cultura y tecnología

encontrados: 1191, tiempo total: 0.043 segundos rss2
10 meneos
200 clics

Tres citas de Gramsci y el fin de la Universidad de Alicante

El poder económico lee a Gramsci, sin duda. Y el resto de los mortales parece que vemos Gran Hermano y poco más, sin duda también. El pasado lunes llegó a mis oídos el rumor, más que fundado, de que la titulación en la que imparto docencia desde hace más de 14 años en la Universidad de Alicante desaparecerá el curso próximo. La excusa es que no es rentable, claro, y para que haya dejado de serlo alguien ha estado trabajando sin descanso durante años: la subida de tasas y la reducción de becas han conseguido que...
37 meneos
91 clics

El anonimato está en peligro. Defendamos el anonimato

La campaña en línea Defendamos el anonimato busca crear conciencia respecto a la importacia del anonimato en nuestras vidas diarias como garante del ejercicio de diversos derechos fundamentales: a proteger nuestra intimidad, a expresarnos, a reunirnos, a buscar información, a buscar ayuda y más.
2 meneos
68 clics

De la "enseñanza bilingüe"

El curso escolar acaba de empezar y se inicia una nueva etapa expansiva de la “enseñanza bilingüe” en las diferentes regiones. Ante los resultados insatisfactorios que se están obteniendo con esta enseñanza, los padres, informados y responsables, se habrán preguntado, una vez más, qué enseñanza es la mejor para sus hijos: ¿la bilingüe o la tradicional monolingüe en español? Relacionada www.meneame.net/story/la-estafa-bilingue
1 1 8 K -87 cultura
1 1 8 K -87 cultura
174 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Lo que nos puede salvar es el ateísmo"

"Lo que nos puede salvar es el ateísmo"

Entrevista al científico Antonio López Campillo en el que apuesta por el ateísmo y el anarquismo. Dice de sí mismo que se considera más bien libertario, oscilando entre individualista y colectivista. Aunque es ateo, antes lo fue cristiano, como tantos otros. Sin embargo, ni antes ni después vio a dios a través del microscopio.
2 meneos
16 clics

5 consejos para promover tu contenido

5 consejos para promover tu contenido Un contenido por bueno que sea, si no se difunde y llega a la gente, no sirve de nada. Aquí tenéis 5 consejos para promocionar
1 1 15 K -170 tecnología
1 1 15 K -170 tecnología
38 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer centenario de una revolución para el género humano

“El género humano es la Internacional”. Es una de las estrofas más hermosas del himno proletario por excelencia, La Internacional. En la noche del 6 al 7 de Noviembre, en San Petersburgo, se inició la batalla decisiva entre dos fuerzas antagónicas. Por un lado, las herederas del zarismo, que buscaban mantener el orden del poder económico bajo el formato de la mera ruptura política con el zarismo, sin cambiar el orden económico y social, y, por otro, por quienes pretendían cambiar el mundo de base, los trabajadores, parte del campesinado
2 meneos
7 clics

La Generalitat dispuesta a crear el Gran Hermano catalán

El ejecutivo de Carles Puigdemont ha sacado del cajón el proyecto que emprendió el gobierno de Artur Mas para crear un servicio de inteligencia cibernética catalán con la creación de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña. Haciendo abstracción y ninguneando organismos nacionales y de coordinación autonómica, en materia de ciberseguridad ya existentes, como son: Incibe, CertSI o CNPIC
1 1 12 K -125 tecnología
1 1 12 K -125 tecnología
4 meneos
205 clics

Esto es lo que te puedes encontrar en 'Respuestas Ocultas ', el Yahoo Respuestas de la Darknet

Hacking, cuentas robadas, asesinos a sueldo... ángeles caídos y hechizos de amor. Todo esto y más te lo puedes encontrar en el Yahoo Respuestas de la Darknet.
3 1 6 K -34 tecnología
3 1 6 K -34 tecnología
297 meneos
3441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Entrevista a Karl Marx en el periódico "The World"

Entrevista a Karl Marx en el periódico "The World"

Karl Marx, de origen alemán, filósofo, político, editor y padre de la Internacional, recibe en su hogar londinense a R. Landor, corresponsal del diario neoyorkino “The World”. Una charla imprescindible para descifrar la historia de aquel momento y de las décadas siguientes. Me han pedido ustedes que averigüe algo acerca de la Asociación Internacional [de Trabajadores], y eso es lo que he intentado hacer. En este momento, la empresa resulta difícil, pero los ingleses están atemorizados y huelen a Internacional por todas partes, del mismo modo
52 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con Marcos Ana, el preso que pasó más tiempo en las cárceles franquistas  

Tras pasar más años que ninguna otra persona en las cárceles franquistas y pese a todas las torturas, el español Marcos Ana siempre ha pensado que "el odio y la venganza no conducen a nada". En Entrevista, de RT, relata cómo fueron sus 23 años en prisión, qué fue lo más duro cuando salió en libertad y cómo empezó a escribir poemas en la cárcel. Además, el intelectual habla de su amistad con Neruda
2 meneos
23 clics

Las increibles profecias de Isaac Asimov  

El mundo suele mostrarse atraído hacia las predicciones y profecías y, aunque miles de personas, videntes y profetas lo han hecho, ya con mayor o menor acierto, las profecías de Issac Asimov llaman la atención porque vienen no de un lider espiritual o presunto profeta sino de un escritor de ciencia ficción, quizás el más prolífico en su género.
1 1 4 K -20 cultura
1 1 4 K -20 cultura
1 meneos
34 clics

