cultura y tecnología

encontrados: 182, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
34 clics

El "Detector de mentiras para escaneo ocular" de Blade Runner es una realidad -ENG-

Lanzado en 2014 por la empresa Converus, el "EyeDetect" examina cosas como la dilatación de los alumnos, la velocidad de parpadeo y otros movimientos oculares para determinar si una persona está mintiendo ya está siendo utilizado por agencias locales y federales para evaluar a los solicitantes de empleo. Es menos invasivo, mucho mas rápido que un polígrafo ( necesita solo 30 minutos frente a dos horas) y tiene un nivel de aciertos similar.
206 meneos
4911 clics
Las maquetas de edificios y paisajes de Blade Runner 2049, hechas por Weta Workshop

Las maquetas de edificios y paisajes de Blade Runner 2049, hechas por Weta Workshop  

Gran parte de los paisajes de Blade Runner 2049b no están generados por ordenador, sino que son modelos construidos a un nivel de detalle minúsculo. Estas construcciones las realizó el estudio especializado Weta Workshop.
100 106 1 K 352 cultura
100 106 1 K 352 cultura
11 meneos
78 clics

Cinemascopazo #26 Blade Runner y Zahara  

Zahara es una cantautora española que lleva halagando nuestros oídos desde hace unos años y hoy ha venido a #Cinemascopazo para charlar sobre Blade Runner, una de esas pelis retro-futurista que parece que no se acaban nunca, pero que además cuenta con uno de los actores por excelencia en este tipo de género, como es Harrison Ford. ¡¡Bienvenidos a nuestro Cine-Bar, marchando ese Ron Rouge!!
101 meneos
1096 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje, continuación y obra maestra (Blade Runner 2049)

Rodar una secuela de la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos era un reto gigantesco. No podía salir bien, pero salió bien. La de Denis Villeneuve es una película brillante y detallista que expande el universo de Blade Runner y logra ser tres cosas al mismo tiempo: un homenaje, una continuación y una obra maestra.El tributoLa película arranca con símbolos reminiscentes: un ojo que se abre y un Spinner que atraviesa el cielo.
165 meneos
5730 clics
Los comentarios de los productores de Blade Runner tras ver una proyección previa del film

Los comentarios de los productores de Blade Runner tras ver una proyección previa del film

Meses antes del estreno, se mostraron varias proyecciones previas del film a los productores y a una audiencia limitada para poder pulir errores. El resultado fue mucho peor de lo de esperado, con unos espectadores afirmando que no entendían nada de lo que estaban viendo. Por si fuera poco, la producción se había excedido del presupuesto, así que los ejecutivos tomaron la decisión de despedir al director Ridely Scott y al productor principal Michael Deeley, poco después de terminar la fotografía principal. El despido fue temporal (...)
8 meneos
135 clics

Blade Runner 2049: ¿Ahora somos los dioses?

Es posible encontrar por la red relatos que nos dejan ver que hace siglos era impensable una relación de amor entre un ser humano y un animal. Hoy, esta generación considera a sus mascotas como miembros de su familia, considerándolos a ellos como sus hijos y hermanos. No es extraño escuchar suspiros anticipando la tragedia, en salas de cine alrededor del mundo, momentos previos a que el personaje de Sylvia Hoeks asesine a Joi, el personaje que ha catapultado mundialmente a Ana de Armas.
143 meneos
1619 clics
Blade Runner: el derecho ante la puerta de Tannhäuser

Blade Runner: el derecho ante la puerta de Tannhäuser

e trata de una película con un componente filosófico muy elevado, desde variadas perspectivas. La rebeldía de los replicantes puede identificarse con el despertar de la sociedad frente a la opresión, que cuenta con la correspondiente respuesta por parte del poder: la persecución de esas minorías, que han percibido la verdad, como elementos peligrosos; la consideración de los replicantes como una versión del «superhombre» nietzschesiano; o la correlación entre el mundo sensible y el mundo inteligible, en términos platónicos.
17 meneos
180 clics

Drogas y ovejas eléctricas: las predicciones futuristas del padre de Blade Runner

Las visiones místicas y el consumo de ciertas sustancias influyeron en la vida del escritor y atrayeron a numerosos estudiosos sobre su historia.
1 meneos
12 clics

¿Podrían vivir solamente cuatro años los replicantes de "Blade Runner"?

