cultura y tecnología

encontrados: 304, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
126 clics

Asedio de Haarlem: La carta del Gran Duque de Alba a su hijo Don Fadrique

Pero el padre de Don Fadrique, Don Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, el Gran Duque de Alba, el mejor general español de la historia, enterado de los hechos y de las cavilaciones de su vástago, le envió una carta con frases directas, nada amables, para procurar que no levantara el asedio a la ciudad e Haarlem.
696 meneos
1794 clics
Grandes tecnológicas donan millones a grupos antiabortistas mientras declaran estar a favor del derecho a decidir

Grandes tecnológicas donan millones a grupos antiabortistas mientras declaran estar a favor del derecho a decidir

Decenas de grandes empresas han donado millones de dólares a organizaciones antiabortistas ligadas al Partido Republicano, incluyendo grandes tecnológicas que aseguran estar en contra de esta prohibición. Esta información se ha hecho publica gracias a la recopilación de informes del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EEUU, encargado de la recaudación fiscal. Así se ha demostrado como estas compañías habrían donado más de 6.000.000$ a grupos antiabortistas en este ciclo electoral, es decir desde 2021. Algunas de estas grandes tecnológica
3 meneos
25 clics

Don de la ebriedad - Poemas de Claudio Rodríguez

Siempre la claridad viene del cielo; es un don: no se halla entre las cosas sino muy por encima, y las ocupa haciendo de ello vida y labor propias. Así amanece el día; así la noche cierra el gran aposento de sus sombras. Y esto es un don. ¿Quién hace menos creados cada vez a los seres? ¿Qué alta bóveda los contiene en su amor? ¡Si ya nos llega y es pronto aún, ya llega a la redonda a la manera de los vuelos tuyos y se cierne, y se aleja y, aún remota, nada hay tan claro como sus impulsos!
1 meneos
40 clics

Don Omar huye de Europa con su mujer y deja tirado a su equipo de trabajo

En una ataque de inmadurez el polémico artista, sin dar explicación alguna, decidió cancelar su gira de conciertos por Europa, estando en Estocolmo. Mad Music, empresa encargada de la gira de Don Omar en Europa, a través de un comunicado de prensa señaló que el reggaetonero salió de su hotel en Estocolmo con su mujer y […]
1 0 9 K -116 cultura
1 0 9 K -116 cultura
99 meneos
1400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Localizan el lugar en el que estuvo la venta en la que se armó caballero Don Quijote

Un historiador y una arqueóloga han localizado el lugar en el que se alzaba el mesón en el que se armó caballero Don Quijote de la Mancha, una venta medieval que estuvo abierta durante más de dos siglos junto a la actual ermita de Manjavacas, en el término municipal conquense de Mota del Cuervo.
6 meneos
75 clics

Escapando del mundo real: Don Quijote y la ilusión de Matrix

En la primera entrega de la desigual trilogía de Matrix, nuestro Elegido despierta de su letargo y descubre pasmado que toda su realidad no es más que un conjunto de líneas de código que unas aviesas máquinas han diseñado para mantenerlo vivo junto al resto de la humanidad en su cometido de proporcionarles energía eléctrica. Pero a Neo le antecede Don Quijote. Cerca de cuatrocientos años antes de la genial idea de los hermanos Andy y Larry (ahora Lana) Wachowski, Cervantes presentaba a los lectores de la época un ingenioso hidalgo que, presa...
2 meneos
13 clics

Muere Don Covay, uno de los grandes del soul

El cantante y compositor de soul Don Covay murió el 30 de enero, a los 76 años. Nacido en Orangeburg, Carolina de Sur, en los años cincuenta se trasladó junto a su familia a Washington, donde comenzó a cantar en un grupo de gospel. Luego, en 1955, formó parte de The Rainbows, que contaba en sus filas con Marvin Gaye y Billy Stewart. Dos años después, Covay se unió a la Little Richard’s Revue. Y en el 61 Chubby Checcker llevó al número uno de las listas su canción ‘Pony time’.
1 meneos
4 clics

Reseñando "Don Quijote de la Mancha" en la ducha

Reseña en vídeo del "Don Quijote de la Mancha" adaptado por Arturo Pérez-Reverte y la Real Academia Española, en la ducha. Este tío está muy loco...
6 meneos
108 clics

Valencia de Don Juan, un concilio que apacigüó los ánimos en el Medievo

Entre las carreteras N-630 y la N-601, en dirección a Astorga, en concreto a 38 kilómetros al sur de León, se emplaza Valencia de Don Juan, en una planicie...
4 meneos
56 clics

