cultura y tecnología

encontrados: 82, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
25 clics

Científicos encuentran la forma de elegir el sexo de la descendencia

Científicos japoneses han revelado que una nueva técnica de separación de esperma podría algún día permitir a los padres sometidos a fecundación in vitro elegir si tienen niño o niña. Los investigadores han publicado en la revista PloS Biologyun nuevo método que les permite separar los espermatozoides de los ratones con un cromosoma X de los que tienen un cromosoma Y. Masayuki Shimada dijo que el proceso puede ser aplicable a humanos y otras especies si se descubre que los receptores están presentes en los espermatozoides humanos.
11 meneos
731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectacular recreación del lanzamiento de la Bomba Atómica de Hiroshima (minuto 21:42)

En el museo de Hiroshima hay una recreación de cómo fue el lanzamiento de la bomba atómica que lanzó EEUU sobre la ciudad de Hiroshima y es simplemente espectacular.
54 meneos
1550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bonsai de 391 años que sobrevivió a Hiroshima y sigue creciendo (eng)

Plantado en 1625, el árbol tiene actualmente 391 años, y si eso no es lo suficientemente impresionante, también sobrevivió al ataque con bomba atómica en Hiroshima. El árbol pertenecía a la familia Yamaki, que en 1945 vivía a solo dos millas del lugar donde las fuerzas estadounidenses lanzaron la bomba que mató a unas 140,000 personas. De manera algo sorprendente, el árbol y la familia Yamaki sobrevivieron a la explosión relativamente ilesos.
2 meneos
30 clics

Una historia sobre Hiroshima: Hadashi no Gen

La historieta, cómic o manga no es un fenómeno aislado, al contrario, se encuentra inserto en la cultura contemporánea, en la cultura de la imagen como medio de aprendizaje, la historieta al final no deja de ser un medio de comunicación, donde el autor intenta trasmitir los contenidos.
4 meneos
329 clics

Fotografía japonesa: el colectivo «VIVO»  

La historia fotografía en Japón ha tenido una ruta única, sobre todo tras las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki que cimbraron al mundo y cambiaron, para siempre, a la humanidad.
3 meneos
15 clics

Como si 5 bombas de Hiroshima se arrojaran al mar cada segundo: a esa velocidad se calientan los océanos del mundo

El calentamiento oceánico alcanzó en 2019 un nivel récord, con incrementos de temperatura que sobrepasan los 2.000 metros de profundidad.
2 1 4 K -5 cultura
2 1 4 K -5 cultura
5 meneos
40 clics

Oppenheimer, de la bomba atómica al pacifismo

“Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos”. En 1965, en plena Guerra Fría y con los ensayos nucleares en su apogeo, la cadena de televisión NBC emitía el documental The Decision to Drop the Bomb. La película retrocedía dos decenios para diseccionar el momento histórico en que se tomó la decisión de arrojar la bomba atómica sobre Hiroshima.
8 meneos
37 clics

Cómo la bomba atómica condicionó nuestra comprensión de la ciencia

Aunque ampliamente analizada desde diversas perspectivas políticas, científicas y militares, la historia de la bomba atómica apenas ha recibido atención en lo que se refiere a su papel a la hora de configurar la manera misma en que entendemos la división del conocimiento en el mundo moderno. La comprensión pública de la ciencia como disciplina de conocimiento especial y superior al resto de saberes, o lo que algunos autores han convenido en concebir como el problema de las Dos Culturas, cambiaría radicalmente tras la detonación de las bombas.
2 meneos
14 clics

La Cruz Roja alerta de amenaza nuclear 75 años después de Hiroshima  

Los incidentes militares entre países dotados con armamento nuclear han aumentado en frecuencia, algunos de esos Estados han amenazado explícitamente con usar esas armas y los acuerdos para eliminar los arsenales atómicos están siendo abandonados, denunció el CICR en un comunicado.
1 1 9 K -70 cultura
1 1 9 K -70 cultura
7 meneos
97 clics

De Beirut a Hiroshima, verano de 2020  

Un resumen visual de la actualidad mundial. Todo imagen, sin comentarios
4 meneos
195 clics

A 75 años del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki: pon a prueba tus conocimientos

TEST. Preguntas y respuestas. Repasa los datos clave de aquellos acontecimientos con el siguiente custionario.
4 meneos
103 clics

The Great Artiste, el "otro" bombardero de Hiroshima y Nagasaki

El 6 de agosto de 1945 el bombardero B-29 Enola Gay, pilotado por el coronel Paul Tibbets y con otros once tripulantes, soltó sobre la ciudad de Hiroshima la primera bomba nuclear utilizada en combate real y bautizada como Little Boy. Tres días más tarde, sería el bombardero B-29 Bockscar, pilotado por Charles W. Sweeney y con trece tripulantes más, el que soltaría la bomba atómica Fat Man sobre Nagasaki. En ambas misiones, participaría otro bombardero, The Great Artiste, el único avión que participó directamente en ambas misiones.
8 meneos
131 clics

Dejando caer la bomba: Hiroshima & Nagasaki [ENG]  

Ensayo que cubre en profundidad el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki al final de la segunda guerra mundial. El autor cubre el contexto, los principales actores, las prácticas de guerra, varios informes sobre sus efectos e intenciones asi como la veracidad de afirmaciones repetidas por la narrativa dominante al respecto de dicho evento.
2 meneos
9 clics

