cultura y tecnología

encontrados: 4887, tiempo total: 0.194 segundos rss2
316 meneos
1748 clics
Cambio climático: Prados muertos y aves africanas: la huella del cambio climático en el Pirineo

Cambio climático: Prados muertos y aves africanas: la huella del cambio climático en el Pirineo

La intensidad del estiaje deja la montaña sin alimento para el ganado por segunda vez en un lustro, mientras la presencia de especies de pájaros originarias del Magreb comienza a ser habitual en la cordillera.
121 195 6 K 446 cultura
121 195 6 K 446 cultura
23 meneos
41 clics

El cambio climático forzó el desplazamiento de 23,5 millones de personas en 2016

El cambio climático podría provocar la mayor crisis de refugiados hasta la fecha, según ha alerto un estudio que revela que, en 2016, alrededor de 23,5 millones de personas se desplazaron por culpa de “eventos extremos relacionados con el clima”. El general de brigada retirado del ejército de EEUU, S. Cheney ha asegurado que “el cambio climático podría llevar a una crisis humanitaria de proporciones épicas. Ya estamos viendo la migración de un gran número de personas en todo el mundo debido a la escasez de agua y alimentos, clima extremo...".
358 meneos
4285 clics
El cambio climático a pie de campo: Te lo cuenta un agricultor

El cambio climático a pie de campo: Te lo cuenta un agricultor

El cambio climático viene siendo una constante en las noticias día tras día. Expertos en él son consultados diariamente por los medios, que si la sequía, que si el aumento de temperatura, el derretimiento del hielo de los polos. Naturistas, biólogos, expertos económicos, en definitiva una gran variedad de científicos. Es por ello que me decido a tomar la “pluma” y contar a quien interese lo que he observado durante estos últimos veinte años, cómo el cambio climático me afecta día a día, en cómo cultivo mis naranjos y árboles frutales.
122 236 1 K 516 cultura
122 236 1 K 516 cultura
5 meneos
66 clics

El cambio climático es bueno para los genitales de estos cangrejos

El cangrejo de espalda chata está lidiando con mucho en este momento. Hay cambio climático, contaminación y una verdadera decepción con su nombre. (Su nombre científico, Eurypanopeus depressus, no es demasiado alegre). Pero su mayor carga es probablemente los parásitos genitales. Sí, hay un percebe en particular que se engancha en la entrepierna del cangrejo de espalda chata, se apodera de la maquinaria que allí se encuentra y la coopta para su propia reproducción.
8 meneos
18 clics

“Para hablar de cambio climático tenemos que apelar a las emociones”

Genial entrevisa a Andreu Escrivá donde nos habla de cambio climático desde una perspectiva muy crítica. No se trata tanto de apelar a salvar el planeta sino a salvar nuestra especie: "Otro problema es que el cambio climático aún es un relato ecologista. Mientras lo enfoquemos en un marco plenamente ambiental, la gente va a pensar que no va con ellos. Van a pensar que son los bichos, el oso polar o el Amazonas. Hay que romper ese marco y entender que no hay lugar seguro, y que sí te va a afectar."
2 meneos
6 clics

Cambio Climático; Causas, Consecuencias y Soluciones

Conocer qué es el problema o fenómeno del cambio climático, sus principales causas, consecuencias y soluciones para reducir su impacto social, económico y ambiental. Muchos tienden a usar el término de calentamiento global como sinónimo del cambio climático y relacionando el mismo concepto, cuando en realidad son totalmente diferente uno del otro.
1 1 6 K -43 cultura
1 1 6 K -43 cultura
685 meneos
1734 clics
"Los gobiernos nos han estado estafando desde los años noventa en la lucha contra el cambio climático"

"Los gobiernos nos han estado estafando desde los años noventa en la lucha contra el cambio climático"

Han pasado treinta años desde que un científico de la NASA alertó a la población de la amenaza del cambio climático y de las emisiones causadas por la actividad humana. El mismo científico avisa ahora a la población de que la comunidad internacional no ha hecho nada para frenar los peores efectos de este fenómeno. A Donald Trump le gusta afirmar que el cambio climático es una patraña. James Hansen explica que lo que es pura patraña es haber hecho creer a la población que se estaban haciendo esfuerzos por frenar el cambio climático.
229 456 4 K 461 cultura
229 456 4 K 461 cultura
683 meneos
6961 clics
En 2007, la BBC preveía terribles olas de calor en 2020 por el cambio climático. La de 2018 es peor

En 2007, la BBC preveía terribles olas de calor en 2020 por el cambio climático. La de 2018 es peor

