cultura y tecnología

encontrados: 100, tiempo total: 0.029 segundos rss2
7 meneos
160 clics

Dientes de esclavos o marfil de hipopótamo: ¿Cómo hicieron las dentaduras de George Washington?

El expresidente utilizó prótesis dentales durante gran parte de su vida, hasta el punto de marcar su personalidad. A diferencia de lo que se pensó hasta principios del siglo XX, no estaban hechas de madera
7 meneos
314 clics

Si no puedes demolerlo... muda el edificio de lugar  

Un edificio de Washington DC no pudo ser demolido por su importante valor histórico. La solución fue desprenderlo del suelo y trasladarlo. Imágenes del proceso.
13 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de Tatanka Iyotanka (Toro Sentado)

"El Gran Jefe de Washington manda decir que desea comprar nuestras tierras. El Gran Jefe también nos envía palabras de amistad y buena voluntad. Apreciamos esta gentileza porque sabemos que poca falta le hace, en cambio, nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta, pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con…
32 meneos
36 clics

La neurociencia estadounidense rinde homenaje a Santiago Ramón y Cajal

Hoy se ha inaugurado en Washington una exposición en la que los científicos estadounidenses quieren rendir homenaje al premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal. En uno de los carteles de esta muestra se puede leer: “Cajal fue un pionero que cambió radicalmente la visión sobre las neuronas y el sistema nervioso y está considerado como el padre de la neurociencia moderna”.
6 meneos
29 clics

DJI reprogramará sus drones para que no puedan sobrevolar Washington

Un firmware obligatorio creará una zona de exclusión aérea en la capital estadounidense. La medida llega tras estrellarse un drone en la Casa Blanca. DJI, uno de los fabricantes de drones de consumo más grandes y conocidos de la industria, modificará su gama de cuadricópteros Phantom para evitar que puedan sobrevolar zonas consideradas peligrosas o fuera de los límites por las autoridades estadounidenses.
9 meneos
38 clics

¿Qué tuvieron en común Moctezuma, Luis XV Rey de Francia y George Washington?

La viruela. En 1980, la Organización Mundial de la Salud declaró erradicada la viruela. Ha sido la primera y de momento la única enfermedad infecciosa humana erradicada del planeta.
15 meneos
105 clics

La Luna tiene cien veces más agua de lo que se pensaba

Un estudio de científicos de la Institución Carnegie de Washington (EE UU) ha determinado que el interior de la Luna contiene tanta agua como el manto de la Tierra.
6 meneos
74 clics

El cabo Alava : El punto más occidental de los Estados Unidos continentales

El Cabo Alava, en Clallam County, al norte del estado de Washington, esta situado al sur del estrecho de Juan de Fuca, que une el Océano Pacífico con, por ejemplo, la ciudad USA de Seattle o la canadiense de Vancouvert. Lleva ese nombre en honor de José Manuel de Álava y Sáenz de Navarrete, un insigne miembro de la familia Alava, que nació en Vitoria en 1743, y que tuvo un papel relevante en la delimitación de las fronteras entre las posesiones del Reino de España y de Gran Bretaña, en la costa occidental de lo que ahora son los USA.
22 meneos
21 clics

Las farmacias no podrán citar la Biblia para negarse a entregar medicamentos [ENG]

El estado de Washington puede obligar a una farmacia el entregar un medicamento incluso si el dueño de la misma tiene una objeción religiosa según una apelación federal que ha pasado este martes. Esta orden viene debido a una demanda interpuesta por farmacéuticos que se oponían a entregar anticonceptivos de emergencia en el cual la corte de apelación la ha enviado a una corte menor que ha dictaminado que dichas reglas eran inconstitucionales.
15 meneos
33 clics

El nuevo test "ViroCap" permite detectar prácticamente cualquier virus en personas y animales [EN]

Un nuevo test permite detectar prácticamente cualquier virus en personas y animales, según un estudio de la Facultad de la Universidad de Medicina de Washington en St. Louis, donde se desarrolló la tecnología. Muchos miles de virus son conocidos por causar enfermedades en personas y animales, pero hacer un diagnóstico puede ser una tarea extremedamente larga y compleja ya que existen diferentes pruebas para cada caso. “Con este nuevo test no es necesario saber qué estás buscando" ha comentado el principal autor del estudio Gregory Storch, MD.
680 meneos
5688 clics
Washington Post: La próxima era de energía limpia, gratis e ilimitada