“He visto cosas que vosotros no podríais creer. Naves de ataque en llamas más allá de Orión.” Bien, el post de esta semana saldrá de estas dos frases. Parece mentira que de una cosa tan simple se pueda largar un rollo como el que me dispongo a escribir para deleitaros una vez más, mis queridos y sufridos lectores en la lengua del insigne Quevedo. Lo primero que llama poderosamente mi atención es la traducción de “off the shoulder of Orion” por “más allá de Orión”. Aunque son cosas parecidas, no son exactamente lo mismo, pues la traducción...
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
10 meneos
194 clics

Todas las escenas eliminadas de Blade Runner recopiladas en 45 minutos [ENG]

Un usuario japonés de youtube recopila y presenta ordenados estos curiosos recortes.
122 meneos
3022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teaser Trailer Blade Runner 2049 [ENG]

Trailer de la esperada película, escrita y producida por Ridley Scott, dirigida por Denis Villeneuve (La llegada)
5 meneos
57 clics

Feliz cumpleaños, Roy  

Feliz cumpleaños, Roy
4 1 8 K -46 cultura
4 1 8 K -46 cultura
4 meneos
552 clics

La pregunta que ha hecho llorar a Harrison Ford

El momento en que Harrison Ford no pudo reprimir las lágrimas en medio de un encuentro con un grupo de periodistas desde luego, no se perderá "como lágrimas en la lluvia". No voy a olvidar los ojos de este veterano actor, un hombre admirable por el talento que tiene para el dificilísimo género del cine de aventuras, llorando, emocionado hasta el extremo de no poder seguir hablando. El legendario Rick Deckard de Blade Runner, el replicante que no sabía que lo era hasta que Ridley Scott mostró la 'versión del director'.
3 1 6 K -26 cultura
3 1 6 K -26 cultura
11 meneos
150 clics

¿Qué es el Cyberpunk?

La expectación por el estreno de la secuela de Blade Runner parece indicar que la potencia creativa del cyberpunk sigue activa. Por este motivo es necesario detenerse para reflexionar sobre qué es aquello del cyberpunk.
4 meneos
73 clics

¡Dos vídeos que mucha gente no ha visto! "Romanes eunt domus" y "yo he visto cosas que no creeríais"

Hace poco publiqué en mi blog un artículo sobre nostalgia y salto generacional. Como ejemplo mostré lo que aparecía en dos camisetas: de la "Vida de Brian" y de "Blade Runner". Mucha gente me ha pedido que incluyera los videos porque ¡no sabían de lo que estaba hablando! Dos escenas indispensables, muy distintas y fruto de una época brillante. Pongo el vínculo a mi blog porque no sé cómo compartir los dos vídeos juntos si no es a través de él. Me caerán votos negativos. Pero si alguien descubre estas escenas por vez primera valdrán la pena.
3 1 14 K -95 cultura
3 1 14 K -95 cultura
3 meneos
71 clics

Juegos Cyberpunk de los 80 y 90

El Cyberpunk se puso muy de moda en 2017 con Blade Runner 2049 y Altered Carbon, pero este género fue producto de los 80. Aquí os dejo una breve aportación sobre algunos juegos Cyberpunk de aquella década y de los 90
3 0 8 K -64 tecnología
3 0 8 K -64 tecnología
14 meneos
56 clics

Colapso ecológico: Huir o hacer frente

Respecto a los peligros que corren hoy la humanidad y tantas especies vivas, la palabra “hundimiento” no resulta ilegítima. Pero sin una salvaguardia, es grande el peligro de dejarnos hipnotizar por un imaginario a lo Blade Runner que le haga el juego a los climaescépticos del "business as usual", lo mismo que a ciertos milenaristas reaccionarios que se aprovecharán del pánico para imponer soluciones autoritarias. Hace falta matizar por tanto la literatura “colapsológica” con algunas advertencias sobre los hechos.
22 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ridley Scott no entendió "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?"

