cultura y tecnología

encontrados: 289, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
175 clics

La interesante historia de Erik el Rojo, Groenlandia y el calentamiento global

Hay un mito negacionista que se basa en que la colonización vikinga de Groenlandia fue debida a un período que se define como “óptimo climático medieval” donde las temperaturas del globo eran más altas y Groenlandia era un vergel verde donde los vikingos medraron, llegó la “pequeña edad de hielo” y Groenlandia pasó a convertirse en el desierto helado que imaginamos hoy. Para este mito, la temperatura en los siglos X al XIV era más alta que actualmente.
7 meneos
33 clics

Descubren el porqué del color rojo en las aves

Los genes identificados pertenecen al mismo grupo que regulan la desintoxicación del organismo, señala un estudio publicado este jueves en la revista Current Biology. Según los científicos, esto podría sugerir que el color rojo sirve como una prueba de la salud y la vitalidad del macho y de que es capaz de eliminar sustancias tóxicas de su cuerpo.
2 meneos
8 clics

¡Qué país, Miquelarena!

A Jacinto Miquelarena Regueiro se le lanzó al baúl de los olvidados y allí sigue. Ha habido quien, a contracorriente, ha avisado de la calidad de los escritores falangistas. Se han vuelto a publicar obras perdidas y nadie duda hoy de que Agustín de Foxá y Rafael Sánchez Mazas, por nombrar a dos de los más evidentes, son grandes escritores. A Miquelarena, aun siéndolo también, nadie le ha tendido la mano que le permitiera recuperarlo.
23 meneos
244 clics

Lo que el general Vicente Rojo dijo (en 1953) sobre las bases militares y el pacto de Franco con Eisenhower

Vicente Rojo se oponía con razón y con tesón al Pacto de Madrid entre España y EE.UU. por cuanto el mismo suponía la sumisión política de España. Qué pocos militares hoy se expresan con la misma claridad y el mismo sano juicio que aquel general. Seguro que ni Rajoy ni Pedro Morenés, ni Zapatero ni Carmen Chacón, se acuerdan ya de que hubo en este país gente no sumisa, gente no dispuesta a obedecer a nadie más que a la voluntad de la ciudadanía y no a la de otros gobiernos.
16 meneos
219 clics

¿Hasta qué punto es cierto que el Mar Muerto esté desapareciendo?  

El Mar Muerto, el lago salado ubicado en el punto más bajo de la Tierra, se está encogiendo bajo el inclemente sol de Oriente Medio. Para aquellos que viven en sus costas, es una crisis en cámara lenta, y encontrar agua adicional para alimentar el mar representa un gran reto. El problema radica en que este lago es un ecosistema único y un barómetro sensible del ambiente en un lugar del mundo donde un clima árido y la necesidad de regar las granjas hacen que siempre haya escasez de agua.
8 meneos
42 clics

Un hongo autóctono acaba con el 75% del picudo rojo que afecta al Palmeral

Un hongo ha acabado con el 75 por ciento de la plaga de picudo rojo en el Palmeral de Elche, según ha dado a conocer el Ayuntamiento al hacer balance de la lucha "química" y "biológica" que se ha llevado a cabo de la mano de la empresa Glen Biotech.
6 2 2 K 33 cultura
6 2 2 K 33 cultura
72 meneos
79 clics

El IEO logra cerrar el ciclo biológico del atún rojo en cautividad por primera vez a nivel mundial

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha logrado por primera vez a escala mundial cerrar el ciclo biológico del atún rojo atlántico (Thunnus thynnus) en cautividad, lo que supone la obtención de puestas de huevos viables a partir de reproductores nacidos también en cautividad. Este hito posibilitará un desarrollo más rápido de la acuicultura integral de esta especie emblemática, consolidando el liderazgo que el IEO y la Región de Murcia tienen en la domesticación del atún rojo, a escala europea y mundial. (PDF en comentario #5)
3 meneos
37 clics

Marte, el planeta rojo

Marte siempre ha sido para la ciencia y el cine un foco de atención pero... ¿ que sabemos de el ?, un poquito de información para aquellos que les guste.
3 0 8 K -81 cultura
3 0 8 K -81 cultura
174 meneos
5098 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres soviéticas francotiradoras que atemorizaban a los nazis en el frente del Este 1942-1945 [En]  

