cultura y tecnología

encontrados: 466, tiempo total: 0.028 segundos rss2
1 meneos
41 clics

Un «patinete volador» que funciona  

Es cauto utilizar este patinete/aerotabla/hoverboard sobre las aguas, pues es el tipo de trastos que nunca se sabe cuándo pueden fallar. Pero en este caso el inventor canadiense Alexandru Duru no solo no se estampó (ejem, no demasiado) sino que además batió el anterior Récord Guinness mundial de «distancia recorrida» con un artilugio similar, que estaba en 50 metros, llevándolo hasta más de 275 metros. El hoverboard es una pequeña maravilla que mantiene automáticamente el equilibrio en el aire, se diría que propulsado por peróxido de hidrógeno.
1 meneos
21 clics

Hycopter, el drone que emplea celdas de hidrógeno como combustible

La empresa Horizon Unmanned System ha dado con la clave para aumentar la autonomía de su modelo Hycopter alcanzando de esta forma hasta 4 horas de vuelo, y para conseguirlo ha decidido incorporar celdas de combustible de hidrógeno.
1 0 6 K -69 tecnología
1 0 6 K -69 tecnología
23 meneos
232 clics

Mapa de la implantación del coche eléctrico en Europa

Durante el primer trimestre del año las matriculaciones de vehículos dotados de sistemas de propulsión alternativo (coches eléctricos, híbridos enchufables y modelos a hidrógeno) han aumentado un 28.8% en Europa. Entre estos destaca el crecimiento de los modelos eléctricos, que han logrado duplicar sus ventas respecto al primer trimestre del 2014. Por cuota de mercado Noruega es líder indiscutible con su 22.9% de penetración. Holanda, donde el coche eléctrico ha logrado una cuota del 3%, seguido de Suecia, Suiza, Dinamarca y Reino Unido.
21 meneos
142 clics

Investigadores de Stanford descubren un nuevo método más barato para generar hidrógeno [ENG]  

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford han descubierto un nuevo método para generar hidrógeno de una forma más barata y eficaz a partir de las moléculas de agua.
32 meneos
59 clics

Abengoa: “Alemania y los países nórdicos están apostando muy fuerte por el hidrógeno”

Hace casi dos décadas, Abengoa decidió crear una división destinada al hidrógeno, a investigar sus posibles beneficios como combustible alternativo. Como suele ocurrir en estos casos, los resultados no son inmediatos pero sí han situado a la compañía andaluza en una posición privilegiada en este ámbito. “Llevamos 17 años trabajando con el hidrógeno pero no se habla apenas de ello. ¿Por qué? Porque no hay demanda, no hay infraestructuras. El hidrógeno aún no está en el mercado pero falta poco para que llegue”, señala Javier Brey.
25 meneos
36 clics

Siemens abre una planta para convertir la energía eólica en hidrógeno (ENG)

Siemens ha presentado este jueves un proyecto para convertir la energía eólica en hidrógeno para su reutilización como combustible general o en tuberías de gas natural. La planta de electrólisis de Siemens en Mainz se basa en la tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM), que permite la captura y el almacenamiento de la electricidad en hidrógeno. La planta puede procesar hasta 6 megavatios de electricidad, por lo que es la instalación PEM más grande de su tipo en todo el mundo...
3 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coche eléctrico. Hidrógeno vs baterías

Los coches eléctricos tienen todavía muchos frentes donde mejorar. Las baterías nos proporcionan tan solo unos 200 km de autonomía en un coche medianamente asequible y además su tiempo de carga no es precisamente bajo. El Toyota Mirai usa otra alternativa que bajo mi modesto punto de vista es por donde pasa el futuro del automóvil…
21 meneos
29 clics

Logran producir hidrógeno barato desde los desechos del maíz [Pdf/Eng]

Científicos estadounidenses lograron producir hidrógeno desde los desechos del maíz, el combustible ecológico del futuro, que solo produce agua como desecho. Percival Zhang, autor principal del estudio (cuyo desarrollo puedes leer en este enlace) y profesor de ingeniería de sistemas biológicos señaló que “el hidrógeno es uno de los biocombustibles más importantes del futuro”. Texto/vía: www.eldefinido.cl/actualidad/mundo/5106/El-combustible-del-futuro-logr
478 meneos
3314 clics
Una hoja artificial hace combustible líquido con energía solar

