cultura y tecnología

encontrados: 541, tiempo total: 0.020 segundos rss2
15 meneos
108 clics

¿Qué tienen en común la placa del Pacífico y el Big Bang? Ambos se originaron en un único punto (ING)

Según los modelos y reconstrucciones actuales, la placa tectónica del Pacífico, la más grande de la Tierra, no pudo desarrollarse desde un único punto, como el Big Bang. Sin embargo un nuevo análisis geomagnético de geólogos de la Universidad de Utrecht demuestra que sí fue posible. La placa nació en el agujero que se abrió en el medio de la intersección de 3 placas separadas, en el Océano de Pantalasa, el cual se llenó de roca fundida desde abajo. Es como una joya oculta frente a la costa de Costa Rica, a 2000 km de profundidad.
6 meneos
116 clics

¿Una burbuja de curvatura espaciotemporal en el Pacífico Sur?

Un físico ofrece una explicación para la historia alucinante de un naufragio en 1925
5 1 13 K -65 cultura
5 1 13 K -65 cultura
27 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un joven holandés que tiene un ambicioso proyecto para limpiar las inmensas "zonas de basura" en el Océano Pacífico

Un joven holandés que tiene un ambicioso proyecto para limpiar las inmensas "zonas de basura" plástica que flotan en el océano Pacífico presentó el jueves un nuevo sistema que le permitirá comenzar su proyecto dos años antes de lo previsto y con un presupuesto menor.
11 meneos
54 clics

Crean en el Pacífico la mayor reserva marina del mundo, tan grande como todo México

La creación de esta reserva de 1,9 millones de kilómetros cuadrados procede del pequeño estado Islas Cook. El santuario, por que el que se lleva trabajando desde 2012, ha sido bautizado como 'Marae Moana'. Hasta ahora la reserva marina más grande era la del Mar de Ross, en la Antártida, que superó a su vez la de Papahanaumokuakea en Hawai.
62 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es "Ferdinand", la película sobre el toro pacifista que fue censurado por Hitler y Franco

La obra original, editada aquí como 'El toro Ferdinando' ('The Story of Ferdinand', 1936), fue censurada en España por Franco y quemada en Alemania porque Hitler la consideró propaganda democrática. Hollywood la recupera ahora para basarse libremente en su historia y crear un gran entretenimiento familiar.
4 meneos
8 clics

Chile regresará a Perú 720 libros saqueados durante Guerra del Pacífico

“Hemos firmado un acta de devolución de libros que han sido encontrados en la Biblioteca Nacional de Chile, son 720 volúmenes que se encontraban desde la época de la guerra”, precisó el director de la Biblioteca Nacional de Perú (BNP), Alejandro Neyra. Según algunos expertos peruanos, el despojo de los libros durante el conflicto superó los 40.000 volúmenes.
8 meneos
27 clics

Los patrones del clima del Pacífico Norte influyen en las ocurrencias de El Niño

Durante décadas, los principales científicos del mundo han observado el fenómeno conocido como El Niño y La Niña. Ambos impactan significativamente en el clima global y ambos plantean un rompecabezas para los científicos ya que no son completamente entendidos. Ahora, un nuevo estudio ayuda a aclarar parte de la oscuridad que rodea a El Niño y La Niña, que juntos se conocen como Oscilación del Sur de El Niño (ENSO). Este nuevo estudio examina la asimetría de frecuencia ENOS durante diferentes fases de la Oscilación Decenal del Pacífico (DOP), un
1 meneos
14 clics

La gran isla de plástico del Pacífico crece a ritmo exponencial [eng]

La isla de basura flotando en el medio del Pacífico, a medio camino entre California y Hawai, es cuatro veces más grande de lo que se pensaba originalmente, y crece exponencialmente. Esta es la conclusión de una estudio de tres años del Great Pacific Garbage Patch (GPGP), en la que los investigadores mapearon toda la región en el análisis más detallado hasta la fecha. Se estima que, si no se hace nada, la cantidad de plástico en el océano se triplicará en 10 años y superará la masa de todos los peces en 2050. Vídeo y artículo original en #2
1 0 1 K 0 cultura
1 0 1 K 0 cultura
188 meneos
1589 clics
La estación espacial china Tiangong-1 cae en la zona central del Pacífico sur

La estación espacial china Tiangong-1 cae en la zona central del Pacífico sur

El laboratorio espacial chino Tiangong-1 realizó su reentrada en la región central del Pacífico sur hacia las 00.15 GMT (2.15 horas en España), según anunció la Oficina de Vuelos Espaciales Tripulados (CMSEO por sus siglas en inglés). La mayor parte de la nave se desintegró en su reentrada debido al elevado calor generado por el roce con la atmósfera durante su caída, añadió el organismo, citado por la agencia oficial china Xinhua.
248 meneos
7240 clics
¿Por qué se llama así el Océano Pacífico?

