones analizan periódicamente la calidad de la arena y el agua para determinar su salubridad. Los indicadores que utilizan sobre todo son los de contaminación fecal,
2 0 7 K -68 cultura
2 0 7 K -68 cultura
4 meneos
50 clics

Hacer arte a partir de la contaminación  

En el año 2013, Pekín tuvo solamente 25 días de aire de "buena" calidad. Las mediciones se realizan en base a estándares estadounideses y demuestran que la polución es el problema más urgente que afecta a la población china.
1 meneos
5 clics

10 Ejemplos de diseños muy poco “Amigables” con el medio ambiente

Baterías desechables, botellas de plástico, pañales, entre otros que tardan en degradarse y son y serán un problema para deshacernos de ellos.. y algo curioso ¡bananas o plátanos pelados y envasados!
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
2 meneos
47 clics

Para los que gustan del disfrute del mar. Una forma de colaborar

Portal de recogida de las observaciones y avistamientos que los amantes del mar realizan durante sus actividades, ya sean profesionales o de ocio.
12 meneos
34 clics

Una nueva técnica depura el agua fluvial contaminada por la minería  

El banco de pruebas es el río Odiel, donde se construirá una planta que usará la gravedad del entorno para filtrar el agua. Se trata de un proyecto cofinanciado por la Unión Europea que ya ha sido probado con éxito en el laboratorio y ahora se aplicará en las zonas afectadas.
20 meneos
157 clics

La “nieve oscura”, la fusión del hielo y el Calentamiento Global

En los últimos años se ha encontrado un nuevo factor que podría contribuir de una manera significativa a acelerar la fusión de los hielos: la nieve oscura, ¿Qué es?
22 meneos
39 clics

Peligros para la salud humana de algunas sustancias usadas en el fracking

A juzgar por los resultados de un nuevo estudio, bastantes de las sustancias químicas utilizadas en la fracturación hidráulica, técnica popularmente conocida como fracking, pueden perjudicar no solo las hormonas reproductivas del cuerpo humano sino también los receptores de hormonas glucocorticoides y tiroideas, que son esenciales para mantener una buena salud.Otra investigación...
1 meneos
17 clics

Los dientes revelan nuestros orígenes

Nuestros dientes pueden revelar dónde crecimos, según un nuevo estudio conjunto de las universidades de Florida (EEUU) y Macquarie en Sydney (Australia), que afirma que el lugar donde vivimos se marca en nuestro esmalte dental por la composición isotópica del plomo al que hemos estado expuestos en nuestra infancia.
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura
2 meneos
39 clics

No todas las carnes son iguales

Es un hecho: el consumo de carne tiene un impacto medible –y considerable– sobre el medio ambiente. Sin ir más lejos, es responsable de la emisión de la quinta parte de gases de efecto invernadero. Esta es una de las razones que mueven a algunas personas a hacerse vegetarianas, veganas (quienes rechazan cualquier producto de…
2 0 7 K -53 cultura
2 0 7 K -53 cultura
1 meneos
25 clics

Pescadores hacen sillas recicladas con el plástico que pescan del mar (VÍDEO)  

Grandes cantidades de plástico flotan sobre nuestros mares. Según datos de la ONU, en cada kilómetro cuadrado de superficie oceánica hay 13.000 trozos de desechos de este material. Esta contaminación es devastadora ...
1 0 5 K -62 cultura
1 0 5 K -62 cultura
5 meneos
84 clics

Lavar dinero (literalmente) puede salvar vidas

Un estudio de la sociedad americana de Microbiología intentó poner números y porcentajes a la contaminación del dinero en forma de bacterias, y el resultado indicó que el 94% de los billetes en circulación están contaminados con bacterias susceptibles de causar enfermedades. De hecho, el 7% contiene Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae que pueden causar neumonía o infecciones de la sangre. El dinero plástico tampoco se salva: una de cada diez tarjetas bancarias contiene materia fecal. Esto es explicable con otra estadística...
7 meneos
54 clics

¿Sabías que muchos de tus cosméticos contienen micro-plásticos?

¿De dónde salen estos microplásticos? La mayoría de nuestros baños, de cientos de productos cosméticos que utilizamos cada día y cuyos restos desechamos a través del desagüe.
4 meneos
44 clics

Contaminación del aire y algunas de sus enfermedades derivadas

El problema de las ciudades es el tipo y cantidad de sustancias que son vertidas localmente a la atmósfera por la ingente agrupación humana que las habita. Como no hay manera práctica de limpiar el aire que se respira, la única solución es prevenir la contaminación.La contaminación del aire provoca enfermedades tanto agudas como crónicas...
1552 meneos
4053 clics
Record Mundial: Alemania produce con energia solar el equivalente a 20 centrales nucleares

Record Mundial: Alemania produce con energia solar el equivalente a 20 centrales nucleares

Los alemanes acaban de anunciar que sus plantas de energía solar lograron producir 22 gigavatios de electricidad por hora, lo que, además de constituir un verdadero récord mundial, equivale a tener 20 centrales nucleares funcionando a plena capacidad.
3 meneos
3 clics

La contaminación amenaza la producción de trigo en España

El trigo es uno de los cereales de mayor producción en España. El estudio muestra que es mucho más vulnerable a la contaminación por ozono que los otros estudiados. En el lugar opuesto estaría el maíz, mucho más amenazado por las altas temperaturas. “Aproximadamente, en 2050 el cultivo de trigo se reducirá en España un 7% con el escenario optimista y un 10% con el pesimista, principalmente por la contaminación”, detalla Val Martín. Europa, en cambio, sólo vería su producción afectada en el escenario más pesimista (caería un 15%)...
2 1 7 K -66 cultura
2 1 7 K -66 cultura

menéame