cultura y tecnología

encontrados: 4181, tiempo total: 0.055 segundos rss2
21 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen del peligroso movimiento antivacunas

¿Cómo es posible que uno de los avances científicos más importantes de la historia, las vacunas, un avance que salva millones de vidas al año, sea rechazado por miles de padres? ¿Qué les lleva a poner en peligro a sus hijos y, de paso, al resto de población? ¿Cuál es el origen del movimiento antivacunas? El periodista y divulgador científico Luis Alfonso Gámez nos lo explica
1 meneos
34 clics

Los 50 movimientos especiales más devastadores de los juegos de lucha

Los 50 mejores movimientos finales y ataques insólitos de los juegos de lucha que no te puedes perder...
10 meneos
133 clics

De líquidos y vagones de metro en hora punta

Robert Brown describió, allá por 1827 cómo las partículas de polen disueltas en agua estaban animadas por un movimiento errático: se movían nerviosas en direcciones aleatorias sin parar. La conclusión de este botánico fue que este movimiento era debido a las propias partículas de polen que estaban vivas. Para encontrar una descripción matemática del movimiento Browniano hay que esperar a 1905, a un artículo del gran Albert Einstein.
8 meneos
261 clics

Las lunas galileanas de Júpiter, por primera vez en movimiento  

La nave espacial Juno de la NASA ha producido el primer vídeo en lapso de tiempo de los satélites galileanos en movimiento alrededor de Júpiter. La película comienza el 12 de junio con Juno 16 millones de kilómetros de Júpiter, y termina el 29 de junio, a 5 millones de kilómetros de distancia. La luna más interior de Io es volcánica; la siguiente en la lista es el mundo océanico con con costra de hielo Europa, seguido por el masivo Ganímedes y, finalmente, por la Calisto llena de cráteres.
12 meneos
103 clics

Visualizando los movimientos de migración de las especies por el cambio climático (ING)  

Cerca de 3.000 especies de animales en el hemisferio occidental tendrán que encontrar nuevos hábitats con condiciones climáticas más favorables para el final de este siglo. El cartógrafo para la Conservación de la Naturaleza Dan Majka ha creado este mapa interactivo llamado Migraciones en movimiento para visualizar las rutas que seguirán los animales en el continentes americano. Las líneas rosas indican el movimiento de los mamíferos, las azules de las aves y las amarillas de los anfibios. Tendrán que evitar barreras naturales y artificiales.
25 meneos
71 clics

Aumenta el rechazo a la vacunación, ¿es culpa del movimiento antivacunas?

Una publicación reciente de la Asociaciones Americana de Pediatría arroja unos datos que hay que interpretarlos con mucha cautela pues hacen referencia a la negación de los padres en la aplicación de vacunas a sus hijos. Los resultados revelan que en 2013 un 87% de los Pediatras experimentaron un rechazo de los padres en cuanto a la aplicación de vacunas a sus hijos, cifra que en el 2006 era de un 74.5%. “Los padres creen que las vacunas son innecesarias”, argumentan los pediatras encuestados. Quien tiene la culpa?, el movimiento antivacuna?
11 meneos
133 clics

Imitando los movimientos biológicos con robots blandos (ING)  

El diseño de un robot suave para moverse orgánicamente -doblarse como un dedo o torcerse como una muñeca- siempre ha sido un proceso de ensayo y error. Diseñar un robot blando que puede doblar como un dedo o una rodilla puede parecer simple, pero el movimiento es increíblemente complejo. Ahora, investigadores de la Escuela John A Paulson Harvard de Ingeniería y Ciencias Aplicadas y el Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente han desarrollado un método para diseñar de forma automática robots blandos basados en el movimiento deseado.
131 meneos
5193 clics
Un tercer pulgar artificial para aumentar la capacidad de la mano [Eng]

Un tercer pulgar artificial para aumentar la capacidad de la mano [Eng]  

La prótesis imita los movimientos opuestos del dedo pulgar (en relación al resto de dedos), una característica que proporciona más funcionalidad al conjunto de dedos, incrementando las habilidades y la versatilidad de la mano. En el caso del pulgar artificial los movimientos se replican mediante dos motores que tensan y destensan el material flexible con el que está impreso en 3D usando filamento elástico. Los movimientos de este tercer pulgar se controlan mediante sensores de presión situados en los zapatos y conectados al pulgar robot.
11 meneos
337 clics

