cultura y tecnología

encontrados: 144, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
90 clics

Del Flower Power al Apple Power

Lo de Jobs siempre fue pensar a lo grande, hasta convertirse en la piedra filosofal de las dos transformaciones que nos metieron de cabeza en el siglo XXI: 1) Hacer de la computación un asunto doméstico, y 2) encauzar el discurso de los movimientos sociales de los años sesenta hacia una industria, neoliberal en sus principios, que ha ideado una nueva concepción del ser humano, lo que en estas páginas llamaremos el «Hombre Nuevo de Apple»
19 meneos
639 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google for Jobs,la nueva herramienta de Google para encontrar trabajo

La nueva herramienta conectará a las empresas con los potenciales empleados y, a su vez, ayudará a los que buscan empleo a encontrarlo.
1 meneos
16 clics

1981 - Nightline interview with Steve Jobs [ENG]

Entrevista realizada a Steve Jobs en 1981 en el programa Nightline de Abcnews . A partir del minuto 5:50 explicar la revolución que va a causar el ordenador.
1 0 5 K -34 tecnología
1 0 5 K -34 tecnología
37 meneos
560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso de Zuckerberg en Harvard deja en pañales al de Jobs en Stanford

El patrón de Facebook degrada el mito del éxito individual ante los nuevos graduados de la elitista universidad. Algo ha cambiado en el mundo entre el celebradísimo discurso entonado por Steve Jobs en la Universidad de Stanford (12 de junio de 2005) y el que acaba de dar Mark Zuckerberg en la de Harvard (25 de mayo 2017).
5 meneos
146 clics

Las dos curiosas versiones de la historia de Apple y John Appleseed

Johnny Appleseed fue un personaje histórico americano nacido en 1774 , conocido por haber sido un pionero, trabajador de un invernadero, que se dedicó a...
229 meneos
5705 clics
La visita de Steve Jobs y su equipo al Xerox PARC, contada por Alan Kay en persona

La visita de Steve Jobs y su equipo al Xerox PARC, contada por Alan Kay en persona

De las muchas leyendas que hay de la historia de la informática moderna una de las más conocidas es la de cómo Steve Jobs «robó» la idea de la interfaz gráfica de Xerox PARC. Y lo de «robó» va entre comillas porque hay tantas versiones de esta visita como gente que la cuenta. Veamos por qué.
9 meneos
975 clics

La foto más irreverente de Steve Jobs: la peineta a IBM  

Andy Hertzfeld es uno de los históricos empleados de la empresa Apple donde recaló en los primeros años de la empresa fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak. Hertzfeld llegó a Apple en el año 1979 y fue uno de los programadores más destacados de la entidad. En 1981 pasó al equipo de desarrollo del nuevo ordenador en proceso de diseño llamado Apple Macintosh, para convertirse en una de las piezas clave dentro del desarrollo del sistema operativo del nuevo Mac.
1 meneos
22 clics

Criar a tus hijos sin tecnología y hay quienes buscan que sea una regla general

Contrario a lo que muchos podríamos imaginar, la tendencia de aquellos que son padres y trabajan en Silicon Valley es ser estrictos ante el uso de la tecnología en sus hijos. Algo que comenzó por ejemplo con Steve Jobs y Bill Gates, y que hoy abre el debate debido a un libro que recopila algunos casos y estudios acerca de los supuestos daños que hace la tecnología en niños y adolescentes, e incluso va más allá al proponer una regulación a este tema.
11 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesladas

"Como no puedo criticar como se merece a Steve Jobs, ya que no quiero que la Santa Inquisición me acuse de un delito de odio (no, yo no, yo soy todo amor, señoría), me desquitaré con Elon Musk aprovechando que aún está vivo"
5 meneos
93 clics

Los déspotas

En mi experiencia, un proyecto creativo -sea una campaña, una película, una empresa o un producto- puede alcanzar el éxito, un gran éxito, o tiene alguna posibilidad de alcanzarlo, cuando está dirigido por una visión única, liderado por una sola persona, o por un equipo de personas, pero que piensan y actúan como...
3 meneos
212 clics

Los 61 libros que recomiendan Gates, Jobs, Bezos, Marisa Meyer y los líderes de las principales tecnológicas del mundo

