cultura y tecnología

encontrados: 187, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
17 clics

El Museo de Bellas Artes de València incorpora un Murillo inédito

El Museo de Bellas Artes de València ha presentado este miércoles una obra inédita de Bartolomé Esteban Murillo, fechado entre los años 1665
10 meneos
40 clics

Visita al museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)

Fue el primer museo público de pintura de nuestro país, ya en el siglo XVIII. La riquísima colección se expone en 59 salas repartidas en tres plantas. Abarca cuatro siglos desde el XVI a principios del XX. El grueso del inventario procede de desamortizaciones eclesiásticas, así como de la magnífica colección de Manuel Godoy, confiscada cuando cayó en desgracia, y diversas donaciones privadas. Como anécdota cabe citar la sala privada donde estuvieron almacenadas durante todo el siglo XIX muchas obras que contenían figuras demasiado desnudas.
3 meneos
80 clics

¿Dónde están las creadoras bolleras?

Cinco días de encuentros, talleres y muestras en torno a las artes escénicas bollo tendrán lugar en noviembre en Bilbao. El plazo para inscripciones de proyectos para participar en el festival está abierto y es posible postular hasta el día 30 de junio.
9 meneos
134 clics

¿Por qué al cine se le llama el “séptimo arte”?

Muchas veces hemos escuchado que el cine es el séptimo arte, incluso se usa esta clasificación como sinónimo, ¿por qué? Repasamos la historia de este concepto. El cine es un arte relativamente nuevo. Pero ¿cuándo y por qué se le denominó como el séptimo arte?
5 meneos
22 clics

#StopObrasCanalejas

Nos enterábamos de que unas grietas habían aparecido en una de las joyas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Se trataba del “Hércules Farnesio". Hemos sabido que la Academia de Bellas Artes ya entonces se puso en contacto con la constructora OHL para hacerle llegar la situación que los trabajos en Canalejas estaban generando en la Academia y lo dañino que el polvo era para las obras de arte. OHL no aceptó la responsabilidad de que sus obras estuvieran causando daños en la Academia.
8 meneos
174 clics

No te metas con las sufragistas del jiu-jitsu [ing]  

Uno de los puntos de ebullición fue el "Viernes Negro", el infame mitin de 1910 en el que 300 mujeres marcharon hacia el Parlamento. Tantas fueron maltratadas y agredidas sexualmente, dos incluso murieron, que se hizo evidente que tenían que aprender a defenderse. "Las mujeres comenzaron a poner cartón sobre sus costillas para protegerse", pero fueron mujeres como Sylvia Pankhurst y su madre, Emmeline, quienes comenzaron a buscar entrenamiento en las artes marciales.
16 meneos
270 clics

¿Se debe separar la vida de la obra de un artista?

Picasso era un maltratador, Dalí simpatizó con el fascismo, Jim Morrison era un degenerado y Bertolucci arruinó la vida y la carrera de una actriz de 19 años. ¿Se debe separar la vida de la obra de un artista?
14 meneos
112 clics

Fotógrafa catalana inicia campaña para publicar un fotolibro acerca la invisibilidad de la Guardia Civil en Catalunya

La fotógrafa catalana Paula Artés busca fondos que le permitan publicar y distribuir ‘Fuerzas y cuerpos’, un fotolibro sobre la invisibilidad de la Guardia Civil en Cataluña. Paula Artés vuelve a tratar un tema relacionado con el poder, en esta ocasión sobre los espacios que ocupa la Guardia Civil en Cataluña, un cuerpo que tiene presencia en la región, pero no es visible para el ciudadano.
11 3 21 K -24 cultura
11 3 21 K -24 cultura
5 meneos
95 clics

Black Belt Woman o el furioso encanto de la autodefensa feminista

Fue una de las revistas pioneras en unir feminismo y artes marciales. Las chicas de Black Belt Woman eran mujeres expertas en la lucha cuerpo a cuerpo. Su esfuerzo resultó inspirador
10 meneos
131 clics

