cultura y tecnología

encontrados: 211, tiempo total: 0.019 segundos rss2
10 meneos
360 clics

Frases de escritores, actores, periodistas y músicos que nunca han pronunciado y se han convertido en bulos

Textos o declaraciones que despiertan todo tipo de emociones pasan de móvil en móvil y de red social en red social atribuidos a periodistas, actores o escritores que en realidad nunca las han pronunciado. Te contamos algunas de las que seguro que te han intentado colar.
9 meneos
750 clics

Éstos son los peores bulos sobre nutrición que nos cuelan a los españoles

Atribuir propiedades curativas a alimentos o acusar de toxicidad a productos seguros son los más comunes.
33 meneos
2244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco bulos sobre la leche de vaca que cree incluso tu abuela

Unos afirman categóricamente que es un alimento vital y otros lo consideran el mal absoluto. No hay término medio sobre la leche, sobre la que además circulan varios mitos: que es objeto de manipulación industrial, que aumenta las flemas...
10 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

13 bulos y mitos sobre el cambio climático que te están intentando colar

Coincidiendo con la Cumbre del Clima COP25 Madrid y la Marcha por el Clima se han multiplicado los bulos relacionados con la emergencia climática. Aquí te desmentimos 13 de ellos que nos han llegado
5 meneos
225 clics

Verdades y bulos sobre productos cosméticos

La cosmética, en general, es el caldo de cultivo perfecto en cuanto a origen de diversos mitos y bulos. Aloe vera, rosa mosqueta, tintes, parabenos... Desmontamos algunos mitos que se han creado y confirmamos alguna que otra propiedad.
12 meneos
234 clics

Por qué no necesitas un test de intolerancias alimentarias para comer mejor este 2020

Se han puesto de moda y se hacen en muchas farmacias. Son tests que, normalmente con un poco de sangre (aunque también los hay de saliva), nos dicen a qué alimentos entre decenas o cientos somos intolerantes y es mejor que los excluyamos de nuestra dieta para solucionar problemas como el sobrepeso, las migrañas o los problemas digestivos entre otros...
23 meneos
721 clics

Los bulos que nos intentaron colar en nuestra infancia

Aprovechamos que esta noche vienen los Reyes Magos para recordar esos bulos que se creyeron nuestros padres y madres y que nos repitieron hasta la saciedad. “No te bañes después de comer que se te va a cortar la digestión” es un clásico de cuando éramos pequeños. En Maldita Ciencia desmontamos algunos de los más extendidos.
8 meneos
250 clics

Mitos y bulos nocturnos: desinformación y bulos a la hora de dormir y levantarse

Por mucho que diferentes mitos y rumores se empeñen en hacer del maravilloso momento en el que te acuestas una oportunidad para darle vueltas al coco e inquietarte por cuestiones aleatorias, no te preocupes: Maldita Ciencia llega al rescate para asegurarse de que duermes a pierna suelta y no te levantas, al menos, con peor humor del habitual.
5 meneos
24 clics

"No lleves el móvil cerca del cuerpo" y otros bulos sobre tecnología que promueve el ayuntamiento de Ada Colau

Bajo el título: "El 5G no es inocuo" el Ayuntamiento de Barcelona ha publicado un artículo conspiranoico y plagado de bulos sobre los teléfonos móviles. Un ejercicio de propaganda que hace referencia a enfermedades inventadas, que califica de "cancerígenas" a tecnologías inocuas y que anima a los ciudadanos a sumarse a un movimiento fundado por un hombre que denunció -y reclamó más de medio millón de euros- a su vecino por tener un "iPhone que estaba destrozando su salud" a causa de las ondas electromagnéticas.
4 1 11 K -50 cultura
4 1 11 K -50 cultura
11 meneos
42 clics

Cómo cazar bulos y cómo desmentirlos

Acabó la era de la credulidad infinita y empezó la era de la desconfianza total. La época de «es verdad porque ha salido en la tele» ha dado paso a «todo es mentira». Antes se daba por hecho que la información era rigurosa. Ahora impera el escepticismo en este cacao de noticias, memes, bulos, manipulación, desinformación, titulares a gritos, programas de política-espectáculo y mensajes de medio pelo en WhatsApp. Es tal el recelo y la hartura que hoy muchos deciden si una información es veraz en función de un solo factor: estar de acuerdo co
16 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los bulos, datos y desinformaciones sobre el actual brote de coronavirus

En los últimos días no habéis parado de preguntarnos por varios contenidos relacionados con el brote de coronavirus iniciado en la ciudad china de Wuhan que, en algunos casos, han resultado ser un bulo. De hecho, es tal la oleada de desinformación que ha traído consigo el nuevo coronavirus que nos hemos unido a fact-checkers de 30 países.
843 meneos
4890 clics
Facebook reprende al jefe de redes sociales del PP por difundir un bulo

Facebook reprende al jefe de redes sociales del PP por difundir un bulo

Facebook ha aplicado su política para evitar la difusión de mentiras al propio responsable de las redes sociales del Partido Popular, Ismael López Martín. El pasado 31 de enero, Ismael López, que también es asistente técnico del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, publicó varios datos relacionados con la subida del Salario Mínimo Interprofesional aprobada recientemente por el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos. Según su argumentación, la subida del salario a 950 euros en realidad apenas beneficiaba a los trabajadores po
5 meneos
207 clics

El falso origen de la expresión 'Mirando pa Cuenca': Felipe El Hermoso no tiene nada que ver

