cultura y tecnología

encontrados: 191, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
148 clics

Robots bio-híbridos construidos a partir de tejido vivo empiezan a tomar forma (ENG)  

(...) Al combinar la robótica con la ingeniería de tejidos, estamos empezando a construir robots movidos por músculo vivo. Estos artefactos pueden ser estimulados eléctrica o lumínicamente para que las células se contraigan y doblen sus esqueletos, haciendo que el robot nade o repte. Los biobots resultantes se pueden mover y son blandos como los animales.Son más seguros para la gente y el entorno de lo que un robot tradicional. Y son más ligeros porque no necesitan baterías.
1 meneos
3 clics

El nuevo crossover de Suzuki será híbrido, el Ignis

Exteriormente el nuevo crossover de Suzuki cuenta con un diseño sencillo, pero al mismo tiempo llamativo, la parte delantera es la que más llama la atención
18 meneos
345 clics

Qué es un híbrido de 48v y por qué te interesa saberlo

Con las normas sobre emisiones cada vez más estrictas, especialmente para los motores diésel, varios fabricantes van a lanzar al mercado modelos gasolina de “hibridación leve”, lo que en la industria se conoce como “48V Mild Hybrid System” o “híbrido de 48 voltios”. De hecho, desde Valeo hasta Delphi, pasando por Schaeffler o Continental, los fabricantes de componentes ya tienen listos estos sistemas. Te contamos qué es eso del híbrido de 48v y por qué serán muchos los que salgan al mercado.
15 3 18 K -47 tecnología
15 3 18 K -47 tecnología
570 meneos
3213 clics
Todos los vehículos eléctricos de EEUU tendrán que generar ruido a partir del 2019

Todos los vehículos eléctricos de EEUU tendrán que generar ruido a partir del 2019

Los vehículos eléctricos ofrecen muchas ventajas, pero también una desventaja, no hacer ruido, siendo así un peligro para los peatones despistados. Es por ello que, a partir del año 2019, todos los coches eléctricos e híbridos tendrán que hacer ruido cuando viajen a bajas velocidades para que los peatones puedan percatarse de su presencia y evitar accidentes. Esta es la nueva política tomada por la Administración Nacional de Seguridad en el Tránsito de las Carreteras de los EEUU,... [En Europa también vía #4]
27 meneos
76 clics

Desarrollan un sistema viviente híbrido biológico-electrónico (ING)

Uno de los mayores retos en las neurociencias cognitivas o de rehabilitación es tener la capacidad para diseñar un sistema híbrido funcional que pueda conectar un sistema biológico, como las neuronas en el cerebro, con algún dispositivo electrónico. Silvia Caponi, del Consejo Nacional de Investigación en Roma combinó memorresistores dentro de los circuitos eléctricos en un sustrato biocompatible para crear conexiones que funcionan de manera similar a como lo hacen las sinapsis naturales. En español: goo.gl/PJOh8u
456 meneos
7788 clics
Nikola One se alimenta de hidrógeno para llegar hasta los 1.900 km de autonomía

Nikola One se alimenta de hidrógeno para llegar hasta los 1.900 km de autonomía

El hidrógeno es la fuente principal de energía de este vehículo, que se encargará de dar vida a las baterías de ion-litio de 320kWh que alimentan a los seis motores eléctricos que realmente mueven las ruedas. Estamos por lo tanto ante un sistema híbrido - inédito - que lo máximo que va a escupir directamente al ambiente es vapor de agua. EL camión tiene el equivalente a 1.000CV que le dan una capacidad de carga de 29.500 kilos.
2 meneos
91 clics

Color Line proyecta el ferry híbrido mayor del mundo

La compañía noruega Color Line ha hecho público el proyecto para la construcción del que será el ferry híbrido mayor del mundo. Sobre planos tiene el nombre de “Color Hybrid” y relevará en su día al ferry “Bohus”, al que duplicará en capacidad. Está previsto que entre en servicio en 2020 en la línea Sandefjord-Strømstad
24 meneos
243 clics

¿Y si los coches híbridos enchufables son la mejor opción de los próximos 10 años?

