cultura y tecnología

encontrados: 148, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Srebrenica, 25 años después

25 años de la supuesta masacre de Srebrenica, ex Yugoslavia y el "clamor" internacional para juzgar a los criminales de guerra. Por cierto, se debe dejar sentado que serbios, croatas y bosnios han sido acusados y procesados, no es exclusividad de los "malos" serbios que aspiraban conservar la unidad de Yugoslavia.
20 meneos
81 clics

El renovado interés de la OTAN en el Mediterráneo

Desde hace al menos una década la región del Mediterráneo ha cobrado un renovado interés para la OTAN, que la considera hoy un punto estratégico para varias de sus operaciones y asociaciones con otros países. Los conflictos surgidos tras las revoluciones árabes de 2011, la creciente presencia rusa en el Mediterráneo oriental y el hallazgo de importantes reservas de gas son solo algunos de los intereses que empujan a la OTAN a crear una estrategia regional que no logra asentarse del todo.
5 meneos
18 clics

¿Qué es la Iniciativa de los Tres Mares?

La Iniciativa de los Tres Mares (I3M) es un foro de cooperación entre doce países del Este de la Unión Europea bañados por los mares Báltico, Adriático y Negro: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Austria, Eslovenia, Croacia, Rumanía y Bulgaria. Este proyecto pretende fomentar la colaboración política y económica de sus miembros, y ha servido para proyectar sus iniciativas en sectores estratégicos. El foro fue creado en 2015 por los presidentes de Polonia y Croacia, Andrzej Duda y Kolinda Grabar-Kitarovic
7 meneos
75 clics

La OTAN del siglo XIX. Una corta historia de la futura Alianza

La primera OTAN: agresiones conjuntas de las dos naciones más poderosas militarmente: británicos y franceses a mediados del siglo XIX, libres de proyectar poder naval y dominación marítima en cualquier parte del mundo, se unen para castigar y derrocar a los regímenes que encuentran culpables de abusos contra los derechos humanos y represión política en nombre de los derechos humanos y la promoción de la democracia. ¿Qué podría salir mal?
14 meneos
198 clics

Avance del próximo album de Ara Malikian, "Artsakh"  

Interpretación de Ara Malikian en el concierto "Un concierto por la paz", en apoyo a la crisis humanitaria que sufre desde el pasado 27 de septiembre la población civil en Nagorno Karabaj tras el ataque de Azerbaiyán con el beneplácito de Turquía.
274 meneos
2161 clics
La liberación de Alepo. ¿Alguien se avergüenza?

La liberación de Alepo. ¿Alguien se avergüenza?

Diciembre 2016, la ciudad de Alepo es liberada por tropas sirias. La OTAN califica ese hecho como la "caída de Alepo". Si la verdad es la primera víctima de la guerra, la comprensión del conflicto y el respeto por la complejidad es la segunda y la tercera. Nuestra propia complicidad la cuarta.
127 147 1 K 476 cultura
127 147 1 K 476 cultura
2 meneos
79 clics

La Guerra del Golfo. Orígenes (1991)

Para comprender las razones y realidades detrás de las políticas occidentales hacia Irak en la década de 1990, es esencial comprender los intereses y la estrategia occidental en el Medio Oriente como tal. Este documento analiza ese contexto histórico y estratégico de las políticas occidentales.
15 meneos
201 clics

Guerra del Golfo. Hussein cae en la trampa

Existe evidencia que la Guerra del Golfo fue anticipada por EEUU, encajaba bien dentro de sus intereses políticos, estratégicos y económicos. La invasión de Kuwait por Irak fue diseñada deliberadamente por EEUU para idear un nuevo enemigo como pretexto para la guerra y sirvió para establecer su presencia militar permanente en la región y poder geopolítico para el siglo XXI
15 meneos
139 clics

El día en que la Union Soviética quiso entrar en la OTAN

La oferta pilló a los aliados occidentales con el pie cambiado. Pero pronto reaccionaron. El 31 de marzo de 1954, la URSS se ofrecía a ingresar en la OTAN. Josif Stalin había muerto hacía poco más de un año, con las esperanzas de distensión que tal muerte trajo consigo. En septiembre de 1953, Nikita Jruschov había sido nombrado primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética.
28 meneos
153 clics

La historia prohibida de las bases militares de EEUU y la incorporación de España a la OTAN

EEUU, conforme avanzó la guerra fría, vio que el fascismo podría ser un aliado contra el comunismo y decidió retomar discretamente los lazos con la dictadura de Franco. En 1950, la fecha en la que se declara superada la Autarquía, Franco le ofrece a EEUU enviar soldados a la guerra de Corea. Aunque declinaron amablemente su oferta, este parece ser el punto de inflexión para la vuelta de España a la escena internacional. En 1953, Estados Unidos consiguió integrar a España en su plantel de aliados contra la Unión Soviética.
113 meneos
813 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NO retirada de Afganistán...

