cultura y tecnología

encontrados: 97, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
116 clics

Casaio: Los secretos de la mina de wolframio que una empresa nazi dirigía en Galicia

Cientos de presos republicanos trabajaron en la 'Mina de los Alemanes', situada cerca del mayor campamento guerrillero del noroeste. Una investigación profundiza en su historia.
7 meneos
121 clics

Memory of Mankind, el archivo que se guarda en la mina de sal de Hallstatt y al que cualquiera puede contribuir  

Un proyecto curioso y singular por varias razones, aparte de utilizar una mina de la Edad del Bronce como almacén. Y es que los datos no se guardan en papel, ni siquiera en soporte electrónico o digital. Se guardan en tabletas de cerámica, tomando como inspiración las antiguas tabletas sumerias de escritura cuneiforme, a una profundidad de 2 kilómetros dentro de la mina. Un soporte que puede resistir hasta 1200 grados centígrados, radiación, productos químicos o magnetismo, y que solo puede romperse a golpes.
5 meneos
103 clics

El abandono de una mina de oro

El granadino barrio de Lancha del Genil, a espaldas de la Alhambra, alberga un yacimiento de este mineral precioso ligado a pesonajes históricos como el galerista de Van Gogh, que lo explotó hasta su muerte. Un pasado minero olvidado por la política, aunque objeto de estudios.
9 meneos
158 clics

Un mapa literario de Barcelona que es una mina  

Lectores, curiosos y mitómanos disponen de una herramienta para entretenerse: es el mapa literario de Barcelona, que sintetiza un buen grueso de información sobre el patrimonio de la ciudad ligado al mundo de los libros. Impulsado por el Ajuntament de Barcelona (y en concreto, por la oficina UNESCO Barcelona Ciudad de la Literatura, con Marina Espasa al frente), los periodistas y escritores Víctor Fernández y Joan Safont se han dedicado a hacer de “detectives” para encontrar la huella literaria más intrincada.
10 meneos
37 clics

Calzada romana y posible mina descubierta durante las excavaciones arqueológicas en Cornualles (ENG)

Además de la posible mina, han descubierto una calzada romana, que habría servido al tráfico militar regular dentro y fuera del fuerte. Los arqueólogos han estado cavando durante el último mes cerca del sitio de una fortaleza romana encontrada anteriormente en Calstock, en el valle de Tamar. La excavación se ha centrado en un área fuera de la puerta oeste del fuerte, que estaba en la parte delantera del fuerte, originalmente frente a un territorio hostil.
35 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extrayendo cubos de pirita en una mina | Minecraft en la vida real  

En el vídeo de hoy voy a buscar piritas en una mina de Navajún (La Rioja) y explico cómo puede ser que estos cubos perfectos de aspecto metálico se formen de manera completamente natural entre las rocas.
2 meneos
30 clics

CIENCIA: Tierras raras provenientes de aguas contaminadas  

Las corrientes contaminadas en Virginia Occidental pueden ser una fuente inesperada de minerales clave (tierras raras) utilizados en la tecnología moderna, desde teléfonos móviles hasta hardware militar.
4 meneos
451 clics

Pruebas de resistencia a minas con el Taifun-K

KamAZ-63968 Taifun-K tras sufrir la detonación de una mina. El Taifun-K pertenece a una familia de vehículos MRAP adquirida por el Ejército Ruso, que lo ha utilizado en Siria.
22 meneos
506 clics

Mina de sal de Turda (eng)  

Hay una atracción absolutamente desconocida pero muy hermosa en la ciudad industrial de Turda, (Rumanía): es una antigua mina de sal. La sal se extraía aquí desde la antigüedad, la primera mención data de 1075. En 1992, se abrió a los turistas.
7 meneos
35 clics

Una mina de oro pone en peligro a los osos pardos de Alaska

El bucólico paisaje de la bahía de Bristol en Alaska podría ser sustituido por uno menos grato. La instalación de una mina de oro en ese sitio, amenaza el equilibrio ecológico de la zona y pone en riesgo la subsistencia de los osos pardos.
14 meneos
34 clics

San Vicente, la mina sin patrón la primera experiencia de autogestión obrera de un pozo en España

