cultura y tecnología

encontrados: 457, tiempo total: 0.031 segundos rss2
13 meneos
150 clics

Indignación porque pintan de amarillo murales en Perú  

La Municipalidad Metropolitana de Lima y su alcalde son criticados en las redes sociales por tapar el arte de muchas de las fachadas del centro histórico de la ciudad.
48 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una excavadora destruye intencionadamente una pirámide de 4.000 años de antigüedad en Perú

Una pirámide de 4.000 años de antigüedad del Complejo Arqueológico El Paraíso, ha sido destruida por desconocidos que utilizaron una excavadora para cometer este atentado, según ha informado el Ministerio de Cultura peruano, que ha destacado que el daño ocasionado "es irreparable".
1 meneos
6 clics

Etiqueta Negra, una revista peruana para distraídos

Presentación y homenaje a Etiqueta Negra, la crème de la crème de las revistas de habla hispana dedicadas a contar historias con los recursos de la literatura.
1 0 7 K -91 cultura
1 0 7 K -91 cultura
11 meneos
344 clics

Alucinantes imágenes de un niño momificado hace más de 1.000 años

Más de 2.000 momias, cerámicas, textiles y gran variedad de piezas de plata, oro y cobre, pero de momento lo que más ha llamado la atención de lo encontrado en las excavaciones de Puruchuco, Perú, es el cuerpo momificado de un niño de hace más de 1.000 años, concretamente del periodo pre-inca. Es uno de los principales tesoros que han aparecido en este sitio arqueológico, del que apenas se ha estudiado un 10% en los últimos 70 años, pero las investigaciones continúan.
2 meneos
29 clics

Encontrada momia de un niño enterrado en Perú hace más de 1.000 años (FOTOS)  

Se iba a construir una carretera y apareció la sorpresa: un bebé pre-inca que fue enterrado hace más de 1.000 años en una colina peruana junto a docenas de esqueletos momificados y bien conservados. Eso fue lo que se encon...
1 1 5 K -68 cultura
1 1 5 K -68 cultura
1 meneos
2 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

tienda virtual o carrito de compras en peru

Características generales de la tienda Posibilidad de agregar un número ilimitado de artículos a la tienda. Posibilidad de creación de un número ilimitado de categorías, que permite una estructura de árbol (categorías, subcategorías, etc.). Potente interfaz de administración web, que le permitirá poder realizar una gestión completa de su tienda online: configuración, alta de productos y categorías, control de pedidos, métodos de pago y envío, etc. mas informacion: www.crevperu.com
1 0 4 K -55 tecnología
1 0 4 K -55 tecnología
7 meneos
150 clics

Chachapoyas: 6 atractivos turísticos para visitar

Chachapoyas, capital del departamento de Amazonas, tiene diversos atractivos turísticos que ofrecer, acompañados de hermosos paisajes selváticos.
12 meneos
32 clics

Descubren tres nuevas especies de lagarto de bosque en Perú y Ecuador

Tres nuevas especies de lagarto, que difieren de sus parientes próximos en características, coloración y ADN, han sido descubiertas en la cordillera de los Andes en Perú y Ecuador.
5 meneos
55 clics

Lágrimas del Sol [eng]

La Rinconada, es una población de unos 50 mil habitantes. La ciudad está a cinco mil metros sobre el nivel del mar, el asentamiento humano más alto del mundo...Casi todas las minas y los mineros de aquí son "informales", un término que los críticos consideran un eufemismo de ilegal. La mayoría de las minas, no pagan salarios, trabajan por el "cachorreo". Cada treinta días de trabajo no remunerado, hay un día en el que los trabajadores se quedan con todo el oro que puedan transportar por sí mismos...
15 meneos
83 clics

Descubren cientos de momias wari en el Valle de Cotahuasi (Perú)

En las colinas que rodean al Valle de Cotahuasi del Perú, provincia La Unión, de Arequipa. se descubrieron entre cientos y más de mil momias, en un sitio ceremonial de 1200 años atrás. Se trata de un descubrimiento en el que trabajó el arqueólogo Juston Jennings, del Museo Royal Ontario de Toronto, Canadá, descrito en el libro "Tenahaha y el Estado Wari: Una vista del Horizonte Medio desde el Valle de Cotahuasi", publicado recientemente por la Universidad de Alabama Press, 2015.
12 meneos
36 clics

El mundo al borde del historicidio

Existe una tendencia global a borrar la historia o acomodar hechos del pasado a los intereses de políticos y gobiernos de turno. El Perú tiene una muestra evidente en la memoria selectiva del fujimorismo sobre hechos que no le conviene recordar y en la de otros políticos que quieren arrasar con el recuerdo de sus antecesores. En su momento fue lo que pretendía Sendero Luminoso. Este análisis revela cómo repercute ese afán interesado en la vida cotidiana de cada ciudadano. Hace unas semanas el gobierno de Estados Unidos emitió un decreto..
257 meneos
14852 clics
Una mantarraya de unos 1.000 kilos fue capturada en el norte de Perú

Una mantarraya de unos 1.000 kilos fue capturada en el norte de Perú  

Una mantarraya de unos 1.000 kilos de peso fue capturada por pescadores de la caleta La Cruz, en la región peruana de Tumbes, fronteriza con Ecuador, según informaron este jueves los medios locales. Una turista tomó una fotografía de la enorme mantarraya, el pasado 18, cuando era trasladada con una grúa por los pescadores, y de inmediato fue compartida en las redes sociales y medios de comunicación peruanos.
117 140 0 K 577 cultura
117 140 0 K 577 cultura
6 meneos
297 clics