Tenemos las propuestas de grandes mentes como Jeff Bezos, Meg Whitman o Satya Nadella, así como las de grandes emprendedores como Larry Page, Mark Zuckerberg o Steve Jobs. En total hemos recopilado los libros recomendados por un total de quince grandes empresarios de éxito del mundo de la tecnología, y que van desde clásicos como Shakespeare o Sun Tzu hasta grandes obras de introspección, pasando por otros géneros como la fantasía o la ciencia ficción.
3 0 6 K -21 tecnología
3 0 6 K -21 tecnología
55 meneos
487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Steve Wozniak cree que Elon Musk "es sólo un buen comercial, como Steve Jobs"

Steve Wozniak, junto a Steve Jobs, fundó Apple a finales de los años 70. Por este motivo, sus declaraciones sobre el mundo de la tecnología siguen siendo muy relevantes. Woz parece estar un poco desencantado con Tesla y con Elon Musk. Si el año pasado afirmaba que Tesla revolucionaría el mercado, ahora parece menos entusiasmado con esta compañía y su CEO.
1 meneos
9 clics

Ya puedes pujar para conseguir el autógrafo de Steve Jobs

La subasta tendrá lugar entre el día 8 y el día 15 de marzo, y se estima que las pujas alcanzaran unas cifras de escándalo. Esa semana, se subastarán diferentes documentos que contienen los autógrafos del que fuera fundador de Apple. Los precios de partida se sitúan en los 15.000 dólares.
1 0 6 K -33 tecnología
1 0 6 K -33 tecnología
8 meneos
344 clics

Esta sucia solicitud de empleo de 1973 de Steve Jobs es prueba de que todo es posible [eng]

Para un tipo que básicamente ayudó a marcar el comienzo de la era digital tal como la conocemos, Steve Jobs no necesariamente parecía que iba a incendiar el mundo en 1973. En ese momento, el difunto cofundador de Apple, que habría cumplido 63 años la semana pasada, era un desertor de la universidad de 18 años a quien le gustaba juguetear en proyectos de tecnología con su amigo Steve Wozniak.
2 meneos
74 clics

10 frases para pensar

¿Qué has pensado cuando has leído el título de este artículo?. ¿Qué piensas cuando lees una frase, un libro, una poesía? ¿Cuando ves una serie, una película?. Cada acto que realizamos nos da lugar a una reflexión o pensamiento que realizamos bien sea de forma consciente o inconsciente. La historia nos ha dado ilustres pensadores que desarrollaron su inteligencia para ofrecer grandes reflexiones y pensamientos a la historia de la humanidad. Albert Einstein, Confucio, Gandhi, Aristóteles, Sócrates, Buda, Steve Jobs y muchos más.
2 0 7 K -53 cultura
2 0 7 K -53 cultura
8 meneos
278 clics

Apple: los mayores fracasos que sacó al mercado

El fracaso forma parte de la vida y todos, alguna vez, terminamos fracasando en algo que nos hemos propuesto, ¿No es cierto? Seguro que a ti también te ha pasado en alguna que otra ocasión. Pues bien, parece que hasta los gigantes como Apple fracasan y es que, aunque no lo parezca, no es oro todo lo que crea la compañía del difunto Steve Jobs y también existen fracasos de dentro de ella.
4 meneos
93 clics

Emulando la presentación del Macintosh en 1984 haciendo hablar a tu Mac desde la línea de comandos

Steve Jobs presentó su querido Macintosh el 24 de enero de 1984 en el Cupertino Flint Center en un evento que pasará a la leyenda de la historia de la Informática. Como en todas las presentaciones realizadas por Steve Jobs, siempre hay una curiosa historia detrás con fechas, peticiones y demos imposibles. En este caso, Steve quería, entre otras cosas, que su ordenador hablara. Y así fue e incluso hoy día tenemos un comando heredero de esa presentación que permite hacer hablar a nuestro Mac tal y como lo hizo su prototipo en 1984.
210 meneos
4496 clics
¿Sabes quién es el culpable de que no tengamos claro cuál fue el primer ordenador personal de la historia? Steve Jobs

¿Sabes quién es el culpable de que no tengamos claro cuál fue el primer ordenador personal de la historia? Steve Jobs

