cultura y tecnología

encontrados: 4114, tiempo total: 0.040 segundos rss2
3 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ventajas y Desventajas del Cableado Estructurado

Descubre las Ventajas y Desventajas del cableado estructurado. Todos los Pros y Contras sobre este tipo de cableado de la mano de opiniones profeionales.
260 meneos
2769 clics
Los anticonceptivos orales afectan la estructura y función cerebral

Los anticonceptivos orales afectan la estructura y función cerebral

Las participantes en el estudio realizaron una prueba de estrés, consistente en hablar y resolver problemas aritméticos ante un jurado. El análisis posterior de los niveles sanguíneos de la hormona cortisol reveló que la toma de anticonceptivos desde la adolescencia mitiga la respuesta del organismo en un ambiente estresante. También se observaron cambios en la estructura del cerebro: menor volumen de sustancia gris e incremento de la sustancia blanca en áreas implicadas en el procesamiento de las emociones y la memoria.
22 meneos
39 clics

Hallan una nueva estructura que regula el suministro de sangre al ojo para mantener la visión intacta

Un nuevo mecanismo de redistribución de la sangre que es esencial para el funcionamiento adecuado de la retina adulta acaba de ser descubierto in vivo por investigadores del Centro de Investigación del Hospital de la Universidad de Montreal (CRCHUM), que lo publican en la revista 'Nature'. "Por primera vez, hemos identificado una estructura de comunicación entre las células que se requiere para coordinar el suministro de sangre en la retina viva".
11 meneos
157 clics

Las estructuras de Manterola

Vamos a hablar sobre Javier Manterola (Pamplona, 1936), nuestro mejor especialista en puentes de todos los tiempos, y esto, hablando del país que ha dado al mundo a Eduardo Torroja o Juan José Arenas, es una cosa tremenda. Es tal su legado que es muy complicado que el lector no ya desconozca, sino que no haya transitado en persona por un puente, viaducto o incluso un edificio en el que Manterola haya estado involucrado: pasarelas, nudos viarios, estructuras importantes en las principales autovías del país, viaductos en la red de alta velocidad,
16 meneos
417 clics

Inaudito en la industria: Tesla ya puede fabricar la estructura completa del Tesla Model Y con tan solo tres componentes

Tras fabricar mediante el proceso de fundición a presión toda la zaga del Model Y en una sola pieza, Tesla fabrica ahora también todo el frontal de una sola pieza de la misma manera. Básicamente, Tesla fabrica ahora el Model Y como si fuese un juguete, uniendo las dos partes mediante la batería. Es decir, la estructura o chasis del Tesla Model Y se compone de tres piezas, cuando hasta ahora, solo la zaga necesitaba unas 70 piezas fundidas, soldadas y pegadas para tomar forma.
7 meneos
302 clics

Las 10 estructuras arquitectónicas hechas con libros más alucinantes (más un bonus)

Construir estructuras arquitectónicas con libros requiere dejarlos inutilizables como material de lectura y convertirlos prácticamente en ladrillos. Es así como a menudo damos con los huesos en una curiosa paradoja: hacer un homenaje a los libros a costa de sacrificar libros. Hoy os traemos los ejemplos más alucinantes que hemos encontrado de esto (más un bonus track).
4 meneos
167 clics

Las cinco estructuras geológicas más impresionantes del sistema solar

Al hablar de características geológicas sorprendentes a menudo el enfoque se centra en las de la Tierra. Sin embargo, hay tantas estructuras en otros mundos que pueden emocionar e inspirar, y que pueden poner en perspectiva los procesos de nuestro propio planeta.
7 meneos
454 clics

La única estructura humana que puede verse desde el espacio está en España

Cuando pensamos en estructuras construidas por el hombre que puedan ser visibles desde el espacio, erróneamente se les viene a algunos a la mente la Gran Muralla China, pero esto es solo un mito. No es fácil observar estructuras de la Tierra en el espacio. Sin embargo, sí que hay un sistema creado por el ser humano que podemos ver desde el espacio sin necesidad de lentes especiales o climas idóneos de observación, y está en España, concretamente en el sur.
7 0 10 K -38 cultura
7 0 10 K -38 cultura
9 meneos
261 clics

Cómo vivían en la Prehistoria. Estructuras de Habitación en el Paleolítico  

A lo largo de la Prehistoria, lo seres humanos comprendieron que era mejor instalarse en un abrigo o en una cueva que al intemperie, siempre a la merced de las inclemencias atmosféricas. Con el paso del tiempo, en la mentalidad del hombre y la mujer del Paleolítico empezó a idearse la posibilidad de crear una cueva artificial de fácil creación y transporte. El fuego por entonces ya estaba dominado y junto con la creación de estructuras de habitación, consiguieron tener un mayor índice de supervivencia.
2 meneos
82 clics

¿Qué estructuras creadas por el hombre se ven desde el espacio?