Cuando Alemania invadió la Unión Soviética en junio de 1941, cientos de miles de mujeres soviéticas fueron reclutadas en la guerra por el Ejército rojo como enfermeras, oficinistas, cocineras - y francotiradores. Más de 2.000 mujeres fueron entrenadas como francotiradoras letales y desplegadas en algunos de los campos de batalla más peligrosos,obligadas a permanecer inmóvil durante horas para evitar ser detectadas y esperar al tiro perfecto. La más famosa era Lyudmila Pavlichenko apodada "La Dama de la Muerte", nacida en Kiev, Ucrania
15 meneos
132 clics

Nuestras plagas son su comida

Una reciente investigación desvela la importancia que las larvas del coleóptero picudo de la palmera tienen en la dieta de los habitantes de ciertas zonas de Camerún, donde la infestación antropogénica de los palmerales para obtener una mayor cosecha está diezmando a estos árboles.
5 meneos
221 clics

Este calamar se sonroja cuando se aparea  

El Doryteuthis opalescens es otra de las especies oceánicas que se aparea por desove, en enormes multitudes formadas por millones de individuos. Entonces ¿cómo es posible agarrarse a una pareja para evitar perderla entre la multitud?. Tan pronto como un calamar macho encuentra una pareja de apareamiento se aferra a ella como si su vida dependiera de ello. Cuando se aparean, sus tentáculos se vuelven de su color blanco translúcido normal a un color rojo oscuro.
69 meneos
774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bronca entre Cristina Pardo y la diputada del PP Celia Villalobos

La exministra en los gobiernos de José María Aznar, afirmó que "¡El PP no está procesado en nada!". Cristina Pardo recordó las palabras de la diputada del PP en la que cargaba contra el juez que ha procesado al PP por los ordenadores de Bárcenas y le acusaba de tener un primo de Izquierda Unida. Villalobos negó esas palabras. "No me va a dejar usted por mentirosa", señalaba Cristina Pardo que le mostró el vídeo a la popular, que seguía negando sus palabras.
10 meneos
78 clics

Las vacas comunistas de Fidel dan más leche

El ‘oro rojo’ iba a ser uno de los pilares del desarrollo económico cubano, con lo que el régimen se volcó en su investigación. En poco tiempo, se lograrían resultados sorprendentes. El propio Fidel, que se autoproclamó ‘ganadero en jefe’, explicó el experimento a los cubanos: Se criarían vacas rojas. ¡Vacas comunistas! Vacas potentes y solidarias, las que dan más leche y la mejor carne. Todo fue por un ‘prodigio’ de la investigación genética que el propio Fidel Castro explicó en la televisión con una especie de trabalenguas...
8 2 11 K -45 cultura
8 2 11 K -45 cultura
3 meneos
26 clics

El gallo rojo  

Grabado el 2 de Febrero de 2012 en Barcelona, en la presentación del disco ENTRE TIERRAS de la orquesta de percusión ibérica COETUS
2 1 10 K -111 cultura
2 1 10 K -111 cultura
73 meneos
643 clics
DaldyKan, el río ruso que se tiñe de sangre

DaldyKan, el río ruso que se tiñe de sangre  

El DaldyKan es uno de los cientos de ríos que recorren las lejanas laderas y estepas de Siberia, donde el permafrost es una realidad. Tan alejado de las pobladas ciudades de más al sur, cabría esperar que el DaldyKan fuese un río cristalino. Pero no lo parece. Como explicábamos, una oleada de rojo intenso, con un color muy similar a la sangre, teñía recientemente sus aguas. La situación ha recorrido medio mundo cuando una de sus habitantes, Katerina Basalyaga, publicaba en Instagram y Facebook las imágenes del río en este estado.
1 meneos
7 clics

El planeta “grafitero”: cómo Plutón pinta a su luna de rojo

Un capuchón rojo cubre el polo norte de Caronte, la mayor luna de Plutón. ¿Cuál es el origen de esta misteriosa envoltura colorada? Un estudio publicado esta semana en Nature apunta como responsable al mismo Plutón, que, a la manera de un grafitero con su spray, tiñe de rojo a su satélite. La gravedad de Plutón es tan minúscula que apenas alcanza a sujetar su atmósfera: una corriente de moléculas de metano escapa continuamente del planeta. La mayoría de estas moléculas se pierden en el espacio, pero algunas impactan en la luna Caronte.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
28 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brest: 77 años del desfile militar germano-soviético que celebró su victoria sobre Polonia [EN]

El 22 de septiembre de 1939, tropas del Ejército Rojo y la Wehrmacht desfilaron conjuntamente en Brest-Litovsk celebrando su victoria sobre Polonia. En medio de las muchedumbre, enormes divisiones militares de ambos ejércitos desfilaron frente a los arcos de la victoria decorados con estrellas y esvásticas.
3 meneos
82 clics

Revelación científica: ¿Jaque mate a una teoría fundamental de la evolución?

