cultura y tecnología

encontrados: 2101, tiempo total: 0.045 segundos rss2
11 meneos
346 clics

Problemas de vivir en una ínsula en Roma

Cuando hablamos de Roma como ciudad es muy fácil que nos venga a la cabeza la bella maqueta de Italo Gismondi que se exhibe en el Museo della Civiltà Romana y que nos muestra una visión muy idealizada de la capital del Imperio en época de Constantino. La realidad, en cambio, era distinta.
5 meneos
223 clics

El reloj de sol de Roma, un siglo marcando mal la hora

El primer reloj de sol de la historia y sus fallos.
1 meneos
11 clics

El secreto de los gladiadores romanos para mantenerse en forma

Contrario a lo que uno podría imaginarse, la dieta de los gladiadores romanos era, mayormente, vegetariana, según un análisis de los huesos de varios luchadores hallados en un cementerio en Turquía. El estudio, llevado a cabo por académicos de la Universidad Médica de Viena, en Austria y de la Universidad de Berna en Suiza, determinó que la dieta de los gladiadores estaba basada en granos y contenía muy poca carne.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
5 meneos
221 clics

Lo que la Antigua Roma puede enseñarnos sobre Podemos

Decía Obélix eso de “están locos estos romanos”. Locos no, pero un poco perjudicados sí. De hecho, eso de la conspiración política les encantaba. Lo malo es que no lo hacían de forma demasiado sana: entre conspiradores, pactos, herederos y cambios de régimen se pasaron a cepillo a no pocos líderes políticos. No sé si hay una forma ‘sana’ de montar una conjura, pero la de los romanos era la peor de todas: sangre y, eso sí, citas estupendas en latín que luego repetimos para hacernos los interesantes ¿Y qué tiene todo esto que ver con Podemos?
4 1 11 K -85 cultura
4 1 11 K -85 cultura
2 meneos
252 clics

El nombre secreto de Roma (I y II)

Es extraño que un ciudadano romano sea condenado a morir crucificado (suplicio destinado a los esclavos y aquellos que por la calidad de sus crímenes lo merecen).Quinto Valerio Sorano,a juicio del Senado de Roma, merece esta muerte innoble. Se ha atrevido a publicar un pequeño libro titulado Epoptidon (algo así como Presentación) en el que ha osado revelar el nombre secreto de Roma.Una revelación que acarrea inmediatamente la muerte por traición, toda vez que quien posea el nombre arcano de la ciudad posee la ciudad misma.
10 meneos
134 clics

Todos los caminos llevan a Roma. O no

Los vikingos fueron el azote de la Europa altomedieval durante casi tres siglos, desde finales del siglo VIII al XI. Toda la jerarquía social del momento, incluyendo reyes, emperadores y obispos intentaron detener su avance y sus rapiñas, fracasando la mayoría de las veces hasta el punto de convertir en institución la famosa plegaria de a furore normannorum libera nos domine ("de la furia de los normandos libéranos, Señor"). Sin embargo, un anónimo vagabundo italiano sería el responsable de salvar a la mismísima Roma de la devastación...
2 meneos
73 clics

Equus October, ¿un ritual indígena adaptado a la cultura romana?

En la antigua Roma cada 15 de octubre se llevaba a cabo, coincidiendo con el final de la temporada agrícola y militar, el sacrificio de un caballo dedicado al dios Marte pero, ¿estamos ante un ritual readaptado de las culturas indoeuropeas?, ¿existen ejemplos más cercanos en el norte de España?.
1 meneos
72 clics

¿Qué comían los legionarios romanos y los habitantes del antiguo Egipto?  

