cultura y tecnología

encontrados: 293, tiempo total: 0.057 segundos rss2
11 meneos
80 clics

El genoma del kiwi revela las claves de su peculiar visión nocturna

De pequeño tamaño, similar a una gallina, los kiwis marrones de la isla de Norte (Apteryx mantelli) en Nueva Zelanda son las únicas aves nocturnas del grupo de las ratites (pajaros no voladores que incluye a las avestruces y los emúes) que cuentan con un gran sentido del olfato. Hasta ahora, se desconocía cómo se habían producido estas adaptaciones genéticas.
1 meneos
31 clics

'Dragon Ball Z: La resurrección de F' fecha de estreno en España

Desde Selecta Visión confirman la fecha de estreno de Dragon Ball Z: La resurrección de F en cines de España, compartiendo además su cartel.
1 0 7 K -95 cultura
1 0 7 K -95 cultura
82 meneos
5187 clics
¿Cómo ve el mundo alguien con un ojo biónico? (ING)

¿Cómo ve el mundo alguien con un ojo biónico? (ING)  

Un nuevo estudio de la Universidad de Washington trata de responder a esa pregunta y ofrece simulaciones visuales de lo que alguien con la visión restaurada podría ver. La visión artificial puede ser muy diferente de lo que los científicos y los pacientes habían asumido previamente. "Esta es la primera simulación visual de la vista restaurada en cualquier forma realista [con un implante retinal]" dice Ione Fine. Estas simulaciones ayudarán a crear mejores implantes sin disparar a ciegas. Más info en el artículo: goo.gl/43xMVn
205 meneos
4294 clics
Nuevos componentes para un sistema de visión en el rango de terahercios

Nuevos componentes para un sistema de visión en el rango de terahercios

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado una tecnología para aplicaciones de imagen en el rango de frecuencias de terahercios, que permite ver objetos que no se pueden observar a simple vista o con rayos X, por ejemplo. Esta tecnología tiene aplicaciones en medicina, seguridad, defensa e industria alimentaria.
9 meneos
107 clics

¿Por qué las especies animales tienen ojos diferentes?

Científicos estadounidenses han analizado la evolución en la forma –vertical u horizontal– de la pupila en 200 animales terrestres y han concluido que el ser depredador o presa es el factor decisivo que determina estos cambios en los ojos de las diferentes especies.
6 meneos
152 clics

Cómo tener una visión realista del éxito (para no ser tan perfeccionistas).

Cómo tener una visión realista del éxito (para no ser tan perfeccionistas). Noticias de Alma, Corazón, Vida. La búsqueda de la perfección suele ser el principal motivo de nuestra infelicidad y para mitigar esta debemos aprender a relativizar el éxito
14 meneos
175 clics

Mirar a los ojos de alguien durante 10 minutos puede alterar tu consciencia. [ENG]

Olvida el LSD: los ojos son la última droga. Por supuesto, no estamos hablando de consumirlos, sino de mirarlos fijamente durante un periodo prolongado de tiempo. Aparentemente esto puede hacer que entremos en un estado alterado de consciencia según un experimento realizado sobre 50 voluntarios por un investigador de la universidad de Urbino, Italia. "Las caras comenzaron a deformarse, tomando apariencia de animales, monstruos o familiares fallecidos". El responsable parece ser el efecto Troxler, que hace que el cerebro rellene la imagen.
4 meneos
54 clics

Nuevo algoritmo neuronal aplica el estilo artístico de un cuadro a fotografías [Eng]  

Un nuevo algoritmo neuronal publicado en un reciente paper (arxiv.org/abs/1508.06576v1) es capaz de extraer el estilo de una pintura (o cualquier otra imagen) y aplicarlo a fotografías reales. El resultado son nuevas imágenes que mantienen la forma de la fotografía original pero pintado con el estilo del cuadro usado como muestra. El vídeo muestra fotografías a las que se le aplican estilos de artistas como Van Gogh o Picasso.
4 0 5 K -18 tecnología
4 0 5 K -18 tecnología
19 meneos
855 clics

El efecto McCollough, o cómo una simple imagen puede hackear tu cerebro durante meses  

La idea de una simple imagen, idea o sonido que sea capaz de llegar hasta al cerebro y “dañarlo” es un concepto que se ha explorado a menudo en el cine y en la ciencia-ficción. No existe nada que sea literalmente así en la vida real pero hay algo que se le acerca mucho: el efecto McCollough.
11 meneos
30 clics

El personal de los cines en UK patrullara las proyecciones con gafas de vision nocturna para combatir la pirateria [ENG]

Debido al inminente estreno de los dos proximos grandes blockbusters de la temporada (la ultima de bond y otra secuela del los juegos del hambre) la industria del cine esta buscando nuevas formas de mejorar la seguridad durante las proyecciones para parar las filtraciones. Como parte de las nuevas medidas de seguridad el personal de los cines llevara durante las proyecciones unas gafas de vision nocturna para detectar mas facilmente a aquellos que podrian estar grabando la pelicula de manera ilegal.
19 meneos
172 clics

Desarrollan un sistema que corrige los fallos de visión directamente en la pantalla

Un equipo de científicos de la Universidad de California en Berkeley (EEUU) está desarrollando una innovadora tecnología basada en la corrección de la visión en la pantalla. Gracias a este invento, los usuarios podrán ver tanto textos como imágenes con nitidez, sin necesidad de utilizar gafas ni lentillas.
9 meneos
56 clics

Primer algoritmo por visión artificial que calcula el tamaño de manifestaciones (Univ.Central Florida) [ENG]