La diferencia sustancial entre un coche híbrido y un híbrido enchufable es, como el propio nombre indica, que el primero no se enchufa nunca, y el segundo sí se puede enchufar a una toma de corriente para recargar la batería del sistema eléctrico, y no depender solo de la frenada regenerativa para poder tener energía con la que moverse en modo eléctrico.Un coche híbrido enchufable puede reducir el consumo, y por tanto también las emisiones, alrededor de un 65 a un 75 % con respecto a un coche convencional similar.
2 meneos
52 clics

Nissan ofrece un nuevo híbrido para coches eléctricos más barato

La empresa japonesa Nissan Motor Co creó un híbrido de gasolina a través de un modelo de nota E-Power, que será la puerta de entrada para los conductores que
1 1 7 K -98 tecnología
1 1 7 K -98 tecnología
25 meneos
54 clics

37,5 %, cuota de ventas en enero de coches eléctricos e híbridos enchufables en Noruega

Los modelos eléctricos a batería han llegado a las 2.289 unidades, con una cuota de mercado del 17,5 por ciento. Por su parte los híbridos enchufables han matriculado en enero 2.609 unidades, llegando su cuota de mercado al 20%.
32 meneos
55 clics

Mamutfante: Planean crear híbrido de elefante y mamut con técnica CRISPR (ING)

El profesor George Church de la universidad de Harvard lidera un proyecto para crear un híbrido entre elefante y mamut mediante la técnica de edición genética CRISPR y gestado en un elefante asiático. La criatura, que podría ser llamada "mamutfante" sería en parte elefante pero se le añadirían las características físicas de los mamuts insertándole 45 ediciones de sus genes. Hasta ahora, el equipo se ha detenido en la etapa celular, pero ahora se está moviendo hacia la creación de embriones. En español: goo.gl/78CGU8
1 meneos
16 clics

Apple patenta un híbrido de ‘smartphone’ y ordenador

El fin del Mac está más cerca. Al menos, según la última patente registrada por Apple este jueves. La idea no es reciente, la tramitación se hizo el 20 de septiembre de 2016, pocos días después de mostrar el iPhone 7. Apple proyecta un ordenador híbrido como opción de futuro. Con el iPhone o iPad, cada vez con procesadores más potentes, como centros de control y computación, y una carcasa con pantalla y teclado como base como para convertirse en portátil.
1 0 4 K -30 tecnología
1 0 4 K -30 tecnología
2 meneos
88 clics

¿Cómo será la F1 dentro de diez años? Motores híbridos, iluminación LED y cascos transparentes  

La electricidad plena parece que la sigue dejando para la Formula E, que para entonces deberá estar compitiendo en paralelo con la Formula 1, pero en competiciones diferentes. La tracción del vehículo sería total, os recordamos que actualmente la fuerza del motor va a las ruedas traseras. Además contaría con un casco transparente que le dejaría tener un campo de visión mucho mayor. La introducción de iluminación LED, para ver y ser vis
2 0 7 K -77 tecnología
2 0 7 K -77 tecnología
5 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El auto volador del futuro ya tiene precio y se puede reservar

Convertido en lo que podría ser el primer vehículo volador del mundo comercializado a nivel masivo, el AeroMobil de origen eslovaco es al mismo tiempo una aeronave liviana con un propulsor trasero y alas plegables que se asemejan a las de un insecto y un automóvil habilitado para circular en la vía pública con un motor híbrido.
10 meneos
63 clics

Un estudio de UBS indica que en 2018 llegaria la paridad en coste de los coches electricos

El estudio fue publicado en un artículo del Financial Times, donde se describía que muy pronto llegaría el punto de inflexión de la demanda por vehículos eléctricos, empezando con la llegada del Chevrolet Bolt (Opel Ampera-e) y el Tesla Model 3. A partir de ese momento todos los vehículos térmicos paracerén coches del pasado y anticuados.
24 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto Tesla: todos los coches de Volvo serán eléctricos

Todos los coches de Volvo serán eléctricos, ya sea híbridos o 100% eléctricos, ha anunciado el fabricante. La influencia de Tesla en el mercado ya es más que evidente; el cambio se está notando, si bien a algunos fabricantes les ha pillado más preparados que a otros. No es solo que empiece a haber una gran demanda de coches eléctricos. Es que las leyes también están poco a poco favoreciendo esta tecnología; cada vez más ciudades se plantean cerrar su centro a vehículos contaminantes en la década de los 2020, por ejemplo.
4 meneos
10 clics

