cultura y tecnología

encontrados: 236, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
26 clics

Jerónimo de Ayanz: el español que inventó la máquina de vapor un siglo antes de la Revolución Industrial

Este inventor navarro y renacentista se adelantó casi un siglo a la tecnología de vapor que comercializó Savery a principios del XVIII en Inglaterra.
2 1 1 K 26 cultura
2 1 1 K 26 cultura
8 meneos
67 clics

Tres de cada cuatro directivos espera que los modelos de negocio tradicionales se queden obsoletos en cinco años | Infor

El 73% de los encuestados cree firmemente que los modelos de negocio tradicionales desaparecerán en los próximos cinco años debido a la revolución digital. Consideran que los retos a abordar para evitar que las empresas se queden desfasadas son los siguientes: adoptar un enfoque sistemático para obtener una visión de 360 grados del cliente; una lucha contra el fraude que no comprometa la experiencia de usuario, así como romper los límites tradicionales del negocio para llegar al consumidor de hoy en día.
29 meneos
911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mahou Barrica: Es una aberración y una falta de respeto absoluta."

"Ascenderán al de Marketing y al espía del Craft que les dio la pista... Y la gente seguirá bebiendo basura pero ya a euro cincuenta... Y subiendo… Que listos son..."
13 meneos
107 clics

¿Por qué la Revolución Industrial no ocurrió en China? [ENG]

(...) Mokyr sostiene que hay una razón por la que la Revolución Industrial se produjo en Europa y no, por ejemplo, en China, que en siglos anteriores había mostrado signos de progreso científico: Europa desarrolló una cultura única de avance científico e intelectual competitivo que no tenía precedentes (...)
59 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los ingenieros informáticos, pieza clave de la industria 4.0

Los ingenieros informáticos, pieza clave de la industria 4.0

La cuarta revolución industrial ha traído consigo la Industria 4.0, el nuevo modelo de organización y control de la cadena de valor basado en las tecnologías de la información. Esta circunstancia hace que la informática y sus profesionales sean elementos clave en el nuevo escenario que permita a la industria europea recuperar su competitividad
4 meneos
103 clics

¿Estamos realmente preparados? bienvenidos a la era exponencial

En 1998, Kodak tenía 170.000 empleados y vendía el 85% de todas las fotos en papel a nivel mundial. En muy pocos años su modelo de negocio desapareció llevándolo a la quiebra. Lo que le pasó a Kodak le pasará a muchas industrias en los próximos 10 años y muchas personas no se dan cuenta. Se imaginaron en 1998 que 3 años más tarde no volverían a tomar fotografías en papel? Sin embargo, las cámaras digitales se inventaron en 1975. Bienvenido a la cuarta revolución industrial. ¡Bienvenidos a la Edad exponencial!
3 1 6 K -42 tecnología
3 1 6 K -42 tecnología
1 meneos
48 clics

Ventiladores HVLS ¿Soluciones para una ventilación eficiente?

Muchas empresas de ventilación se están lanzando por estos sistemas de ventiladores industriales. ¿Creéis que son soluciones realmente sostenibles que mejoran los sistemas de ventilación que se han utilizado hasta la fecha?
1 0 11 K -115 tecnología
1 0 11 K -115 tecnología
679 meneos
7995 clics
La trampa del euro

La trampa del euro

Los países del sur de Europa se hallan en niveles de producción industrial similares o inferiores a los de 1990, y la recuperación desde el 'crash' ha sido nula. Sufren el citado mal holandés, al compartir moneda con el mayor exportador a nivel global, Alemania. Esto causa fuertes presiones al alza sobre el euro.
232 447 11 K 655 cultura
232 447 11 K 655 cultura
184 meneos
4743 clics
Hispano-Suiza hay más de una: el Supremo zanja la pelea por la mítica marca de coches

Hispano-Suiza hay más de una: el Supremo zanja la pelea por la mítica marca de coches  