Un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature Communications' y basado en un análisis genómico comparativo ha mostrado que las especies mutualistas pueden evolucionar mucho más rápido que aquellas que no están 'atadas' a un compañero.
2 1 11 K -111 cultura
2 1 11 K -111 cultura
87 meneos
1297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ejército Rojo en color (V)

El Ejército Rojo en color (V)  

Continuamos hoy el Album GEHM de fotografías en color o coloreadas del Ejército Rojo. En este caso con fotografías coloreadas de Olga Climbim.
373 meneos
15288 clics
La tumba de Sinaí, el punto de buceo más mortífero del mundo

La tumba de Sinaí, el punto de buceo más mortífero del mundo

En el Mar Rojo cerca de Dahab en la península de Sinaí, Egipto, existe una formación que a simple vista, al menos desde la superficie, no resulta muy distinta del entorno que la rodea. Sin embargo, éste aparentemente calmo parche de agua cuya única diferencia con su entorno es un color un poco más oscuro, es en realidad la región de buceo más peligrosa del mundo. Una traicionera e intrincada caverna vertical de alrededor de 110 metros de profundidad y 40 metros de ancho que ha terminado con la vida de más de 100 buceadores.
152 221 10 K 777 cultura
152 221 10 K 777 cultura
16 meneos
242 clics

La sonda New Horizons se aproxima a un misterioso objeto rojo [ENG]

La sonda espacial New Horizons de la NASA se está acercando a un misterioso objeto del cinturón de Kuiper conocido como MU69. Recientes observaciones del distante objeto indican una superficie muy rojiza, posiblemente, incluso más roja que las manchas que se encuentran en Plutón. New Horizons sobrevolará MU69 más cerca que cuando hizo su histórico sobrevuelo en julio de 2015 a Plutón. Mu69 tiene un tamaño de 30-45 km.
10 meneos
42 clics

Las monjas violadas por el Ejército Rojo

La película 'Las inocentes', de Anne Fontaine, recrea un hecho real ocurrido en la Segunda Guerra Mundial. Revisar la historia de un país es duro. Todos han vivido momentos terribles que desearían olvidar, pero que están ahí, marcados a fuego y que no pueden ser borrados. Afrontarlos es una muestra de madurez. Para mirar hacia adelante hay que conocer lo que hemos sido. Sólo así no se repetirán los mismos errores.
8 2 11 K -29 cultura
8 2 11 K -29 cultura
206 meneos
6282 clics
Filman el primer dragón marino rojo en libertad

Filman el primer dragón marino rojo en libertad

La especie fue descubierta en 2015 y ahora ha sido filmada en las costas occidentales de Australia por primera vez. Estos parientes de los caballitos de mar siguen siendo unas criaturas misteriosas para los biólogos.
3 meneos
498 clics

El finlandés que dejó 20 kilos de metal al rojo vivo sobre un lago helado decide bajar a recuperarlos

Hace una semana, Lauri Vuohensilta comprobó que pasaba si dejabas 20 kilos de hierro al rojo vivo sobre un lago helado. El presentador de Beyond the press necesita esa pieza para otra cosa, así que ha decidido bajar a buscarlo.
2 1 7 K -66 cultura
2 1 7 K -66 cultura
28 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La proeza física y el ingenio del Ejército Rojo en la toma del puente de Luding

Si preguntásemos a los chinos aficionados a la historia cuál fue el episodio bélico más épico del Ejército Rojo, es muy propable que muchos de ellos se decantasen por la batalla del puente de Luding. Y razones no les faltan. Este fue uno de los momentos más decisivos para el germen de lo que más tarde se convertiría en las fuerzas armadas más grandes del mundo, el Ejército Popular de Liberación. Aunque en aquellos momentos se encontraba huyendo de las fuerzas de la República de China en lo que se conocería como la Larga Marcha.

menéame