Desde 1926 y hasta que la Guerra Civil truncó el experimento, sus trabajadores fueron también patronos. Funcionó como mina explotada por los propios trabajadores en la primera mitad de la década de los años treinta. Es evidente que parte de los ingresos de la mina pudieron dedicarse a financiar las armas que llegaron a Asturias en la Revolución del 34. La experiencia del pozo duró hasta 1936, cuando estalló la Guerra y buena parte de sus trabajadores dejaron la mina por el fusil. Con la caída del la explotación pasó a manos del bando nacional.
7 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mina congoleña que sirvió para destruir Hiroshima y Nagasaki

Los Estados Unidos lograron el uranio para las bombas atómicas esclavizando personas del Congo belga Las 8:15 de la mañana del 6 de agosto de 1945. Un objeto metálico cae sobre Hiroshima, en el sur de Japón. Un resplandor de luz rompe el cielo y la tierra
10 meneos
220 clics

¿Cuánto oro queda por extraer en todo el mundo?  

La mayor fuente de oro de la historia ha sido la cuenca de Witwatersrand en Sudáfrica. Witwatersrand representa aproximadamente el 30% de todo el oro extraído en el planeta. La mina de Pueblo Viejo, en República Dominicana, es la que más produce de todo América Latina. Fue la cuarta mina que más oro produjo en 2018, con un total de 30,1 toneladas. El stock subterráneo de reservas de oro se estima actualmente en alrededor de 50.000 toneladas, se estima que solo queda un 20% de todo el oro del mundo por extraer.
1 meneos
52 clics

Se filtra un capitulo de la serie animada que prepara Amazon Prime sobre Dungeons and Dragons

Dungeons & Dragons (conocida en Hispanoamérica como Calabozos y dragones y en España como Dragones y mazmorras) es una serie de televisión de dibujos animados coproducida entre Marvel Comics y TSR, Inc. y emitida por primera vez por CBS en Estados Unidos en 1983. Está basada en el popular juego de rol Dungeons & Dragons. La serie fue tan popular en Estados Unidos que se hicieron de ella tres temporadas. Aunque estaba dirigida a un público joven, esta serie animada era inusual para los niños por la cantidad de ética y de empatía exhibidos...
1 0 17 K -125 tecnología
1 0 17 K -125 tecnología
8 meneos
74 clics

La trágica leyenda del Calero

El Pozo Calero trajo prosperidad al valle, pero desde sus primeros años de historia siempre exigió su tributo en sangre, aumentando con los años una leyenda salpicada de accidentes y muertos. Las minas de Barruelo ya eran consideradas en el siglo XIX como especialmente peligrosas por su contenido en grisú que podía matar por asfixia, cuando la bolsa de gas volvía irrespirable la atmósfera minera, o por explosión, cuando una fuente de calor servía de detonante. Pero esa condición se agravó a raíz del inicio de la explotación en el Pozo Calero
5 meneos
19 clics

El Bierzo: Aurora y las mujeres del carbón: una lucha contra la explotación y el machismo en la mina

Cuando contrajo matrimonio en 1963, la echaron de la empresa a cambio de mil pesetas por año trabajado. Una forma de forzarlas a que se quedaran en casa, hasta el punto de que los mineros cobraban más si sus parejas no tenían empleo. "Siempre se habla de los mineros como los protagonistas de la lucha en las cuencas, pero yo pretendo reivindicar la labor de las mujeres, porque trabajaban tanto como ellos en la mina, además de atender a las tareas del campo y de la casa", explica Abel Aparicio, autor del libro ¿Dónde está nuestro pan?
4 1 14 K -34 cultura
4 1 14 K -34 cultura
13 meneos
58 clics

Cuando los mineros de Río Tinto fueron sus propios jefes

La iniciativa obrera “pilló a partidos y sindicatos a traspiés”. El nulo o débil apoyo a la experiencia de sociedad autogestionada queda patente en la forma de hacer historia que éstas organizaciones aplicarían. Los mineros explican en la cinta que no tuvieron el apoyo necesario, salvo contadas excepciones de personas concretas, a diferencia de otras experiencias como la de Mondragón en el País Vasco. “Hemos huido de hacer una crónica histórica”.
10 meneos
59 clics