El fotógrafo Henry Hargreaves ha mostrado en su último proyecto las desigualdades sociales a lo largo de la historia mediante los alimentos.
1 0 1 K -8 cultura
1 0 1 K -8 cultura
11 meneos
85 clics

Mujeres envenenadoras en la Antigua Roma

Son famosas las mujeres envenenadoras de la antigua Roma, pues se creía que el envenenamiento era un acto típico de las mujeres. Esto se debía a que eran ellas quienes más familiarizadas estaban con el manejo de las plantas que se empleaban en la preparación de remedios medicinales. Además, en la mentalidad romana se les achacaba a las mujeres un carácter retorcido y vengativo. Por ello, si el arma de los romanos era la espada, las romanas se servían de los venenos.
281 meneos
7855 clics
Encontrados esqueletos de esclavos romanos aún con grilletes [ENG]

Encontrados esqueletos de esclavos romanos aún con grilletes [ENG]

La excavación se encuentra a unos 250 metros del anfiteatro de la localidad francesa de Saintes, usado para batallas de gladiadores.
115 166 0 K 482 cultura
115 166 0 K 482 cultura
10 meneos
139 clics

Remanentes de la historia

La guerra del 98 no acabó en el 98, sino en el 99. Pese a que el Tratado de París se firmó en diciembre de 1898, y que la guerra hispano-filipina se convirtió en guerra estadounidense-filipina, en Baler continuaron 50 soldados españoles sitiados en una iglesia. El gobierno español les enviaba a gente para convencerlos de que depusieran las armas y los americanos en cierta ocasión trataron una operación de rescate en la que mordieron el polvo. Tras 337 días y después de sufrir 17 bajas y causar unas 700, los españoles sitiados se enteraron[]
1 meneos
3 clics

Hidrogenesse: "Roma", listo. ROCKDELUX (2014)

Ya llega "Roma", el nuevo álbum de Hidrogenesse. Austrohúngaro lo publicará el próximo 27 de enero. El disco es un proyecto que se remonta a 2009 y que fue aparcado en varias ocasiones. Ahora ya podrá degustarse en todo su esplendor.
63 meneos
1306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ínsulas, los adelantados bloques de pisos de los romanos  

Cuando vemos un bloque de apartamentos en un suburbio cualquiera, podemos pensar que es el súmmum de la técnica humana en el campo de la construcción doméstica, pero la realidad enseña que poca cosas hay que los romanos no hubieran inventado ya, y una de esas cosas son los edificios de pisos, que ellos llamaban "ínsula" -isla en castellano. De hecho, solo gracias a este invento, Roma pudo llegar a ser la metrópoli con más de 1 millón de habitantes que llegó a ser.
318 meneos
9229 clics
Roma subterránea: lagos, tumbas y cloacas que nunca viste bajo la ciudad Eterna

Roma subterránea: lagos, tumbas y cloacas que nunca viste bajo la ciudad Eterna  

Les presentamos a los arqueólogos y espeleólogos de Roma Sotterranea. Son los encargados de cuidar un laberinto enterrado por la Ciudad Eterna, miles de kilómetros de cuevas, acueductos, cloacas y catacumbas. Allí existen mitreos, tumbas, casas de los barrios de la roma imperial, cuevas naturales con lagos, cimientos de palacios e iglesias.Todo lo que una ciudad fundada, según la leyenda, por Rómulo y Remo el 21 abril del año 753 A.C.
129 189 5 K 572 cultura
129 189 5 K 572 cultura
7 meneos
134 clics

Nerón, el emperador de la Lira

Nerón fue emperador durante catorce años (54 d.C. – 68 d.C). Nació en la ciudad de Anzio, y fue el último miembro de la dinastía Julio-Claudia. Su vida estuvo plagada de excesos de todo tipo, que llevaron la economía de Roma a la bancarrota. Adelantó la muerte a su anciana y moribunda tía Domicia, con el fin de quedarse con sus fincas de Baya.
240 meneos
7364 clics
La prostitución masculina en Grecia y Roma antiguas

La prostitución masculina en Grecia y Roma antiguas  

En Atenas existieron dos tipos de prostitución masculina: porneía y hetaíresis, dependiendo si el prostituto estaba inscrito en el registro de oficios. La ley toleraba la prostitución masculina, pero cualquiera que ejerciese esta profesión tenía restringido sus derechos como ciudadano, además los padres de los prostitutos podían repudiarlos y desheredarlos legalmente.
12 meneos
222 clics