Washington Post: La próxima era de energía limpia, gratis e ilimitada

En los años 80, las consultoras eran escépticas sobre los teléfonos móviles y aconsejaron a AT&T que no se metiese en el negocio, pero los costes han descendido tanto que casi cualquiera en el planeta puede permitirse un dispositivo. Ahora a los expertos les está ocurriendo lo mismo: dicen que la energía solar todavía es cara e inecifiente. Pero están equivocados, y será tan popular como ahora los son los teléfonos móviles.
1 meneos
7 clics

Vecinos construyen su propia red de acceso a Internet

Para la gran mayoría de los proveedores de Internet todo cae bajo la relación costo/beneficio, y con esa mentalidad, hay regiones del globo que sencillamente no pueden obtener una conexión decente. En esa situación se encontraba la comunidad de Doe Bay en la Isla Orcas del estado de Washington. Después de sufrir múltiples fallas y obtener velocidades ridículas con su proveedor local, los residentes decidieron crear su propia red de acceso a Internet. Los resultados, son extraordinarios.
16 meneos
158 clics

Los ladrones de dientes

Cuando George Washington fue investido como primer presidente de los Estados Unidos en 1789, solo le quedaba un diente. El Dr. John Greenwood un dentista de Nueva York, y ex soldado de la Guerra de la Independencia, hizo una prótesis de marfil de hipopótamo, utilizando resortes de alambre de oro y tornillos de latón para mantener unidos los dientes humanos que había conseguido. Lo que los dentistas necesitaban era el acceso a dientes jóvenes y saludables. Esa oportunidad se presentó durante la Batalla de Waterloo en 1815, donde murieron 51.000
7 meneos
111 clics

Jeff Bezos, un tal Emilio y un puñado de verdades sobre periodismo

Jeff Bezos es Amazon. Es también una de las personas más ricas del mundo. Y, además, está en el alma de muchos proyectos interesantes. Pero quizá, para el tendero más poderoso del siglo XXI, su aventura periodística sea la preferida. En agosto de 2013 compró el 'Washington Post', uno de los periódicos más importantes del mundo, el que empujó al presidente Nixon a dimitir por el escándalo Watergate, pero que estaba al borde del abismo por la incapacidad de sus dueños para surfear la ola digital.
6 meneos
186 clics

En el interior de la colosal fábrica de huellas dactilares del FBI (Ing)  

En la década de 1920, en la oficina sólo se empleaba a 25 trabajadores para clasificar alrededor de 800.000 tarjetas de impresión, pero en 1943, había más de 20.000 empleados de clasificación a través de 70 millones de huellas. En el apogeo de la guerra, los archivos eran tan abrumadores que el FBI finalmente se trasladó a una instalación de 8.000 pies cuadrados en la Armería de la Guardia Nacional en Washington DC Lo llamaron la Fábrica de huellas dactilares.
16 meneos
24 clics

Descubren los anticuerpos que impiden la infección por el virus Zika

El virus Zika, que trae de cabeza a medio mundo en los últimos meses, carece hasta el momento de una vacuna que proteja de posibles contagios, especialmente las embarazadas que son las que más riesgo corren con la infección ya que pueden dar a luz a bebés con microcefalia. Sin embargo, podríamos estar un poco más cerca de esa vacuna ya que científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han identificado anticuerpos capaces de proteger contra la infección del virus
12 meneos
52 clics

Escanean y digitalizan más de 25 mil especies de peces

El profesor de biología de la Universidad de Washington Adam Summers no tiene ya que convencer al personal del hospital para que le dejen usar su escáner para poder visualizar las estructuras internas de peces. El otoño pasado, Summers instaló un pequeño aparato de tomografía computarizada (TC) en el Laboratorio Friday Harbor de la universidad en la Isla San Juan y lanzó un ambicioso proyecto para escanear y digitalizar más de 25 mil especies de peces de todo el mundo.
7 meneos
58 clics

Se buscan jugadores de videojuegos para ayudar a entender el cerebro

Zoran Popović sabe de videojuegos. El profesor de Ciencias de la Computación de la Universidad de Washington ha ayudado a desarrollar algoritmos para que los personajes controlados por computadora se muevan de manera realista en juegos como Destiny.
9 meneos
82 clics

Se buscan voluntarios para fumar marihuana en aras de la ciencia... ¡y cobrando!

