cultura y tecnología

encontrados: 2154, tiempo total: 0.073 segundos rss2
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia creará una versión de Internet propia

Senadores rusos han propuesto crear una versión de Internet propia en Rusia a la que no se podría acceder desde países de la Unión Europea (UE) y EE.UU. como medida para contrarrestar las sanciones implementadas contra Moscú por Occidente. El senador ruso Maxim Kavdzharadze anunció el lunes que su país propone lanzar una versión de Internet propia llamada Cheburashka, conjuntamente con los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguizistán, Rusia y Tayikistán).
16 meneos
363 clics

Una torre generadora de energía eléctrica, el edificio más alto de EE.UU

La producción de energía eólica en los EE.UU. está a punto de sufrir una revolución. La idea es construir en Arizona una “torre de energía” de 686 metros, 145 metros más alta que el One World Trade Center o Torre de la Libertad de Nueva York con sus 541 metros. El estudio plantea que la torre producirá alrededor de 1.200 megavatios de potencia durante los meses de más calor, algo más de los 1.032,5 y 1.027,2 megavatios de cada uno de los reactores de la central nuclear de Ascó en Tarragona.
13 meneos
46 clics

Un estudio muestra resultados impactantes cuando mujeres y personas de minorías étnicas contactan con docentes (ING)

En EEUU, si eres una mujer o una persona de un grupo étnico minoritario y buscas tutela académica, espera sentada. Una nueva investigación ha concluido que los profesores universitarios muestran un sesgo a favor de sus estudiantes varones blancos, algo que, aunque quizá no es muy inesperado, sí supone una mala noticia para los aspirantes a académicos de EEUU. Los docentes de universidades privadas, escuelas de negocios y los de carreras "más lucrativas" mostraban más tendencia a discriminar que los de las escuelas públicas y las humanidades.
3 meneos
26 clics

El AVE entre China y EEUU a través de Alaska, una utopía no tan lejana

China, el país con la mayor red de ferrocarriles de alta velocidad del mundo, quiere extender este modo de transporte a los principales destinos de su comercio y turismo, y entre los proyectos que baraja se encuentra un "tren bala" entre el país asiático y EEUU a través de Rusia, Alaska y Canadá.
3 0 5 K -27 tecnología
3 0 5 K -27 tecnología
2 meneos
10 clics

Un estadounidense quiere casarse con su portátil (ENG)

Un hombre en EEUU está llevando a cabo una batalla legal para que se le permita casarse con su portátl. Chris Sevier, un veterano del ejército, ha impugnado una decisión del juzgado negándole el derecho a casarse con su ordenador portátil en un extraño caso que tiene ecos de la película ganadora del Oscar 'Ella'.
2 0 9 K -103 tecnología
2 0 9 K -103 tecnología
14 meneos
14 clics

EEUU autoriza el uso de Bitcoin para hacer donaciones a partidos políticos

El éxito de criptomonedas como Bitcoin está ligado a su adopción. Hasta ahora, se pueden pagar en bitcoins transacciones entre particulares y también en algunos comercios electrónicos. A partir de ahora, en EEUU se ha abierto la posibilidad de que la moneda virtual se emplee también para hacer donaciones a partidos políticos. La iniciativa parte de una asociación denominada Make Your Laws fundada, entre otras personas, por empleados de Google y que tiene como objetivo mejorar la democracia mediante la adopción de sistemas más participativos.
10 meneos
44 clics

Harvard permitirá una “Misa negra satánica” en sus instalaciones

Luego de que un grupo de estudiantes anunciara la realización de una “Misa negra satánica” en las instalaciones de la famosa Universidad de Harvard en Estados Unidos, el presidente de la Liga Católica en ese país, Bill Donohue, cuestionó la realización del polémico evento al que consideró un “ataque contra la sensibilidad católica”.Bill Donohue, presidente de la Liga Católica de Estados Unidos, señaló que el evento “sí busca denigrar la Misa invitando a los estudiantes a participar en un culto satánico”.
653 meneos
3324 clics
El renovado empuje de la energía solar

El renovado empuje de la energía solar

Mensaje claro e inequívoco del gobierno de los Estados Unidos para dar un fortísimo empuje al desarrollo de la energía solar en el mapa energético del país: un paquete de más de trescientas medidas destinadas a facilitar la instalación de placas solares y convertir en eficientes la mayor cantidad de edificios posibles.
10 meneos
88 clics

¿Le ofreció EE.UU. bombas atómicas a Francia?