Una hoja artificial hace combustible líquido con energía solar

Daniel Nocera, un investigador químico de la Universidad de Harvard en EE.UU., ha desarrollado una tecnología mediante la que es posible lleva a cabo la fotosíntesis de manera artificial y obtener combustibles líquidos para poder almacenar la energía solar. Esta "hoja artificial" es un sofisticado sistema que se compone de una bacteria de la especie Ralstonia eutropha que ha sido modificada genéticamente para efectuar la fotosíntesis y generar así dos combustibles a partir de la separación de las moléculas de agua.
24 meneos
368 clics

Primera batería de hidrógeno para iPhone que dura una semana [ENG]

Una compañía de tecnología británica se ha cobrado un gran avance mediante el desarrollo de un iPhone que puede pasar una semana sin recargar, funcionando con una pila de combustible de hidrógeno. Se ha incorporado un sistema de pila de combustible en el actual iPhone 6 sin alterar el tamaño o la forma del dispositivo. La única diferencia estética en comparación con otros teléfonos son respiraderos traseros así como una cantidad imperceptible de vapor de agua. Google translate: goo.gl/tJDqmN
300 meneos
1949 clics
Obtención y almacenaje de hidrógeno gracias a este novedoso catalizador de grafeno

Obtención y almacenaje de hidrógeno gracias a este novedoso catalizador de grafeno

Materiales basados en grafeno que pueden catalizar reacciones para la conversión y almacenamiento de energía han sido desarrollados por investigadores de la Universidad Jaume I. La tecnología, desarrollada por el Grupo de Química Organometálica y Catálisis Homogénea (QOMCAT) de la UJI, forma parte así de la llamada 'economía del hidrógeno': modelo energético alternativo en el cual la energía se almacena como hidrógeno.
10 meneos
92 clics

Brasileño construye moto que funciona con agua. [ENG]  

Ricardo Azevedo estaba frustrado con el precio cada vez mayor de la gasolina. Así que usó sus habilidades como mecánico y algunos consejos del libro de química de su hijo para construir una motocicleta de accionamiento hidráulico. El funcionario, Ricardo Azevedo, dice: "Todavía no he desarrollado todo lo que es capaz de hacer, pero lo hice algunas pruebas y en ciertos ambientes se puede ir a 500 kilómetros (310 millas) con un litro de agua ".
9 1 13 K -72 tecnología
9 1 13 K -72 tecnología
640 meneos
7826 clics
Primera bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno y emite agua pura (ENG)

Primera bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno y emite agua pura (ENG)

La empresa francesa Alpha lanza una bicicleta eléctrica que funciona con hidrógeno, emite sólo agua pura y cuyo tiempo de carga es de cinco minutos para una autonomía de 100 km (62 millas).
15 meneos
285 clics

Periodista se bebe el agua del escape del Toyota Mirai, coche propulsado por hidrógeno  

El periodista de motor Vadim Ovsiankin ha querido hacer un curioso vídeo que se aleja de las pruebas habituales de coches. El protagonista es él mismo y el Toyota Mirai, el coche propulsado por hidrógeno que Toyota ya ha comenzado a vender.Durante la presentación del nuevo modelo de la marca japonesa, el controvertido periodista quiso hacer un vídeo que seguro despertará el interés. Ni corto ni perezoso se situó con un vaso de cristal debajo del coche, recogió el agua que emitía el escape y se la bebió.
711 meneos
10704 clics
Primer coche con pila de hidrógeno  de venta en Europa, solo expulsa agua

Primer coche con pila de hidrógeno de venta en Europa, solo expulsa agua

Llegan a Europa las primeras unidades del Toyota Mirai, la primera berlina de hidrógeno producida en serie. No contamina, solo emite agua.
562 meneos
5041 clics

Nuevo coche de Honda basado en hidrogeno, hace 600Km por recarga de 3 minutos [ENG]

El nuevo coche de Honda que sera presentado en el salon del automovil de Tokyo proximamente, presenta caracteristicas muy innovadoras en el sector de los coches basados en hidrogeno.
1 meneos
1 clics

