cultura y tecnología

encontrados: 1065, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
68 clics

La Papisa

Si bien la historia de la "Papisa Juana" es puramente un mito, no lo es la historia de Guglielma. Una mujer que durante la 2ª mitad del s. XIII dio lugar en el Norte de Italia, concretamente en la zona de Milán, a un movimiento religioso, los guglielmitas, quienes intentaron dar lugar una Iglesia cristiana alternativa regida por una Papisa y basada en el matriarcado.
12 meneos
100 clics

La masculinidad como cebolla: los hombres y el género

El modelo de género de los hombres coacciona mucho. Según los modelos tradicionales, tanto hombres como mujeres tienen que limitarse y tienen que renunciar a la mitad de sí mismo, pero en el caso de los hombres, esto tenía premio. Es decir, renunciar a la parte de la sensibilidad, la ternura... se compensaba económicamente y con prestigio social, y en el caso de las mujeres no se compensaba con nada. Esto ha hecho que el modelo de género masculino sea más rígido que el modelo de género femenino.
405 meneos
12576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Las violaciones son divertidísimas cuando les pasan a los chicos"

"Las violaciones son divertidísimas cuando les pasan a los chicos"

En esta pieza escrita por Andrew Bailey, un tipo nervioso, aparentemente en la veintena, comienza a explicarnos por qué las violaciones son muy divertidas, pero sólo cuando sus víctimas son hombres. Aunque al avanzar el video, la narración comienza a adquirir un cariz muy negro...
198 207 33 K 882 cultura
198 207 33 K 882 cultura
7 meneos
68 clics

¿Por qué el ébola mata más a las mujeres?

La mortalidad durante el brote está condicionada por los roles de género. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que el número de fallecidas de ébola es superior al de hombres, y que este desequilibrio no tiene relación con causas biológicas, sino con sus diferentes roles sociales.
8 meneos
506 clics

El porno tenía un plan B

Hace tiempo que los caminos secundarios de la pornografía, la gran industria de internet, aparecieron. Incluso han gozado de cierta visibilidad. El caso más claro es el de la directora de cine porno para mujeres Erika Lust, que llevó sus propuestas a medios de comunicación de todo el mundo. De hecho, hace poco estuvimos en uno de sus rodajes. La cuestión es que en la red abundan canales porno queer, filmografía, modelos que muestran una sensualidad disruptiva y escenas que nos retan.
5 meneos
58 clics

Simone de Beauvoir: Nazi, pedófila y misógina [ENG]

...was in fact an active collaborator of the Nazi regime,2 and today it is an acknowledged fact by all parties involved that the institution of Radio Vichy was the de facto mouthpiece for Nazi propaganda on the airwaves in France.
4 1 12 K -99 cultura
4 1 12 K -99 cultura
7 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismo, capitalismo, bienes comunales y caza de brujas. Entrevista Silvia Federici, autora de 'Caliban y la bruja'.

Autora de uno de los libros más descargados de la red, Calibán y la bruja, Silvia Federici expone de forma rigurosa las razones políticas y económicas que se ocultaron tras la caza de brujas. Dos siglos de ejecuciones y torturas que condenaron a miles de mujeres a una muerte atroz fueron liquidados por la Historia como producto de la ignorancia o de algo perteneciente al folclore. La caza de brujas, así como la trata de esclavos y la conquista de América, fue un elemento imprescindible para instaurar el sistema capitalista moderno.
6 meneos
96 clics

¿Por qué los hombres no se quieren casar?

