cultura y tecnología

encontrados: 2182, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
20 clics

Nuevas rutas a causa del deshielo

A causa del deshielo, se estan creando nuevas rutas de comercio al noroeste "andalucia"
1 1 17 K -207 cultura
1 1 17 K -207 cultura
10 meneos
28 clics

El cambio climático y las alergias al polen

Es un hecho que las modificaciones ambientales producidas por el cambio climático global ocasionan cambios en el comportamiento de las plantas. El aumento de las temperaturas y del contenido de CO2 atmosférico y la menor disponibilidad de agua afectan directamente al ciclo de vida de las plantas: hace que florezcan más, y por tanto, que produzcan más polen. Ese aumento del polen se ve reflejado en la atmósfera, dado que el viento es el medio que utilizan muchas plantas —las denominadas anemófilas— para dispersarse. Eso no genera problemas...
18 meneos
114 clics

10 cosas que hacer con el CO2 en vez de tirarlo a la atmósfera

Un libro coordinado por la física española Lourdes Vega muestra las aplicaciones industriales del CO2, uno de los gases responsables del cambio climático, para intentar borrar su imagen negativa. Vega acaba de recibir el premio Innovación y Tecnología de la Real Sociedad Española de Física por su trabajo al frente del centro de I+D MATGAS, especializado en buscar usos sostenibles del CO2
15 meneos
35 clics

El medio ambiente está en tu plato

El movimiento ecologista crece en todo el mundo; el cambio climático se ha colado entre las principales preocupaciones de las instituciones de todo el planeta. Se habla de ahorro y eficiencia energética, de reducción y gestión de residuos, de la protección de determinados espacios naturales... Sin embargo, la producción de animales para servir de comida a los humanos es la mayor contribuyente al cambio climático, al deterioro de la biodiversidad, y, aunque cueste creerlo, a las hambrunas de buena parte de la población humana.
392 meneos
2807 clics

El primer kilómetro de agua del Atlántico está un grado más caliente de lo esperado

El primer kilómetro de agua del Atlántico, la capa clave en la cadena que transmite al fondo del mar el calor que el océano roba a la atmósfera, está más caliente de lo que preveían los modelos de cambio climático, con temperaturas que superan en muchos casos en 1 grado lo esperado.
168 224 3 K 732 cultura
168 224 3 K 732 cultura
9 meneos
16 clics

Brasil es líder mundial en la reducción de emisiones de CO2

Mucha gente sabe que Brasil es favorito para ganar la copa del Mundial de Fútbol 2014, sin embargo, pocos conocen que es líder en la reducción de las emisiones de carbono. Un estudio que publica la revista Science ofrece el primer análisis en profundidad de cómo este país ha alcanzado dicho estatus y ha logrado aumentar al mismo tiempo su producción agrícola.
2 meneos
10 clics

Guerreros de la Ciencia contra el Cambio Climático por tierra, mar y aire

En el Día Mundial del Medio Ambiente 2014 Naciones Unidas pone el foco en la amenaza que supone la subida del nivel del mar para muchas islas del planeta. En el último siglo el nivel del mar ha aumentado entre 10 y 25 cm. Científicos andaluces lideran la lucha contra el calentamiento global, un fenómeno que se intenta frenar con investigación y concienciación ciudadana.
10 meneos
37 clics

Juan Verde dice que el cambio climático es "irreversible e ineludible"

El analista político y económico Juan Verde, quien ha asesorado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que el cambio climático es "irreversible" y una realidad "ineludible". Verde ha intervenido hoy con una "clase maestra" en la segunda y última jornada del "Aquae Campus Event", una iniciativa de la Fundaciones Aquae que se ha celebrado en San Bartolomé de Tiraijana Gran Canaria con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
9 meneos
95 clics

Primer vídeo desde el punto de vista de un oso polar en libertad [ENG]  

Biólogos del Servicio Geológico de Estados Unidos en Alaska han equipado a cuatro hembras de oso polar con cámaras manuales en un intento de aprender más acerca del comportamiento de estos animales y cómo se ven afectados por las condiciones del hielo marino. Los investigadores dijeron que este es el primer video de punto de vista que se haya registrado desde los osos polares en libertad.
1 meneos
54 clics

Nueve dibujos que ponen el cambio climático en perspectiva [eng]

El mes pasado, el premio Bugge Niels Cartoon animó a ilustradores y dibujantes de todo el mundo a enviar dibujos basados en un tema fundamental: el clima. "Los océanos están en nuestras manos", así se llama el concurso, instó a los participantes, procedentes de 75 países, a dibujar su mejor (y satírica) interpretación de esta singular preocupación mundial.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
196 meneos
9708 clics
Dibujos que ponen el cambio climático en perspectiva [dan/eng]

Dibujos que ponen el cambio climático en perspectiva [dan/eng]  

El mes pasado, el premio Bugge Niels Cartoon animó a ilustradores y dibujantes de todo el mundo a enviar dibujos basados en un tema fundamental: el clima. "Los océanos están en nuestras manos", así se llama el concurso, instó a los participantes, procedentes de 75 países, a dibujar su mejor (y satírica) interpretación de esta singular preocupación mundial.
9 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático explicado muy clarito  

4,5 grados celsius parecen poca cosa, pero tal y como lo plantea Randall Munroe son todo un mundo.
5 meneos
8 clics

Brasil es líder mundial en la reducción de emisiones de CO2

Noticias científicas y tecnológicas, artículos y entrevistas sobre el mundo de la ciencia
1 meneos
20 clics

