cultura y tecnología

encontrados: 137, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
90 clics

La vida de las monjas de clausura católicas en México

En este reportaje nos adentramos en un convento de clausura mexicano
7 meneos
17 clics

Hermana Miriam: la monja dominica que ayudó a descubrir el ADN

El mérito del descubrimiento de la doble hélice de ADN se atribuyó al biólogo estadounidense James Watson, al físico inglés Francis Crick y al biólogo neozelandés Maurice Wilkins, aunque no habrían recibido su Premio Nobel en 1962 sin el trabajo de varios científicos antes que ellos, incluyendo la labor de Rosalind Franklin (colega de Wilkins) y de la monja dominica Miriam Michael Stimson.
11 meneos
84 clics

Hay monjas vendiendo torrijas por internet: elaboradas en el momento que las compras y solo Semana Santa

Este producto típico de la Cuaresma y la Semana Santa se ha extendido por todos los rincones y es uno de los dulces más tradicionales de estas fechas. Hacer torrijas requiere de una cuidada elaboración, un cariño especial e ingredientes naturales, pero lo ideal es consumirlas cuanto antes ya que pierden mucho de un día para otro. Por ello, las monjas de clausura las elaboran bajo pedido, en el momento en que las compras y para intentar que cuando nos lleguen a casa estén lo más sabrosas posible.
30 meneos
668 clics

El tremendo entrenamiento de niños aspirantes a monjes Shaolin

Las imágenes publicadas por el diario británico The Sun impresionan en las redes sociales, por la dificultad de las pruebas que deben afrontar niños de escasa edad, pero que aspiran a convertirse en monjes Shaolin. El video tiene lugar en la escuela de budismo Shaolin en Dengfeng, China. El estilo de lucha de Shaolin Kung Fu es una de las formas más antiguas, combinando budismo zen y artes marciales.
16 meneos
134 clics

Lesbianismo en el convento

A fines de la década de 1970, la historiadora Judith Brown estaba indagando sobre la familia Medici cuando se encontró con una misteriosa investigación eclesiástica del siglo XVII. Se trataba de la madre superiora Benedetta Carlini, una monja italiana católica acusada de ser una hereje y de tener relaciones sexuales con otra mujer en su convento, la hermana Bartolomea Crivelli.
680 meneos
5392 clics
De cómo perdimos siglos de avance científico porque unos monjes decidieron borrar un libro de Arquímedes

De cómo perdimos siglos de avance científico porque unos monjes decidieron borrar un libro de Arquímedes  

Muchas veces la religión (de cualquier signo) ha apostado por aniquilar el conocimiento. Por, voluntariamente, ponerle coto al progreso de la humanidad por miedo a perder poder de influencia. A veces, esta destrucción del saber ha podido provocarla sin querer, sin saber lo que estaba haciendo. Por un descuido. Esa es al menos la moraleja que sacamos al conocer lo que le ocurrió al Palimpsesto de Arquímedes. Este esencial documento único tenía entre sus páginas El método de los teoremas mecánicos de Arquímedes.
240 440 11 K 391 cultura
240 440 11 K 391 cultura
2 meneos
11 clics

Por primera vez, una congregación admite a mujeres con síndrome de Down

Las Hermanitas Discípulas del Cordero forman una comunidad religiosa de monjas francesas. Ellas acogen en su congregación a personas con discapacidad intelectual, a pesar de que el derecho canónico no prevé la inclusión de este colectivo en la vida religiosa.
8 meneos
103 clics

Peluso se salvó hace 30 años, ¿qué ha sido de las focas monje?