"¿Quiere dos bombas atómicas?". Esas son las palabras que un veterano diplomático francés recuerda haber escuchado en boca del secretario de Estado de EE.UU. John Foster Dulles durante una conversación con el canciller francés Georges Bidault, en abril de 1954.
10 meneos
19 clics

Pasividad política frente al espionaje masivo de Estados Unidos

A pesar de que en marzo el Parlamento Europeo, tras seis meses de trabajo y comparecencias, consideraba probada la existencia de programas de vigilancia masiva e indiscriminada por parte de Estados Unidos y concluía que estos constituían nada menos que “una seria injerencia en los derechos fundamentales de los ciudadanos” y que, por tanto, debían prohibirse, las consecuencias políticas se hacen esperar.
218 meneos
2913 clics
El conflicto entre EEUU y Rusia llega al espacio

El conflicto entre EEUU y Rusia llega al espacio

En esta nueva Guerra Fría 2.0 que estamos viviendo como resultado del conflicto en Ucrania, la escalada de sanciones y amenazas entre Rusia y Estados Unidos tiene al espacio como uno de los teatros de operaciones principales. Recordemos que a mediados de abril el gobierno norteamericano aprobó varias sanciones contra Rusia, incluyendo la prohibición a la NASA de colaborar con este país en cualquier proyecto que no fuese la estación espacial internacional (ISS)
8 meneos
54 clics

La Posse Foundation lleva 25 años proporcionando becas a alumnos sin recursos en la prestigiosa Universidad de Harvard

El programa Posse Foundation son unas becas de estudio que llevan en funcionamiento 25 años en la prestigiosa universidad de Harvard.El éxito de este programa ha supuesto una fuerte crítica al sistema universitario en EEUU.Estas becas surgieron con el objetivo de conseguir un grupo lo más heterogéneo posible ya que en Harvard piensan que las personas más preparadas para el futuro serán aquellas que sean capaces no…
12 meneos
64 clics

Por qué la tensión entre Rusia y EE.UU. es positiva para la ciencia

Soplan tiempos revueltos en el mundo geopolítico. La creciente tensión entre Estados Unidos y Rusia por el conflicto en Ucrania ha sacudido los cimientos de la propia carrera espacial. La cosa ha llegado a un punto en el que Rusia ha anunciado su retirada del proyecto de la Estación Espacial Internacional. Con todo, el río revuelto diplomático puede ser proverbial ganancia de pescadores si las agencias espaciales de cada país saben jugar sus cartas....
777 meneos
3140 clics
La neutralidad de la red herida de muerte. EEUU aprueba el acceso a Internet a dos velocidades

La neutralidad de la red herida de muerte. EEUU aprueba el acceso a Internet a dos velocidades

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha aprobado hoy la propuesta que podría alterar de forma negativa la forma en que los consumidores utilizamos Internet, abriendo la posibilidad a los proveedores pagar para ofrecer ancho de banda prioritario lo que provocaría un Internet de dos velocidades.
17 meneos
486 clics

Primeras fotografías en color de USA 1890-1920  

Varios miles de negativos en blanco y negro y se reprodujeron en color mediante una técnica fotolitográfica inventada en Suiza. "He aquí, entonces, es el Gran Cañón en el color de más de diez años antes de la invención de Autocromo por los hermanos Lumiere .... El Gran Cañón se había descubierto a principios de los años 1850 y , en 1895, ya había sido fotografiado durante las expediciones científicas organizadas por el gobierno de Estados Unidos en 1860-1870: Timothy O'Sullivan, JJ Fenn
2 meneos
1 clics

El precio de una vida

Gracias a la mejora en métodos de diagnóstico y gracias al desarrollo de terapias y fármacos, es posible detectar y tratar muchos tipos de cáncer de forma mucho más efectiva que años atrás. Sin embargo, esto es solo válido para aquellos que puedan pagarlo en EEUU o en países en desarrollo.
20 meneos
164 clics

