cultura y tecnología

encontrados: 1713, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
175 clics

Jimmy, el robot de Intel que podrás imprimir en 3D desde tu casa

Hace unos meses conocimos a Jimmy, la nueva estrella de Intel capaz de bailar, caminar, mover los brazos de forma totalmente programable y hasta tuitear. El corazón de este robot Open Source es un procesador Intel Core i5, y lo mejor es que la compañía planea que puedas imprimirlo en 3D y montarlo en tu propia casa este mismo año.
239 meneos
12059 clics
Este inquietante robot inspirado en el velociraptor corre a 46 km/h

Este inquietante robot inspirado en el velociraptor corre a 46 km/h  

No es tan rápido como el guepardo-robot Cheetah de la DARPA, pero casi. Un nuevo robot creado por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST), alcanza la velocidad máxima de 46 km/h, muy cerca de los 47 km/h de Cheetah. Está inspirado en la anatomía del velociraptor y es realmente inquietante.
18 meneos
57 clics

Investigadores vascos desarrollan un robot para operaciones de columna vertebral

Noticias científicas y tecnológicas, artículos y entrevistas sobre el mundo de la ciencia
2 meneos
1 clics

Un brazo robótico está listo para asistir en operaciones de columna

Precisión. Justo lo que se busca en una operación de fijación transpedicular lo podrá aportar en el futuro un brazo robótico desarrollado por investigadores del centro CEIT-IK4. Este robot será un apoyo en este tipo de operaciones destinadas a inmovilizar vértebras dañadas o rotas para que no afecten a las estructuras circundantes. Además, con su ayuda, estos procedimientos resultan más seguros y menos invasivos.
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Hospital Clínico San Carlos utilizará un robot para quimioterapia

El Hospital Clínico San Carlos es el primer hospital español que dispone de tecnología robótica para preparar los tratamientos de quimioterapia que administra a los pacientes oncológicos que lo precisan. El robot, diseñado para farmacias hospitalarias, trabaja en sintonía con los sistemas de prescripción electrónica ya implantados en el hospital, identificando los esquemas de tratamiento por paciente, conforme a las prescripciones médicas.
7 meneos
105 clics

Nuevos robots imprimibles pueden autoensamblarse cuando se calientan

Una combinación de nuevos algoritmos y componentes electrónicos podría permitir a los robots imprimibles autoensamblarse cuando se calientan.
4 meneos
31 clics

SPARC: una inversión de 2.800 millones de euros para impulsar la robótica en Europa

Con el nombre de SPARC se ha presentado en Alemania un plan de colaboración entre la Comisión Europea y el sector privado para inyectar 2.800 millones para impulsar la investigación en el campo de la robótica. No sólo para el desarrollo de equipos sino también en el de software para aventajar a la competencia y de paso crear unos cuantos, y necesarios, puestos de empleo
6 meneos
45 clics

Sonríe, Pepper te está mirando y sabe cómo te sientes

SoftBank, mas conocida por sus negocios como operadora japonesa, pero con muchos frentes abiertos en este mundo de la tecnología, ha decidido que va a vender robots para uso personal, y lo va a hacer el año que viene. Su primera criatura se llama Pepper.
25 meneos
50 clics

Europa generará 240.000 puestos de trabajo en robótica con el programa SPARC

Automatización como forma de crear empleo. La Comisión Europea y 180 empresas y órganos de investigación han lanzado un programa para impulsar la robótica en el ámbito europeo. La iniciativa, llamada SPARC, ha sido propuesta esta misma semana y contará una inversión de 2.100 millones de euros. La intención es crear hasta 240.000 puestos de trabajo y elevar el peso europeo en la industria de la robótica.
7 meneos
52 clics

La construcción, una industria no industrializada

La robótica está en el día a día de nuestras vidas y forma parte de muchas empresas, ¿Pero está implantada en el sector de la construcción?
19 meneos
161 clics

Peces robot patrullarán nuestros mares este mismo año

Si este año te da por bucear en el puerto del Musel (Gijón) y te encuentras con un bicho metálico de un metro y medio de largo, con aspecto de carpa robótica. ¡Tranquilo! No estás alucinando. Todo forma parte de un proyecto de control de polución financiado por la Unión Europea y por la empresa BMT, llamado SHOAL.
5 meneos
240 clics

El hombre que fabrica robots para toda la vida

Javier Pitarque es a los robots lo que un lutier a los instrumentos musicales. Con una simple lata de atún, viejas casetes o un voltímetro, este peculiar papá Geppetto crea pequeñas obras de coleccionista. Aquí, no existe obsolescencia programada, porque estos robots te podrían acompañar toda la vida.
8 meneos
37 clics

Más robots no significa menos empleo [ENG]

A pesar de los increíbles avances en inteligencia artificial y robótica hechos en los últimos decenios, como sociedad tendemos a sobrestimar lo que los robots son capaces de hacer hoy. El simple acto de atarse los cordones, se puede enseñar en minutos a un niño de 5 años, mientras que resulta increíblemente complejo de replicar en un robot.
9 meneos
64 clics