Qué ha sido de la foca monje del Mediterráneo, una especie que se hizo muy famosa hace justo 30 años, en 1989, con Peluso, aquel ejemplar que vivía en aguas españolas, las Islas Chafarinas, y cuya vida corría peligro porque un aro de goma lo estaba estrangulando.
20 meneos
397 clics

La maravilla mecánica con la que el todopoderoso rey Felipe II le cumplió una promesa a Dios

Se cuenta que en 1562 el rey de España necesitaba un milagro y le prometió a Dios que si se lo hacía, pagaría con un milagro propio. Y cumplió. Le llaman "el autómata de un monje", se sabe que fue hecho en el siglo XVI y que llegó a la capital de EE.UU. desde Ginebra en 1977.
3 meneos
94 clics

Brandán, el monje que navegó hasta el Paraíso

Alrededor del siglo XI, una historia recorría todo el continente europeo. Una historia que se difundía en cientos de manuscritos, y que se relataba en monasterios, cortes, ciudades y aldeas. Una historia sobre un abad, natural de la lejanísima Irlanda, que, junto a catorce de sus compañeros, había realizado un largo viaje por el temido, furioso e impenetrable Océano Atlántico. En ese viaje divisaría multitud de islas maravillosas y territorios legendarios, viviendo una serie de aventuras.
5 meneos
105 clics

Meteora, donde la tierra acaricia el cielo

Meteora en un conjunto de monasterios cristianos ortodoxos construidos en lo alto de unos promontorios rocosos al norte de Grecia, en la región de Tesalia, junto a la población de Kalambaka. Sorprende enormemente ver el lugar donde fueron construidos y como han perdurado en el tiempo. Aunque antiguamente había mas, a día de hoy hay seis monasterios, todos ellos visitables, cuatro masculinos y dos femeninos.
204 meneos
4442 clics
1393: Esclavas como limosna devota

1393: Esclavas como limosna devota

"Vuestras humildes hijas y rezadoras a Dios por vuestro honor y ensalzamiento ... cada día hemos rezado y rezamos al Redentor de la humana naturaleza, y teniendo gran alegría de que se haya cumplido vuestro deseo para honor de Dios y de Vuestra Señoría, ... suplicamos humildemente a la alta Señoría que por merced vuestra y no por nuestros méritos, queráis subvenir a la pobreza de nuestro monasterio con dos esclavas de las cuales tenemos gran necesidad, y con ello, muy alto señor, nos haréis gran limosna...”
10 meneos
134 clics

La amante de Felipe IV que provocó un terremoto en la Corte: así conquistó al rey y terminó de monja

De todas las amantes que se se agenció, entre las cuales se encuentra sor María de Jesús Ágreda, con la cual intercambió más de 600 cartas, la más importante para la dinastía Habsburgo fue María Calderón, cantante y actriz de teatro que enamoró a Felipe IV.
13 meneos
63 clics

Las monjas 'calculadoras' del Vaticano que llenaron el cielo de estrellas

La Carte du Ciel –el Mapa del Cielo– fue un proyecto astronómico internacional iniciado a finales del siglo XIX. Buscaba cartografiar e identificar las coordenadas astronómicas de millones de estrellas en la esfera celeste con el objetivo de alcanzar hasta aquellas de magnitudes aparentes 11 y 12. Eran simples computistas entrenadas para realizar un trabajo mecánico y tedioso. Observaban la posición de las estrellas a partir del material fotográfico que se les proporcionaba y calculaban las coordenadas precisas de esos astros.
5 meneos
77 clics

Travestismo y transformismo en la Iglesia a lo largo de la historia

En el año 2014 se descubrió que una talla de Santa Lucía del siglo XVI, situada en la capilla del Dulce Niño de Jesús de Sevilla, no era la de la santa, sino una talla travestida de San Juan Evangelista. Parece que el cambio de género se produjo en los años treinta del siglo pasado durante una restauración de la pieza. Y si en este caso podemos hablar de un santo travestido o, mejor dicho, de la talla de un santo travestido, la historia ha sido testigo de santas, monjas y hasta un papa travestis o transformistas.
10 meneos
296 clics

El 'Sutra del corazón' remezclado en vivo en un hipnótico loop por un monje zen DJ

El canto, la recitación rítmica de plegarias acompañadas de música, es un aspecto tan común o más que la meditación dentro del budismo. De hecho, la recitación es meditación, aunque una forma distinta de la que conocemos en Occidente.
13 meneos
139 clics

Monjas benedictinas graban 7 mil horas de cantos gregorianos (todo el canon completo)