No, la muralla china no se ve a simple vista desde el espacio. Vamos a matar un mito que seguramente han escuchado más de una vez y probablemente hayan leído en uno de esos artículos virales de Buzzfeed. La muralla china no es el único objeto construido por el hombre visible desde el espacio. La realidad es que no es fácilmente visible desde el espacio . ¿Saben que si es visible desde el espacio?
1 1 3 K -22 cultura
1 1 3 K -22 cultura
7 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Egiptólogos catalanes hallan una estructura "enigmática" con una posible imagen primitiva de Jesús

Con sumo cuidado, alguien cerró la tapa del tintero. A su lado, había dejado dos cálamos de madera por estrenar envueltos en tela y atados con un lazo. Estaba todo listo para que el joven escriba pudiera relatar su viaje al más allá. “Es emocionante”, comenta la catedrática en griego Concepció Piedrafita, miembro de la misión arqueológica de Oxirrinco que dirige el egiptólogo Josep Padró, acabado de regresar de Egipto con el buen sabor de boca que dejan los hallazgos relevantes, entre los que también figura una estructura subterránea...
2 meneos
47 clics

Descubren estructuras arcaicas más antiguas que el propio Amazonas

Los análisis del investigador del Universidad de Reading del Reino Unido, John Francis Carson, estiman que estos restos arqueológicos podrían tener entre 2.000 y 3.000 años de antigüedad, perteneciendo a la época prehistórica.
2 0 2 K -11 cultura
2 0 2 K -11 cultura
9 meneos
320 clics

6 imponentes estructuras en zonas arqueológicas más admiradas del planeta

Alrededor del planeta existen muchísimos vestigios descubiertos y aún sin descubrir; en donde se puede apreciar los grandes conocimientos matemáticos, arquitectónicos, medicinales, etc, así como la forma de vivir que tenían estas civilizaciones de siglos pasados. No te pierdas a continuación las estructuras arqueológicas más asombrosas...
8 meneos
92 clics

Estructura y función de los vasos sanguíneos

Los cinco tipos principales de vasos sanguíneos son las arterias, las arteriolas, los capilares, las vénulas y las venas. Las arterias conducen la sangre desde el corazón hacia otros órganos. Las grandes arterias elásticas abandonan el corazón y se dividen en arterias musculares de mediano calibre que se distribuyen a lo largo de las diferentes regiones del organismo. Las arterias de mediano calibre se dividen luego en pequeñas llamadas arteriolas.
230 meneos
21632 clics
Las estructuras más importantes erigidas por el hombre, en una imagen

Las estructuras más importantes erigidas por el hombre, en una imagen  

Si te gusta la arquitectura, la última visualización creada por los diseñadores de Popchartlab te va a cautivar. Se trata de un gráfico que reúne las siluetas características de algunas de las construcciones más importantes de la historia de la humanidad.
103 127 8 K 847 cultura
103 127 8 K 847 cultura
6 meneos
52 clics

Programa informático permite diseñar complejas estructuras artificiales 3D hechas de ADN (ING)  

Un equipo internacional del bioingenieros dirigido por el MIT ha creado un nuevo modelo por ordenador que permite diseñar las formas 3D de ADN más complejas ideadas hasta ahora, incluyendo anillos, cuencos y estructuras geométricas tales como icosaedros que se parecen a partículas virales. Esto permitirá crear andamios de ADN en los que afianzar nanopartículas, proteínas y cromóforos con una precisión nanométrica, y crear nuevos vehículos moleculares para el transporte de fármacos o agentes terapéuticos de ARN. En español: goo.gl/98rV48
1 meneos
28 clics