La mina asturiana que quiere albergar la vacuna de la covid

A 600 metros bajo tierra late casi extinto el corazón del pozo Santiago. Situado en la localidad de Caborana, en el concejo de Aller, en la zona central de Asturias, es una de las pocas minas de carbón que siguen activas en España, aunque su cierre está programado a corto plazo. El sindicato SOMA-UGT lleva años intentando evitar que la vida del pozo se apague para siempre desde que en 2010 la UE ordenase el cese de la extracción de carbón y en 2018 el desmantelamiento de las minas de este mineral. La última propuesta para revitalizar las instal
22 meneos
288 clics

San Xoán Vello: un enigma rupestre sobre el mar [GAL]  

Si os hablo de la existencia de un templo subterráneo, abierto sobre un precipicio sobre el mar, al que se desciende por un estrecho camino de poco más de medio metro de anchura sobre un peligroso acantilado de veinte o treinta metros de altura sobre un mar del norte, seguro que ya te remueves en el asiento. Y se te digo que ese templo subterráneo tenía una fuente sagrada que se desprendía también sobre el precipicio, y que los orígenes de ese antiguo templo se pierden en la noche de los tiempos, pensaríais que estaría hablando de un paisaje...
5 meneos
41 clics

Francisco Serrano y Domínguez [BIOGRAFÍA]

A causa de sus ideas liberales, fue perseguido por Fernando VII y a la muerte de éste, alcanzó el grado de mariscal de campo y ocupó el cargo de ministro del Tribunal Supremo de Guerra y Marina. [...] Serrano fue ante todo militar. Su Hoja de Servicios es una de las más brillantes de cuantos militares ha tenido España. Ya desde niño sintió especial inclinación hacia la carrera de las armas, por lo que ésta se inició muy tempranamente. Pero antes, por deseo de su padre, a los seis años fue enviado a estudiar Humanidades.
14 meneos
260 clics

Una gigantesca cinta transportadora de 1,3 km para salvar 400 metros de desnivel desde un yacimiento de oro  

La empresa Doppelmayr, que se dedica a construir teleféricos, funiculares y otros ingenios por estilo construyó hace algunos años esa gigantesca cinta transportadora de dimensiones colosales. Fue un trabajo para la Minera Media Luna de México, que llevaba a cabo su actividad en el yacimiento de oro de El Limón-Guajes (México). En parte se optó por esta solución por lo complicado del terreno, por seguridad y por necesidades medioambientales. No es tan larga como la más larga del mundo, que mide 100 km, pero está ubicada en un lugar impactante.
16 meneos
702 clics

Time-lapse de una mina de uranio en Namibia durante 8 años  

Time-lapse con imágenes satélite, de la construccion desde cero, de una mina de uranio en Namibia áfrica, desde 2013 a 2021.
14 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mineros de criptomonedas en un barrio obrero de Barcelona  

Los Mozos de Escuadra llegaron a esta vivienda pensando que se cultivaba marihuana por el alto consumo de luz detectado. Juan explica cómo fue la redada de los Mozos de Escuadra en su domicilio: "El juez me dijo que era la primera vez que un gitano le daba un zasca en la cara"
9 meneos
65 clics

La mita y la encomienda: no explota el que quiere, sino el que puede y no puedes explotar al que puede votar con los pies

Las estrategias para evitar la mita se volvieron muy creativas. Los padres optaron por bautizar a los niños como niñas, ya que sólo los varones estaban obligados a servir. Esta táctica fue descubierta por el virrey Príncipe de Esquilache (1615-21), desconcertado por las tasas de natalidad masculina inusualmente bajas en determinadas provincias. Sin embargo, la estrategia más radical para evitar la mita o la encomienda fue la migración.
25 meneos
70 clics

Encuentran nuevas galerías en la mina subterránea romana más grande de Galicia [GAL]

Las limpiezas de montes en los ayuntamientos de Tomiño y O Rosal dejaron a la vista nuevos hoyos y bocas a trabajos subterráneos de la minería galaico-romana del oro. Los nuevos hallazgos vienen a confirmar la importancia de la minería del oro galaico-romana en estas sierras en la sierras de Losado, Argallo y A Groba, situadas entre el Baixo Miño y el Val Miñor. En la parroquia de Figueiró las huellas mineras suman unos ochocientos metros de hoyos alineados en dirección N10W, cubriendo una distancia total de 1,5 km. Traducción en comentarios.

menéame