Camiones roboticos podrían cambiar el transporte [EN]

El software de una empresa de Silicon Valley automatiza cómo los vehículos reaccionan a las condiciones en la carretera y ofrece nuevas posibilidades para el ahorro y la eficiencia de combustible.
1 meneos
20 clics

5 Motivos para ver ALIAS (2001-2006)

Cinco razones para darle una oportunidad a la segunda creación televisiva de J.J Abrams.
1 0 13 K -165 cultura
1 0 13 K -165 cultura
48 meneos
1083 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo último: Puertas automáticas con la inteligencia de Star Trek (ENG)

Las puertas correderas automáticas que vemos en Star Trek son mucho más inteligentes que las puertas correderas automáticas de la vida real. En la serie la puertas "parecen saber cuando los personajes quieren atravesarlas". En la vida real siempre se las arreglan para abrirse de repente cuando estás a punto de toparte de bruces con ella, o lo hacen cuando solamente pasabas por ahí(probadlo en un centro comercia. Ahora los investigadores de robótica dicen haber logrado una puerta automática que de verdad funciona
7 meneos
20 clics

Yo, robot ayudante de periodistas

Los medios de comunicación ya están usando noticias escritas por robots, que no sólo editan sino que también diseñan y hacen 'fact-checking' de los contenidos Los robots periodistas fueron uno de los temas tratados en el GEN Summit, la cumbre mundial de los editores de medios de comunicación
7 meneos
167 clics

De 'Metrópolis' a 'Trascendence': 10 películas sobre Inteligencia artificial  

'Las máquinas con sentimientos y conciencia propia y la paradoja -o incluso el peligro- que eso supondría para la humanidad han dado al séptimo arte algunos de los títulos más destacados del género de la ciencia ficción.'
16 meneos
654 clics

Estos robots son el terror de las medusas: las fulminan sin piedad

El sistema se llama Jellyfish Elimination Robotic Swarm, y lo de "eliminador" es muy real. Por medio de un vehículo autónomo y movilidad de 360 grados que patrulla por la zona a controlar, el sistema detecta la presencia de una de ellas y se dirige inmediatamente a su encuentro donde las desmenuza.
7 meneos
46 clics

Un robot que simula partos complicados para ensayos médicos  

El hospital infantil Sant Joan de Déu (Barcelona) a adquirido un robot que simula un parto. Éste puede provocar partos complicados para así poder ensayar. También recrea otras situaciones clínicas que sirven para la investigación médica.
5 meneos
145 clics

Este androide leerá las noticias del mañana en los noticiarios de Japón

Los presentadores de telediarios se han convertido en la voz y la imagen de las noticias para muchas personas. Iconos de la sociedad, con una percepción más o menos positiva de ellas, y que dada su carisma muchas veces resulta difíciles de reemplazarlos. Si además lo queremos hacer con un androide la tarea se complica más dada su condición artificial.
14 meneos
116 clics

Se aprueba la comercialización del primer exoesqueleto robótico para lesionados de médula espinal

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), en este país hay unas 200.000 personas que viven con alguna lesión de la médula espinal. Para poner remedio a la movilidad de estas personas, llega el primer exoesqueleto robotizado que permite caminar con la ayuda de un acompañante a las personas paralizadas debido a lesiones en la médula espinal ha sido aprobado por el Gobierno de Estados Unidos. Su nombre es Rewalk.
29 meneos
76 clics

Él, humano

Los robots están entre nosotros. Cada vez hay más, y cada vez se ocupan de más cosas. Cuando pensamos en robots, o cuando pensamos en el futuro de la robótica, nos ocupamos más de los aspectos tecnológicos de la cuestión o del uso que haremos de ellos. Pero hay algo en lo que la mayor parte de la gente no suele reparar, y es en la forma en que nos relacionaremos con ellos.
9 meneos
116 clics

Crean bio-robots que caminan impulsados por tejido muscular (ING)  

Rashid Bashir e ingenieros de la Universidad de Illinois mostraron unos pequeños biorobots que se desplazan impulsados por células musculares y que son controlados con impulsos eléctricos, lo que permite un excelente control de sus movimientos. Los biorobots miden menos de un centímetro; están hechos de un hidrogel flexible y de células vivas, todo impreso en 3D. Esto representa un importante paso en el desarrollo y control de máquinas biológicas. En español: goo.gl/Ia6iws Más: goo.gl/XmcdUx Rel.: menea.me/11tzt
17 meneos
163 clics

Ciencia Ficción, Robótica e Inteligencia Artificial

Llevo tiempo dándole vueltas a una cuestión y es sobre la distancia que hay entre el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y la visión que tiene de esta la sociedad. Normalmente cuando hablas de IA la gente enseguida le viene a la mente los robots humanoides casi indistiguibles (o indistinguibles del todo) del ser humano, tipo Terminator o Replicantes de Blade Runner, y mira que el Terminator encarnado por el “Chuache” tenía una pinta de robot increible ¡Era lento hasta hartar!

menéame