Los abusos en la lectura de "Don Quijote"

Este año se cumplen cuatro siglos de la publicación de la segunda parte de Don Quijote de La Mancha. Como cabía esperar, literatos y políticos, se han inflado en alabanzas al manco de Lepanto. Los elogios a Cervantes se han convertido en ya casi un cliché (y también es un cliché el decir que mucha de la gente que elogia a Cervantes no ha leído su obra), pero no por ello, no son merecidos.
8 meneos
79 clics

El poder del perro y El cártel de Don Winslow: el gran díptico americano del narcotráfico

Un paraíso para los lectores, un infierno para sus personajes. En el año 2009, El poder del Perro irrumpía en las librerías españolas como un animal salvaje. La novela de Don Winslow abría un nuevo camino del género negro que, con altos y bajos, ha convertido a su autor en una referencia indiscutible del noir. Seis años han tenido que pasar hasta que este octubre apareciese en castellano su continuación, El cártel, título destinado a demostrar si Winslow es capaz de volver a escribir una obra maestra.
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retablo de maese Pedro

El retablo de maese Pedro, de Manuel de Falla. La acción tiene lugar en una venta manchega donde Maese Pedro ofrece una función de títeres para los huéspedes. Entre los espectadores se encuentran Don Quijote y Sancho Panza. Los títeres representan un romance medieval que cuenta cómo Don Gayferos rescata a su esposa Melisendra, prisionera por los moros. Don Quijote, queriendo hacer justicia, desenvaina su espada cuando los amantes huyen y son perseguidos por los moros. Pero los gestos del valeroso hidalgo sólo consiguen destrozar el teatrino.
3 meneos
82 clics

Don Quijote no puede contra Sherlock Holmes

En un lugar de la tele, de cuyo nombre sí quiero acordarme, ha revivido esta semana un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Se llama Don Quijote de la Mancha y su historia es de sobra conocida. Por lo menos de oídas. Para los que no lo han hecho (o para los que mintieron en esa encuesta) ‘El Ministerio del Tiempo’ (en la labor pedagógica que a veces desempeña) ha convertido en protagonista al caballero y a su autor, con el fin de que los espectadores se acerquen a su figura.
5 meneos
17 clics

Expocómic homenajeará a Don Quijote por el cuarto centenario de la muerte de Cervantes

El próximo 22 de abril se cumplen cuatro siglos de la muerte de Miguel de Cervantes, genio de la literatura universal y autor, como el planeta entero sabe, de "Don Quijote de la Mancha", cumbre de las letras castellanas y que va a ser objeto de merecidos homenajes, reconocimientos y recordatorios a lo largo y ancho de nuestro país durante todo este año. El próximo Salón Internacional del Tebeo de Madrid - Expocómic 2016, por supuesto, no es ajeno a ello, y dentro de su panorama de actividades prepara La pasión y la locura.
17 meneos
25 clics

Hoy en día Don Quijote estaría internado en una Unidad de Psiquiatría

Para el psiquiatra, “lo más importante de su “destemplanza” no es establecer un diagnóstico, ya que es muy difícil saber qué tipo de locura tiene y no parece encajar en un único diagnóstico”. Tradicionalmente los estudios existentes se inclinan hacia el hecho de que Alonso Quijano sufría una psicosis reactiva, puesto que al final de su vida acaba curándose espontáneamente. Relacionadas: www.meneame.net/story/estaba-loco-don-quijote www.meneame.net/story/cervantes-inspiro-personajes-reales-escribir-qui
7 meneos
52 clics

En un lugar de la Mancha: tras las huellas geográficas de Don Quijote

Miguel de Cervantes, que tan ambiguo es en ocasiones en cuanto a referencias geográficas, insiste en fijar muy claramente al Campo de Montiel como teatro de buena parte de las aventuras de Don Quijote de La Mancha. Hasta cinco veces, menciona Cervantes al Campo de Montiel como escenario de las aventuras de su caballero de triste figura.
42 meneos
599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, en su lucha contra el cáncer

Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, venció el cáncer gracias a la medicina. Pero ahora "legitima" los timos de las plantas Kalanchoe de Josep Pàmies.
21 meneos
77 clics

Materiales para encerrar el sol: España candidata a IFMIF-DONES

El objetivo del proyecto IFMIF (International Fusion Materials Irradiation Facility) es ahondar en el conocimiento del comportamiento de los materiales requeridos para la construcción de futuros reactores de fusión. IFMIF-DONES se centra en validar los materiales que se utilizarán para DEMO, el siguiente paso tras ITER en el desarrollo de los reactores de producción de energía usando la fusión nuclear. Los reactores de fusión requieren la utilización de materiales capaces de soportar temperaturas incluso superiores a las del sol...
19 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tienen los zahoríes algún don especial que les permite encontrar agua?