Zuloaga, el fallido damasquinador

Hubiera sido lo más probable. El joven Ignacio lo tenía todo para ser ‘damasquinador’, como su padre, como su abuelo. En aquel pequeño pueblo guipuzcoano en el que la industria de las armas se había convertido en el motor económico de la comarca tendría futuro asegurado. Su abuelo Eusebio y su padre, Plácido, habían perfeccionado e introducido como ningún otro antes aquel arte casi desconocido de decorar armas.
3 meneos
34 clics

'Chosen [Not] To Be' (eng)

Esta serie forma parte de 'Radical Beauty Project', un proyecto de fotografía internacional que tiene como objetivo dar a las personas con síndrome de Down el lugar que les corresponde en las artes visuales. Las jóvenes con las que trabajé compartían una fuerte voluntad de triunfar y probarse a sí mismas. Es más que frustrante ser subestimado todo el tiempo. Con 'Chosen [Not] To Be', reflexiono sobre su realidad (las barreras que enfrentan, la negativa de la sociedad a ver sus capacidades, ...
13 meneos
52 clics

Museo de Bellas Artes de Valencia

Una ciudad como Valencia, donde el arte está presente en todas sus facetas, merecía tener un Museo que, reflejara la obra de los grandes maestros de la pintura que, a lo largo de los tiempos, han nacido, aprendido, vivido y realizado su obra en la ciudad para, después, repartirla por todo el mundo; estando presente en las más importantes Pinacotecas Mundiales: El Louvre en París, el Metropolitan Museum of Art en Nueva York, el Museo del Prado en Madrid, la National Gallery of Art, en Washington, D.C., el Museo Reina Sofía en Madrid.
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Museo de Bellas Artes en Santiago de Chile

El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los museos que podemos encontrar en el Parque Forestal, es un museo con estructura colonial y compuesto por 3 niveles o pisos los cuales están repleto de exposiciones de artistas consagrados tanto a nivel nacional como internacional. Dentro de lo más destacado en el Museo de Bellas Artes es su gran salón central, el cual es punto de encuentro para turistas, estudiantes y familias que buscan empaparse de la cultura y esculturas que se encuentran dentro del museo.
1 meneos
24 clics

Diseña e imprime texturas

La impresión digital nos ofrece un novedoso, sorprendente y eficaz acabado para el diseño sensorial con mucho valor añadido: la creación de texturas que el consumidor podrá ver, tocar y sentir.
1 0 7 K -48 tecnología
1 0 7 K -48 tecnología
1 meneos
8 clics

La historia de las artes decorativas, un género que une “forma y función”

Hoy en día, la palabra “arte” suele asociarse con medios como el dibujo, la pintura y la escultura. Sin embargo, además de estos subgrupos (conocidos colectivamente como “bellas artes”) existe otra importante categoría artística: las artes decorativas. Al producir objetos que son tanto funcionales como ornamentales, las artes decorativas han jugado un papel esencial en la historia del arte, ya sea en forma de vasijas antiguas, textiles medievales o muebles modernos.
1 0 1 K -5 cultura
1 0 1 K -5 cultura
17 meneos
235 clics

La gran estafa  

Hace poco más de cien años, un artista y ajedrecista francés llamado Marcel Duchamp ponía patas arriba la Sociedad de Artistas Independientes de Nueva York al exhibir su obra «Fuente», la cual consistía en un simple orinal de uso común, que ni siquiera había fabricado él. (...) Estas pocas palabras, aparentemente inocentes, iban a revolucionar el mundo del arte tal y como hasta entonces había sido entendido, influyendo a generaciones enteras de nuevos creadores y señalando un nuevo itinerario para las bellas artes.
7 meneos
48 clics

Entrevista al fundador de ARGH! (Asociación Profesional de Guionistas de Cómic) sobre el sector

-¿Se puede vivir siendo guionista de cómic en España? -¿Qué clase de abusos hay por parte de las editoriales en el mundo del cómic? -¿Los guionistas tienen un problemas específicos que no sufran los dibujantes por ejemplo?
12 meneos
207 clics