Llevamos hablando del cambio climático mucho, mucho tiempo. Si bien es cierto que los acuciantes acontecimientos de la última década lo han convertido en una urgencia inevitable en el debate público, el cambio climático lleva siendo parte de nuestra conversación mediática, como poco, desde el inicio de la pasada década. Estudios, reportajes, programas de televisión y documentales lo exploraban con profundidad hace quince años, aunque su penetración fuera menor. Cualquier viaje a la hemeroteca lo revela.
245 438 15 K 358 cultura
245 438 15 K 358 cultura
476 meneos
1738 clics
Las predicciones sobre el cambio climático tenían razón: está creando tormentas más violentas

Las predicciones sobre el cambio climático tenían razón: está creando tormentas más violentas

El cuarto informe del IPCC sobre el cambio climático alertaba en 2007 de que el calentamiento global que estamos viviendo aumentaría la intensidad de las tormentas y otros eventos extremos. A pesar de las voces negacionistas que afirman que los científicos se equivocan constantemente cuando hablan del cambio climático, lo cierto es que las predicciones están cumpliéndose a la perfección con los ciclones, muy a nuestro pesar: cada vez son más fuertes, y esto no ha hecho más que comenzar.
161 315 5 K 421 cultura
161 315 5 K 421 cultura
17 meneos
86 clics

Cambio climático: ¿Y si el cambio climático trae diluvios en lugar de desiertos?

Un estudio de la universidad de Zaragoza basado en la dieta de animales prehistóricos confirma como el último calentamiento global, en el Mioceno, generó una densa área boscosa en Teruel. En este sentido se llama la atención sobre fenómenos meteorológicos recientes como las cada vez más frecuentes lluvias torrenciales en varias zonas de España o algo mucho menos habitual, como la incursión de los restos de un huracán en la península Ibérica, donde no había constancia de episodios similares anteriores.
4 meneos
18 clics

El cambio climático cambiará el color de los océanos, según estudio

El océano no se verá del mismo color en el futuro. No se volverá rosa ni nada radicalmente diferente; el cambio será más evidente a través de sensores ópticos que a través del ojo humano. Esencialmente, el cambio climático hará que los azules del océano se vuelvan más azules y los verdes más verdes. Los científicos lo descubrieron creando un modelo global que simula el crecimiento de una pequeña criatura que vive en los océanos y afecta el color que vemos. Su investigación fue publicada el lunes en la revista Nature Communications.
3 1 0 K 49 cultura
3 1 0 K 49 cultura
3 meneos
14 clics

Libros sobre el cambio climático

¿Qué es el cambio climático? ¿Tiene algo que ver con el agujero de la capa de ozono? ¿Por qué hablamos tanto de “2ºC”? ¿De verdad importa lo que yo puedo hacer? Son preguntas legítimas que pueden encontrar respuesta con estos "Ocho libros y cinco revistas para entender el cambio climático" – No es tarde
60 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El algarrobo es el gran aliado natural contra el cambio climático

El algarrobo europeo, un árbol cuyo origen se sitúa en el Asiasudoccidental desde donde se extiende por todo el Levante Mediterráneo, se ha consagrado como un aliado del medio ambiente, debido a que su capacidad de actuar como sumidero de CO2, así como su facilidad para adaptarse a climas secos, ayudan en la restauración de suelos y la mitigación del cambio climático en las comarcas del litoral mediterráneo español, según ha informado la agencia Soma Comunicación en un comunicado.
9 meneos
57 clics

El cambio climático cambiará la agricultura mundial

El cambio climático cambiará la agricultura mundial. ¿Cómo afectará el calentamiento global a los cultivos? ¿Existen alternativas para los agricultores?
4 meneos
12 clics

El tiempo se acaba: 18 meses para luchar contra el cambio climático

Los próximos 18 meses serán decisivos en la lucha contra el cambio climático y es que 2020 podría convertirse en la fecha máxima para actuar y poder mitigar sus efectos. Con tan solo unos meses por delante es crucial que los países adopten con urgencia medidas efectivas. El Panel internacional de Cambio climático (el IPCC) informó hace meses que las emisiones de carbono deberían reducirse en un 45% para 2030 para evitar que las temperaturas globales suban más de 1.5ºC por encima de los niveles preindustriales.
3 1 7 K -28 cultura
3 1 7 K -28 cultura
8 meneos
163 clics