Todos los coches de Volvo serán eléctricos o híbridos a partir de 2019

Håkan Samuelsson, CEO de Volvo, declaró que la decisión está tomada y está consciente que es arriesgado, más cuando el 50% de sus ventas en Europa son coches a diésel, pero también sabe que no puede ignorar el avance y hacia donde se mueve el mercado. Es avanzar o morir.
3 1 10 K -62 tecnología
3 1 10 K -62 tecnología
4 meneos
19 clics

Volvo dirá adiós a los combustibles a partir de 2019

La marca de automóviles sueca ha anunciado que, a partir de 2019, todos sus vehículos serán híbridos o eléctricos
3 1 9 K -56 tecnología
3 1 9 K -56 tecnología
8 meneos
298 clics

Los creadores de mö: ”Convencidos de que ha comenzado la transición hacia un modelo de movilidad urbana sostenible"

Los creadores de mö, el vehículo urbano bio-híbrido, nos ofrecieron una entrevista. Recogemos sus principales aportaciones en movilidad. Durante un tiempo fue un proyecto personal, casi un hobby, pero en 2013, con las ideas más claras y convencidos de la viabilidad del proyecto, otras 4 personas se unieron al proyecto y fundaron la cooperativa evovelo. Es entonces cuando, gracias al apoyo de contar con un equipo, comienza la tarea de diseñar un vehículo solar que sea una alternativa real para el transporte urbano.
10 meneos
83 clics

La Tierra, reclasificada como planeta híbrido

Científicos han ideado un nuevo esquema de clasificación para las etapas evolutivas de los mundos, que coloca a la Tierra como planeta híbrido, al establecer el Antropoceno en el contexto astrobiológico.
24 meneos
180 clics

GLC F-Cell, un nuevo camino doblemente eléctrico: el primer híbrido enchufable de hidrógeno

El Salón de Frankfurt pasará a la historia como uno de los puntos de inflexión en la industria de la automoción hacia las energías limpias. Dentro de este contexto llega el Mercedes-Benz GLC F-Cell, un SUV que se ganará a pulso su lugar entre los coches respetuosos con el medio ambiente.
9 meneos
53 clics

La movilidad eléctrica, clave para el futuro

Los vehículos híbridos y eléctricos han ganado peso progresivamente, hasta convertirse en una realidad sólida. En el futuro, tendrán todavía más importancia para combatir la contaminación. La IAA de Frankfurt, el Salón Internacional del Automóvil que se celebra en Alemania, ha mostrado al mundo la apuesta de las marcas de coches por el vehículo 100% eléctrico y también por los híbridos enchufables. La ofensiva ha sido notable, muchas empresas han presentado varios prototipos que en breve serán una realidad: coches eléctricos con autonomía sufic
4 meneos
19 clics

Boeing multiplica sus inversiones en aviones híbridos y autónomos

El constructor aeronáutico norteamericano Boeing está multiplicando sus inversiones en sistemas híbridos autónomos y eléctricos anticipándose a lo que parece apunta la aviación en un futuro más o menos inmediato al igual que otros sectores como el de la automoción. Hace escasas fechas anunció la adquisición de la compañía de aviación autónoma Aurora Flight Sciences Corporation, así como la toma de una participación en Zunum Aero, dedicada a la construcción de aviones híbridos eléctricos.
2 meneos
68 clics

Ni aumentada, ni virtual: ¿Qué es la realidad mixta?

Por si no tuviéramos suficiente con la vida real, la tecnología se está encargando de poner a nuestra disposición otro tipo de realidades. Hasta ahora se ha hablado más de la virtual y la aumentada, pero la mixta también está peleando por su hueco y su negocio. Pero, ¿qué es exactamente esto de la realidad mixta? ¿En qué se diferencia de la aumentada y la virtual? ¿Qué aporta sobre la una y la otra? La realidad mixta (realidad híbrida o MR) tiene como objetivo combinar los mejores aspectos de la realidad virtual y la realidad aumentada.
3 meneos
22 clics

Cómo crear una red cuántica híbrida entre laboratorios distintos

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han logrado un enlace elemental en una red cuántica híbrida, formada por átomos fríos y un cristal con iones, y usando un fotón como portador de la información. Así han demostrado por primera vez la comunicación cuántica fotónica entre dos nodos cuánticos de naturaleza distinta y colocados en laboratorios diferentes. Hoy en día, las redes de información cuántica están comenzando a materializarse, con la posibilidad de llegar a ser una tecnología disruptiva.

menéame