La Universidad Estatal de Washington, en el noroeste de Estados Unidos, está desarrollando un estudio sobre THC en sangre y paga más de 25 euros la hora a aquellos que quieran ser sujetos de la muestra. Para ello hay que someterse a unos análisis, adquirir marihuana, consumirla y vuelta a repetir las pruebas. El objetivo final es comprobar si el cannabis puede afectar a nuestras capacidades para conducir, algo que otros estudios han demostrado como falso o difícil de estimar.
400 meneos
3335 clics

Primer móvil sin batería que hace y recibe llamadas captando energía ambiental [ENG]

Investigadores de la Universidad de Washington han inventado un teléfono celular que no requiere baterías, un gran salto adelante en el movimiento más allá de cargadores, cables y teléfonos moribundos. En su lugar, el teléfono recolecta los pocos microvatios de potencia que requiere de las señales de radio ambiente o la luz.
3 meneos
9 clics

Investigadores estadounidenses crean el primer teléfono móvil que no necesita batería

Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado algo que cualquier persona que dispone de un smartphones siempre ha soñado alguna vez: inventan el primer teléfono móvil que no necesita batería.
3 0 6 K -30 tecnología
3 0 6 K -30 tecnología
16 meneos
329 clics

Las salas de espera móviles del aeropuerto de Dulles. [ENG]

Cuando el aeropuerto de Dulles en Washington D.C. abrió en 1962 todos los aeropuertos del mundo estaban adoptando el sistema de 'fingers' como solución para el embarque de pasajeros. En su lugar, Dulles apostó por una revolucionaria flota de 26 salas de espera móviles que trasladaban a los pasajeros directamente a la puerta del avión, eliminando tiempo de caminata por la terminal. Unas salas de alta tecnología sobre ruedas que podrían haber cambiado la forma en que se diseñaron los aeropuertos en la segunda mitad del siglo XX.
423 meneos
5067 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Confirmado: Elon Musk construirá un Hyperloop que "conectará Washington DC y Nueva York en 29 minutos"

Confirmado: Elon Musk construirá un Hyperloop que "conectará Washington DC y Nueva York en 29 minutos"

Malas noticias para las compañías que pugnaban por ser las primeras en construir el Hyperloop. El padre de la idea y su nueva compañía de hacer túneles han decidido meterse en el negocio y lo harán a lo grande. Elon Musk acaba de confirmar que construirá una línea entre DC y Nueva York. La posibilidad de que Musk entrara en el mercado de transporte de alta velocidad que él mismo ayudó a crear se venía rumoreando desde hace unos meses. Primero fue su nueva compañía para excavar túneles
4 meneos
33 clics

¿Sueñan los androides con cortarse las venas?

Un robot de seguridad de la más alta tecnología se suicida de forma inexplicable. ¿Es un hecho aislado o Isaac Asimov estaba en lo cierto?...sucedió en Washington D.C. con el robot Knightscope K5, que dista bastante de ser un aspirador. Se trata ni más ni menos que un robot de seguridad y, desafiando a la tercera ley de Asimov, acabó con su vida lanzándose por unas escaleras y aterrizando en una fuente de agua, "falleciendo" a causa del ahogo.
5 meneos
32 clics

El altruismo, principal motivación para donar heces

Apelar a una preocupación por los demás es la mejor forma de reclutar a la mayoría de las personas para donar sus heces para la medicina, mientras que las recompensas en efectivo pueden ser un motivador adicional para algunos posibles donantes, según revela una investigación programada para su presentación en la Digestive Disease Week (DDW) de 2018, que se celebra en Washington, Estados Unidos.

menéame