cultura y tecnología

encontrados: 60, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
63 clics

¿Héroe o terrorista?: Gavrilo Princip no fue el culpable de la I Guerra Mundial

Responsabilidad que las ansias imperialistas de las grandes potencias —sobre todo Alemania y el imperio austro-húngaro— tuvieron para que estallara la guerra mientras los europeos, ajenos a todo, literalmente disfrutaban de la playa. Guillermo II, el káiser alemán, y Francisco José I, el emperador austro-húngaro, fueron los verdaderos hacedores de esa cadena terrible de acontecimientos que llevó a que cuatro años después hubiera nueve millones de soldados y siete millones de civiles, muertos.
107 meneos
2197 clics
La imposibilidad del serbocroata y el croatoserbio

La imposibilidad del serbocroata y el croatoserbio

Las piruetas ideológicas, el uso de la historia de otros países para justificar posiciones propias en otras latitudes que nada tienen que ver, la tendencia al esoterismo para interpretar lo que pasa en países que están a más de mil kilómetros del Pirulí y, por qué no decirlo claramente, el poderoso cuñadismo internacional han logrado que la desintegración de Yugoslavia sea generalmente entendida al revés de como fue. La creencia es que la federación era un bálsamo de paz y estabilidad, pero que la injerencia extranjera, depende según el caso
7 meneos
33 clics

Acueducto romano y entierros 'lujosos' desenterrados durante la construcción de un estacionamiento subterráneo en Serbia (ENG)

"Dos de las tumbas tienen bases rectangulares con bóvedas de arco y paredes de ladrillos, mientras que otras dos están hechas de ladrillos apilados en forma de ataúd". "También hemos descubierto cuatro sarcófagos de piedra, que se consideraban la forma más lujosa de ser enterrados en la época romana". El equipo ha desenterrado unos 60 metros de tubería de plomo del acueducto, que se construyó durante el siglo II como una extensión de un acueducto anterior que había abastecido de agua a un fuerte romano cercano.
8 meneos
95 clics

Serbia: Cómo ser el mejor cuando no eres el más fuerte

Hace 60 años, el equipo nacional de la República Federativa Socialista de Yugoslavia ganó su primera medalla en un campeonato Mundial de Baloncesto, concretamente la plata ganada en Brasil. En aquella ocasión la única derrota se la infligió el anfitrión, el equipo que resultó campeón. Seis décadas, cinco oros, tres platas y dos bronces después, un solo triunfo separa a Serbia de la gloria. Los jugadores y Pesic ya saben que son héroes. Hagan lo que hagan en la final del domingo, será la guinda del pastel. Y me causaría una enorme satisfacción
4 meneos
87 clics

Aleksandar Djordjevic: «Ivkovic no me seleccionó en el 89 porque con Petrovic y yo juntos hubíeramos necesitado dos balones»

En los periódicos de Madrid se hablaba de la victoria y, en Barcelona, se hablaba de mi gesto y no se hablaba de la derrota. Bueno, igual como la CNN cuando bombardeaban Serbia y hablaban de Michael Jackson todo el día, de si molestaba al niño o no molestaba al niño. Pues es eso, ¿no? Este es un tema que no es muy popular y, desafortunadamente, se ha vuelto a hacer otra vez en dos países como Ucrania y Rusia, donde ha habido una historia antes.
30 meneos
168 clics
Descubren megaestructuras ocultas de la Edad del Bronce en Europa (ENG)

Descubren megaestructuras ocultas de la Edad del Bronce en Europa (ENG)

Arqueólogos han descubierto una red previamente desconocida de sitios masivos en el corazón de Europa que podría explicar el surgimiento de los megafuertes de la Edad del Bronce en el continente, las construcciones prehistóricas más grandes vistas antes de la Edad del Hierro. Utilizando imágenes de satélite y fotografías aéreas para unir el paisaje prehistórico de la cuenca sur de los Cárpatos en Europa Central, el equipo descubrió más de 100 sitios pertenecientes a una sociedad compleja.
208 meneos
3027 clics
Ultras serbios y la máquina picadora de carne humana: el episodio más brutal de sus 70 años de historia

Ultras serbios y la máquina picadora de carne humana: el episodio más brutal de sus 70 años de historia

Europol ha desencriptado una app de mensajería que sacó a la luz las comunicaciones de 70.000 personas, la mayoría relacionadas con el crimen. La más impactante cayó en Serbia, donde se descubrió que un grupo de ultras del Partizan de Belgrado tenía una picadora de carne para hacer salchicas (cevapi) con sus rivales. El escándalo, relacionado con la guerra de narcos entre clanes montenegrinos de la cocaína por la Ruta de los Balcanes, también tocó al presidente, con cuyo hijo aparecen fotografiados los ultras, e incluso a ultras croatas.
184 meneos
996 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Veinte años del “pogromo antiserbio de marzo de 2004” en Kosovo amparado por la OTAN y la UE

Veinte años del “pogromo antiserbio de marzo de 2004” en Kosovo amparado por la OTAN y la UE

Este artículo aborda la cuestión de los derechos políticos y humanos/de las minorías en la región de Kosovo y Metohija veinte años después del "pogromo de marzo de 2004" y veinticinco años después de la agresión militar de la OTAN contra Serbia y Montenegro y la ocupación de la región. De hecho, una importancia de este tema de investigación es que, por primera vez en la historia europea, se creó un estado (cuasi) independiente de estilo terrorista y gobernado por la mafia gracias al patrocinio diplomático, político, económico, militar...
11 meneos
49 clics

Hallado en Serbia un enorme poblado neolítico de la cultura Vinča, creadora de la protoescritura más antigua de Europa

Antes de la aparición de los indoeuropeos en Europa existió una cultura que aplicó a la perfección el teorema de Pitágoras varios milenios antes de que el filósofo griego expusiera el enunciado. La cultura llamada Vinča, una de las más tempranas del continente, que se extendió entre el 5300 y el 4500 antes de Cristo a lo largo del Danubio ―en los territorios actuales de Serbia, Rumania y Bulgaria―, ya construía casas triangulares, con tejados a dos aguas, lo que demuestra que sus miembros poseían excelentes conocimientos del mundo.
5 meneos
51 clics

Ni Estrellas Rojas ni Partisanos: el paso del socialismo a la extrema derecha en el fútbol serbio

Tanto Estrella Roja (Crvena Zvezda) como Partizan encuentran sus orígenes en el Estado federal socialista surgido tras la II Guerra Mundial. Al igual que el Spartak de Moscú y el CSKA, estos dos clubes eran una extensión ideológica del régimen que servían como vehículos de una nueva sociedad naciente. El primero fue impulsado por la Federación Unida de los Jóvenes Antifascistas de Yugoslavia y el segundo por el propio ejército partisano de Yugoslavia.
123» siguiente

menéame