Abierto un museo por la paz de una antigua isla de cuarentenas de Hiroshima para transmitir los horrores de la guerra [EN]

Un museo por la paz ha sido abierto en una isla en la ciudad de Hiroshima que una vez tuvo las instalaciones para cuarentenas más avanzadas de Japón, que más tarde fueron usadas como hospital de campaña cuando la bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad. [...] Hasta 10000 heridos fueron transportadas a la Isla Ninoshima, y muchos murieron allí. Previamente, las estaciones de cuarentena [...] habían funcionado para evitar que enfermadades como el cólera entrasen en el país durante las guerras sinojaponesa (1894-95) y rusojaponesa (1904-05)
5 meneos
38 clics

Hiroshima, Japón – Donde la luz creó la oscuridad

En la actual Hiroshima ya solo es un doloroso recuerdo lo aquí acontecido y ante nosotros se muestra como una ciudad industrial y moderna donde sus habitantes han pasado página para seguir su camino.
5 meneos
70 clics

Silvio: el músico que nació entre Hiroshima y Nagasaki

Este viernes se cumplen 20 años de la muerte del rockero sevillano con más 'swing', un personaje irrepetible que dejó de ser un maldito para ascender al santoral laico de la ciudad.
20 meneos
436 clics

Es la mañana de Reyes de cualquier año de los 90. Llegas al salón y, nada más ver los regalos, te cambia la cara. Este año te has portado bien, y Sus Majestades lo saben. La historia de Mikasa

La historia de Mikasa comienza en 1917 en una ciudad de Japón llamada Hiroshima. Un joven Masutaru Masuda funda una empresa dedicada la fabricación de productos de caucho. Las chanclas eran su especialidad pero pronto empezarían a hacer productos de todo tipo. No fue hasta 1935 cuando Hiroshima Rubber Corporation decide lanzar al mercado una línea de productos deportivos bajo la marca Mikasa. Fue la calidad de sus productos y su precio asequible la que le hicieron triunfar por todo el mundo.
8 meneos
67 clics

El niño atómico: la historia del sobreviviente de Hiroshima que ganó el maratón de Boston

Seis años después de terminada la Segunda Guerra Mundial, Shigeki Tanaka consiguió pasar de la desesperación a la gloria y hacer historia en Estados Unidos.
148 meneos
7047 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La verdadera razón por la cual EE UU utilizo armas nucleares contra japon

6 y 9 de agosto de 1945: bombarderos norteamericanos lanzan en Hiroshima y Nagasaki el hasta hoy único ataque nuclear de la historia. Este documentado texto cuenta la verdadera razón del criminal ataque terrorista de EE.UU.
249 meneos
1496 clics
Propaganda gringa falsa que aprendí en la Escuela: el bombardeo de Japón

Propaganda gringa falsa que aprendí en la Escuela: el bombardeo de Japón  

Las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki, no fueron necesarias para ganar la Segunda Guerra Mundial, segun el gobierno de Estados Unidos. Entonces, ¿Por qué dicen esto en las escuelas?
125 124 7 K 483 cultura
125 124 7 K 483 cultura
16 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hiroshima, el "Auschwitz" de EEUU que Japón enterró para ocultar su propio genocidio

La historia de la bomba parece enterrada realmente en Japón, porque apenas nadie explica las causas ni las verdaderas consecuencias. Visitar la ciudad, su parque Memorial y el gigantesco museo de la Paz deja un extraña sensación. No hay nada sobre la guerra de exterminio de Japón. Nada acerca de la razón de que EEUU tiraba la bomba también con el objetivo de posicionarse con ventaja en la nueva guerra que se empezaba a librar con la URSS. Nada sobre por qué las autoridades japonesas prefierieron guardar silencio sobre el terrible acontecimiento
11 meneos
307 clics

Satélites Starlink vistos viajando sobre Hiroshima, Japón esta mañana (Inglés)  

.....................................................................................................................................
11 meneos
129 clics

El programa nuclear japonés

Es de sobra conocido que el país con mayor ventaja en el desarrollo de la energía nuclear durante la Segunda Guerra Mundial fue Estados Unidos que culminó con la construcción de las dos bombas lanzadas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.La Unión Soviética y el III Reich también disponían de sus planes de desarrollo nuclear, pero es mucho más desconocido el programa nuclear del imperio del Japón.En abril de 1941, se inició el programa nuclear japonés de la mano del doctor Yoshio Nishina, desde el (...)
19 meneos
296 clics

Hiroshima: la superviviente de la bomba atómica y el fantasma de la niña que le pidió agua

Setenta y cuatro años después de la tragedia, en el atiborrado salón de su casa de la avenida de la Paz de Hiroshima, Mori-san relata lo que ocurrió ese día. Lleva unas gafas de pasta roja y la sonrisa y la dulzura reinan en la expresión de su cara. Tiene el cuerpo encorvado hacia el lado derecho. El cabello, muy poblado, está algo revuelto.
381 meneos
1612 clics
No, no necesitábamos bombardear Japón [EN]

No, no necesitábamos bombardear Japón [EN]  

Había 8 generales y almirantes 5 estrellas durante la Segunda Guerra Mundial, que incluían los oficiales de mayor rango dentro del ejército de los Estados Unidos. De estos 8, 7 creían que los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki eran innecesarios.

menéame