La propulsión por células de combustible de Hidrógeno llega a las bicicletas

Las bicis eléctricas no son nuevas, y se presentan como una propuesta adecuada para reducir el esfuerzo necesario para pedalear. Lo que sí es una novedad es el uso de células de combustible (fuel cells) para generar energía eléctrica a partir de Hidrógeno, en vez de usar baterías convencionales. Dos compañías implicadas en la industria de las "fuel cells" han mostrado recientemente sendas bicicletas propulsadas por Hidrógeno: Alpha y Linde H2.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
10 meneos
261 clics

Reflexiones sobre le coche de hidrógeno

Interesante reflexión que hace el autor sobre los coches de hidrógeno. Recuerdo que hace unos 15 años se pensaba que para el 2010 iban a existir un gran número de coches de este tipo conduciendo.
5 meneos
127 clics

La economía del hidrógeno empieza hoy

La invención revolucionaria de H2Fuel hace del hidrógeno un sustituto limpio, seguro y económicamente viable para combustibles fósiles y permite el almacenamiento a gran escala de la energía eléctrica. H2Fuel es una tecnología capaz de almacenar hidrógeno bajo circunstancias atmosféricas normales en un líquido (portador). Tras la liberación del hidrógeno de este portador, la cantidad de hidrógeno almacenada es casi del 100%, lo que conduce a una rentabilidad muy alta. El portador puede reutilizarse mediante el proceso de reciclaje.
8 meneos
39 clics

Hidrógeno: ¿una alternativa viable al petróleo?

Seguramente sea uno de los elementos químicos menos conocidos por el usuario medio, pero lo cierto es que cada vez está cobrando una mayor importancia no solo a la hora de ser usado en tecnologías industriales, sino también dentro de las estrategias energéticas de un creciente número de países de nuestro entorno económico y social,
17 meneos
94 clics

Europa apuesta por enchufar los coches, Japón por moverlos con Hidrógeno

Japón imagina los vehículos de sus ciudades repostando hidrógeno, el resto del mundo enchufándolos. Esta es la sociedad del hidrógeno que Tokio quiere mostrarnos en 2020. Mientras tanto Europa apuesta por los coches de hidrógeno y gas natural.
7 meneos
70 clics

Crean un nuevo tipo de batería de hidrógeno para que los drones vuelen durante horas

La compañía Intelligent Energy ha desarrollado un sistema de baterías de hidrógeno optimizado para trabajar con los drones comerciales, esos que desde profesionales de medios de comunicación y aficionados a la fotografía usan para capturar desde la altura tomas maravillosas de ciudades, bosques, playas o lo que sea.Con estas baterías un dron podrá volar hasta dos horas seguidas, lo cual es un salto enorme de los 20 minutos que la mayoría de modelos ofrecen hoy en día.
11 meneos
77 clics

Hyundai toma ventaja en la carrera del hidrógeno y planea sacar su 2º coche

Sae-Hoon Kim (investigador jefe en el campo de pilas de combustible de hidrógeno de Hyundai-Kia) ha insinuado que Hyundai planea sacar al mercado un vehículo de pila de combustible específicamente diseñado. Un diseño propio presenta una serie de ventajas técnicas pues permite un diseño integral de todos los elementos sin que un diseño previo de chasis o carrocería incluya restricciones innecesarias a los subsistemas. Además, confirmaría de cara al público la apuesta de futuro de Hyundai por los coches de hidrógeno...
69 meneos
303 clics

El almacenamiento de hidrógeno llega a los hogares y la energía limpia sigue ganando terreno

En muy interesante ver como los proyectos que aprovechan algún tipo de energía limpia siguen ganando terreno, ya que como todos sabemos, el futuro apunta hacia ello. Tanto la energía solar, como la eólica, son las que mayor participación tienen actualmente, pero en los últimos meses, hemos visto como el uso de hidrógeno empieza a aparecer.
13 meneos
375 clics

Cómo el auge de las pilas de combustible puede beneficiar a Sudáfrica y Rusia

Sudáfrica y Rusia están frotándose las manos ante el auge de las pilas de combustible y su uso comercial en las aplicaciones más variopintas, a día de hoy sobre todo en automoción. ¿Y por qué estos dos países tan diferentes están tan entusiasmados ante el florecimiento de esta tecnología? ¿Por su faceta ecológica y sostenible? ¿Por la seguridad e independencia energética que puede suponer el hidrógeno? No, o al menos no más que el resto de países del mundo. El interés de Sudáfrica y Rusia por el despegue definitivo de las pilas de combustible..

menéame