Un cara a cara con Fidel en el Meliá Varadero

El Comandante tenía anunciada su llegada a la explanada del Hotel Meliá Varadero a las 5 en punto de la tarde, pero desde las 4, a pleno sol, la...
1 0 8 K -82 cultura
1 0 8 K -82 cultura
5 meneos
136 clics

Secretos de Sierra de Irta  

Secretos de Sierra de Irta es una serie de vídeos con hallazgos históricos que datan del siglo 17,18, y 19 en la costa que comprende entre Alcocebre, y el linde con Peñiscola.
2 meneos
85 clics

La Otra URSS (Lo que no nos han contado de la Unión Soviética)  

Vídeo sobre lo que no se suele escuchar sobre la Unión Soviética.
2 0 4 K -28 cultura
2 0 4 K -28 cultura
4 meneos
12 clics

La universidad invisible

Las universidades de nuestro país se han conformado hoy con la mera presencia testimonial, reproduciéndose entre una buena parte de sus integrantes y responsables los vicios de apalancamiento que padece la Administración Pública, es decir, la ausencia de interés ante los desafíos que impone la globalización. En España ni una sola de ellas se encuentra entre las 150 primeras del mundo, según el ranking de Shangai.
3 1 9 K -89 cultura
3 1 9 K -89 cultura
17 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fidel Castro habla sobre Stalin

Con la muerte de Castro aún reciente y ya entrados en el año en el que se conmemora el 100 aniversario de la Revolución de Octubre, este documento resulta especialmente relevante. Además de una opinión no exenta de dura crítica sobre el dirigente soviético, Fidel hace un análisis profundo de los eventos ocurridos en la II Guerra Mundial, esta vez con la Unión Soviética como protagonista. Lean y juzguen ustedes mismos.
2 meneos
10 clics

El ‘abandonado’ Jardín del Príncipe de Aranjuez

El informe realizado por Ecologistas en Acción sobre el estado del Jardín del Príncipe en 2016 pone en evidencia diversos problemas aún no resueltos por las administraciones competentes.
1 1 9 K -118 cultura
1 1 9 K -118 cultura
28 meneos
374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul

Krasny Bor representa la heroicidad, el olvido y la supervivencia pero también la valentía y resistencia de una División Azul en clara inferioridad numérica
11 meneos
184 clics

La Revolución Rusa en 7 minutos  

El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917. En el 2017 se cumplen 100 años de este acontecimiento.
29 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Cómo es el país más cerrado y misterioso del mundo?

Entrevista a Cao de Benós sobre Corea del Norte. Según el entrevistado, en Corea del Norte «existe una relación de amor entre el pueblo y el Líder, y viceversa. Esto convierte a la sociedad en un ente que puede manchar al unísono y que es indestructible». La entrevista no tiene desperdicio.
34 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gladio, Italia: diario de la OTAN en las cloacas del Estado

Gladio —o Red Gladio, Operación Gladio— fue finalmente el nombre con el que se dio a conocer a las estructuras secretas de la OTAN que operaron con intensidad en Europa durante la guerra fría. Estos “ejércitos secretos” —como los denominó el historiador suizo Daniele Ganser— fueron entrenados y formados con el asesoramiento y supervisión de la CIA desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo original, presuntamente, era preparar un extenso cuerpo de infiltración que actuase en caso de una invasión soviética de Europa occidental.
1 meneos
7 clics

Linares: En Venezuela no ha habido socialismo  

Elena Linares, Secretaria Nacional de la Mujer del PCV_Venezuela: "En Venezuela no hay ni ha habido socialismo."
1 0 3 K -39 cultura
1 0 3 K -39 cultura
10 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera negra de los hijos de octubre | Historia de la revolución majnovista en Ucrania

El sinsentido de una guerra suele mostrarse con toda su crudeza en las zonas grises, la tierra de los nadies, en los territorios que se encuentran atrapados entre dos bandos beligerantes. Se cumplen cien años de la Revolución rusa y de uno de los episodios más oscurecidos por la historia: la revolución majnovista en Ucrania. Las mismas tierras que hoy sufren los estragos de la guerra experimentaron, durante un breve e intenso periodo, el desarrollo de un verdadero orden social libertario, conquistado por la insurrección de los campesinos
14 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El casi desconocido genocidio checheno a manos soviéticas

Aunque todos conocemos el genocidio armenio durante la Primera Guerra Mundial, o el judío durante la Segunda, menos se ha oído hablar del que sufrieron los chechenos, así que creo que os puede resultar interesante conocerlo. Tras la deportación en 1944 de 479.478 chechenos a Siberia y Asia Central(además de 104.146 calmucos, 96.327 ingusetios, 71.869 karachais y 29.407 balkarios), los soviéticos emprendieron un plan sistemático de destrucción de los signos de la historia y cultura chechenas.
10 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine freak salvaje: Red Scorpion

Estábamos a finales de la década de los ochenta. La Guerra Fría tocaba a su fin, pero aún no lo sabíamos, los Estados Unidos iban a quedarse pronto sin los que habían sido sus enemigos íntimos durante casi medio siglo: los rusos. Durante muchos años, los villanos habían sido los nazis, los japoneses...

menéame