cultura y tecnología

encontrados: 466, tiempo total: 0.008 segundos rss2
23 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más cerca del 'santo grial' de coches propulsados por agua

Científicos han creado un biomaterial altamente eficiente que cataliza la formación de hidrógeno, medio 'santo grial' de la división del H2O para propulsar coches que a base de agua. Basado en una enzima modificada que gana fuerza al ser protegida dentro de la cubierta de la proteína cápside de un virus bacteriano, este nuevo material es 150 veces más eficiente que la forma inalterada de la enzima. El proceso de creación del material fue descrito recientemente en "automon ...
1 meneos
34 clics
254 meneos
4210 clics
El "eructo" que demuestra que los agujeros negros pueden crear, no sólo destruir

El "eructo" que demuestra que los agujeros negros pueden crear, no sólo destruir  

Hasta ahora se pensaba que de los agujeros negros no salía nada, ni siquiera la luz. Tener imágenes de uno de ellos expulsando gas ofrece nuevas pistas sobre las galaxias y la conformación de estrellas. En una galaxia no tan lejana, a 26 millones años luz, un agujero negro masivo "eructó" dos inmensas nubes de gas, ofreciendo importantes revelaciones sobre las galaxias. Las franjas de gas caliente, captadas por el telescopio espacial de la Nasa Chandra, parecen estar lanzando delante de ellas gas de hidrógeno frío.
12 meneos
149 clics

Un ‘diábolo’ de diamante para observar un nuevo estado del hidrógeno

Investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) han utilizado celdas de yunque de diamante (ilustradas en la imagen) para comprimirlo aún más, superando los 325 gigapascales, y han logrado observar una nueva fase, la V, que consideran precursora del ansiado estado de hidrógeno no molecular (atómico y metálico).
21 meneos
147 clics

Hallan evidencias de uno de los superconductores más buscados: el hidrógeno metálico

Es uno de los elementos imprescindibles para la vida. Está en la atmósfera, en el agua, en las estrellas y en nuestro organismo, pero siempre en estado líquido, gaseoso o como plasma. Un equipo de físicos cree haber dado con la clave para un nuevo estado de la materia que hasta ahora solo era teórico: el hidrógeno metálico en estado sólido.
10 meneos
153 clics

¿Corea del Norte tiene realmente una bomba de hidrógeno?

Corea del Norte afirma haber detonado su primera bomba de hidrógeno el pasado 5 de enero de 2016. Pero los expertos son escépticos acerca de que dicho estado detonara, no un dispositivo atómico común, sino una “bomba de hidrógeno de la justicia”, nombre dado por los medios estatales oficiales a una bomba de hidrógeno mucho más potente. Entonces, ¿sobre qué tipo de dispositivo se realizaron las apartadas pruebas? ¿Y cómo los expertos en energía nuclear pueden medirlo desde tan lejos?...
13 meneos
212 clics

Jaq, el futuro de la carga portátil con celdas de hidrógeno  

Su funcionamiento es sencillo, se introduce una pequeña tarjeta que lleva una mezcla de agua y sal en el cargador, gracias a una reacción química cuando las celdas de hidrógeno se mezclan con la tarjeta generando 1800 mAh . La tecnología de pila de combustible es una opción limpia de producir electricidad. No utiliza combustible fósil y no genera productos residuales.
11 meneos
287 clics

Cuando EEUU entregó la bomba H a la URSS

En los años 50 el arma más poderosa de todos los tiempos se diseminó a los cuatro vientos, pero no de la mano de espías. El artículo muestra cómo la URSS pudo obtener datos clave para la fabricación de su bomba H a partir de la observación y los restos de la prueba americana
5 meneos
134 clics

Audi crea un coche de hidrógeno de carga rápida

El h-tron quattro es un prototipo que funciona con hidrógeno y Audi lo ha diseñado de tal manera que se pueda cargar en solo cuatro minutos. El fabricante alemán Audi ha mostrado un nuevo prototipo de vehículo que está propulsado por hidrógeno, un combustible que se postula como una de las alternativas a la gasolina y el diésel. Por sus características técnicas podría tratarse de un automóvil normal, aunque la potencia no sea su fuerte. Alcanza una velocidad de 200 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 en menos de siete segundos.
8 meneos
102 clics

El nuevo coche de pila de combustible de Honda llegará este año por 500$ al mes (ENG)

