cultura y tecnología

encontrados: 1065, tiempo total: 0.106 segundos rss2
8 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fallo del feminismo

The Amazing Atheist hace una reflexión sobre los feministas con los que discute habitualmente, quienes estan en contra de que el feminismo deba preocuparse por ambos sexos.
13 meneos
99 clics

70 películas sobre la situación de la mujer en el mundo

Para seguir conmemorando el trabajo hecho, para seguir denunciando que aún nos enfrentamos a múltiples desigualdades y violencias, y para visibilizar el papel de las mujeres que protagonizan sus propias vidas de forma independiente y que luchan por un mundo mejor, quiero recomendar algunas películas y documentales para una velada de reflexión sobre la situación de las mujeres en el mundo o un cinefórum o una agradable tarde de sofá y manta.
13 meneos
40 clics

Algo pasa con Mary (Wollstonecraft): La madre del feminismo inglés y su (escaso) reconocimiento

"(...) Una mañana la congregación se despertó con una sorpresa. Una pintada tipo Banksy, obra del artista urbano Stewy, adornaba la fachada con la imagen de su parroquiana más célebre: Mary Wollstonecraft, considerada una de las madres del feminismo. Y allí nos encontrábamos Juan y yo, en aquella insignificante iglesia de barrio haciéndonos la misma pregunta que la congregación lleva años haciéndole al gobierno británico, ¿por qué nadie reconoce la figura de Mary Wollstonecraft?"
7 meneos
49 clics

¿Es el arte feminista solo arte feminista?

Donde aprovechamos la visita de Guerrilla Girls al Matadero de Madrid para reflexionar sobre uno de nuestros temas favoritos. La historia del arte feminista no es muy larga. Dejando en su siglo XVII el antecedente simbólico de Judith decapitando a Holofernes de Artemisia Gentileschi (1593-1656), gran pintora que a pesar de su talento sufrió como mujer una vida de afrentas, hay que esperar a los años sesenta para encontrar algunas mujeres que trabajaran sobre la situación de su sexo, apenas Nancy Spero, Yoko Ono, Eva Hesse o Louise Bourgeois...
25 meneos
319 clics

¡Dioses!: Ishtar

Como ya saben, en esta serie de posts sobre dioses, escogemos una deidad al azar de entre las muchas que existen entre las diversas culturas y mitologías del mundo, y hablamos sobre ellas analizando las similitudes e influencias con otras culturas, tratando de divulgar la mitología más allá de la tradición judeocristiana a la que estamos acostumbrados en occidente.
3 meneos
5 clics

Estas chicas le han hecho un "ice bucket challenge" al feminismo

Ya sea en papel, en internet o ambos, cada vez más creadoras, editoras, ilustradoras y escritoras encuentran la forma de divertirse gritando, de hacer la revolución mientras bailan y crean conocimiento.
2 meneos
51 clics

Mujeres guerreras, heroicas y poderosas en la prensa y en la ficción

La prensa española del Siglo de las Luces no solo difundió las diversas polémicas existentes en la época sobre los distintos roles sociales y culturales que debía asumir el bello sexo, también proporcionó información histórica de gran relevancia relacionada con el género femenino. En el Renacimiento y en el Barroco, se comenzaron…
1 1 7 K -66 cultura
1 1 7 K -66 cultura
7 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué significa ser científico y feminista

En este texto integrado por la periodista Claire Shaw, dos mujeres y un hombre comparten su experiencia de ser científico feminista.
3 meneos
22 clics

María la tonta, la primera alcaldesa

Hace 20 años casi nadie sabía nada de María Domínguez, una de las españolas más admirables de la historia. Hoy sigue ignorada por la mayoría pero al menos conocemos muchas más cosas de ella y, en ciertos ambientes, se ha convertido en un icono de las ideas progresistas, del amor por la educación y la cultura y del feminismo fetén. Es muy revelador que esta mujer, que murió fusilada en septiembre de 1936, permaneciera durante casi 60 años en el olvido.
2 1 7 K -62 cultura
2 1 7 K -62 cultura
8 meneos
56 clics

Una mujer, un país, una lucha (gráfico)  

La experiencia de mujeres que se negaron a resignarse ante una injusticia, una tragedia o la tradición de sus paísesAmani Yahya, en Yemen; Caddy Adzuba, en República Democrática del Congo; Soraya Post, en Suecia; y Kakenya Ntaiya, en KeniaUn recorrido por algunos de los éxitos y retos que afrontan mujeres "anónimas" en el Día Internacional de la Mujer
18 meneos
68 clics

El sexo débil [ENG]

Los niños adolescentes de medio mundo están sufriendo un marcado retraso. Un informe concluye que en la escuela occidental se recompensa más a niñas, incluso cuando ellos tienen capacidades similares. Además, los profesores tienen más probabilidad de "premiar" su trabajo. Ellas son más propensas a comportarse mejor, más probabilidades de terminar sus deberes y menos propensas al absentismo. Y aun cuando el trabajo de los chicos es igual de bueno, recibirán mejores notas. En España el fracaso escolar dobla en chicos (29%) la media europea(14,5%)
2 meneos
28 clics

¿Es lógico buscar la igualdad de géneros en la programación? (eng)

En la Harvard Gazette, la gaceta de la Universidad de Harvard, y al respecto del día de la mujer trabajadora, se han publicado una serie de artículos que critican que haya muchos menos programadoras que programadoros. Y propone reinventar la programación y hacer de ella una actividad social, que no intimide y que se focalice en el concepto del ser humano antes que en ser una disciplina carente de empatía basada en algoritmos. El autor del artículo se plantea: a quienes escriben en la Harvar Gazette, ¿les interesa lo más mínimo la programación?.
1 1 7 K -77 tecnología
1 1 7 K -77 tecnología
5 meneos
61 clics