¿Por qué se llama así el Océano Pacífico?

El 6 de septiembre de 1522 entraba en la bahía de Sanlúcar un navío escorado y maltrecho. A bordo iban 18 hombres que presentaban un aspecto cadavérico, prácticamente sin ropas y al borde del desfallecimiento. Esos hombres eran lo que quedaba de una expedición que había partido del mismo puerto tres años antes y que sería una de las mayores gestas logradas en la Historia de la humanidad.
120 128 2 K 416 cultura
120 128 2 K 416 cultura
172 meneos
2895 clics
Una sociedad pacífica: Los Batek de Malasia

Una sociedad pacífica: Los Batek de Malasia

El sexo es un instinto irresistible; la guerra, no" Marvin Harris, antropólogo. Los Batek de Malasia excluyen la guerra y cualquier violencia física. Kirk Endicott y Karen L. Endicott les preguntaron porqué no se enfrentaron con sus cerbatanas a los malayos cuando los asaltaron para raptarles como esclavos. Un batek les respondió, escandalizado: "¡Los habríamos matado!".
13 meneos
108 clics

La ballena que viajó a cuatro patas hasta llegar al Pacífico

Los restos de una antigua ballena cuadrúpeda originaria del sur de Asia han aparecido por primera vez en la costa de Perú. La forma de sus huesos sugiere que los ancestros de los actuales cetáceos podían caminar y nadar de manera similar a la de una nutria. El hallazgo revela nuevos datos sobre las migraciones y la evolución de estos animales.
15 meneos
15 clics

Organismos que respiran arsénico descubiertos en el Océano Pacífico tropical (ING)

Una nueva investigación ha encontrado microorganismos que respiran arsénico en una gran área del Océano Pacífico. "Sabemos desde hace mucho tiempo que hay niveles muy bajos de arsénico en el océano". "Pero la idea de que los organismos podrían estar usando arsénico para ganarse la vida es un metabolismo completamente nuevo para el océano abierto". Los análisis genéticos en el ADN extraído del agua de mar descubrieron que debe haber al menos dos organismos que realizan ciclos de arsénico de manera diferente.
20 meneos
250 clics

Científicos descubren por qué una zona del Océano Pacífico es inmune al calentamiento global  

Científicos pertenecientes a la Universidad de Columbia en Estados Unidos han revelado el por qué una zona del Océano Pacífico conocida como "lengua fría ecuatorial" no se calienta de forma similar como lo hacen el resto de las aguas en el mundo.
32 meneos
540 clics

La "isla" de piedra pómez de 150 kilómetros cuadrados que flota a la deriva en el océano Pacífico

Los científicos afirman que la masa de roca volcánica probablemente se convertirá en hogar para la vida marina a medida que cruza el Pacífico, impulsada por las corrientes oceánicas. "Mucha vida puede aferrarse a la piedra pómez y ser transportada miles de kilómetros. Así que es una manera de renovación de los ecosistemas en algunas partes, pero también puede introducir especies invasivas", indicó el doctor Jutzeler. Si llegara hasta Australia, podría beneficiar a los arrecifes de la Gran Barrera de Coral, opinan algunos expertos.
1 meneos
8 clics

Valientes o tontos [CAT]

Valientes o tontos ... tan difícil es ser pacifista? A priori no debería serlo, dado que parece la actitud lógica si se quiere evitar la muerte y la destrucción. A la hora de la verdad, sin embargo, el pacifista termina siendo mal visto por compañeros y adversarios. Los primeros que cree un ingenuo, un cobarde o incluso un traidor. Los segundos porque esta actitud les priva de un motivo para atacarlos (no es agradable agredir a alguien que no se defiende).
1 0 2 K -13 cultura
1 0 2 K -13 cultura
265 meneos
4213 clics
Se vislumbra una nueva ola de calor devastadora en el Pacífico

Se vislumbra una nueva ola de calor devastadora en el Pacífico

Unas aguas inusualmente calientes en el Pacífico Este despiertan el recuerdo de una gigantesca catástrofe medioambiental de hace cinco años. En una vasta zona del océano, de California al estrecho de Bering, las temperaturas son hasta tres grados por encima de la normal y asusta cuánto se parece su patrón al de 2014, a lo que luego recibiría el nombre de «The Blob» (la «masa informe» o «la gota viscosa y gorda»). De 2014 a 2016, una burbuja de agua caliente cubrió una gran zona ante la costa oeste de Estados Unidos, hasta el estrecho de Bering,
108 157 4 K 415 cultura
108 157 4 K 415 cultura
106 meneos
3279 clics
La Segunda Guerra Mundial en el Pacífico (mapa)

