cultura y tecnología

encontrados: 352, tiempo total: 0.055 segundos rss2
1 meneos
99 clics

Curiosidad sobre el numero 4 en los relojes antiguos

Una curiosidad sobre los relojes antiguos de manecillas que utilizaban de forma errónea el numero 4.
1 0 3 K -34 cultura
1 0 3 K -34 cultura
14 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu computadora tiene huecos

Siempre pensamos en una computadora como una máquina precisa y veloz. Normalmente los errores son provocados por el programador, pero quizá os sorprenda saber que nuestra computadora, funcionando perfectamente, también puede llevarnos a cometer errores. Un ejemplo de ello es cuando sumamos 100 veces la cifra 0.1 y el resultado no es 10 en el lenguaje de programación Python. Este no es un problema único de Python. De hecho, podéis comprobarlo en vuestra hoja de cálculo favorita: colocad 100 celdas con 0.1 y sumadlas...
6 meneos
67 clics

Un superordenador revela que se ha exagerado el número de galaxias

Puede haber muchas menos galaxias en el universo distante de lo que cabría esperar, de acuerdo con un nuevo estudio dirigido por la Universidad Estatal de Michigan. Las galaxias simuladas fueron consistentes con las galaxias brillantes que se han descubierto y confirmado. Las simulaciones, sin embargo, no revelan un número exponencialmente creciente de galaxias débiles, como se ha predicho anteriormente. El número de las que están en el extremo inferior de la distribución del brillo era plano en lugar de aumentar bruscamente.
15 meneos
366 clics

La apuesta del cumpleaños

Y pues esta es la explicacion matematica. A esta apuesta, se le conoce mas bien como la paradoja del cumpleaños, aunque no es realmente una paradoja pues no se contradice a si misma, sino que es contraria a lo que la intuición nos diria.
6 meneos
42 clics

Cortometraje animado Soy el Número 16  

"Soy el número 16" es un cortometraje documental animado donde el narrador nos cuenta su terrible historia de represión y censura que vivió por hacer su trabajo en Casas Grandes, Chihuahua, en medio de una guerra sinsentido creada por el gobierno contra los narcotraficantes, muchas veces organizados con las mismas autoridades.
20 meneos
191 clics

Un cálculo más preciso del número de Avogadro para redefinir el kilogramo

Un esfuerzo para redefinir el kilogramo en 2018 ha sido respaldado por correlacionar dos de las medidas más precisas del número de Avogadro y obtener un valor medio que pueda usarse en el futuro.
11 meneos
381 clics

El bulo (viral) sobre la forma de los números desmontado

Recientemente se ha hecho viral una imagen que muestra como en los orígenes primigenios de los números arábigos que utilizamos “cada figura contiene cada número de ángulos y esquinas”. La realidad es que es mentira. O medio mentira. El diseño con el que comúnmente utilizamos los números en la actualidad, y que varía de hecho en algunas tipografías, deriva de los escritos matemáticos Indios en torno al siglo 2 antes de cristo y el siglo 3 después de Cristo.
8 meneos
112 clics

¿Pueden las apps saber tu número de teléfono?

El permiso de READ_PHONE_STATE da información a las aplicaciones que lo tienen concedido la capacidad de acceder a datos de cómo está el terminal en cada instante. Esto permite saber el tipo de red a la que está conectado el terminal en cada instante, si se está produciendo una llamada o no, si la conexión está en itinerancia, etcétera. Información, que bien utilizada pueden ayudar a gestionar la experiencia de usuario en aplicaciones.
2 meneos
34 clics

Las proporciones divinas de la capilla prerrománica de San Miguel de Celanova

El artículo trata acerca de las medidas de esta singular construcción del arte y arquitectura de repoblación que es única en el país.
2 0 6 K -78 cultura
2 0 6 K -78 cultura
117 meneos
2594 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez características por las que Telegram es mejor que WhatsApp

WhatsApp es la aplicación líder en nuestro país en comunicación vía chat a través del móvil. Está entre las apps más descargadas, y aunque se desconozca cuántos usuarios tiene en España (la empresa no facilita datos por países), se barajan cifras entre los 10 y los 25 millones de usuarios. Pero eso no quiere decir que sea la única, ni la mejor. En este artículo se dan 10 razones por las que Telegram puede ser una alternativa más interesante que el clásico WhatsApp.
5 meneos
82 clics

El quipu: ¿algo más que un registro numérico?

Mi hermana Inés me enviaba a mediados del mes de agosto esta foto que había tomado en el Museo Chileno de Arte Precolombino. Inés me explicaba en su mensaje que se trata de un quipu –nudo en quechua–, un sistema que usaban los administradores del imperio inca –a principios del siglo XVI– como método contable. El quipu de la foto contiene 586 cuerdas organizadas en 8 sectores de 10 conjuntos de cuerdas, cada uno con hasta 13 niveles de información; almacena 15.024 datos cuyo significado se desconoce.
4 1 6 K -26 cultura
4 1 6 K -26 cultura
11 meneos
128 clics

Shinichi Mochizuki y su demostración de la conjetura abc

El 30 de agosto de 2012 el famoso matemático japonés Shinichi Mochizuki publicó cuatro artículos (más de 500 páginas) con una demostración de la conjetura abc (un problema formulado hace 27 años). Nadie entiende el trabajo de este matemático del RIMS (Research Institute for Mathematical Sciences) de la Universidad de Kyoto, Japón. Ni siquiera expertos en teoría de números como Ivan Fesenko, de la Universidad de Nottingham, Gran Bretaña, que llevan estudiando la demostración casi desde el primer día.
5 meneos
269 clics

La distribución animada de los dígitos de pi (ENG)

Distribución visual de los números, según el numero de decimales que sacamos de pi, al final se ve si resulta equilibrada o no.
6 meneos
36 clics

El Teatro Romano de Cartagena aumenta el número de visitantes

El Teatro Romano de Cartagena es, desde que terminaron las obras de acondicionamiento y construcción del museo y centro de interpretación, uno de los focos que atrae más turistas de toda la región.
8 meneos
153 clics

¿Cómo se dice «cuatrocientos diez» y «quinientos diez» en números ordinales?