Rotación, traslación y los otros 3 movimientos que hace la Tierra

Si bien se suele considerar la física como una de las asignaturas más difíciles, junto a las matemáticas, lo cierto es que esta rama del saber está en cualquier sitio allá donde miremos y por tanto, su importancia para comprender el mundo es nuclear. Probablemente, en las primeras asignaturas del colegio de ciencias naturales ya te explicaron en qué consistían los movimientos de rotación y traslación, pero lo cierto es que se olvidaron de hablarte de los otros tres.
2 meneos
49 clics

Real food: la iniciativa que arrasa en Instagram

Se define como un movimiento y estilo de vida que se basa en comer comida real y evitar productos ultraprocesados. Para luchar contra los procesados la mejor arma es visibilizar la comida real. Esa es la idea del movimiento #realfood, una de las últimas tendencias nutricionales que arrasan en Instagram y que ya cuenta con casi 170.000 seguidores . Definido por su creador, el dietista-nutricionista Carlos Ríos, como un movimiento y estilo de vida que se basa en comer comida real y evitar productos ultraprocesados, el objetivo de esta iniciativa
2 0 8 K -66 cultura
2 0 8 K -66 cultura
1 meneos
25 clics

DARPA GXV-T: Neumáticos que cambian de forma en movimiento, ventana virtual o suspensión extrema

La tecnología más impresionante, creada en colaboración con la Universidad Carnegie Mellon, recibe el nombre de “Reconfigurable Wheel-Track” un neumático que se puede modificar su forma de forma instantánea en pleno movimiento para adaptarse en cualquier terreno, por ejemplo empleando la forma de neumático para ganar velocidad, o transformarse en oruga para subir una cuesta sin problema alguno.
1 0 3 K -24 tecnología
1 0 3 K -24 tecnología
16 meneos
109 clics

Jonas Kaufmann opina sobre el movimiento #MeToo y los casos de acoso en música

El tenor Jonas Kaufmann opina sobre el movimiento #MeToo, los casos de acoso o abuso y se muestra preocupado por acusaciones que puedan estar infundadas o sin comprobar. Él mismo cuenta una experiencia vivida de joven. Sin embargo pone como ejemplo el "Otello" de Verdi para afirmar que las reglas de la vida no deben aplicarse al arte.
183 meneos
1528 clics
Los anillos de los árboles explican el movimiento de los trópicos desde el siglo XIII

Los anillos de los árboles explican el movimiento de los trópicos desde el siglo XIII

Un equipo de investigadores liderados por Raquel Alfaro Sánchez, investigadora postdoctoral en el CREAF, publicaron en Nature Geoscience un estudio que ha medido por primera vez el movimiento del límite tropical en el hemisferio Norte durante los últimos ochocientos años. La zona intertropical ocupa de forma general una banda ancha entre los 30 grados latitud norte y 30 grados latitud sur, pero parece que no siempre ha sido así.
47 meneos
216 clics
¿Fin de la pantalla táctil? Luz verde en EEUU a un sensor de movimiento basado en radar

¿Fin de la pantalla táctil? Luz verde en EEUU a un sensor de movimiento basado en radar

Olviden por un momento cámaras y pantallas táctiles. ¿Se imaginan poder controlar un aparato simplemente con el movimiento de la mano en el aire? Google acaba de recibir permiso en EEUU para desplegar este tipo de tecnología, basada en radar. Se trata de un paso importante para el llamado Proyecto Soli, un desarrollo interno del gigante de internet que busca el control de dispositivos electrónicos sin necesidad de tocarlos.
3 meneos
81 clics

Tecnología de Microsoft que combina «hologramas» ultrarrealistas con traducciones, texto-a-voz y captura de movimiento  

En esta demo que realizó Microsoft hace poco se combinan muchas tecnologías, a cual más espectacular. (Los ansiavivas pueden saltar a 02:00] La protagonista es Julia White, de Microsoft, cuyo holograma está creado a partir de un estudio de captura de objetos y movimientos de «realidad mezclada», combinando imágenes reales con objetos virtuales mediante las gafas HoloLens de la compañía.
2 meneos
6 clics