Un blog que se inventa, en clave de humor, la procedencia de expresiones populares fue el primero que publicó en 2014 esta versión que algunos medios de comunicación están dando por buena
44 meneos
1819 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Desmontando Polybius, la recreativa que podía causar la muerte

Polybius es una de las leyendas urbanas más oscuras del mundo del videojuego. Un supuesto juego que pusieron a modo de prueba en ciertos salones recreativos de EEUU, y añadiendo a la historia la aparición de "hombres de negro" para medir los resultados del experimento y su posterior y rápida desaparición, cuando entre los efectos secundarios aparecían mareos, vómitos, perdida de la consciencia y amnesia.
9 meneos
184 clics

Estos son todos los bulos sobre el coronavirus que ha recopilado la OMS

Los secadores de mano no matan al virus, ni lavarse las manos con orina infantil ni mucho menos consumir cocaína. Son todo bulos.
12 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bulos del coronavirus: 84 mentiras y desinformaciones del virus

Ya son 80 los bulos sobre el coronavirus que hemos desmentido. Y tenemos que pararlos juntos. Desinformaciones sobre el brote de coronavirus (COVID-19) iniciado en la ciudad china de Wuhan que buscan crear alarma. Métodos falsos para prevenir el contagio, cifras inexactas o vídeos e imágenes que no tienen nada que ver con el coronavirus. En este artículo recopilamos nuestras verificaciones sobre el coronavirus.
7 meneos
114 clics

Coronavirus, desmontando bulos | ¿Histeria colectiva?  

Combatir la desinformación y las fake news de la mano de los datos y la evidencia. A Youtube no le gusta que se combatan bulos, por mucho que os venda otra cosa, así que este vídeo ha sido desmonetizado automáticamente.
3 meneos
24 clics

Las pandemias se expanden igual que las noticias falsas en Internet

Las redes sociales reflejan el mismo comportamiento de las epidemias cuando difunden rumores falsos. Esas noticias falsas sufren en las redes sociales mutaciones parecidas a las de los virus en la vida real, ya que a veces se desarrollan orgánicamente -se hacen virales- gracias a los cambios que le van añadiendo los usuarios para hacerla más creíble o simpática.
16 meneos
191 clics

¿A quién beneficia la avalancha de bulos sobre el coronavirus?

Que el coronavirus es un arma biológica desarrollada por Estados Unidos. O por China. O por el Reino Unido. O por Rusia. O por Irán. O que fue creada en un laboratorio canadiense y robada por dos espías chinos. O que es mucho menos letal que la gripe. No, mucho más mortífero que la gripe. Y así, según los registros de Maldito Bulo, hasta más de 200 mentiras o informaciones falsas —solo en español— sobre el SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que ha infectado a más de 300.000 personas de más de 150 países del mundo, desde el pasado diciembre. Esta
10 meneos
44 clics

Epidemia de desinformación: el miedo nos debilita frente a los bulos

No reenvíes información sin corroborar. Las cadenas de texto y audios con información falsa se propagan a través de los teléfonos móviles en la crisis del coronavirus. No se debe reenviar nada de lo que no estemos seguros de que sea verdad -Busca la fuente -No reenvíes de forma automática -Ten actitud crítica
8 meneos
112 clics

¿Animales salvajes entrando en las ciudades por la cuarentena?: sí, pero también hay muchas ‘fake news’

En las redes sociales se están viralizando multitud de imágenes de animales salvajes entrando en las ciudades debido al confinamiento de la población por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, muchas de estas imágenes están sacadas de contexto o son directamente falsas. Hablamos con un biólogo sobre cómo está afectando realmente a la fauna nuestra ausencia.
7 meneos
24 clics

El cólera y los bulos: desinformación antes del coronavirus

La extensión del cólera en España en 1834 nos mostró cómo las ‘fake news’ y la falta de información pueden agravar los efectos de una plaga. Un bulo generado a partir del miedo y la desinformación había provocado una terrible “matanza de frailes”. El desarrollo de los transportes y la industrialización fueron los principales estimuladores de la extensión de la plaga y de las que se sucederán. A partir de entonces, queda claro que es un disparate disociar los aspectos científicos y sociales al tratar de controlar una pandemia.
101 meneos
154 clics

WhatsApp limita el reenvío de mensajes para evitar que se viralicen bulos

La red social de mensajería privada Whatspp ha decidido limitar el reenvío de mensajes para tratar de evitar que se viralicen bulos e informaciones erróneas además de mensajes que pueden llegar a ser apabullantes. Esta empresa ha observado hoy que, ante la pandemia mundial a causa del coronavirus, hay miles de millones de personas en el mundo que no pueden ver a sus amigos y familiares y que están utilizando este tipo de redes para comunicarse con ellos, pero también con médicos y profesores.
113 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Coronavirus: la red para contarte "la verdad" está impulsada por conocidos difusores de bulos

Coronavirus: la red para contarte "la verdad" está impulsada por conocidos difusores de bulos

Los terraplanistas del coronavirus: la red para contarte "la verdad" está impulsada por conocidos difusores de bulos Una investigación detecta "una red de amplificadores" en Twitter para intoxicar la crisis con desinformación y argumentario de la extrema derecha
10 meneos
47 clics

¿Por qué creemos en bulos?

Tenemos más información que nunca, sí, y, paradojas de la vida, esto es precisamente parte del problema. Le explicamos por qué.

menéame