Aunque los coche eléctricos reciban toda la atención, no son los único vehículo con visión de futuro. Honda comenzará a vender la nueva versión de Clarity, su sedán de pila de combustible de hidrógeno, a finales de este año. El Honda Clarity que debutó en el Salón del Automóvil de Tokio el año pasado antes de aparecer por primera vez en las costas estadounidenses en noviembre en el LA Auto Show, llegará a los concesionarios de Los Ángeles de forma limitada.
13 meneos
253 clics

El coche a hidrógeno sería la peor solución de movilidad en Europa a nivel de emisiones

Según la consultora Autofacts, la adopción del coche a hidrógeno sería la peor de las soluciones a la hora de buscar reducir las emisiones contaminantes en Europa. Según el gráfico publicado, y teniendo en cuenta el mix energético de nuestro mercado, los coches a hidrógeno emitirían más CO2 incluso que los modelos gasolina y diésel en el proceso “del pozo a la rueda”.
2 meneos
15 clics

Una nube de hidrógeno en trayectoria de colisión con la Vía Láctea formará 2 millones de nuevos soles

Una masiva nube de hidrógeno gaseoso se dirige hacia nuestra Vía Láctea a una velocidad de un millón de kilómetros por hora, como así afirma un nuevo artículo aparecido en la Astrophysical Journal Letters. La Nube Smith, como así se conoce, fue descubierta en la década de los 60 pero las nuevas observaciones del telescopio espacial Hubble han logrado filiar su composición y trayectoria. Su origen está localizado en la periferia de nuestra propia galaxia, de la que fue expulsada hace unos 70 millones de años.
2 0 3 K -1 cultura
2 0 3 K -1 cultura
5 meneos
171 clics

EasyJet quiere probar su avión híbrido este mismo año

La aerolínea de bajo coste easyJet tiene previsto comenzar las pruebas de su nuevo diseño de avión híbrido en este año 2016, un concepto que podría revolucionar el sector del transporte aéreo a corto plazo. Las compañías aéreas de bajo coste han cambiado el sector del transporte de pasajeros desde hace ya varios años. Si bien es cierto que en varios casos algunas de estas empresas han llevado a cabo prácticas de todo tipo para rebajar los costes...
405 meneos
3051 clics
El dispositivo  Wendelstein 7-X de fusión produce por primera vez plasma de hidrógeno  (ENG)

El dispositivo Wendelstein 7-X de fusión produce por primera vez plasma de hidrógeno (ENG)

El dispositivo de fusión 7-X Wendelstein en el Instituto Max Planck de Física del Plasma (IPP) en Greifswald produjo su primer plasma de hidrógeno este 3 de febrero de 2016. Esto marca el inicio de la operación científica. Con el Wendelstein 7-X, el dispositivo de fusión nuclear de tipo estelar más grande del mundo, los investigadores querían demostrar que este tipo de dispositivos son adecuados para su uso como plantas de energía.
166 239 3 K 726 cultura
166 239 3 K 726 cultura
6 meneos
60 clics

El primer avión impulsado por un sistema híbrido de hidrógeno emprenderá el vuelo en 2016

Dentro de las medidas que se buscan para disminuir las emisiones contaminantes en vehículos, existen desarrollos enfocados en hacer más eficiente el consumo de combustible en aviones, donde los objetivos más importantes son el reducir costes y beneficiar al medio ambiente.
81 meneos
749 clics

Alemania prueba con éxito su reactor de fusión Wendelstein 7-X: lo pone a 80 millones de grados durante un cuarto de seg

El experimento con reactor de fusión más reciente de Alemania está empezando a ponerse caliente, a temperaturas de alrededor de 80 millones de grados centígrados, para ser más exactos. Después de haber puesto en marcha el Wendelstein 7-X para producir el plasma de helio a finales del año pasado, los investigadores se han basado en su éxito para generar su primer plasma de hidrógeno, un evento que dicen que da inicio a la verdadera operación científica de del reactor de fusión más grande del mundo
52 29 14 K 23 cultura
52 29 14 K 23 cultura
388 meneos
7407 clics
Así es Rasa, el coche con batería de hidrógeno diseñado en Barcelona y con menos emisiones de CO2

Así es Rasa, el coche con batería de hidrógeno diseñado en Barcelona y con menos emisiones de CO2