Crítica a la adaptación cinematográfica de Ridley Scott de la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" bajo el título "Blade Runner", estrenada con gran éxito y detonante para que póstumamente la obra y el autor de la novela se encumbrara, pero ¿realmente Ridley Scott entendió "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?"?
135 meneos
674 clics
El artista y diseñador Syd Mead fallece a los 86 años [ENG]

El artista y diseñador Syd Mead fallece a los 86 años [ENG]

Syd Mead, el "futurista visual" y artista conceptual conocido por sus contribuciones de diseño a películas de ciencia ficción como Star Trek, Aliens y Blade Runner, falleció el 30 de diciembre, según lo anunciado por John McElroy de Autoline en Facebook. Tenía 86 años. McElroy escribió: “Fue uno de los mejores diseñadores y futuristas de nuestros tiempos. Syd Mead falleció esta mañana. Su trabajo e influencia lo sobrevivirán para siempre ”. Mead iba a recibir el Premio William Cameron Menzies del Gremio de Directores de Arte el próximo febrero.
37 meneos
40 clics

Muere Douglas Trumbull, creador de los efectos especiales de 2001 y Blade Runner (ING)

El visionario creador, mente maestra de los efectos especiales de películas como 2001 o Encuentros en la tercera fase, muere a los 79 años (ING)
5 meneos
127 clics

Futuro de neón. Fotografía de Stefano Gardel de Osaka y Tokio  

Inspirado por Blade Runner y, en general, la cultura Cyberpunk, el fotógrafo italiano Stefano Gardel captó estas fantásticas imágenes entre Tokio y Osaka. “ Quería recrear la sensación de anhelo y separación de una sociedad futurista distópica que ha perdido la conexión con los elementos naturales. Un estado de ánimo vibrante pero nostálgico consciente de su propia decadencia".
9 meneos
68 clics

El ‘beatnik’ que escribía novelas de ciencia ficción

30 años después de su muerte, Philip K. Dick sigue siendo un referente de la cultura popular. Su obra estuvo marcada por los cambios en la sociedad de EE UU.
9 meneos
78 clics

La inmortalidad de la belleza

Las percepciones son nuestro primer vínculo con el mundo. Cuando vivíamos en la oscuridad (es un decir, en realidad solo estaban vivas nuestras células, pero nosotros, como individuos, todavía no habíamos emergido a la vida) todo rondaba alrededor de la conexión entre nuestro tejido nervioso y cada punto de nuestro cuerpo, lo que llamamos el sistema propioceptivo. Eso era cuando estábamos en el seno de nuestra madre. Ocasionalmente, percibíamos elementos externos: ruidos, música, vibraciones de cualquier tipo y frecuencia.
5 meneos
85 clics

Nostalgia y otros mundos, La ciencia ficción como oráculo: aciertos, errores y claves que están por venir

"Para algunas personas, en parte por el cinismo pragmático de hoy, es complicado relajarse y disfrutar de alguna novela o cuento escrito antes de que Internet explotara y todos nos volviéramos supuestos expertos que en secreto abusamos de Wikipedia."
17 meneos
407 clics

Cuando es mejor no decir nada: críticas que la pifiaron en su día de forma espectacular

El crítico cultural es quizá la categoría menos prestigiosa dentro del periodismo, a su vez, la profesión menos prestigiosa de la sociedad. Es una tarea en ocasiones ardua, especialmente cuando los críticos se enfrentan al insoslayable juicio del paso del tiempo. Décadas después, vistas en perspectiva, muchas críticas terminan siendo víctimas de su contemporaneidad, incapaces de comprender obras cuya proyección histórica las ha elevado a un espacio privilegiado dentro su arte.

menéame