cultura y tecnología

encontrados: 237, tiempo total: 0.016 segundos rss2
12 meneos
47 clics

Propiedad intelectual, pactos y mentalidades anticuadas

Mi columna en El Español de esta semana se titula “Propiedad intelectual: ahora no toca“, y habla del acuerdo entre dos partidos, PSOE y Ciudadanos, entre cuyos puntos fundamentales aparece uno enunciado como “La Cultura como eje vertebrador del país”, que ha llamado mi atención tanto por su mera presencia, como por su formulación. Plantear una reforma de las leyes de propiedad intelectual para hacerlas más restrictivas o campañas de adoctrinamiento en los colegios para contar a los niños que es malo bajarse cosas de internet[…]es algo absurdo.
25 meneos
99 clics

La apropiación de los símbolos de Andalucía

Es así como empieza la apropiación, por parte del PSOE, de los símbolos de Andalucía. Desde la figura de Blas Infante a la bandera pasando por el himno, por no hablar de la identificación de lo andaluz con lo español, otra forma de expropiación.
236 meneos
1116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fundación alemana que puso en el poder a Felipe González

Durante los años de la Transición, una organización vinculada al socialismo alemán se encargó de financiar y organizar a los miembros del PSOE para frenar el avance del PCE
9 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astilleros Euskalduna: Una guerra contra el Estado  

En 1984 el gobierno del PSOE cerró mediante represión estatal el astillero Euskalduna en su plan de reconversión industrial, los trabajadores declararon la guerra, Bilbao se convirtió en una ciudad sitiada y un trabajador perdió la vida...
7 meneos
80 clics

Instrucciones para acabar con el PSOE

En abril de 2015 Pablo Iglesias escribió en New Left Review un largo ensayo donde explicaba la estrategia de Podemos para las elecciones generales: superar al PSOE y hacerlo irrelevante.
7 0 9 K -55 cultura
7 0 9 K -55 cultura
13 meneos
13 clics

IU: Ni PP ni PSOE tienen interés en acabar con paraísos fiscales

Tanto el Partido Popular (PP) como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) no están interesados en acabar con los paraísos fiscales, aseguró el lunes el líder de la Izquierda Unida (UI), Alberto Garzón. “La Unión Europea (UE) protege los paraísos fiscales. No se trata de poner el foco en las personas señaladas sino de la voluntad política de acabar con los paraísos fiscales. Hay que pedir que el gobierno investigue a todas estas firmas, a todas estas personas ni el PP ni el PSOE tienen interés en acabar con estos mecanismos", aseguró...
44 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La metadona de los pueblos

Durante el franquismo, los progresistas sufrían en sus propias carnes los rigores de la represión, y no tenían más opciones que la resignación o la clandestinidad; pero luego al poder le salió más a cuenta comprarlos que reprimirlos, y así, con la autodenominada “transición democrática”, la mayoría de los intelectuales y de los militantes de izquierdas se dejaron estabular dócilmente a cambio de pasto abundante y un pequeño reducto de permisividad en el que retozar. El progresista se cortó la coleta subversiva y se convirtió en progre.
1 meneos
1 clics

Pedro Sánchez oirá el veredicto sin respirar

Es la opinión sobre las últimas declaraciones del lider del PSOE sobre Rajoy, y el comportamiento interno de los dos grandes partidos frente al 26-J.
1 meneos
 

Las renuncias de Chacón y Lozano facilitan a Pedro Sánchez rehacer la lista del PSOE en Madrid

Las renuncias de Carme Chacón e Irene Lozano a repetir en las listas del PSOE el próximo 26J allanan el camino a Pedro Sánchez en la reordenación de la candidatura de Madrid. La exdiputada de UPyD deja libre el cuarto puesto y la que fue su número dos, Meritxell Batet, se ha mostrado dispuesta a presentarse a las primarias para ser cabeza de cartel por Barcelona, aunque ha dicho que necesita al menos "unas horas" para tomar la decisión.
5 meneos
228 clics

La curiosa relación de la palabra 'sorpasso' con la economía, Julio Anguita y el latín vulgar

Un interrogante clave de estas elecciones es si la unión entre IU y Podemos superará al PSOE, lo que se conoce como ‘sorpasso’. Explicamos la relación histórica y semántica de esta palabra que se ha puesto de moda en la política española antes de las elecciones.
1 meneos
2 clics

Rajoy confiesa que no le "apetece" participar en los debates electorales

El candidato del PP y presidente en funciones reconoce que los enfrentamientos en plató con sus rivales "no son algo cómodo" para él. La Razón había informado de que Génova aceptaría los debates a cuatro con Sánchez, Iglesias y Rivera a los que se negó en la anterior campaña. El calendario electoral que nos lleva hacia las elecciones del 26-J.
1 0 0 K 8 cultura
1 0 0 K 8 cultura
47 meneos
55 clics

TVE ofrece un debate a cuatro y otro a siete para la campaña del 26-J

Televisión Española apuesta por los debates electorales como forma de dar a conocer a los ciudadanos las propuestas electorales y la política de pactos de los partidos que concurren al 26-J. La Corporación invita a los líderes de los cuatro partidos más votados en las últimas elecciones a participar en un debate realizado íntegramente por profesionales de los Servicios Informativos. El debate se emitirá por La 1, canal 24 horas y RNE, el día 20 de junio en horario de máxima audiencia.
22 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay terapias naturales, señores parlamentarios vascos