La Segunda Guerra Mundial en el Pacífico (mapa)  

Aunque es cierto que en términos bélicos y geopolíticos el peso de la Segunda Guerra Mundial estuvo en Europa, el resultado de la contienda en Asia marcaría igualmente las décadas posteriores e incluso el mundo actual. Más todavía teniendo en cuenta que, aunque situemos el inicio de la guerra en 1939, lo cierto es que en Asia comienza antes, en 1937.Desde finales del siglo XIX, Japón mantuvo una fuerte política expansionista en la región fundamentada en las teorías nacionalistas de la época, que dividían el mundo en naciones fuertes y débiles
15 meneos
64 clics

El deshielo por el cambio climático está propagando un virus mortal entre las aguas del Pacífico y del Atlántico

El cambio climático está provocando el deshielo de determinadas zonas como el Ártico, lo que provoca la pérdida de un hábitat fundamental para muchas especies. Sin embargo, a estas drásticas consecuencias, se suma ahora una nueva: un virus potencialmente mortal para los mamíferos en el Océano Pacífico norte. El virus PDV se identificó por primera vez en 1988 y se está propagando como consecuencia del deshielo.
209 meneos
13135 clics

El reflejo del Sol en el Océano Pacífico visto desde el espacio  

El reflejo del Sol en el Océano Pacífico visto desde el espacio. Crédito: NASA Johnson / Riccardo Rossi (ISAA)
104 105 5 K 361 cultura
104 105 5 K 361 cultura
11 meneos
250 clics

Así es la máquina de cribado de basura para limpiar el Pacífico (apoyada por la alta relojería)  

La firma de relojería suiza Oris, fundada en 1904, está colaborando con Pacific Garbage Screening, una organización joven que está desarrollando una tecnología que ayudará a mantener el agua limpia del mundo mediante la captura de plástico antes de que ingrese en el fondo del océano. Pacific Garbage Screening, cuenta la relojera, está trabajando en un prototipo de plataforma flotante diseñada para limpiar el plástico de los océanos.
5 meneos
40 clics

Oppenheimer, de la bomba atómica al pacifismo

“Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos”. En 1965, en plena Guerra Fría y con los ensayos nucleares en su apogeo, la cadena de televisión NBC emitía el documental The Decision to Drop the Bomb. La película retrocedía dos decenios para diseccionar el momento histórico en que se tomó la decisión de arrojar la bomba atómica sobre Hiroshima.
16 meneos
59 clics

Un ‘Réquiem’ olvidado para una reina culta y pacífica

Después de décadas en guerra a lo largo del siglo XVIII, a España le vino un periodo de paz con Fernando VI en el trono. Su esposa, Bárbara de Braganza, ha sido quizás la reina más sofisticada que ha tenido la corona en siglos. Prefería la armonía al caos estridente legado por la personalidad bipolar de su suegro. Y eso quizás le venía de su amor por la música. Por eso tuvo un entierro a la altura de sus pasiones con el Réquiem que José de Nebra compuso para su funeral. Una obra que ha quedado en el olvido y ahora recupera La Madrileña en la pr
161 meneos
1191 clics
La ruta comercial del Galeón de Manila

La ruta comercial del Galeón de Manila

El Galeón de Manila, también llamado Galeón de Acapulco y Nao de China, era el nombre con el que se conocían las naves que cruzaban el océano Pacífico una o dos veces por año entre Manila (Filipinas) y los puertos de Nueva España en América, principalmente Acapulco. Este galeón protagonizaba la travesía Filipinas-México (Nueva España) de una ruta comercial que se extendía desde Europa hasta América y a la región de Asia-Pacífico, convirtiéndose en la primera ruta de comercio mundial de la historia, además de la más larga de su época.
187 meneos
6225 clics
Las remotas islas en el centro del Pacífico que ningún extranjero visitó en los últimos 72 años

Las remotas islas en el centro del Pacífico que ningún extranjero visitó en los últimos 72 años  

La enfermedad había debilitado a su tripulación en el HMS Dolphin, forzándola a tumbarse en hamacas. Los marineros se balanceaban en medio del calor pegajoso de los trópicos, mientras su barco navegaba lentamente a través del Pacífico.

menéame