El INE estudiará el movimiento de los móviles de toda España con la colaboración de las principales operadoras

El Instituto Nacional de Estadística realizará un estudio de los desplazamientos de los móviles de toda España con colaboración de las principales operadoras: Movistar, Vodafone y Orange. Se trata de un estudio experimental pionero en Europa para reemplazar al cuestionario del Censo. Este estudio recabará las ubicaciones y movimientos de los móviles en días concretos de noviembre, diciembre, julio y agosto con el objetivo de estudiar los desplazamientos de la población, tanto diarios como estacionales. Los datos serán completamente anónimos.
2 0 3 K -13 tecnología
2 0 3 K -13 tecnología
209 meneos
1332 clics
¡Sorpresa! Las galaxias sincronizan sus movimientos, incluso a enormes distancias

¡Sorpresa! Las galaxias sincronizan sus movimientos, incluso a enormes distancias

Un equipo de astrónomos del Instituto Coreano de Astronomía y Ciencias Espaciales acaba de descubrir un intrigante vínculo entre galaxias: sus movimientos se sincronizan incluso si están separadas por grandes distancias. Lo cual, según los investigadores, podría constituir una prueba física de la existencia de una gigantesca estructura que abarca todo el Universo, la "telaraña cósmica".
17 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sistema Solar en movimiento  

Solemos ver nuestro sistema en una realidad 2D que no refleja a las claras los movimientos reales que en el se producen. Esta animación NASA nos lo aclara.
6 meneos
57 clics

El MIT crea un sistema para controlar drones por gestos a través de un wearable en el brazo que detecta el movimiento

Sean robots, Roombas o drones, el MIT ha creado un sistema para poder controlarlos mediante gestos, con movimientos del brazo y sin necesidad de tener un mando a distancia. El sistema 'Conduct-a-Bot' se basa en un pequeño dispositivo wearable colocado en los bíceps, tríceps y antebrazo. Con él se pueden detectar hasta ocho gestos predefinidos sin necesidad de calibrar el aparato ni necesitar un entrenamiento avanzado, según explican los creadores.
10 meneos
35 clics

Black Lives Matter: historia del resurgir del movimiento por los derechos civiles

La muerte de George Floyd ha devuelto a la actualidad un movimiento con mucha historia.
8 meneos
337 clics

Experimento para demostrar que el movimiento siempre es relativo  

Experimento para demostrar que el movimiento siempre es relativo y sus características dependen del sistema de referencia. No se observa el mismo movimiento desde un sistema de referencia en reposo que desde uno que se mueve.
9 meneos
20 clics

El cuarto poder: la criminalización del movimiento okupa

La máquina del fango es un término comunicativo que hace referencia a una serie de procesos mediáticos sobre el movimiento okupa.
7 2 7 K 15 cultura
7 2 7 K 15 cultura
11 meneos
141 clics

Rastafari, el extraño movimiento religioso y cultural que cambió el curso de la historia

El movimiento rastafari, desde su origen, ha ejercido una importante influencia social y política en Jamaica y en otras islas del Caribe. Muchos asocian el rastafarismo con la música reggae y la marihuana, sin embargo, entender qué es rastafari va más allá de la idea de “paz y amor” que comúnmente se tiene.
17 meneos
102 clics

Telefónica prueba la detección de movimiento usando el wifi doméstico

Telefónica está llevando a cabo en Ciudad Real un piloto en el que una inteligencia artificial analiza las perturbaciones que el cuerpo humano hace en la señal de su router wifi para detectar movimiento y analizar el estado de personas mayores que viven solas.
2 meneos
12 clics

Vísteme despacio que tengo prisa

Vísteme despacio que tengo prisa describe muy bien el sentido del MOVIMIENTO SLOW o Movimiento Lento. Una filosofía para volver a ser humanos. Comida lenta, Moda lenta, Ciudades lentas, Crianza lenta, Sexo lento. Un grito de auxilio surgido en los 80. ¿Lo conoces?
2 0 16 K -154 cultura
2 0 16 K -154 cultura

menéame