“Rasa” tiene, según sus creadores, un consumo similar a lo que sería 0.9L cada 100 km, gracias en parte al material empleado en su monocasco (una sola pieza), la fibra de carbono. Además, cuenta con supercondensadores que se recargan con la fuerza de los frenos y un batería de hidrógeno de 1.5 kg, que permite una autonomía de, según sus creadores, 483 km. Como consecuencia de lo anterior, Riversidad afirma que según sus mediciones (un terreno pantanoso estos días), Rasa es el vehículo con menos emisiones de cualquier coche fabricado,
3 meneos
61 clics

Rasa: Un nuevo Automóvil alimentado a Hidrogeno para todo el Mundo

La empresa Riversimple lanza un nuevo coche llamado Rasa, el cual es un prototipo eléctrico funcionando a hidrógeno. El nuevo automóvil a hidrógeno es pequeño y compacto.
3 0 8 K -72 tecnología
3 0 8 K -72 tecnología
7 meneos
81 clics

Hidrógeno sólido como combustible en la Universidad de Valladolid

El proyecto ha obtenido el segundo premio en el concurso ‘Vivero Universitario de Promotores Empresariales’ ‘organizado por la Consejería de Educación, a través de la FUESCYL, y patrocinado por Santander Universidades. Un equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) ha desarrollado una tecnología que permite almacenar hidrógeno en estado sólido y liberarlo de forma rápida para su uso como combustible, lo que podría tener aplicación en diversos sectores, como el de la automoción. El proyecto, denominado ‘HIDROWAVE’...
7 meneos
55 clics

El Centro del Hidrógeno pone en marcha sus nuevos laboratorios y ya cuenta con una hidrogenera

El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2) ya tiene a pleno rendimiento los nuevos laboratorios que comenzaron a construirse el pasado año gracias a una inversión de 9 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Esto ha hecho que la instalación científico y técnica singular (ICTS) ubicada en Puertollano haya cambiado totalmente de imagen gracias a estos ocho nuevos laboratorios, entre los que destaca la hidrogenera...
11 meneos
148 clics

Casi diez mil kilómetros de circulación consecutiva con un coche de hidrógeno

Recientemente un Hyundai ix35 ha batido el récord de circulación consecutiva después de recorrer 9810 km, unas 50 vueltas a la autovía de circunvalación M25 de Londres a lo largo de seis días y parando únicamente a repostar hidrógeno.
13 meneos
44 clics

Los efectos cuánticos influyen en el superconductor más fétido del mundo

El comportamiento cuántico del hidrógeno afecta a las propiedades estructurales del sulfuro de hidrógeno, un compuesto con olor a huevo podrido que puede actuar como superconductor a temperaturas récord para este tipo de dispositivos. Así lo demuestra un estudio internacional, liderado desde la Universidad del País Vasco, que supone un avance en la búsqueda de los ansiados superconductores de temperatura ambiente.
18 meneos
73 clics

Logran por primera vez magnetizar grafeno a través de un átomo de hidrógeno

Investigadores del CIC nanoGUNE han conseguido magnetizar el grafeno a través de un átomo de hidrógeno, un avance para conseguir computadores más potentes.
24 meneos
133 clics

Samsung le dice adiós al desarrollo de la pila de hidrógeno

Samsung le dice adiós al desarrollo de la pila de hidrógeno confirmando que esta tecnología no tiene ni tendrá futuro para sus intereses, algo que han confirmado todos los fabricantes que se lanzaron a esta aventura con las cancelaciones de casi todos los proyectos de futuro basados en la pila de hidrógeno.
428 meneos
2862 clics
Cofundador de Tesla: "Las células de combustible de hidrógeno son un timo" [ENG]

Cofundador de Tesla: "Las células de combustible de hidrógeno son un timo" [ENG]

"Dicen que el hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, pero es abundante en el exterior, no aquí. En nuestro planeta es super reactivo - está dentro de todo. Está en el agua, en la madera, y en todo lo demás. La única forma de obtenerlo es meter energía para romper las uniones qúimicas. La forma más usada es electrólisis, pero tienes que usar energía para obtenerlo, y luego más energía para comprimirlo, y luego más aún para tranportarlo. Y finalmente acaba en un coche donde la alta presión para almacenarlo es otro problema."

menéame