Mujeres romanas: Acilia Plecusa

Que la sociedad romana era eminentemente masculina es algo que todos sabemos; la mujer se solía quedar en un segundo plano dedicada a las tareas domésticas. Sin embargo la realidad siempre tuvo ciertas excepciones que demuestran que en ocasiones hay personas, mujeres en este caso, que supieron marcar un camino propio y sobresalir pese a las privaciones que a priori tenían.
196 meneos
6083 clics

Los dos relatos sobre la severidad en la Antigua Roma

En la época de La República, los valores que definían la famosa virtus romana eran: la frugalidad, severidad, rectitud, dignidad y el servicio a la patria por sobre todas las cosas. Eran los valores que se enseñaban como meta personal a cada romano. Todas estos valores componían la virtud romana y era característica básica, de éxito y renombre, que perseguía cualquier romano noble además de, combatir la calvície y estar en forma física para realzar la hombría.
207 meneos
5053 clics
La sal, el oro blanco de Cardona

La sal, el oro blanco de Cardona  

"Una gran montaña de sal pura que crece a medida que se va extrayendo" (Marco Porcio Catón) Así describía el cónsul romano a un fenómeno geológico único en el mundo situado en la población de Cardona, en el centro de Cataluña (España). Hace millones de años esta región se encontraba bajo las aguas saladas del océano y cuando se retiró se formó un mar salado que fue secándose hasta originar el actual Valle Salino.
5 meneos
8 clics

¿Estaba Roma demasiado lejos para los Vikingos? Otra curiosidad histórica

No sólo de artículos muy largos y elaborados vive este blog, y sé que a muchos os gustan también las curiosidades. Por ello, cuando me encuentro leyendo e investigando y me topo con alguna, me gusta traérosla aquí para compartirla con vosotros. Y de esto trata esta entrada, de una curiosidad histórica vikinga. Saxo Gramático…
4 meneos
64 clics

La Casa Manili del barrio judío

El casco antiguo de Roma, hoy acomodado en la pronunciada curva del Tíber, fue durante el período imperial una zona de esparcimiento fuera de las murallas de la ciudad. Asentada sobre su siete colinas, Roma mantuvo durante siglos una prudente distancia de aquella ribera baja, pantanosa, enclave de inundaciones y malaria.
14 meneos
140 clics

El zurdo más famoso de Roma

Si han existido zurdos famosos en la historia, quizás no lo han sido de manera tan especial para mí como el romano Cayo Mucio Escévola (en latín, Gaius Mucius Scaevola). Su sobrenombre, Escévola, significa «el zurdo».
13 meneos
335 clics

Las antihigiénicas termas romanas

Bajo el cristal opaco de una cierta idealización no exenta de admiración y cierta envidia, hoy solemos pensar en unas termas romanas de la Antigüedad como hermosos lugares plagados de lujos, mármoles brillantes de cien colores, piscinas cristalinas... sin embargo-como decía Tiberio Claudio Segundo en la lápida que le dedicó su compañera Mérope-si “los baños hacen que tengamos una buena vida” a un mismo tiempo “arruinan nuestros cuerpos”. ¿La causa? No eran tan higiénicas como por lo general pensamos.
4 meneos
17 clics

Il Pasquino, un símbolo de la libertad de expresión

La historia de la humanidad podría resumirse en un ir y venir de estatuas alzadas y derribadas. Incluso podemos clasificar a las personas en función de su relación con las estatuas. Sin embargo, últimamente se erigen pocas, a pesar de que parece que cada vez necesitamos más...
193 meneos
10016 clics
¡Escucha gladiador! Lucha y suda, pero sobre todo suda

¡Escucha gladiador! Lucha y suda, pero sobre todo suda  

Plinio cuenta que algunos empleados de los gimnasios donde entrenaban los atletas y gladiadores romanos recogían el sudor, la suciedad y los aceites que se quitaban de su piel para guardarlo y venderlo después a un precio disparatado. Pero, ¿por qué? Todos nos asombramos (aunque estamos empezando a acostumbrarnos) ante los transplantes de órganos.

menéame