Extraña oruga grabada expandiendo tentáculos (ING)  

En lo profundo de Amazonas peruano, una oruga que podría pertenecer al género Nematocampa está haciendo todo lo posible para parecer sólo una ramita. De repente, un grupo de entomólogos del Centro de Investigación de Tambopata (Perú) se acerca. Sintiendo las vibraciones de las voces del grupo, la oruga desata sus defensas. Boing! Sus cuatro tentáculos largos surgen hacia afuera. Luego se enrollan, listo para responder a la siguiente señal de peligro. "Nunca he visto nada como el comportamiento exhibido por la oruga". Esp.: goo.gl/fzhHX7
323 meneos
1832 clics
Orquídea que se creía extinta desde hace más de 50 años fue hallada nuevamente

Orquídea que se creía extinta desde hace más de 50 años fue hallada nuevamente

Un equipo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Perú encontró ejemplares de la denominada “orquídea de Lima”, una flor que era típica de las lomas de la cuenca del río Rímac y se creía extinta desde hace más de 50 años. La mayor amenaza que se cierne sobre esta flor y muchas otras formas de vida silvestre la fragmentación del hábitat por el crecimiento de las ciudades, la incursión de especies exóticas que desplazan a especies nativas y el pastoreo indiscriminado que cambia los cursos naturales de sucesión ecológica.
129 194 0 K 505 cultura
129 194 0 K 505 cultura
16 meneos
269 clics

La inusual historia de una bebida peruana que consumen millones en Asia

Muchos peruanos aseguran que su bebida más famosa es el pisco sour, del que se disputan la paternidad con Chile. Otros opinan que su bebida nacional es la Inca Kola, un refresco de color y sabor inusual que se consigue en restaurantes peruanos de todo el mundo, ahora que el ceviche y demás especialidades de la cocina peruana han conseguido un lugar estelar en la gastronomía internacional. Pero la realidad es que pocas bebidas "made in Perú" o el cualquier otra parte de América Latina han conseguido la expansión global de Big Cola.
8 meneos
21 clics

Francia abre sus puertas a Perú

Curso vivencial. Son cuatro semanas de permanencia en la ciudad de Cannes. El requisito, saber algo de francés, ser mayor de 14 años y tener bolsa de viaje.
9 meneos
58 clics

El peregrinaje en los Andes peruanos en busca de la Estrella de la Nieve

Cada año, una semana antes del festival cristiano de Corpus Christi, decenas de miles de peregrinos en Cusco escalan los Andes peruanos para asistir al Festival de la Estrella de la Nieve. Vea las imágenes de Timothy Allen.
19 meneos
127 clics

Científicos desarrollan plantas que producen electricidad  

Esta tecnología podría usarse en zonas de arrozales y humedales, así como en lugares con difícil acceso a energía,la ventaja de este sistema con relación al eólico o al solar es que funciona incluso por la noche y cuando no hay viento.
22 meneos
123 clics

Desde lo más profundo de los bosques amazónicos surgen pueblos aislados (ENG)

A lo largo del río Curanja en Perú los signos eran sutiles al principio: plataneros, papayas y sandías sin fruta madura, un machete extraviado o ropa desaparecida. Los indígenas que cultivan mandioca ya sabían que no estaban solos y el más viejo aun recuerda crecer desnudo viviendo de la generosidad de la selva amazónica. Pero sus primos, los que se quedaron en la selva suelen evitar todo contacto con los forasteros.
4 meneos
114 clics

Los chachapoyas, los pobladores de las nubes

En el área que actualmente ocupa el departamento de Amazonas de Perú, en una zona totalmente boscosa, se desarrolló la cultura de los chachapoyas.
1 meneos
7 clics

Encuentran estatuas de 3.800 años en Perú

Arqueólogos peruanos han encontrado ofrendas de estatuillas y cabezas de estatuas de 3.800 años de antigüedad correspondientes a la civilización Caral, la mas antigua de America.
1 meneos
2 clics

Registran un nuevo mamífero para el Perú en el Parque Nacional Cerros de Amotape

Recientes investigaciones en el Parque Nacional Cerros de Amotape han arrojado sorprendentes resultados y comprueban que este es uno de los lugares con una muy alta diversidad biológica en el Perú. Así, se documenta la presencia de 22 especies de mamíferos medianos y grandes
2 meneos
18 clics

Fósil de primate más antiguo de América hallado en Perú

Científicos argentinos y norteamericanos encontraron en Perú el diente fósil de un mono datado en 35 millones de años de antigüedad.
2 0 9 K -95 tecnología
2 0 9 K -95 tecnología
10 meneos
82 clics

Vichama: El pueblo que sobrevivió a la hambruna

Cada vez hay más pruebas de que el milenario pueblo de Vichama padeció de hambre, por la llegada de un intenso fenómeno de El Niño ocurrido hace 3.800 años. El resultado fue que sus campos de cultivo dejaron de producir y sus pobladores comenzaron a morir.
11 meneos
239 clics

Una tecnología de mas de 1500 años ayuda a combatir la sequía en Perú

Lima atraviesa una problemática sequía que amenaza con endurecer aún más las restricciones al consumo de agua. Los técnicos de la capital de Perú han encontrado una solución inesperada para mantener el suministro de agua: recuperar las amunas, una técnica de irrigación anterior incluso a los Incas.

menéame