cultura y tecnología

encontrados: 359, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
106 clics

Estampida vacuna al rescate  

En la actualidad cuando oímos hablar de armas biológicas a todos nos viene a la mente virus, bacterias y todo tipo de microorganismos. Pero en la Historia hemos asistido a diversos empleos de agentes vivos como armas. Tanto cerdos como cabras y ovejas pero hoy nos centraremos en un animal un poco más nuestro, el toro símbolo de nuestra España y su pareja la vaca.
9 meneos
26 clics

Un dron permitirá radiolocalizar linces ibéricos en Andalucía

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha suscrito este lunes un acuerdo con las empresas Enel Green Power España y Microsensory para el desarrollo de un prototipo de dron para radiolocalizar linces ibéricos, en una actuación que facilitará "enormemente" el trabajo de los técnicos del proyecto LIFE+Iberlince en el medio natural andaluz.
3 meneos
258 clics

Una mirada al Nueva York 'surreal'  

El fotógrafo Fernando Espinosa captura una nueva imagen de la 'Gran Manzana' con una novedosa técnica.
7 meneos
421 clics

V centenario de la muerte de Fernando el Católico: 10 curiosidades sobre su vida

Fernando II de Aragón fue Rey de la Corona de Aragón (1479-1516) y también de Castilla (1475-1504) junto a Isabel y juntos eran conocidos como los Reyes...
9 meneos
108 clics

Don Fernando de Leyba | El Guarida de Goyix

De este olvidado Capitán español presumiblemente nacido en Barcelona se desconoce hasta su fecha de nacimiento. Apenas se saben tampoco detalles de su vida
7 meneos
253 clics

Rascainfiernos: el hombre que vivió bajo tierra

Cuando Fernando Higueras contaba a sus alumnos que vivía en una cueva bajo tierra le solían mirar con perplejidad. Ahí, delante de ellos, estaba un genio, conocido por hacer edificios inconfundibles como las Viviendas para el Patronato de Casas Militares o la Corona de Espinas. No se creían que un arquitecto renunciara a la oportunidad de lucirse con su propia casa. Antes de que los arquitectos se llenaran la boca con palabras como sostenibilidad, Higueras ya pensaba en ello de forma casi innata.
2 meneos
18 clics

Conferencia de Fernando Higueras en Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (2006)  

Vídeo de Fernando de Higueras Díaz arquitecto (Madrid 1930-2008). Se tituló como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1959, dentro de una promoción caracterizada por su distanciamiento del racionalismo y su aproximación a las corrientes organicistas, que tenían como referencia la obra de Frank Lloyd Wright. En 1969 adquirió gran fama internacional con su proyecto del edificio polivalente de Montecarlo, y ha sido uno de los más principales e influyentes arquitectos de la modernidad española.
12 meneos
33 clics

"Colgados de un sueño" de Fernando Zobel

"Colgados de un sueño" quiere contar la peripecia humana que supuso la creación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, pero también poner de manifiesto el valor del arte y la cultura en nuestra sociedad, un valor seriamente cuestionado en nuestros días desde la necesidad de recortes presupuestarios, que parecen tomar a la cultura y el arte como lujos prescindibles.
6 meneos
98 clics

Yo escribía para que ella me quisiera más

Fernando Savater enviudó hace un año y afirma, entre lágrimas, que no volverá a escribir. "Aquí viven leones" fue la guía de lecturas que escribió con Sara Torres, su mujer.
151 meneos
1127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los toreros son psicópatas”, el arte se rebela contra los toros

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando inaugura la primera exposición antitaurina de la historia, con Goya como el primer pintor contrario a la tauromaquia.
5 meneos
9 clics

Goya era antitaurino: el activismo animalista llega a las instituciones  

Se inaugura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Otras Tauromaquias, una revisión antitaurina de los grabados de Goya que establece un diálogo con pintores actuales con la misma posturaEn Pamplona este fin de semana se celebraron las jornadas ¿A dónde van los San Fermines?, que pusieron sobre la mesa ante un público todavía minoritario el debate acerca de si son posibles unas fiesta
5 0 9 K -89 cultura
5 0 9 K -89 cultura
4 meneos
10 clics

Una charla con Fernando Berlín

Una entrevista al periodista Fernando Berlín en la que se habla sobre todo, del estado del periodismo en la actualidad.
3 1 6 K -75 cultura
3 1 6 K -75 cultura
2 meneos
72 clics

A veces, parece que un país se suicida. Pero no

Hay idiotas -o sinvergüenzas_ que tienen la desfachatez de afirmar que los pueblos se equivocan votando lo que no conviene y tienen hasta la audacia de evocar, apoyando su tesis necia, el nacionalsocialismo alemán. Columna de opinión de Fernando Jáuregui.
1 1 7 K -63 cultura
1 1 7 K -63 cultura
4 meneos
16 clics

Fernando Alfaro y el posible regreso de Surfin´ Bichos

El músico albaceteño adelanta que los antiguos miembros del grupo están barajando regresar el año que viene con motivo de los 25 años del disco ‘Hermanos Carnales’. Más prolífico que nunca, actualmente prepara la gira de presentación de ‘Los años luz’ con la formación Chucho y promociona ‘Saint Malo’, su último trabajo en solitario
1 meneos
6 clics

Fernando Araújo Vélez: “El fútbol es un mecanismo distractor y una herramienta para seguir idiotizando"