Captan la espectacular formación de una tormenta en rotación  

Un grupo de 'caza tormentas' ha logrado grabar en el sur del estado de Wyoming (EEUU) la formación de una supercelda, también conocida como tormenta en rotación.
3 meneos
61 clics

Las teorías conspirativas en EE.UU. llegan a la alta política

Las teorías conspirativas han existido desde hace mucho, pero durante los últimos años este fenómeno ha franqueado un umbral tras el que ilusiones, ficción o engaño han empezado a obstaculizar la gobernación eficaz y a crear riesgos sanitarios.
2 meneos
3 clics

EE.UU. ha participado en 201 de los 248 conflictos librados tras la 2ª Guerra Mundial

Un nuevo estudio de analistas revela que EE.UU. ha estado involucrado en la mayoría de las guerras que se han librado en el mundo desde 1945. Además, el número de civiles muertos en estos conflictos es tremendamente alto. "Desde el final de la Segunda Guerra Mundial ha habido 248 conflictos armados en 153 zonas del planeta. EE.UU. participó entre el final de la Segunda Guerra Mundial y 2001 en 201 operaciones militares en el extranjero", entre las cuales las más amplias se llevaron a cabo en Afganistán e Irak, según el portal washingtonsblog.
2 0 4 K -26 cultura
2 0 4 K -26 cultura
18 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan carreteras solares capaces de abastecer a todo un país  

El proyecto de Solar Roadways es ambicioso, nada menos que cubrir Estados Unidos de carreteras solares. Con esta infraestructura calculan que el país, cuyo consumo energético es enorme, no necesitaría otra fuente de abastecimiento de energía. El revestimiento de las vías conseguiría lo que no han conseguido décadas de investigación en renovables ni conflictos internacionales: la independencia energética. Pero vamos por partes, aún queda mucho por hacer.
14 meneos
53 clics

Los otros afectados por el muro que separa EE.UU. y México

El muro que divide la frontera entre México y Estados Unidos amenaza con convertirse en un serio problema medioambiental, pues limita el hábitat de especies protegidas. Especialistas piden libre paso para la fauna.
10 meneos
15 clics

Ebay bajo investigación por sus problemas de seguridad

Investigadores de 3 estados de EEUU investigarán la responsabilidad de Ebay en el robo masivo de datos de usuarios de su red corporativa. "Nuestra oficina ha estado en contacto con la empresa , y nuestra investigación se centrará en las medidas de protección de datos personales,, las circunstancias que llevaron al robo de datos , el número de usuarios que se vieron afectados , la respuesta de la empresa a la violación y las medidas que la compañía está tomando para evitar nuevos hechos"
24 meneos
191 clics

Los bombarderos B-52 reciben un nuevo sistema de comunicaciones e incluye Windows [ING]

El B-52 es un avión que lleva en funcionamiento desde 1955. Renovará todo su sistema incorporando el CONECT de Boeing. Las coordenadas de las bombas se podrán transmitir digitalmente desde la base en vez de introducirlas manualmente según lo recibido por radio. Dispondrá de teclados y trackballs así como pantallas LCD a color, mostrando la información de manera más comprensible. Además el sistema va con Windows, facilitando la curva de aprendizaje y permitiendo usar cosas como Word para escribir informes durante el vuelo.
12 meneos
79 clics

EEUU: El Gobierno recomienda siete meses de prisión por el líder de LulzSec convertido en chivato del FBI [En]

El ex alto dirigente de LulzSec, Héctor Xavier Monsegur - más conocido por su seudónimo de "Sabu" - será juzgado en una corte federal el martes, y el gobierno está tratando de recompensar al hacker por su colaboración con el FBI
6 meneos
358 clics

En fotos: La historia a través del cristal de las linternas mágicas  

La Biblioteca del Museo de Historia Natural Americana, en EE.UU., lanzó una nueva base de datos digital que incluye una colección de transparencias tomadas con linternas mágicas con imágenes muy llamativas.

menéame