A los zahoríes se les atribuyen muchas habilidades como, por ejemplo, la de encontrar objetos perdidos o tesoros enterrados, pero a la mayoría de vosotros os sonarán como esa gente que presuntamente es capaz de encontrar agua subterránea con la ayuda de un “don” especial y dos varillas de metal que sujeta en sus manos y le guían mientras pasea por el campo. Si las varillas no os resultan familiares, puede que os suene algún otro de los instrumentos que utilizan (y que también reaccionan ante el más mínimo movimiento).
9 meneos
115 clics

El Rey Don Sebastián I de Portugal y el mito del "Encubierto"

Don Sebastián I de Avís (Lisboa 1554 – Alcazarquivir 1578) sucedió, con tres años de edad, a su abuelo João III de Portugal (el padre Juan Manuel murió dos semanas antes de su nacimiento). Siendo todavía un niño heredó el trono primero bajo la tutela de su abuela paterna, Catalina de Habsburgo, y después de su tío-abuelo, el cardenal Enrique de Portugal. Su madre, Juana de Austria, abandonó la corte de Lisboa para retornar a Castilla, donde reinaba su tío Felipe II, poco después de su nacimiento.
22 meneos
37 clics

Apoyo unánime para que Granada albergue el acelerador Dones

El equipo evaluador de Fusion for Energy está en Granada para conocer los detalles técnicos del proyecto y visitar los terrenos de Escúzar, donde se ubicaría el acelerador de partículas si Granada es la ciudad elegida para albergar el Ifmif-Dones. Se trata de la mayor infraestructura complementaria al proyecto del Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER, por sus siglas en inglés), que se está construyendo en el sur de Francia para la obtención de una nueva fuente de energía basada en la fusión nuclear.
8 meneos
134 clics

Las 100 mejores frases célebres de Don Quijote de la Mancha

He aquí las mejores frases célebres de Don Quijote de la Mancha, cuyas venturas y desventuras le valieron la mayor de las famas. En sus citas descubrirá el ojo entrenado más sabiduría que en los tratados de los más doctos hombres. Maravíllese el lector con el ingenio del caballero de la triste figura, y decida si estás reflexiones son obra de un loco o del más cuerdo de los hombres.
6 2 8 K -16 cultura
6 2 8 K -16 cultura
104 meneos
4411 clics
La tragedia del hijo de Felipe II, el príncipe Don Carlos

La tragedia del hijo de Felipe II, el príncipe Don Carlos  

La personalidad del heredero de la Corona nos ha llegado desfigurada por el silencio de los eruditos, la perniciosa influencia de la Leyenda Negra y la mistificación de la ficción literaria. En 1568, Felipe II, alarmado por el empeoramiento del carácter del príncipe, lo confina en sus aposentos de palacio. Don Carlos no puede recibir correspondencia ni disponer de cuchillos y tenedores. lo largo de su vida, el príncipe Carlos experimentó diversas enfermedades que le provocaban constantes –aunque, al parecer, injustificados– cambios de humor.
7 meneos
48 clics

Utiliza tu navegador para minar y donar criptomonedas para causas benéficas

Donate your Tab es una página web que te permite colaborar con causas benéficas donando parte de tu procesador para que se minen criptomonedas
147 meneos
770 clics
El estreno de "El hombre que mató a Don Quijote", de Terry Gilliam, en manos de la justicia francesa

El estreno de "El hombre que mató a Don Quijote", de Terry Gilliam, en manos de la justicia francesa

La justicia francesa decidirá la suerte del filme "El hombre que mató a Don Quijote", que no puede estrenarse a raíz de un desacuerdo entre el director Terry Gilliam y el productor Paulo Branco.El Tribunal de París celebró hoy una audiencia sobre un proyecto enterrado y resucitado durante 18 años. "Branco emplea toda su energía y su tiempo en impedir que este filme sea visto", deploró Gilliam, "Sus peticiones son ridículas (...) Trata de recaudar lo máximo con un filme que no produjo", agregó, afirmando que Branco le reclama 3,5 millones.

menéame