Autor de un libro en el que pone el rostro en quienes se han jactado y acabado con ese bello deporte que antes fue una poesía y ahora es un negocio de mercaderes, en el que los demás quedamos hipnotizados. Para escribirlo, como nos dice, necesitó un poco de rabia e indignación.
1 0 2 K -14 cultura
1 0 2 K -14 cultura
2 meneos
6 clics

Gamesa/Siemens: bueno para los accionistas, malo para el país

"Me da una profunda tristeza que una empresa pionera como Gamesa haya acabado en manos de un competidor extranjero, aunque la haya pagado bien. En ella España puso grandes esfuerzos para ser líderes en tecnología y en desarrollo industrial y creo que este desenlace supone negar nuestro papel que como país deberíamos tener en un nuevo modelo energético basado en renovables"
26 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Savater: “Me falta la alegría”

Tras la muerte de su esposa en marzo del año pasado, el filósofo de la ética de la felicidad anuncia que a finales de septiembre abandonará toda actividad pública: “No quiero morirme, pero ya no tengo ganas de vivir”. Estos días participa, en Italia, en un congreso sobre literatura en el que le toca hablar de Borges. Después viajará a Colombia y a Francia, “para cerrar compromisos pendientes porque no me gusta dejar colgada a la gente”. A finales de septiembre –anuncia- abandonará definitivamente toda actividad pública.
451 meneos
6033 clics
El Acueducto de Segovia, en estado crítico: "El granito se rompe con el dedo"

El Acueducto de Segovia, en estado crítico: "El granito se rompe con el dedo"

Construido en época del emperador Trajano, el Acueducto de Segovia es el icono por excelencia de la ciudad. Bajo sus arcadas, la vida de la villa fluye desde principios del siglo II d.C. Aunque a simple vista puede parecer que permanece intacto a lo largo del tiempo, los expertos alertan de que el granito de sus sillares se encuentra en mal estado.
172 279 0 K 566 cultura
172 279 0 K 566 cultura
10 meneos
72 clics

Clásicos españoles (II): Fernando Fernán Gómez

Figura central de la cultura española del siglo XX en calidad de actor, director de cine, autor teatral o novelista, Fernando Fernán Gómez (Lima, 1921-Madrid, 2007) fue el rostro más reconocible del cine español a partir de la posguerra tanto a las órdenes de los mejores directores de su época como tras la cámara, donde fue no solo un buen narrador
66 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viviendo con los etarras

Recuerdo de pequeño un miedo de otra época, el pánico nuclear, aunque siendo niño era como un juego. Te daban tebeos de Protección Civil con dibujos que explicaban qué era un hongo atómico y cómo debía ser un refugio, aunque por supuesto no conocía a nadie que tuviera uno. Viví en Caracas en los noventa y era considerada una de las ciudades más peligrosas del mundo. También las he pasado putas alguna vez en la montaña, porque hacía alpinismo. Es donde conocí el sentido de la expresión cagarse de miedo. También estuve una vez en un curso [...]
9 meneos
395 clics

Los hijos ilegítimos de Fernando el Católico

Los hijos ilegítimos de Fernando el Católico en su matrimonio con Isabel de Castilla
363 meneos
12740 clics
Sancho II de Castilla, el rey que murió cagando

Sancho II de Castilla, el rey que murió cagando

Dicen los Derechos Humanos que todos los seres humanos somos iguales, aunque la realidad nos dice que hay individuos que, por mor de su capacidad económica e influencia, son “más iguales” que los demás, para regocijo de la infinidad de personas “menos iguales” que sufren sus veleidades. Con todo, por mucho dinero, enchufes y posesiones que se dispongan, la muerte, guste o no, acaba por enrasar cualquier desigualdad entre las personas, aunque la forma en que la Parca pilla a cada uno, ya es harina de otro costal.
148 215 6 K 690 cultura
148 215 6 K 690 cultura
12 meneos
273 clics

El atentado que pudo cambiar la historia de España

Como es bien sabido, en la Historia quedan aún muchos enigmas por dilucidar, muchos misterios sin resolver. Uno de ellos es el de la verdadera autoría del atentado que sufrió Fernando el Católico en Barcelona a finales de 1492
4 meneos
31 clics

Fernando Ónega: La marca Zetta y los móviles chinos [AUDIO]  

Fernando Ónega se dirige a los creadores de la marca Zetta: "Yo sí quiero alabar vuestro ingenio. Eso que habéis hecho de comprar en China y vender aquí lo podía hacer cualquiera, pero sólo a vosotros se os ocurrió. Eso de tapar los caracteres chinos con una pegatina puede ser una ingenuidad pero también un signo de inociencia si habeis pagado los impuestos de importación. Eso de poner una bellota es un desafío al iPhone y un descaro que ningun político supera al presentar como nuevo su programa electoral. Por lo demás, qué hicisteis de malo?"
3 1 7 K -68 tecnología
3 1 7 K -68 tecnología
10 meneos
68 clics

Aberraciones intelectuales

Tom Wolfe, padre del nuevo periodismo y novelista, cree que “la teoría de la evolución es un mito”. Lo dice en las entrevistas promocionales de su libro The kingdom of speech (El reino del habla), que salió en agosto a la venta en Estados Unidos. Sostiene que no hay pruebas de la teoría de Charles Darwin y Alfred Rusell Wallace, que “no es comprobable. La evolución significa que no puedes ver lo que sucederá a menos que vayas a vivir durante 7 millones de años, no se puede explicar, es totalmente imposible”, ha afirmado en El Mundo.
8 2 10 K -68 cultura
8 2 10 K -68 cultura

menéame