Aprender el comportamiento de las estructuras con el proyecto MOLA  

Vídeo perteneciente al proyecto MOLA con el que aprender el comportamiento de las estructuras
9 meneos
46 clics

Una estructura tridimensional capaz de luchar contra la enfermedad

David Mooney, profesor de Harvard, asegura que el sistema inmunológico humano es el arma más eficaz del planeta para luchar contra la enfermedad pero que a veces necesita ser activado. Los expertos creen que todavía se necesitarán varios años de investigación para transformar en terapias para los humanos el éxito que se ha tenido con animales en el laboratorio.
10 meneos
75 clics

Un escáner acústico para detectar problemas en la estructura de los aviones  

Cuando se trata de volar, la seguridad es primordial. Pero encontrar un problema en la estructura de un avión no es siempre fácil. Anthony Croxford y sus col...
15 meneos
20 clics

Descubierta la estructura atómica de una proteína que inhibe la propagación de un tipo de virus del sida (Pdf)

Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto la estructura atómica de una proteína, EPI-X4, que inhibe la propagación deltipo de virus del sida que afecta a los pacientes desde el momento en que empiezan a dar síntomas claros de estar infectados, el X4-VIH-1. Los resultados del trabajo, publicado en la revista Cell Reports, podrían ayudar en el tratamiento con fármacos para luchar contra esta enfermedad. (Url en los comentarios)
8 meneos
98 clics

Astrónomos captan por primera vez una estructura masiva de 4 agujeros negros  

Un grupo de astrónomos internacionales ha observado por primera vez una agrupación única: 4 agujeros negros extremadamente brillantes (cuásares) ubicados muy próximos unos de otros, próximos al menos en términos cósmicos. Es el primer cuarteto de cuásares descubierto y puede cambiar lo que hasta ahora conocíamos sobre agujeros negros.
19 meneos
597 clics

Los terremotos revelan enormes estructuras en 3D bajo los Himalayas (ING)  

Los datos sísmicos de 227 terremotos de Asia oriental entre 2007 y 2011 han dado una imagen 3D de los 900 kilómetros bajo los Himalayas. "Con la ayuda de la supercomputación, se hace posible representar imágenes cristalinas de la estructura interior de la Tierra" dice la investigadora principal Min Chen. Chen y sus colegas crearon las imágenes con las supercomputadoras Stampede y Lonestar4 del Centro de Computación Avanzada de Texas a través de una asignación por XSEDE. El antiguo océano de Tetis puede ser una de las piezas del rompecabezas.
285 meneos
6646 clics
Primera estructura geológica identificable en Plutón. Una gran línea oscura

Primera estructura geológica identificable en Plutón. Una gran línea oscura  

Estos son los primeros esbozos de lo que en poco más de un mes será un mapa detallado de Plutón. Por ahora sabemos que podría tener un casquete polar y ahora esta gran línea oscura que rodea al planeta en al menos una de sus caras. Algunas teorías empiezan a decir que Plutón es un mundo fracturado, hasta que no haya mejor resolución no tendremos respuestas.
136 149 0 K 523 cultura
136 149 0 K 523 cultura
11 meneos
10 clics

Fabrican estructuras renales embrionarias a partir de células madre humanas (ING)  

Investigadores australianos del Instituto Murdoch han fabricado estructuras de unos 6 mm de diámetro similares a las de un riñón humano en el primer trimestre de gestación a partir de células madre cultivadas en laboratorio. Melissa Little ya cultivó un miniriñón en 2013 pero sólo con todos los tipos de células. Estos tejidos pueden resultar útiles para comprobar la toxicidad de sustancias y como fuente de células renales específicas que podrían usarse en tratamientos médicos. En español: goo.gl/ozl7dF Rel.: menea.me/1h76p
4 meneos
6 clics

Demuestran que estructuras musicales se ajustan a modelos físicos

A pesar de la complejidad de la música se ha demostrado que puede ser analizada con algunos modelos de física utilizados para describir conceptos más convencionales. Esta habilidad para describir la música desde la física es aportada en un artículo de Gunnar A. Niklasson, profesor de ingeniería en la Universidad de Uppsala, Suecia, y Maria H. Niklasson, una músico en el Instituto de Música de Betel en Bromma. Estos investigadores encontraron distribuciones no gaussianas de intervalos melódicos de la música

menéame