Hablar de terapias naturales es engañar a la gente. No hay terapias naturales. Toda terapia es, por definición, obra humana, artificial. “Una terapia es un tratamiento tras un diagnóstico y un tratamiento, por ley, es una competencia de los profesionales sanitarios, que están regulados por la Ley de ordenación de las profesiones sanitarias”, explica Adrian Hugo Llorente, médico y portavoz del colectivo de profesionales sanitarios Con la salud no se juega.
2 meneos
35 clics

"El chaval de la coleta le ha metido con mucha puntería las cabras en el garaje a Pedro Sánchez"

Carlos Herrera tiene claro que Pablo Iglesias le ha hecho el lío al PSOE y ahora es Podemos quien tiene toda la iniciativa para hacer y deshacer a su antojo.
2 0 3 K -26 cultura
2 0 3 K -26 cultura
5 meneos
91 clics

La primera muerte del bipartidismo en España

Hace casi 100 años en España, el agotamiento de un ciclo de más de tres décadas de alternancia de dos partidos en el gobierno provocó la sucesión de tres convocatorias electorales en tres años. Este podría ser un buen ejemplo de rima o resonancia, pues una cascada tal de comicios entra ahora en lo posible. La resistencia de los dos grandes partidos a aceptar el cambio provocó la convocatoria de tres elecciones en 1918, 1919 y 1920.
315 meneos
10253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
6 meneos
20 clics

Susana Díaz exige un debate "profundo y sosegado" y elude respaldar a Pedro Sánchez

Resultados Elecciones Generales de España 2016: Susana Díaz exige un debate profundo y sosegado y elude respaldar a Pedro Sánchez. Noticias de Elecciones Generales. La líder insiste en que los malos resultados se deben a que el PSOE no supo dejar claro que no iba a pactar con Podemos y presume de que su derrota en Andalucía es menor
5 1 7 K -31 cultura
5 1 7 K -31 cultura
1734 meneos
3456 clics
Descubierta una red de bots de twitter en el PSOE de Andalucía para beneficiar a Susana Díaz

Descubierta una red de bots de twitter en el PSOE de Andalucía para beneficiar a Susana Díaz

Desde el entorno del PSOE de Andalucía se están utilizando al menos dos redes de bots en beneficio de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Los indicios hallados en el presente análisis sugieren que sus responsables son dos personas del PSOE andaluz: Ismael Perea Fernández (@iperea) y José Carbajo Herrera (@Carbajo_Herrera) con la probable colaboración ocasional de un tercero, el militante socialista malagueño Miguel de la Rosa (@miguel_delarosa).
7 meneos
117 clics

Lo que tienen en común Dívar y Estevill

Pasqual Maragall, desesperado, llegó a enviar un fax –era 1994– al juez, en el que sólo figuraba una frase manuscrita, "¡Déjenos enterrar a mi hermano en paz!" y la firma del alcalde. Lejos de disuadir al juez, la reacción de Pascual Maragall parecía complacerlo, así que el alcalde recurrió a su amigo personal Miquel Roca para solucionar el problema a través de Macià Alavedra. La condición de Estevill y Alavedra a Roca fue que propusiera al primero como vocal del CGPJ y se garantizase el apoyo del PSOE.
4 meneos
28 clics

Presentación del libro La socialdemocracia maniatada  

Presentación del libro La socialdemocracia maniatada: De los orígenes y la Edad de Oro a la trampa de la crisis de la Eurozona .
3 1 8 K -73 cultura
3 1 8 K -73 cultura
1 meneos
 

"La prueba del carbón…. ¡perdón!, del algodón" No la pasan ni el gobierno ni la oposición "en funciones"

Sobre el papel, es decir, por los compromisos de los programas electorales o por el discurso de los líderes de todos los grupos de la “oposición en funciones”, podríamos pensar que tenemos un Congreso de los Diputados en el que existe una amplia mayoría que quiere avanzar decididamente hacia un modelo energético más sostenible. ¿Decididamente? ¿Seguro? La izquierda confunde defensa de los mineros con la continuidad de una actividad muy nociva para el medio ambiente
2 meneos
65 clics

[hemeroteca] Manifestación en la sede del psoe contra Pedro Sánchez

Apenas cincuenta personas se concentraron frente a la sede del PSOE a última hora de este convulso miércoles para protestar contra la decisión de apartar a T...
2 0 10 K -115 cultura
2 0 10 K -115 cultura
19 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incomprensible pulsión suicida de la izquierda de facilitar las cosas a la derecha

Parece mentira, pero no han pasado diez meses desde el Partido Popular sufrió uno de los peores varapalos de su historia. Un año después, ¿cómo han administrado los partidos de izquierda la idea común de que Rajoy no debía seguir gobernando este país?
3 meneos
9 clics

El nacimiento del PSOE

Un dato interesante sobre la fundación de PSOE es que solo el Partido Socialdemócrata alemán fue anterior a éste, lo que le calibra la importancia de esta entidad durante más de 100 años de existencia y que cuyo líder, Pablo Iglesias espetaba "La actitud del Partido Socialista Obrero Español con los partido burgueses, llámense como se llamen, no puede ni debe ser conciliadora ni benévola, sino de guerra constante y ruda".
3 0 3 K -26 cultura
3 0 3 K -26 cultura
27 meneos
116 clics

José Luis Villacañas: “La crisis del PSOE tiene su origen en la ruptura de su vínculo con la inteligencia”

El pensador, catedrático de Filosofía de la Complutense, advierte del peligro de procesos de burocratización y estrechamiento intelectual de partidos como el PSOE. “Cuando se mata la inteligencia de un país, el proceso es irreversible”.

menéame