Investigadores de la Univ. Central de Florida (dirigidos por el Prof. Mubarak Shah) han desarrollado un algoritmo de visión artiificial que es capaz de contar cabezas a partir de imágenes de una manifestación y, en 30 minutos, establecer con precisión la asistencia a la misma. El algoritmo se ha aplicado por 1ª vez a la manifestación de la Diada en Barcelona con un resultado de aprox. 530 mil personas. El estudio se ha realizado con la colaboración de la Univ. Pompeu Fabra (Albert Satorra) y de la Univ. de Barcelona (J.M.Oller).
3 meneos
118 clics

#emonocle, nueva tecnología para ver a través de las paredes  

Hasta hace poco sólo era posible en las noveles fantásticas, pero hoy en día se está haciendo realidad. Científicos rusos desarrollan una tecnología que permite escanear a través de las paredes el movimiento de objetos a una distancia de hasta 50 metros.
13 meneos
50 clics

Peces de agua dulce y anfibios han desarrollado visión infrarroja

Durante casi un siglo, los científicos se han preguntado sobre cómo el salmón y otros peces de agua dulce y anfibios, incluyendo ranas, pueden cambiar su visión entre ambientes marinos o terrestres.
10 meneos
80 clics

Un sensor de grafeno optimiza la visión térmica e infrarroja

Invesitgadores de la American Chemical Society han desarrollado un sensor a base de grafeno que puede revolucionar los sistemas de visión térmica e infrarroja.
2 meneos
28 clics

Grafeno para conseguir una visión 'Predator' de bajo coste

Películas como "Predator", de 1987, en la que un extraretrestre que ve en el infrarrojo caza a Schwarzenegger y su equipo, introdujo a las imágenes térmicas a una generación de fans del sci-fi.
2 0 0 K 26 cultura
2 0 0 K 26 cultura
8 meneos
142 clics

Así es cómo ven el mundo los coches autónomos

Los coches (o carros) autónomos son clave en el futuro de la industria automotriz. Pero la realidad es que aunque empresas como Google y Tesla ya tienen ciertos avances en la materia, falta mucho tiempo antes de que estén perfeccionados. Y es que más que ver el mundo, tienen que entenderlo. Este vídeo nos muestra lo primero, cómo “ven” las ciudades los coches autónomos.
20 meneos
73 clics

Un chip de grafeno podría llevar la visión nocturna a coches y móviles

Un equipo de investigadores del MIT del que forma parte el español Tomás Palacios ha desarrollado un sensor de luz infrarroja basado en grafeno cuya producción podría ser tan barata que podría utilizarse de forma masiva en el mercado, equipando desde coches a teléfonos móviles.
2 meneos
7 clics

En el Día Mundial de la Infancia no queremos olvidarnos de la salud visual de los más pequeños. ¡Sigue nuestros consejos

Esta sección pretende aportar a padres, profesores y a la población en general unos conocimientos básicos, así como unas herramientas y consejos sobre la visión infantil, su desarrollo y sus cuidados. Debemos tener en cuenta que la prevención y la detección precoz son las mejores armas para desarrollar y mantener una buena salud y en terreno de la visión infantil estas pautas cobran una gran importancia.
2 0 9 K -90 cultura
2 0 9 K -90 cultura
258 meneos
15117 clics
Cómo ven el mundo los animales

Cómo ven el mundo los animales

Este vídeo nos muestra cómo ven el mundo los animales, y algunos casos nos pueden sorprender mucho.
117 141 3 K 711 cultura
117 141 3 K 711 cultura
12 meneos
682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es como a finales del 1800 los artistas imaginaban el 2000 [eng]  

"En L'An 2000" es una colección de dibujos de un grupo de artistas franceses imaginando el futuro, en el 2000.
5 meneos
167 clics

El estrabismo: algo más que la estética

Habitualmente la gente asocia el estrabismo a un problema principalmente estético. Esto es un grave error, ya que el mayor problema de esta disfunción es funcional, ya que el hecho de que los ojos no estén alineados (apunten hacia direcciones diferentes) en principio conllevaría a una "visión doble" (lo que llamamos diplopía), pero normalmente para…
12 meneos
175 clics

Dalton y el daltonismo

La ceguera de Dalton para el color tuvo que esperar siglo y medio más para llegar a su final. Dalton tenía la teoría de que él veía el mundo a través de un filtro azul y que su humor vítreo (una sustancia gelatinosa que se encuentra dentro del globo ocular) sería realmente azul. Así, dio instrucciones precisas para que tras su muerte, su ayudante, Joseph Ransome extirpara sus ojos y comprobara la conjetura. Ransome, de manera obediente, hizo lo que su mentor le encargó y abriendo el globo ocular, derramó su contenido sobre una lupa...
9 meneos
128 clics

Coleco lanzará al mercado la "Coleco Chameleon"

Los más viejos del lugar quizás recuerden aquella consola llamada "Colecovisión". Ahora Coleco ha anunciado su vuelta al mercado de los videojuegos y lo hará con vuelta al pasado incluida y homenaje a los años 80: lanzando Coleco "Chameleon".
15 meneos
68 clics

La mujer que susurraba a los robots  

Madeline Gannon ha estado trabajando en un proyecto llamado Quipt que es una herramienta para entrenar a los robots industriales mediante gestos, haciendo que trabajen de forma más «cercana» a las personas. La idea es hacer que pasen de ser robots tontos a robots menos tontos, mediante sistemas de captura de movimiento, visión y que puedan compartir espacio con las personas. (Vídeo en Inglés)

menéame