Los ordinales correspondientes a 410 y 510 son cuadringentésimo décimo y quingentésimo décimo. Adentrémonos en este complejo campo.
1 meneos
2 clics

¿Por qué el 10 es el número más importante de nuestra vida?

Nuestra arquitectura mental se basa en el 10. Cada 10 números cambiamos de decena (20, 30, 40…) y cada 10 x 10 números cambiamos de centena y así hasta, literalmente, el infinito. Para saber por qué contamos de 10 en 10, solo hay que mirarse las manos...la manera más instintiva de contar es, obviamente, con los dedos. Así, en la mayoría del espacio indoeuropeo las primeras referencias de uso matemático tienen base decimal. Esta convención es de las pocas en las que aparentemente todo el Mundo está de acuerdo, incluyendo a los británicos!
3 meneos
39 clics

¿Se puede traducir el deporte a números?

En 2011, el público masivo tuvo la oportunidad de descubrir algo que, para los obsesos de las estadísticas y las matemáticas, ya era algo bastante conocido: el moneyball. Gracias a la película sobre Billy Beane, general manager de los Oakland Athletics de béisbol desde 1998, se popularizó el trabajo de Bill James, un gurú de las estadísticas del deporte que, probablemente, está más obsesionado con ellas: el béisbol. James actualizó un método de análisis estadístico llamado Sabermetría que buscaba obtener un conocimiento objetivo del béisbol...
2 meneos
7 clics

Campaña para que el single de 'Eagles of Death Metal' sea número uno en Reino Unido

El objetivo es homenajear a la banda californiana que vivió en primera persona la masacre en París.
2 0 7 K -69 cultura
2 0 7 K -69 cultura
29 meneos
405 clics

La supuesta demostración del nigeriano Enoch de la hipótesis de Riemann

Seguro que ya lo sabes, el nigeriano Enoch Opeyemi Oluwole no ha demostrado la hipótesis de Riemann. No lo ha hecho aunque lo diga el diario nigeriano Vanguard y lo repitan BBC World, The Telegraph, Independent, Daily Mail, La Vanguardia, o Quo, entre otros. Ya lo sabrás si has leído a The Aperiodical (Part 2), The Herald, CNN, Quartz, Gaussianos, El Confidencial, o MadrImasD, entre otros.
48 meneos
426 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Teoría de cuerdas, números primos y conjetura de Goldbach

Teoría de cuerdas, números primos y conjetura de Goldbach

La consistencia de la teoría de cuerdas con la que se intentaba explicar la fuerza fuerte, a finales de los 60, requería de 25 dimensiones espaciales en lugar de las 3 usuales, y además sólo contemplaba partículas bosónicas. A principios de los años 70, para corregir la falta de fermiones, apareció la teoría de supercuerdas y se establecía una simetría entre bosones y fermiones llamada supersimetría. Ahora la consistencia de la teoría requería de “sólo” 9 dimensiones espaciales
6 meneos
120 clics

La tipografía de los números (1)  

La tipografía es una parte fundamental en el proceso de comunicación, ya sea en textos escritos como periódicos, revistas o libros, así como en publicidad, marketing, diseño o arte. No solamente es importante el mensaje, el texto, que se quiere comunicar, sino que también la fuente tipográfica utilizada, la forma de las letras, los números y los signos, la separación y relación entre ellas, su posición dentro del espacio de impresión, su tamaño, su grosor o su color
26 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El valor de nada

Hoy no vengo a hablaros de contar objetos, sino de contar giros. Más concretamente, vueltas al Sol, que es la forma en que contamos los años, ¿verdad? Para ello he de empezar admitiendo que a los niños no siempre les dejamos experimentar y hacerse preguntas. O, al menos, a veces nos adelantamos en nuestras respuestas. El caso es que, tras observar que “el Sol se mueve” entre el día y la noche, le decimos al niño que es la Tierra la que gira sobre sí misma (rotación). Vamos más allá y realizemos un viaje por el Espacio a bordo de una nave
12 meneos
97 clics

Erdös: El vagabundo de los números

Paul Erdős entraba entonces en la casa del matemático que allá viviera, colaboraban en la resolución de algunos problemas, escribían juntos algunos artículos de esta disciplina y después, aquel húngaro pequeño, delgado, enamorado de los números a su manera, salía de nuevo de viaje hacia otra puerta a la que llamar.
7 meneos
239 clics

¿Cómo de grande podría llegar a ser la tabla periódica?

Uno de los problemas de los elementos sintéticos, producidos en condiciones artificiales extremas, es su inestabilidad. Lo encuentras y luego puede pasar mucho tiempo antes de hallarlo de nuevo. Habrá que darle el «guardar» definitivo a la tabla cuando se encuentren el elemento de número atómico 172 y todos los anteriores que hayan podido quedar rezagados. Se cree que el 173 no podrá solicitar ingreso porque no podrá vivir el tiempo suficiente como para considerar que ha existido.
2 meneos
28 clics

Nuestros sentimientos responden a imágenes, no a números

Veamos por qué los números no logran cambiar nuestros sentimientos o empatía hacia determinadas situaciones.
1 1 8 K -92 cultura
1 1 8 K -92 cultura

menéame