cultura y tecnología

encontrados: 2730, tiempo total: 0.022 segundos rss2
5 meneos
7 clics

Un directivo de Greenpeace vuela 400 Km para ir a su trabajo [ENG]

A pesar de la campaña de Greenpeace para limitar los viajes en avión, uno de sus directivos se desplaza a su puesto de trabajo (a 400 Km de su casa) en avión. Pascal Husting dijo que empezó a viajar entre Luxemburgo (donde reside) y Amsterdam cuando cogió el trabajo en 2012 y ahora hace el vuelo de ida y vuelta dos veces al mes. Los vuelos están pagados por Greenpeace, a pesar de que según la organización volar "arruina nuestras oportunidades de frenar el peligroso cambio climático".
5 0 11 K -115 cultura
5 0 11 K -115 cultura
4 meneos
26 clics

La falta de nuevas centrales nucleares podría tener consecuencias sobre el clima

Para que la energía nuclear juegue un papel en la reducción de las emisiones de carbono, algo que según muchos expertos es necesario, habrá que empezar a construir pronto una nueva generación de plantas de energía nuclear.
4 0 7 K -29 cultura
4 0 7 K -29 cultura
8 meneos
100 clics

La primera operación de cambio de sexo se realizó en la URSS

La decisión de hacer la operación la tomaron médicos especialistas, psiquiatras y dirigentes del país y tuvo lugar en 1974. Antes los cirujanos no se adentraban en este campo. El hombre vivió felizmente unos 70 años y se casó dos veces.
11 meneos
124 clics

¿Crees que el cambio climático no te afecta?. Mira como afecta tu salud

Segun datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 8 muertes en el mundo está relacionada con la contaminación del aire. Pero eso no es todo, pues también tiene un gran impacto en la salud mental. Además, las personas más vulnerables son, y serán en un futuro, los habitantes de los países más desfavorecidos. Este artículo explica cómo afecta el cambio climático a las personas y por qué los expertos ven la promoción de la salud como una herramienta eficaz para reducir sus efectos
14 meneos
37 clics

Cambio climático: especies marinas del Mediterráneo pueblan ya el Mar del Norte

El análisis, durante dos décadas, de las especies marinas que pueblan el Mar del Norte ha demostrado que la biota de esta región está cambiando. Según los datos, las especies marinas del sur se expanden cada vez más hacia el norte como consecuencia del cambio climático, lo que está derivando en un empobrecimiento de la biodiversidad. La transformación se inició en el año 2000, afirman los investigadores. Estudios a largo plazo realizados por científicos del Instituto de Investigación Senckenberg de Alemania...
11 meneos
77 clics

Mujeres contra la 'Bestia', siempre el que menos tiene es el que más da

La de las Patronas es de esas historias sencillas con gente sencilla. Quizás por eso este corto documental nos emociona cada vez que lo vemos. Ellas son un grupo de mujeres mexicanas que, ajenas a gobiernos, empresas y organismos internacionales se han organizado para llevar a cabo una labora humanitaria silenciosa pero necesaria.
4 meneos
401 clics

Jóvenes intercambiando ropa con abuelos  

Un artista ha tomado el dicho "vivir en los zapatos de otro por un día" literalmente. Qozop ha explorado el rol del vestuario en la sociedad buscando diferentes generaciones de las mismas familias e intercambiando sus estilos. Éste es el resultado....
17 meneos
797 clics

49 fotos que muestran lo rápido que cambia el mundo  

Colección de fotografías históricas recopiladas vía el usuario de Twitter @HistoryInPix.
4 meneos
22 clics

El número de pelirrojos podría disminuir como consecuencia del cambio climático [ENG]

Según parece el cambio climático podría afectar a la cantidad de pelirrojos que hay en el planeta sabiendo que las personas con esa genética son mucho más sensibles al sol y tienen más probabilidades de sufrir enfermedades asociadas a una alta exposición a los rayos solares, algo que con el cambio climático ha ido incrementándose.
3 1 7 K -49 cultura
3 1 7 K -49 cultura
4 meneos
50 clics

La cesárea puede producir cambios epigenéticos

Un nuevo estudio del Instituto Karolinska señala que la forma en que se produce el parto puede dejar una huella en las células madre del recién nacido. Este hallazgo podría ser de interés para la comprensión de por qué los niños nacidos mediante cesárea tienen estadísticamente una mayor probabilidad de padecer enfermedades inmunológicas. Sin embargo, todavía no está claro si este mecanismo epigenético es temporal o se mantiene con el tiempo. El parto por cesárea está aumentando de forma drástica en todo el mundo, y hoy en día es el...
5 meneos
48 clics