Hispano-Suiza es historia del lujo. Entre 1904 y 1946, una empresa de Barcelona fabricó estos coches de alta gama que competían con los Rolls Royce. Alfonso XIII los conducía, ganaban carreras por Europa y James Bond se montó en uno. Los automóviles dejaron de fabricarse, pero la marca ha protagonizado siete décadas después una curiosa pugna jurídica sobre quién es el dueño del nombre que el Tribunal Supremo acaba de zanjar. Los descendientes de los fundadores intentaron bloquear que una empresa de la competencia registrara la marca...
5 meneos
190 clics

El reto para las marcas de fabricar una caja de cambios

Fabricar una caja de cambios es un proceso muy elaborado, desde la primera fase de diseño, pasando por la innovación en materia de tecnología, materiales, forma de construcción y objetivos que debe alcanzar, hasta el ensamblaje, una última fase muy comprometida y que puede convertir a este elemento en una ventaja para los usuarios o una tortura para la marca. Piensa además que todos los coches convencionales tienen una caja de cambios y es muy raro el cliente que necesita cambiarla en un taller. Por ello, fabricarlas es todo un reto.
4 1 11 K -51 tecnología
4 1 11 K -51 tecnología
10 meneos
126 clics

Cómo el "Valle de la Muerte", uno de los lugares más contaminados del mundo, redujo la polución y volvió a respirar

El parque industrial de Cubatão, motor del desarrollo económico de Brasil, fue catalogado como el sitio más contaminado del planeta en los 80. Tras un programa para controlar las emisiones, la ciudad logró dramáticamente mejorar el ambiente aunque no lo suficiente para satisfacer a algunos expertos.
9 meneos
114 clics

Los costes de operaciones y mantenimiento de los diferentes tipos de energía

Ya se encuentre la fuente de energía basada en combustibles fósiles, nucleares o renovables, el coste de operación y mantenimiento (O&M) forma una parte importante del modelo de negocio de una central eléctrica, siendo una pieza del puzzle de inversiones junto con los gastos de capital y los costes del combustible, que deben ser equilibrados frente a la rentabilidad del ciclo de vida, la eficiencia de producción y la disponibilidad de la fuente de energía.
10 meneos
191 clics

¿Qué tipo de grasa se usa en la bollería industrial?

Los alimentos que se compran ya preparados y envasados, listos para consumir, tienen un rasgo en común: contienen ingredientes no elegidos por el consumidor. Pueden ser sustancias muy buenas, como sucede en ocasiones, o más bien pobres y de escasa calidad, como ocurre más a menudo, pero en ambas situaciones su elección depende del fabricante que los produce. Lo que sí está en la mano de consumidor es decidir si el producto en cuestión merece la pena;
100 meneos
1360 clics
El té, el brebaje que calmó la Revolución Industrial

El té, el brebaje que calmó la Revolución Industrial

El siglo XIX se vio agitado, en sus tranquilas maneras, con la llegada de la Revolución Industrial, una suerte de movimiento que había surgido para iniciar un proceso de cambio y mejoría en las vidas de las gentes de la época. Aquellos años abandonaron rápidamente sus lejanas costumbres, recibiendo, con entusiasmo y admiración, la aparición de un nuevo caudal intelectual que alteraba todos los órdenes establecidos hasta el momento. Aquella sociedad que vivía entregada al cultivo y a la producción manual...
4 meneos
100 clics

Grupo fabricante inaugura la que pretende ser la ferretería más grande y económica de Internet

El grupo de metal en Alicante ha inaugurado la que pretende ser mejor ferretería online de la red. Con una oferta de lanzamiento de un 20% de descuento en todos los productos ya aplicado. Y con productos con precios sin competencia como su famosa cesta para carretillas elevadoras. Es un grupo sólido en constante crecimiento, afanado en la calidad, importante para España y la Comunidad Valenciana, con clientes como ....
3 1 18 K -118 tecnología
3 1 18 K -118 tecnología
2 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Datos de la ciberseguridad industrial en España

Conoce los asombrosos datos sobre la ciberseguridad industrial y doméstica de las empresas en España. Seguridad de redes industriales.
8 meneos
175 clics

Rogue Robots: Cómo volver maliciosos robots industriales (Parte 1 de 2)