Nova Aetas: El arte de armar  

El arte de armar, escuela alemana, demostración de esgrima bajomedieval.
4 meneos
63 clics

Viaje a una cibermomia de gato en el museo de Bellas Artes de Rennes (Fr)  

Si bien se admitió que la momia presentada en el museo era la de un solo gato, la digitalización reveló la ausencia de cráneos, vértebras y costillas y la presencia de huesos de varios felinos (cinco patas traseras). , tres colas de gatos casi completos), así como la de una bola textil en lugar de la cabeza, que atestigua prácticas desconocidas.
4 meneos
19 clics

Alguien pagará – Las artes escénicas y la política  

¿Es la financiación pública un obstáculo para la libertad escénica? ¿O es, justo lo contrario, una necesidad absoluta? Para este reportaje multimedia hemos hablado con directores de teatro, creadores, gestores culturales, periodistas y políticos para dar una foto muy amplia y diversa de la situación de las artes escénicas en España y de su ambivalente relación con las arcas públicas.
63 meneos
1505 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La espada de Boabdil y las 1.004 estrellas árabes

Boabdil, el último rey nazarí perdió su bellísima espada en 1492; Ibrahim ibn Said al-Sahli representó en 1085 en un globo metálico las 1.004 estrellas que conocían los astrónomos del Islam; y el Grifo de Pisa, la mayor escultura en bronce del mundo islámico medieval pasó a manos cristianas 1089 tras el saqueo de Almería. Ahora, estas y otras 261 piezas, cedidas por 30 museos del mundo, se pueden admirar en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en la exposición Las artes del metal en al-Ándalus.
16 meneos
198 clics

La técnica de dibujo de Miguel Ángel Buonarroti  

A pesar de esta similitud que tenía con otros grandes pintores, la forma de dibujar de Miguel Ángel tiene una particularidad que la diferencia significativamente de la de cualquier otro artista. Dicha particularidad, surge de que Miguel Ángel no se consideraba a sí mismo un pintor, sino un escultor. Esto último tenía como implicación que su aproximación al dibujo, así como a las técnicas que utilizaba para dibujar, eran escogidas para exaltar la tridimensionalidad del medio tanto como le fuera posible.
10 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putero, alcohólico y gorrón: Van Gogh no fue tan maravilloso como lo pintan

“Un pijo que pinta y que no tiene dientes porque se le han caído de la sífilis que cogió por ir de prostíbulo en prostíbulo y que, además, le tiene que pedir dinero a su hermano porque no es capaz de vivir por sí mismo”. Puede que esta descripción del artista holandés Vincent Van Gogh te sorprenda o incluso te ofenda. Pero lo más triste es que quizá resulte mucho más acertada que la visión de artista atormentado y loco que se cortó la oreja y que no vendió un solo cuadro hasta su suicidio el 29 de julio de 1890. El autor de la descripción es el
3 meneos
11 clics

Beneficio de las artes marciales en los niños

Más que eso, estos beneficios pueden extenderse a otros esfuerzos del niño pequeño, incluido su trabajo escolar. Si todavía tiene dudas persistentes sobre la inscripción de su hijo en esta clase específica, visite un gimnasio cerca de usted y observe a los niños inscritos y hable con los instructores. Esto le dará una mejor comprensión de lo que realmente se trata.
2 1 6 K -37 cultura
2 1 6 K -37 cultura
36 meneos
340 clics

Lanzan una enciclopedia virtual europea de artesanía y oficios artísticos tradicionales con 180 fichas

Casi 200 fichas que recogen las representaciones más importantes de la artesanía de los países europeos implicados en el proyecto, especialmente los que corren peligro de desaparición. Se organizan en 10 categorías: joyas, instrumentos musicales, artesanías en madera, mármol, metal y herrería, piel, textil, etc. Todas las fichas incluyen una descripción de la artesanía y sus técnicas, materiales y procesos de producción, enlaces de vídeo donde se puede ver en detalle la elaboración, así como más referencias e imágenes para ampliar información.

menéame