cultura y tecnología

encontrados: 155, tiempo total: 0.025 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Éxito (de momento) en la recuperación de la capa de ozono de la Tierra  

No todo van a ser malas noticias en relación con el cambio climático: la NASA ha anunciado que uno grupo de unos 300 científicos consideran que las acciones llevadas a cabo en todo el mundo para eliminar las sustancias peligrosas para la capa de ozono del planeta está teniendo éxito.
2 1 0 K 20 cultura
2 1 0 K 20 cultura
3 meneos
12 clics

El máximo del agujero de ozono antártico 2014 es más pequeño que años anteriores

El agujero de la capa de ozono en la Antártida ha alcanzado su máximo de 2014 el pasado el 11 de septiembre. Con 24,1 millones de kilómetros cuadrados, es más pequeño que los grandes agujeros del período 1998-2006, según han informado científicos de la NASA y de Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA).
507 meneos
2090 clics
El agujero en la capa de ozono en la Antártida alcanza un tamaño récord en diciembre

El agujero en la capa de ozono en la Antártida alcanza un tamaño récord en diciembre

Investigadores de la Universidad de Santiago (Usach) de Chile informaron hoy que en los primeros días de diciembre el agujero en la capa de ozono en la Antártida alcanzó valores récord en su extensión.
158 349 3 K 578 cultura
158 349 3 K 578 cultura
17 meneos
70 clics

De cómo los motores de reacción colaboran a destruir la capa de ozono

Breve artículo que habla de la química atmosférica que describe cómo las emisiones de los motores de aviación contribuyen a la destrucción del ozono atmosférico.
258 meneos
4815 clics
El agujero de ozono sobre el Reino Unido

El agujero de ozono sobre el Reino Unido

Un agujero temporal de ozono se ha formado sobre Irlanda y el Reino Unido. Normalmente se restringen al Círculo Ártico, pero las increíblemente coloridas nubes han aparecido sobre las Islas Británicas casi todos los días desde el 31 de enero. Durante la semana pasada, finales de enero y primeros de febrero de 2016, los observadores del cielo en el Reino Unido han sido testigos de una aparición poco frecuente de nubes estratosféricas polares. "Antes de este brote, he visto PSC sobre el Reino Unido sólo dos veces en los últimos 20 años".
102 156 3 K 636 cultura
102 156 3 K 636 cultura
287 meneos
1966 clics
30 años de cicatrización de la capa de ozono [ENG]

30 años de cicatrización de la capa de ozono [ENG]

Esta semana marca el 30 aniversario de la firma del Protocolo de Montreal sobre sustancias que reducen la capa de ozono. La firma del Protocolo de Montreal fue un acontecimiento político histórico. El tratado es el primero en la historia de las Naciones Unidas en lograr la ratificación universal. La ciencia ambiental hizo que sucediera.
115 172 2 K 341 cultura
115 172 2 K 341 cultura
484 meneos
4873 clics

Ubican la fuente de las misteriosas emisiones que están destruyendo la capa de ozono -

En los últimos meses, científicos de todo el mundo habían estado extremadamente intrigados por un misterioso incremento en las emisiones de gases contaminantes que han hecho dañar de forma drástica la capa de ozono que protege a la Tierra. Ahora, los responsables han sido descubiertos: los aislantes de espuma de poliuretano para uso doméstico producidos en China a precio reducido. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) basada en Reino Unido, encontró que un compuesto químico que se usa en la producción de esos aislantes -y que fue
19 meneos
55 clics

Ozon: “La Iglesia quiso impedir el estreno de mi película”

François Ozon es el director de Gracias a Dios: "No fue fácil levantar una película como Gracias a Dios, pero afortunadamente es una realidad".
21 meneos
47 clics

Un clima anormal deja el agujero de ozono más pequeño desde 1982  

Patrones climáticos anormales en la atmósfera superior sobre la Antártida limitaron el agotamiento del ozono en septiembre y octubre, lo que resultó en el agujero más pequeño observado desde 1982
11 meneos
48 clics