'Las 15 plagas': Catastróficas consecuencias del calentamiento global

Los efectos del cambio climático ya se sienten, en el mediano y corto plazo estos solo empeoran, según informes del Panel de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC).
1 0 1 K -3 cultura
1 0 1 K -3 cultura
408 meneos
16152 clics
Fotografías de Alaska. Entonces y ahora. (ING)

Fotografías de Alaska. Entonces y ahora. (ING)  

Fotografiar paisajes impresionantes de Alaska ha sido una pasión de Bruce Molnia desde la primera vez que visitó el estado número 49, como estudiante graduado de la Universidad de Cornell, en la década de 1960. Fueron estas fotos - tomadas por todos, desde John Muir en 1879 a los exploradores posteriores como William Field y National Geographic Bradford Washburn - las que Molnia usaría cuando se le pidió en 1999 por el entonces secretario del Interior Bruce Babbit encontrar pruebas "irrefutables" de que el cambio climático era real.
191 217 3 K 831 cultura
191 217 3 K 831 cultura
121 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negando el cambio climático en la Universidad de Córdoba

Entre los científicos raramente existe la unanimidad, pero lo que sí existe es el consenso mayoritario, y en el caso del calentamiento global y su componente antropocéntrica el consenso no es que sea mayoritario, es que es abrumador. Pues por lo visto la Cátedra de Medio Ambiente Enresa de la UCO no opina lo mismo, porque, según cuenta la prensa, unas Jornadas organizadas por la Cátedra sirvieron para que unos geólogos desmontaran las alarmas del cambio climático.
11 meneos
107 clics

Explicando cambio climático a los escépticos  

Versión doméstica (con animaciones) de la charla que dió Jesús Rosino en el Escépticos en El Pub de Madrid de 14-04-2012. Charla para escépticos.
13 meneos
84 clics

Aporía: la muerte del Ártico

Las lágrimas del Ártico caen, incesantes y copiosas, sobre mi cabeza. El Ártico se muere, o al menos lo hace la secular capa de hielo que lo cubría, cuya eventual desaparición implicará no sólo el final del hábitat de unas pocas especies, sino un desequilibrio climático a gran escala que afectará a todo el tercio septentrional del planeta.
5 meneos
7 clics

Un directivo de Greenpeace vuela 400 Km para ir a su trabajo [ENG]

A pesar de la campaña de Greenpeace para limitar los viajes en avión, uno de sus directivos se desplaza a su puesto de trabajo (a 400 Km de su casa) en avión. Pascal Husting dijo que empezó a viajar entre Luxemburgo (donde reside) y Amsterdam cuando cogió el trabajo en 2012 y ahora hace el vuelo de ida y vuelta dos veces al mes. Los vuelos están pagados por Greenpeace, a pesar de que según la organización volar "arruina nuestras oportunidades de frenar el peligroso cambio climático".
5 0 11 K -115 cultura
5 0 11 K -115 cultura
4 meneos
26 clics

La falta de nuevas centrales nucleares podría tener consecuencias sobre el clima

Para que la energía nuclear juegue un papel en la reducción de las emisiones de carbono, algo que según muchos expertos es necesario, habrá que empezar a construir pronto una nueva generación de plantas de energía nuclear.
4 0 7 K -29 cultura
4 0 7 K -29 cultura
11 meneos
124 clics

¿Crees que el cambio climático no te afecta?. Mira como afecta tu salud

Segun datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 8 muertes en el mundo está relacionada con la contaminación del aire. Pero eso no es todo, pues también tiene un gran impacto en la salud mental. Además, las personas más vulnerables son, y serán en un futuro, los habitantes de los países más desfavorecidos. Este artículo explica cómo afecta el cambio climático a las personas y por qué los expertos ven la promoción de la salud como una herramienta eficaz para reducir sus efectos
14 meneos
37 clics

Cambio climático: especies marinas del Mediterráneo pueblan ya el Mar del Norte

El análisis, durante dos décadas, de las especies marinas que pueblan el Mar del Norte ha demostrado que la biota de esta región está cambiando. Según los datos, las especies marinas del sur se expanden cada vez más hacia el norte como consecuencia del cambio climático, lo que está derivando en un empobrecimiento de la biodiversidad. La transformación se inició en el año 2000, afirman los investigadores. Estudios a largo plazo realizados por científicos del Instituto de Investigación Senckenberg de Alemania...
4 meneos
22 clics

El número de pelirrojos podría disminuir como consecuencia del cambio climático [ENG]

Según parece el cambio climático podría afectar a la cantidad de pelirrojos que hay en el planeta sabiendo que las personas con esa genética son mucho más sensibles al sol y tienen más probabilidades de sufrir enfermedades asociadas a una alta exposición a los rayos solares, algo que con el cambio climático ha ido incrementándose.
3 1 7 K -49 cultura
3 1 7 K -49 cultura
5 meneos
48 clics

Derrota y deriva

Esta semana Televisión Española ha emitido un programa sobre el estado del Mediterráneo y el intento de algunas multinacionales de buscar petróleo en algunas zonas y eventualmente explotarlo... ¿Por qué consideramos ahora estos yacimientos que hace tan sólo una década desdeñábamos? ¿Por qué nos fijamos en recursos tan poco -o nada- rentables como las arenas bituminosas del Canadá o el fracking? Porque según reconoce la propia Agencia Internacional de la energía la producción de petróleo crudo convencional no superará jamás el nivel de 2006...
2 meneos
3 clics

¿Por qué la caca de ballena podría ser el secreto para revertir los efectos del cambio climático? [ENG]

Un estudio de la Universidad de Vermont tras varias décadas de investigaciones, muestra que las ballenas podrían atrapar grandes cantidades de carbono a través de sus heces.
1 1 0 K 18 cultura
1 1 0 K 18 cultura

menéame