Un tema de creciente actualidad en España, una intersante reflexión sobre porque los hombres rechazan cada vez más la idea del matrimonio.
6 0 18 K -182 cultura
6 0 18 K -182 cultura
10 meneos
425 clics

Evolución en fotos de la vestimenta y el aspecto de la mujer trabajadora 1899 - 1999  

Cambios producidos durante el siglo XX en la indumentaria de la mujer trabajadora. Del vestido hasta los tobillos a las minifaldas y los tatuajes.
3 meneos
94 clics

El "caso Gamergate"

Quejas de usuarios por el comportamiento poco ético de la prensa especializada en videojuegos ha acabado desencadenando en el acoso e incluso amenazas de muerte a numerosas mujeres que trabajan en la industria del videojuego.
2 1 7 K -45 tecnología
2 1 7 K -45 tecnología
5 meneos
204 clics

¿Qué es el mansplaining?  

El término “mansplaining” fue creado por la escritora Rebecca Solnit, que en este artículo tan de “me río por no llorar” cuenta cómo un señor le dijo insistentemente que debía leer un libro… que ella misma había escrito, y del que él sólo conocía la reseña en el periódico. Desde entonces, algunas feministas hemos usado esa palabra u otras para referirnos a lo que pasa cuando un hombre nos intentadar lecciones sobre algo que conocemos mejor que él.
4 1 9 K -60 cultura
4 1 9 K -60 cultura
3 meneos
12 clics

La triada del arte, el feminismo y la política

La pasión según Carol Rama, inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), abre la puerta a una mirada más extensa hacia la relación entre el arte y el feminismoCarol Rama "es feminista casi antes de que el feminismo existiera, es como la abuela de todos los feminismos por venir"
10 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexismo, lenguaje. ¿A qué viene tanta polémica?

Cada cierto tiempo aparece un artículo, noticia, o una conversación (de internet o no) en la que se enzarzan dos posturas, bastante irreconciliables. ¿Se puede, y se debe desdoblar « compañeros y compañeras» o "ciudadanos y ciudadanas" por ejemplo?
8 meneos
97 clics

Una carta abierta a los hombres (feministas)

Yo me llamo feminista. Me emociono por asuntos feministas y por la lucha por la igualdad. Soy un hombre blanco, heterosexual y sin discapacidades. Este texto se dirige principalmente para hombres que cumplan con aquellos criterios. Y propone dos tareas fundamentales en nuestra lucha feminista: uno, retroceder y callarnos y, dos, hablar con otros hombres.
6 2 12 K -61 cultura
6 2 12 K -61 cultura
6 meneos
56 clics

Posmachismo

Nunca pensé que empezaría una frase así: "Hay algo peor que el machismo...", pero lo cierto es que estoy convencida de esto: "Hay algo peor que el machismo: el posmachismo" Qué es el posmachismo: Es un concepto que viene desarrollando el médico forense Miguel Lorente Acosta quien lo define como: "una de las últimas trampas que la cultura patriarcal ha puesto en práctica para mantener el stau quo de la desigualdad entre los géneros, pero con argumentos que se pretenden igualitarios. [...]"
5 1 11 K -56 cultura
5 1 11 K -56 cultura
2 meneos
64 clics

¿Las mujeres son libres porque eligen pintalabios? (Crónica)

Algunas fiestas de cumpleaños son cursos acelerados de machismo. Querer mear y que el baño esté ocupado aporta gran lucidez. No ocurre en los casos extremos, cuando la vejiga pone a vibrar las piernas y peligran los pantalones y la dignidad; pero sí en los momentos en que uno intenta soltar amarras tranquilamente y algo se lo impide. Ahí los ojos adquieren precisión y detectan las trampas de la civilización: por ejemplo, las tretas del machismo.
2 0 9 K -95 cultura
2 0 9 K -95 cultura
13 meneos
204 clics

Nacimiento y caída de los derechos de las mujeres en la antigua Esparta

Si Atenas fue pionera en la democracia, fue Esparta la pionera en los derechos femeninos. No fue la ideología de la Ciudad Estado (muy conservadora) la causa, sino la necesidad economica de mano de obra para la gestión de los esclavos, siendo estos derechos el incentivo para la incorporación femenina a la fuerza laboral. La tasa de natalidad bajó y 200 años después la población de Esparta se había reducido a la quinta parte, lo cual llevó a una crisis económica. Para cuando llegaron los romanos, todo rastro de esos derechos había desaparecido.
15 meneos
184 clics