La clave es geopolítica, eso no varía nunca. Se retirarán soldados pero el intervencionismo militar permanente seguirá inalterable y eso tiene un nombre: HEROÍNA: producción y distribución en los mercados. Las supuestas tareas "humanitarias" para traer "prosperidad", "paz", "democracia" a los "incultos" afganos son el mejor cuento de hadas que superan a los clásicos de antaño. ¿por qué hay tantas empresas estadounidenses negociando en Afganistán el transporte internacional de mercancías?.
11 meneos
120 clics

La guerra fría de Charles de Gaulle

Para muchos de Gaulle fue un gran hombre, lo que antes se llamaba un héroe en la historia. Pero sus intentos de restaurar la grandeza nacional francesa tenían elementos de manía de grandeza y muchas de sus ideas, planes y propuestas están ahora obsoletos, algunos eran anacrónicos incluso en sus días.
296 meneos
2843 clics
La plataforma en la nube de la OTAN ha sido hackeada

La plataforma en la nube de la OTAN ha sido hackeada

Accedieron plataforma SOA e IdM después del hackeo de la consultora española Everis. Recordemos que la OTAN usa la plataforma SOA & IdM y la clasificó como secreta mientras se usaba para manejar varias funciones esenciales dentro del programa Polaris. Lograron hacer copias de los datos en esta plataforma utilizando una puerta trasera y que intentaron chantajear a Everis. Fueron más allá e hicieron bromas sobre el envío de los datos robados a los servicios de inteligencia rusos.
5 meneos
58 clics

Todo lo que no sabía sobre la OTAN

Las armas nucleares y la Guerra Fría están de vuelta, impulsadas por la OTAN. Pero, ¿qué es exactamente la OTAN y qué pretende hacer?
1 meneos
4 clics

Las potencias occidentales acusan a China de contratar cibercriminales y le atribuyen varios ataques, como el de Microsoft Exchange

Las naciones occidentales (a través de los gobiernos estadounidense y británico, de la Comisión Europea y de la propia OTAN) han acusado conjuntamente a China de ser responsable de un 'hackeo' masivo de Exchange —el servidor de email desarrollado por Microsoft—, así como de colaborar con cibercriminales para impulsar ciberataques, en su mayor parte basados en ransomware.
28 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Documental] Los disfraces del fascismo  

El fascismo es impulsado por la idea de la superioridad de una nación por encima de otra. Millones de personas han caído presas de este concepto. Hasta comienzos del siglo XX, la mayor parte de los países de Europa poseían extensas colonias en África, Asia y las Américas. Algunos de los pueblos colonizados fueron convertidos en esclavos, explotados y despojados de su identidad. Sin embargo, a todos ellos se les decía que los cambios introducidos por los europeos eran para su propio beneficio.
7 meneos
104 clics

Detrás de la "guerra cognitiva" de la OTAN: la "batalla por tu cerebro" que libran los militares occidentales [ìnglés]

La OTAN está desarrollando un tipo de combate totalmente nuevo que denomina guerra cognitiva. Descrito como "la utilización como arma de las ciencias de la mente", el nuevo método consiste en "hackear al individuo" explotando "las vulnerabilidades del cerebro humano" para aplicar una "ingeniería social" más sofisticada. "El cerebro será el campo de batalla del siglo XXI", subraya el informe. "Los seres humanos son el dominio en disputa" y "los futuros conflictos se producirán entre las personas primero digitalmente y después físicamente en...
10 meneos
147 clics