Las mojas benedictinas de la abadía de Notre Dame de Fidélité de Jouques viven una vida tradicional de "ora et labora". Pasan la mitad del día haciendo trabajos manuales y la otra mitad rezando y cantando. Durante la pandemia, las monjas viven en reclusión del mundo pero siguen entonando sus cantos todos los días.
7 meneos
94 clics

Cómo las necesidades de los monjes y de los imperios ayudaron a moldear la oficina moderna

Probablemente pocas personas sepan que los orígenes de la oficina moderna se encuentran en los monasterios de la Europa medieval. A partir del siglo V, los monjes que vivían y trabajaban en monasterios preservaron la cultura antigua copiando y traduciendo los libros religiosos, incluyendo la Biblia, traduciéndola del hebreo y del griego al latín. Los espacios de trabajo de la época consistían principalmente en una mesa cubierta con una tela para proteger los libros y una sala de escritura, o "scriptorium" en latín.
10 meneos
295 clics

El sistema numérico olvidado [ING]  

Sistema medieval de cifrado de números, utilizado por los monjes cistercienses.
26 meneos
297 clics

Dionisio el Exiguo, el monje matemático que no contó bien

La mayoría de los historiadores señalan que, al hablar de la Navidad, lo honrado sería admitir que Jesús no nació en Belén sino en Nazaret, que todo fue un empeño de Lucas y Mateo para coincidir con la profecía de Miqueas. Y que lo correcto sería admitir que hemos perpetuado un error cometido en el siglo VI por un monje escita encargado de elaborar el nuevo calendario. Por entonces, el Papa Juan I encomendó al matemático Dionisio el Exiguo (miembro de la Curia romana) que calculara el nacimiento de Jesús.
3 meneos
81 clics

Entre monjes, reyes y leyendas

Tras la extraordinaria curación del hijo de Felipe II y su primera esposa, María Manuela de Portugal, el monarca prometió a Dios un milagro y así lo cuenta la leyenda
283 meneos
2439 clics
La brutal violación a la monja Dianna Ortiz (1989) que destapó el apoyo de EE.UU. a los regímenes militares en Guatemala

La brutal violación a la monja Dianna Ortiz (1989) que destapó el apoyo de EE.UU. a los regímenes militares en Guatemala

El expresidente de EE.UU. Bill Clinton llegó a pedir disculpas a Guatemala por el apoyo de su país a grupos militares. Y Dianna Ortiz tuvo que ver en ello.
68 meneos
1694 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La navaja de Ockham o cómo un monje de la Edad Media cortó las barbas al mismísimo Platón

Tiene una conexión con Sherlock Holmes y la usan los economistas en sus análisis. También se utiliza en Biología, en Física o en Lingüística. La navaja de Ockham o principio de economía, entendida como ahorro de procesos o energía, es un principio vigente —aunque con limitaciones— desde que un monje franciscano inglés, que también hacía las veces de filósofo, reflexionó que "en igualdad de condiciones, la solución más sencilla suele ser, también, la más probable".
5 meneos
67 clics

Ramiro II de Aragón, el rey que fue monje antes y después de ser rey

El testamento de Alfonso I establecía que todas sus posesiones se debían repartir entre las órdenes militares del Temple, esto es, los templarios, San Juan de Jerusalén, esto es, los hospitalarios, y el Santo Sepulcro. Para poder volver a su vida eclesiástica prometió a su hija recién nacida con el conde de Barcelona, de 25 años
192 meneos
6410 clics
Cuando una monja dejó embarazada a otra

Cuando una monja dejó embarazada a otra

En 1578 en el convento de la Magdalena de Sevilla una monja de 17 años llamada Teresa de la Concepción despertó los murmullos de todas sus compañeras. La Inquisición fue tan perseguidora de formas de hacer y de pensar, que a menudo sus archivos son todo un catálogo de comportamientos, costumbres y maneras de tomarse la vida que nos hacen reflexionar sobre cómo somos nosotros en la actualidad y cuán avanzados nos creemos.

menéame