El 85% de la población española respira aire contaminado por ozono troposférico

Al menos 39,8 millones de personas, es decir un 85,3% de la ciudadanía, ha respirado aire con unos niveles de contaminación que sobrepasan los valores de la Organización Mundial de la Salud. De tal manera 85% de la población española, casi 40 millones de personas, ha respirado aire contaminado por ozono troposférico durante la primavera y el verano de 2019
11 meneos
50 clics

El ozono mata a 500 personas al año en España y es solo "la punta del iceberg"

stá denominado un «contaminante secundario» porque no lo genera directamente el hombre sino que se produce por la reacción entre la luz solar y otros contaminantes (dióxido de nitrógeno o hidrocarburos) emitidos principalmente por el tráfico. Pero el ozono troposférico (el que se encuentra en las ciudades, no el que forma la capa) es responsable del 0,2% de las muertes prematuras en 400 estudiadas por un equipo internacional en el que ha participado el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que se acaba de publicar en British M
13 meneos
217 clics

¿Por qué el ozono es el desinfectante más potente contra el coronavirus?  

Hasta ahora el ozono es bien conocido por ser un compuesto natural presente en la atmósfera a dos alturas: en la estratosfera, donde se forma una capa que depura el aire, filtra los rayos ultravioleta dañinos para el ser humano y evita que alcance la superficie terrestre; y en la baja troposfera, donde siempre existen ciertas concentraciones, pero que en niveles elevados, como consecuencia de la contaminación, serían perjudiciales para los ecosistemas y para la propia salud del hombre.
10 meneos
45 clics

La erosión de la capa ozono causó una extinción masiva

Investigadores de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, han demostrado que un evento de extinción hace 360 millones de años, que mató a gran parte de las plantas y la vida acuática de agua dulce de la Tierra, fue causado por una breve ruptura de la capa de ozono que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta (UV) dañina. Según publican los autores en la revista 'Science Advances', se trata de un mecanismo de extinción recientemente descubierto con profundas implicaciones para nuestro mundo actual en calentamiento.
5 meneos
16 clics

Exposición a la contaminación del aire como factor de riesgo para la depresión en adolescentes

Existe suficiente evidencia del impacto que tiene la exposición al ozono en la salud física, pero un equipo de investigación quiso saber si se podría vincular también al desarrollo de síntomas depresivos en población adolescente. Si bien los factores que afectan la depresión en los jóvenes se han investigado ampliamente, el efecto del entorno físico se ha ignorado en gran medida. Esta investigación busca cerrar esa brecha al explorar el efecto de vivir en un área con alta exposición al ozono, debido al papel del ozono como contaminante.
11 meneos
19 clics

COP27: Lección optimista: cuando se quiere se puede, como ocurrió con el ozono

Cuando entró en vigor el protocolo de Montreal para reducir los productos que destruyen la capa de ozono, se produjo un desplome en el consumo de sustancias como los gases CFC. Una caída en picado de la curva como la que tendría que darse en las emisiones de CO2 para atajar la crisis climática. La aplicación del convenio es una historia exitosa, ya que el agujero del ozono se ha ido reparando. El ritmo de cura en esa herida atmosférica hizo que se pensara en 2018 que para 2030 podría estar resuelto en el norte y en 2060 en cualquier latitud.
16 meneos
54 clics
Ozono, disponible online la revista alternativa que sobrevivió al franquismo pero no a la democracia

Ozono, disponible online la revista alternativa que sobrevivió al franquismo pero no a la democracia

La publicación de todos los números de la revista Ozono es una fuente de información muy rica para conocer la mentalidad de los años 70 en España. Hay muchas claves que se les podían escapar a sus redactores -lógicamente, no veían el futuro-, pero en sus cincuenta números también hay dosis de lucidez que otros tantos aún no entienden hoy. La pena es que este tipo de publicaciones que sobrevivieron a los estertores de la dictadura, no lograran subsistir en democracia
379 meneos
3803 clics
El agujero en la capa de ozono creció y ahora es uno de los más grandes jamás registrados

El agujero en la capa de ozono creció y ahora es uno de los más grandes jamás registrados

En 2022, la ONU afirmó que la capa de ozono se estaba recuperando; en octubre de 2023 el agujero creció hasta alcanzar 26 millones de km2. ¿Qué está pasando?
46 meneos
63 clics

El riesgo de autismo aumenta cuando la variación genética y la contaminación del aire se juntan (ING)