5 mujeres visionarias que hicieron posible la música electrónica de nuestros días

La música electrónica está plagada de grandes nombres. La mayoría han sido hombres con una destacada trayectoria, pero también hay y ha habido grandes mujeres que a pesar de los cánones y contradicciones de la época que les tocó vivir lograron destacar como pioneras y precursoras de la música electrónica que disfrutamos hoy en día.
40 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Para la mujer hay un antes y un después de la II República"

La historia propicia momentos de "catarsis colectiva", caso de los tiempos de guerra a nivel europeo, que provocan una mutación del papel femenino tradicional que tardó años en llegar a España.Hasta el periodo republicano y la Guerra Civil, según Inmaculada Cordero, profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla.
11 meneos
28 clics

El papel de las mujeres en internet en España

Una tesis doctoral afirma que las mujeres, aunque acceden por igual a la Red, representan solo el 17% de los blogs influyentes. Los únicos temas con mayoría de mujeres son Género, Bebés, Belleza, Labores, Moda y Televisión. Gastronomía y Arquitectura alcanzan la igualdad. En el resto –tres de cada cuatro temas– predominan los hombres. El 92% de las personas consideradas influyentes en internet por el ‘establishment’ son hombres. Los medios digitales, a pesar de sus ventajas teóricas, no han supuesto una mejora para la igualdad de género.
1 meneos
10 clics

A vueltas con las "mujeres reales"

Hace poco, la Red se volvía loca porque, al parecer, Cristina Pedroche había engordado. Que si es una foca, que si culo gordo… Desde mi muy personal punto de vista, la presentadora tiene un cuerpazo (me gustaría ver el ‘six pack’, o analizar el cociente intelectual de los que tanto se meten con ella). Pero ese no es el tema.
11 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si las mujeres entendieran

“SI LAS MUJERES ENTENDIERAN Si las mujeres entendieran… que los hombres también tienen miedos, pero sin tanto permiso para mostrarlos. Que hay emoción en el ruido de un motor o en el grito de un...”
5 meneos
120 clics

Las secuelas del #lunesTetas

Cuando, hace algunos días, comencé a promocionar el #lunesTetas, no sabía cómo iba a acabar la cosa. Era una de esas ideas que sabes cómo comienza pero no como acaba. En general, creo que fue muy bien. Los divulgadores que aceptaron la
4 1 11 K -114 cultura
4 1 11 K -114 cultura
2 meneos
53 clics

A mi hermana: Algunas ideas sobre Feminismo

Durante estas vacaciones navideñas, reunidos/as en la mesa frente a una mesa repleta de comida, cualquier debate puede surgir (de ello lo de “donde hay confianza da asco”) y te das cuenta, de manera consciente o no, de que todos/as hablamos sin saber constantemente. Pero esto se da también en el día a día cotidiano, y en consecuencia a lo que decimos obramos de manera ignorante. Pues uno de esos temas o conceptos de debate es el feminismo, tan maltratado por los tópicos como por la defensa de este sin argumentos.
2 0 12 K -114 cultura
2 0 12 K -114 cultura
12 meneos
128 clics

1910-1920 Sufragistas contra la policía  

En Gran Bretaña, Emmeline Pankhurst lideraba la Unión Social y Política de las Mujeres. Las sufragistas utilizaban tácticas de protesta radicales para su época: quema de buzones, destrozando ventanas y encadenándose a barandillas, especialmente las que rodean el Palacio de Buckingham. Desde 1905, muchas fueron detenidas y encarceladas. Inicialmente sufragista era un término de burla creado por el The Daily Mail y reutilizados por las mujeres como "Suffra GETtes".

menéame