8 películas de ficción dónde el cambio climático ya está presente  

En el festival de Sundance de 2006, Al Gore proyectaba el documental más taquillero y comentado sobre la problemática del cambio climático de la historia (años antes poco conocida por la sociedad). Desde que se estrenó “Una verdad Incómoda”, ha llovido mucho, y ahora incluso las películas de ficción más hollywoodienses incluyen referencias al cambio climático o dibujan escenarios post-apocalípticos mostrando sus efectos.
9 meneos
20 clics

El Ártico, un termómetro del cambio climático  

Entre las pruebas del cambio climático se encuentran el aumento global de las temperaturas, la subida del nivel del mar o el incremento en la intensidad y frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. Pero si buscamos un verdadero termómetro para el cambio climático, este podría ser el Ártico: se está calentando a un ritmo el doble de rápido que el planeta a escala global. La responsable de tal calentamiento desproporcionado tiene nombre: amplificación polar.
8 meneos
21 clics

¿Si se frena la sobrepesca se podría mitigar el cambio climático? Un estudio responde

Una investigación de la Universidad de Columbia Británica (UBC) señala que "la sobrepesca y el cambio climático no son problemas mutuamente excluyentes que deban abordarse por separado, porque los impactos de ambos ponen en riesgo los ecosistemas marinos".
3 meneos
45 clics

Nosotros también podemos actuar contra el cambio climático

Cada uno de nosotros podemos actuar de manera muy importante contra el cambio climático, en nuestro propio beneficio. Artículo de divulgación en el que se explican el porqué de diversos fenomenos climatológicos perjudiciales para la actividad humana, incluyendo apartados relativos específicamente a nuestro país, y donde se exponen medidas que podemos tomar los ciudadanos de a pie para ayudar a frenar el cambio climático.
49 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La amenaza oculta del cambio climático que ni los científicos conocían: los lagos

Científicos internacionales denuncian de la falta de investigación sobre los lagos y sus algas, algo que puede afectar de manera importante al ser humano. Un equipo internacional de científicos acaba de alertarnos de una consecuencia terrible del cambio climático que, quizás, no habíamos tenido en cuenta. Con la crisis climática, los lagos de todo el mundo pueden cambiar drásticamente, amenazando la salud del ecosistema y la calidad del agua.
3 meneos
32 clics

El cambio climático está volviendo verde a la Antártida

La tradicional imagen de la Antártida como un infinito manto blanco puede verse modificada por acción del cambio climático. El cambio climático está provocando una proliferación de algas microscópicas que está tiñendo de verde un territorio donde el 99% del territorio es hielo y pingüinos.
2 1 7 K -58 cultura
2 1 7 K -58 cultura
22 meneos
16 clics

El cambio climático, casi ausente en la enseñanza primaria

El informe Revisión de Contenidos sobre el Cambio Climático en el Currículo Escolar, que SEO/BirdLife presenta en el CONAMA, revela la escasa presencia a nivel curricular del cambio climático en la enseñanza primaria y las grandes diferencias que existen en el currículo de las distintas comunidades autónomas.
7 meneos
70 clics

Tres cómics imprescindibles sobre el cambio climático y la crisis energética

El cambio climático y la crisis energética son 2 desafíos a los que se enfrenta la humanidad. Recomendamos 3 estupendos ensayos gráficos que nos advierten de lo que puede pasar si no lo hacemos: "El mundo sin fin", de Jean-Marc Jancovici y Christophe Blain, analiza las causas de la crisis energética y sus soluciones; Darío Adanti advierte sobre el cambio climático en "El meteorito somos nosotros"; e Inès Léraud y Pierrre Van Hove nos hablan sobre los riesgos de la ganadería y la agricultura intensivas en "Algas verdes. La historia prohibida".
5 meneos
16 clics

El cambio climático cambiará la fragancia del planeta

Un mundo más caliente, más fragante y con un nuevo perfume, este es el futuro que prevén los científicos que estudian la relación entre el cambio climático y las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs), compuestos aromáticos que emiten diversas partes de las plantas, como hojas y flores, para comunicarse entre ellas y con otros seres vivos (depredadores, polinizadores, etc).
14 meneos
31 clics

"Su cambio climático, gracias"  

laSexta Columna estrena ‘Su cambio climático, gracias’, un programa que analiza en profundidad los efectos del calentamiento global. Los efectos del cambio climático ya están aquí y están cambiando el mundo, nuestro mundo. El programa visita una bodega española que ha tenido que llevarse sus vides a las montañas huyendo del calor, un grupo de agricultores de Alicante arruinados por una eterna sequía o una playa amenazada por la subida del nivel del mar.

menéame