El error de Stalin que convirtió a Turquía en miembro de la OTAN

En junio de 1945, la URSS se encontraba en la cima de su poder: la Alemania nazi había sido derrotada, toda Europa del Este estaba firmemente bajo la esfera de influencia de Moscú, y el Ejército Rojo, el más fuerte del mundo en ese momento, se preparaba para entrar en la guerra contra Japón y asestar un golpe decisivo. En estas circunstancias, los dirigentes soviéticos creyeron que había llegado el momento de ejercer presión diplomática sobre Turquía, con la que mantenían una serie de importantes disputas militares, políticas y territoriales.
12 meneos
46 clics

¿Reddit controlado por el complejo militar-industrial estadounidense? [EN]

La inquietante historia de la halcón de la guerra Jessica Ashooh, directora de políticas de la plataforma. En el centro de la polémica se encuentra un "inusual" nombramiento de la experta en política exterior Jessica Ashooh como directora de política de Reddit en 2017. Curiosamente, Jessica Ashooh ha sido miembro del Consejo Atlántico, que es el brazo de política exterior de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Mint News informó de que el Consejo Atlántico recibe financiación del ejército estadounidense, del gobierno
14 meneos
197 clics

Sostener el cielo - Cixin Liu

Como aficionado a la historia militar uno de los relatos que más he disfrutado ha sido "Perturbaciones de barrera en todas las frecuencias", uno de los más extensos de la antología, en el que se nos expone un hipotético conflicto bélico entre las fuerzas de la OTAN y Rusia. La narración es frenética con constantes saltos de escenarios y el autor no patina en absoluto con la terminología militar y el armamento, detalles estos que no escaparan al ojo experto, además de mostrarnos extraordinariamente bien las connotaciones que podrían tener la apl
10 meneos
65 clics

¿Por que la URSS pidio unirse a la OTAN?(ENG)  

Una de las muchas cosas que uno no esperaria durante la Guerra Fria fue que la URSS solicito su ingreso a la OTAN. Lo cual a primera vista es de locos, y hace preguntarse ¿Por que?
12 meneos
14 clics

Guerra no convencional en la zona gris: la 'OTAN cultural' y la ofensiva imaginacional contra Rusia

En su vasta investigación titulada ¿Quién pagó? La CIA y la Guerra Fría Cultural, Frances Stonor Saunders detalla cómo la CIA se comportó como el "Ministerio de Cultura de Estados Unidos", financiando a artistas y escritores de Norteamérica y Europa para dirigir e influenciar sus producciones artísticas y literarias. Como una verdadera OTAN Cultural se comportó dicha organización durante todo el siglo XX a juicio de James Petras, siempre con la intención de poner un freno a la expansión cultural de Rusia en el hemisferio occidental.
6 meneos
16 clics

El crítico Vijay Prashad denuncia la política exterior beligerante de Occidente [EN]  

Incluso después de tantas guerras en todo el mundo y de las consiguientes bajas, "siguen teniendo esa enorme sensación de que Occidente sólo actúa para traer el bien, nunca con un mal propósito, los adversarios de Occidente son siempre salvajes, esa es la mentalidad colonial", señaló Vijay Prashad, periodista indio y director ejecutivo de Tricontinental: Institute for Social Research, en una reciente entrevista con CGTN, el absurdo criterio que existe entre algunas personas y medios de comunicación en Occidente.
11 meneos
80 clics

Haciendo memoria - Rafael Poch de Feliu

De una guerra fría a otra, de la mano de la OTAN. ¿Quien se acuerda hoy de la Carta de París? En noviembre de 1990 los países de la CSCE (hoy OSCE), es decir la URSS y Euroatlántida, firmaron en el Palacio del Elíseo, la “Carta de París para una nueva Europa”. Aquel documento contenía el diseño de una seguridad continental integrada, es decir el fin de la guerra fría que había dividido Europa y el mundo en dos bloques. Su preámbulo proclamaba que, “la era de la confrontación y división de Europa ha concluido”. En el apartado, “relaciones amisto
20 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El difunto historiador Stephen Cohen en 2010: sobre la esfera de influencia de la OTAN [EN]  

El difunto historiador Stephen Cohen en 2010: "Ha habido una tremenda expansión de la esfera de influencia de Estados Unidos desde mediados de la década de 1990... con todo el tiempo, cada administración estadounidense diciendo a Rusia... 'No puedes tener una esfera de influencia porque ese es el viejo pensamiento'".

menéame