Aunque las vulnerabilidades en robots industriales son conocidas, no existen muchos estudios que analicen en profundidad esta temática. Un primer paso para comenzar a tener una visión más amplia de esta problemática lo han dado investigadores de la Universidad Politécnica de Milán y la empresa de Trend Micro, realizando una investigación exhaustiva sobre la seguridad de los robots industriales y los resultados no son nada alentadores. En el siguiente vídeo explican qué se podría hacer con un "Rogue Robot" que hubiera sido comprometido.
3 meneos
90 clics

Seguridad en redes de telecomunicaciones industriales

La seguridad en redes de telecomunicaciones industriales actualmente es uno de los aspectos más importantes en la ciberseguridad industrial.
5 meneos
55 clics

Trump, The Walking Dead y otros asuntos de la IV Revolución Industrial

En apenas una década y media la tecnología ha avanzado lo mismo que en toda nuestra Historia anterior. En 2014 lo teléfonos móviles tenían la capacidad del cerebro de una rana y en 2030 equivaldrá a 256 cerebros humanos. Parece que la cosa va en serio. Para espantar temores y ponernos las pilas, Marc Vidal, divulgador, inversor tecnológico y analista de la Nueva Economía, ha ‘destripado’ en Pamplona Innovaction Week esa bofetada para algunos, y oportunidad para TODOS que es la ya oficialmente bautizada como IV Revolución Industrial.
4 meneos
31 clics

Cuarta revolución industrial y los retos para los Gobiernos

Cuarta Revolución Industrial y los retos para los Gobiernos. ¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial? ¿Qué efectos tendrá sobre la actividad de los Estados?
3 1 8 K -44 tecnología
3 1 8 K -44 tecnología
9 meneos
13 clics

China se compromete con Canadá a no impulsar ni apoyar ciberataques contra sus empresas

El Gobierno de China ha firmado un acuerdo con el Ejecutivo de Canadá por el que se compromete a no apoyar ni impulsar ciberataques destinados a robar secretos y tecnología de las empresas del sector empresarial privado canadiense. "Las dos partes han acordado que ningún gobierno conducirá o apoyará el robo cibernético de tecnología o de propiedad intelectual, incluidos los secretos comerciales o la información empresarial confidencial", han afirmado en un comunicado conjunto los Gobiernos de China y de Canadá.
2 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciberseguridad: Amenaza vs. Vulnerabilidad

Comparativa Amenaza vs. Vulnerabilidad. Qué son ambos conceptos y en qué se diferencian dentro del campo de la ciberseguridad informática.
7 meneos
45 clics

Propiedad industrial y patentes para proteger la artesanía

Muchas veces, los artesanos y sus creaciones se ven expuestos a imitaciones de baja calidad que afectan a las ventas e ingresos, su reputación y, por lo tanto, a su propia supervivencia y la del sector. Por este motivo, y con el objetivo de concienciar a artesanos y empresas del sector de la importancia de proteger sus creaciones, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Cátedra Fundesarte de la Escuela de Organización Industrial (EOI) han presentado el manual divulgativo ‘Cómo proteger la artesanía...
2 meneos
86 clics

La perfecta inspiración para decorar vuestro hogar  

El estudio de diseño NORDES especializado en diseño de interiores, arquitectura colorista y visualización en 3D con sede en Minsk, Bielorrusia, y con sucursales en Moscú y Barcelona ha diseñado este impresionante loft como ejemplo en diseño en interiores industriales y al que han denominado el “Den-Loft
1 1 9 K -65 cultura
1 1 9 K -65 cultura
8 meneos
21 clics

Los sistemas de control industrial sufren cinco ataques al año

Aunque la mayoría de las empresas industriales cree que están preparadas para enfrentarse a los posibles incidentes de ciberseguridad, la realidad es muy distinta. Según un estudio realizado por Kaspersky Lab, el año pasado las empresas de sistemas de control industrial (ICS) sufrieron entre uno y cinco incidentes. De media, los costes paliativos de un incidente ascienden a unos 200 mil euros, cifra que alcanza los 450 mil euros anuales para las empresas industriales.

menéame