Un nuevo análisis muestra que los individuos con altos niveles de variación genética y elevada exposición al ozono en el medio ambiente corren un riesgo aún mayor de desarrollar autismo de lo que se esperaría, al sumar los dos factores de riesgo. "El autismo, al igual que la mayoría de las enfermedades humanas, es complejo", dijo Scott B. Selleck, profesor de bioquímica y biología molecular en Penn State. Al mapear los hogares de las madres durante sus embarazos vieron un gran efecto del ozono entre los niños".En español: goo.gl/JmkXpn
217 meneos
2574 clics
Soy el Ozono

Soy el Ozono

[...] Todavía hoy, piensan que puedo ser “saludable” y algunos inescrupulosos predican las bondades de la “ozonoterapia”… en fin, ustedes los humanos son tan proclives a fantasear con las “bondades” de cualquier cosa nueva que descubran, que realmente me divierto mucho, aunque no me sorprende que sean presa fácil de cualquier charlatán, incluso después de tantos años. Lo cierto es que soy tóxico, y no tengo ninguna propiedad “medicinal”, por lo que no te recomiendo exponerte a concentraciones mayores 0,1 ppm...
10 meneos
19 clics

Protección para la capa de ozono: las moléculas de azúcar se unen a los CFC dañinos

En su artículo en la revista Global Challenges, los científicos de Mainz y Aschaffenburg describen un método para unir eficazmente tanto el Freon 11 en fase aerotransportada como en fase líquida utilizando moléculas de azúcar cíclicas modificadas.
509 meneos
3445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Localizan la zona de China desde la que se está volviendo a destruir la capa de ozono

Localizan la zona de China desde la que se está volviendo a destruir la capa de ozono

Un equipo de científicos alertaba de un aumento constante de la presencia en la atmósfera de clorofluorocarburos, los temidos CFC que destruyen la capa de ozono, a pesar de que su producción lleva años prohibida a nivel internacional por el protocolo de Montreal. Las mediciones realizadas desde distintos observatorios del planeta, indicaban que las emisiones globales de un tipo concreto de este gas, el CFC-11, habían experimentado un aumento constante desde el año 2013 y apuntaban a una posible procedencia del susudeste asiático.
184 325 33 K 45 cultura
184 325 33 K 45 cultura
19 meneos
59 clics

El agujero de la capa de ozono más pequeño en 35 años se cierra antes de lo previsto

Los científicos puntualizan que no significa que se esté recuperando esta parte de la estratosfera más rápido de lo esperado
8 meneos
148 clics

Una capa de invisibilidad logra ocultar pequeños objetos tridimensionales

En la novela Harry Potter y la Piedra Filosofal, el joven mago protagonista recibe una capa de seda que le hace desaparecer. Ahora, investigadores de varias instituciones estadounidenses han desarrollado una capa óptica ultrafina que no funciona por arte de magia, sino borrando la firma de un objeto a partir de la luz reflejada. El sistema ha logrado ocultar objetos de unos pocos micrómetros. Sin embargo, los científicos aseguran que este dispositivo podría ampliarse para esconder cosas más grandes.
3 meneos
104 clics

El color de Robert Capa

Robert Capa fue un maestro del blanco y negro pero en 1938, durante la guerra chino-japonesa, comenzó a coquetear con el color. Muchas de estas imágenes nunca han sido vistas y el museo parisino Jeu de Paume inaugura en París Capa in Color. A través de 150 fotografías tomadas durante 14 años se muestra cómo el uso del color renovó su visión y auguró la cobertura en color de la guerra de Vietnam en 1960.
7 meneos
85 clics

Gerda Taro, Robert Capa y los peligros de firmar con un seudónimo masculino

La fotógrafa Gerda Taro fue ideóloga del seudónimo Robert Capa y lo usó en muchas instantáneas, aunque todo el mérito recayó en su amante.Hablamos de ese legado mal atribuido con Jane Rogoyska, experta en la figura de Taro y autora de la biografía Inventando a Robert Capa. La figura de la fototógrafa ha salido estos días a la luz gracias a una instantánea que, sin embargo, no tomó ella. Podría tratarse de la única imagen que documenta los últimos minutos de vida de Gerda Taro.

menéame