Fondo de armario para una biblioteca feminista

El movimiento feminista ha recorrido un largo camino. Desde la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, escrito en 1791 como respuesta a la Declaración de los Derechos de los Hombres y del Ciudadano que excluía a la mitad de la población, hasta el nuevo feminismo combativo de Caitlin Moran o Pussy Riot, se ha analizado desde todos los ángulos el comportamiento de las mujeres contra los corsés de lo “correcto”, lo apropiado y lo imposible.
5 0 6 K -5 cultura
5 0 6 K -5 cultura
29 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo el lenguaje no puede ser machista ni patriarcal

Artículo del lingüista y filósofo Agustín García Calvo: "La raíz de las confusiones que hacen a veces atribuir al lenguaje condiciones de ‘machista’ o ‘patriarcal’ está seguramente en que se toman por ‘lenguaje’ algunos hechos del vocabulario, de las palabras con significado. (...) Pero el lenguaje está por debajo de todo eso, y así como los Individuos y las Autoridades, y el Estado y Capital, desconocen la maquinaria gramatical de su lenguaje, así no pueden manejarla para sus fines ni imprimir en ella, sus ideas".
13 meneos
135 clics

Falacias 'ab machismum'

1. El feminismo es igual de malo que el machismo (Falacia absque RAE). Falso. Error de principiante: ni por la RAE ha pasado. El feminismo no promueve la supremacía de la mujer. El feminismo es un movimiento que exige igualdad de género. (leer más)
10 3 17 K -39 cultura
10 3 17 K -39 cultura
7 meneos
118 clics

¿Es la pornografía un símbolo de progreso femenino? [ENG]

Cuando llegamos a progreso internacional, no todas las mujeres han sido creadas iguales. De hecho, solo hay que mirar a dos fenómenos - impactantes a su manera- para entender el abismo que existe para mujeres nacidas en diferentes partes del mundo.
5 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los viejos buenos tiempos: la mujer

En pleno siglo XXI, en un mundo globalizado e interconectado, resulta increíble cómo perduran a lo largo del tiempo viejas ideas y modos de pensar.
1 meneos
14 clics

Sólo 20 películas protagonizadas por mujeres han ganado el Óscar a 'mejor película'

La pasada edición de los Oscars puso de manifiesto el machismo de la industria del cine: ninguna de las películas nominadas a mejor película estaba protagonizada por una mujer. Este artículo revisa la historia de estos galardones, descubriendo que, en 87 ediciones, sólo 20 películas con mujeres protagonistas se alzaron con la estatuilla principal: LA MELODÍA DE BROADWAY (1929) fue la primera y, hasta ahora, MILLION DOLLAR BABY (2004) es la última.
1 0 11 K -146 cultura
1 0 11 K -146 cultura
4 meneos
32 clics

¿Lenguaje incluyente vs. economía del lenguaje?

Aún se oyen los ecos de las risas tras las “miembras” de Bibiana Aído, ministra (que no ministro) de Igualdad.
3 1 7 K -62 cultura
3 1 7 K -62 cultura
27 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en castellano (UNESCO)

El lenguaje no es una creación arbitraria de la mente humana, sino un producto social e histórico que influye en nuestra percepción de la realidad. Al transmitir socialmente al ser humano las experiencias acumuladas de generaciones anteriores, el lenguaje condiciona nuestro pensamiento y determina nuestra visión del mundo.
3 meneos
191 clics

¿Por qué no hay mujeres con el pelo rizado en las series?

Las mujeres han avanzado hacia papeles televisivos más poderosos, más valientes, más grises. Eso sí, de alisado perfecto o incluso peluca. Pensaréis que es un tema anecdótico, pero la ausencia de personajes femeninos con el pelo rizado es la última dictadura estética de la pequeña pantalla. ¿Estáis de acuerdo?
2 1 8 K -90 cultura
2 1 8 K -90 cultura
6 meneos
18 clics

Una defensa feminista de los derechos de los hombres

Se ha convertido en un lugar común la idea de que el feminismo está muerto. Yo no sé si eso es cierto, pero sé que la mayor esperanza del feminismo, quizás la única para que el feminismo vuelva a ser relevante de nuevo… está en escuchar la voz de los hombres que demandan justicia, el tipo de hombres que oiréis hablar esta tarde.
6 meneos
92 clics

Vídeo de Aloha Wanderwell Baker, la primera mujer que dio la vuelta al mundo en coche  

Vídeo de 4 minutos con escenas alrededor del mundo de la primera mujer que le dio la vuelta en coche.
5 meneos
79 clics

Falleras se rebelan: "No queremos ir marcadas como las ovejas"

«Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que se suprima la modificación del artículo que obliga a llevar la banda a las falleras», esta era la expresión más repetida ayer en la comisión Cronista Vicent Beguer de Torrent, después de que el pleno aprobara la modificación del reglamento fallero en la que queda estipulada esta norma.
4 1 8 K -43 cultura
4 1 8 K -43 cultura
7 meneos
39 clics

‘La ley de Shereen’, la miniserie feminista que está revolucionando Afganistán

La ley de Shereen, una arriesgada producción televisiva escrita y dirigida por Max Walker, se rueda en las calles de la capital afgana y tiene previsto su estreno a finales de año. La miniserie, compuesta por 12 episodios de 45 minutos cada uno, está protagonizada por Leena Alam, que interpreta a Shereen, una mujer de 36 años y madre de tres hijos, que a través de su trabajo como secretaria judicial en un tribunal de Kabul, denuncia numerosas situaciones de corrupción, violencia sexual contra las mujeres, acoso y matrimonios forzados.

menéame