La controversia de quién fue realmente el primero en diseñar y fabricar el ordenador personal siempre es un debate que está a la orden del día y existen varios candidatos a ese puesto de honor. Pero como la historia la escriben los vencedores, lo cierto es que tenemos una distorsión absoluta de la realidad. De hecho, el culpable es nada más y nada menos que Steve Jobs... Segunda parte del artículo en este enlace: www.elladodelmal.com/2018/05/sabes-quien-es-el-culpable-de-que-no_5.ht
5 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ofertas de empleo para Artistas Digitales

Si te dedicas a la animación, ilustración, producción 3d, diseño, VFX, postproducción o cualquier disciplina del arte digital, aquí encontrarás las mejores ofertas de los principales portales de empleo internacional y de nuestro país. Todo tipo de ofertas de trabajo especializado de la industria del cine, publicidad, videojuegos y TV.
14 meneos
247 clics

John Carmack habla sobre trabajar con Steve Jobs [ENG]

Parte de su método, al menos conmigo, era burlarse de las opciones contemporáneas y desafiarme a decirle lo contrario. Pueden ser pragmáticos, pero en realidad no pueden ser buenos. "Tengo Pixar. Haremos algo [una API] que sea realmente bueno". A menudo era frustrante, porque podía hablar, con total seguridad, de cosas en las que simplemente estaba equivocado, como el precio de la memoria para las tarjetas de vídeo y la cantidad de ancho de banda del sistema explotable por las extensiones AltiVec.
589 meneos
7431 clics
Los trabajos postureo: por qué cuanto más útil eres en tu empresa, menos cobras

Los trabajos postureo: por qué cuanto más útil eres en tu empresa, menos cobras

Imagínese que el 2% de la población mundial se esfumase. No serían elegidos al azar. serían bomberos, conductores de autobús, barrenderos, mecánicos, enfermeras y profesores. Los resultados, serían dantescos: los servicios públicos se vendrían abajo y dejaríamos de tener educación, sanidad y de disponer de otros servicios básicos. Ahora imagínese que los que desapareciesen fueran consultores políticos, los abogados que trabajan para grandes compañías, los gurús del 'marketing' o inversores ¿Le importaría a alguien más que a sus seres queridos?
56 meneos
1475 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¿Por qué lo dejas todo cuando te llama Steve Jobs?”. La intensa relación amor/odio entre John Carmack y Jobs

La frase que encabeza este artículo la decía Katherine Anna Kang, esposa de John Carmack (cofundador de la mítica empresa id Software y programador del famoso Doom) en más de una ocasión y exactamente la frase era “¿Por qué lo dejas todo cuando te llama Steve Jobs?, eso no lo haces por ninguna otra persona”. El mismo John Carmack lo cuenta en una reciente entrada de su Facebook, pero lo interesante que hay detrás de esta frase es que define la intensa relación entre Carmack y Jobs, ofreciendo nuevos datos sobre la historia de Apple, NeXT, etc
29 meneos
432 clics

Un mito menos, el Apple I (y por lo tanto la empresa Apple) no se creó en un garaje, se creó en Hewlett-Packard

La fundación de Apple siempre ha estado acompañada por el mito de la creación de su mítico Apple I en el garaje de los padres de Steve Jobs. De hecho, iniciar un proyecto revolucionario desde un garaje es la imagen idílica asociada a una startup de éxito en Silicon Valley. Pues lamentablemente, queridos amigos y amigas, esto no fue así, al menos no en el caso de Apple. Steve Wozniak hace ya unos años (en 2014) dijo que eso de la creación de Apple en una garaje no era del todo cierto. Vamos a conocer la historia real.
1 meneos
317 clics

"Quienes quieran porno, pueden comprarse un Android"

En los diez años que lleva la App Store en funcionamiento, hemos visto apps de todo tipo. Desde apps que ahora nos parecen ridículas hasta apps de pedos, pasando por apps de productividad, streaming, dibujo, fotografía y, por s...
1 meneos
41 clics

Steve Jobs sobre cómo contratar, gestionar y liderar equipos [ENG]  

Las personas más brillantes se gestionan a sí mismas y no necesitan que nadie les diga lo que tienen que hacer porque ellos ya lo van a averiguar por sí mismos. Lo único que necesitan es una visión común y a un líder que sea capaz de explicársela...
1 0 7 K -38 tecnología
1 0 7 K -38 tecnología

menéame