Derrota y deriva

Esta semana Televisión Española ha emitido un programa sobre el estado del Mediterráneo y el intento de algunas multinacionales de buscar petróleo en algunas zonas y eventualmente explotarlo... ¿Por qué consideramos ahora estos yacimientos que hace tan sólo una década desdeñábamos? ¿Por qué nos fijamos en recursos tan poco -o nada- rentables como las arenas bituminosas del Canadá o el fracking? Porque según reconoce la propia Agencia Internacional de la energía la producción de petróleo crudo convencional no superará jamás el nivel de 2006...
2 meneos
3 clics

¿Por qué la caca de ballena podría ser el secreto para revertir los efectos del cambio climático? [ENG]

Un estudio de la Universidad de Vermont tras varias décadas de investigaciones, muestra que las ballenas podrían atrapar grandes cantidades de carbono a través de sus heces.
1 1 0 K 18 cultura
1 1 0 K 18 cultura
7 meneos
124 clics

Por qué el hielo desaparece en el Ártico, pero se expande en el Antártico [eng]

Mientras que el casquete polar del Ártico podría desaparecer en tan sólo 25 años, el de la Antártida parece estar creciendo. Aunque esto parece contraintuitivo, los científicos nos dicen que el hecho es consistente con el cambio climático.
1 meneos
13 clics

Focas comentando como está cambiando el mundo

Un dispositivo que lleva pegado a la cabeza y que es capaz de transmitir información bajo el hielo en las aguas antárticas, a profundidades de hasta unos 2000 metros. Llegando a zonas inaccesibles para los científicos, para así medir la temperatura y la salinidad. Ayudando en la comprensión de los cambios en el Océano Austral. Datos que cuando salen a la superficie, se transmiten vía satélite.
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
17 meneos
50 clics

El cambio climático ya está afectando a la temperatura de las cuevas

Este artículo, que se centra en las investigaciones llevadas a cabo en una de las galerías de esta cueva eslovena, monitorizada entre 2009 y 2013, describe por primera vez con precisión los múltiples procesos que afectan a la temperatura de las cuevas, como el proceso de advección, esto es, corrientes de aires que se producen por diferencias de densidad o de presión, “aunque el mecanism
3 meneos
70 clics

¿Por qué cambian de color los camaleones?

Los camaleones tienen la fascinante habilidad de cambiar de color, adoptando llamativos dibujos e incluso llegando a mimetizarse con el entorno en el que se encuentran. Se ha generalizado la idea que indica que la causa principal del cambio de color de los camaleones es para poder camuflarse adoptando los colores de su entorno y así poder evitar algún peligro que les acecha. Pero en realidad este es tan solo uno de los muchísimos motivos por el que los camaleones realizan ese peculiar cambio de color, debiéndose mayoritariamente a factores...
19 meneos
134 clics

Los Inuit, un pueblo amenazado por el extraño comportamiento del sol  

El hermoso paisaje del norte de Groenlandia vuelve a la vida cuando los primeros rayos de la luz del sol lo iluminan después de semanas de oscuridad invernal. Paradójicamente, en los últimos años, el extraño comportamiento del sol debido al climático se ha convertido en un problema para los Inuit que viven en las regiones árticas. En este vídeo un pescador inuit relata, en primera persona, cómo el calentamiento global está alterando su día a día.
2 meneos
80 clics

Por qué trabajo con la tableta y no echo de menos el PC

El PC ha muerto. Sí, la sentencia suena tremendista pero no hay otra manera de calibrar bien la magnitud del cambio en el que nos estamos viendo envueltos. La irrupción de los tablets es algo más que un fenómeno aislado, se ha convertido en uno de los elementos más transformadores que se han padecido en toda una década. Ya no se trata simplemente de una gráfica que dibuja una preocupante caída en las ventas de ordenadores en favor de un reducido dispositivo que poco a poco va ganando terreno.
2 0 6 K -36 tecnología
2 0 6 K -36 tecnología
15 meneos
172 clics

Geólogos rusos apuntan al cambio climático como causa de los extraños agujeros de Siberia

Los extraños agujeros descubiertos en la tundra del norte de Rusia en julio podrían suponer el principio de un cambio irreversible en el clima de nuestro planeta. Científicos rusos creen que la emisión de gas natural podría ser la causa principal de la formación de este tipo de agujeros. Este fenómeno estaría provocado por el calentamiento global.
16 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 mapas que cambiarán tu forma de ver el mundo

Una colección de mapas que recoge distintos fenómenos por todo el globo, desde la media del tamaño del pene hasta el consumo de alcohol per capita.
5 meneos
16 clics

El cambio climático cambiará la fragancia del planeta

Un mundo más caliente, más fragante y con un nuevo perfume, este es el futuro que prevén los científicos que estudian la relación entre el cambio climático y las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs), compuestos aromáticos que emiten diversas partes de las plantas, como hojas y flores, para comunicarse entre ellas y con otros seres vivos (depredadores, polinizadores, etc).
1 meneos
3 clics

Las descargas ilegales no serán penadas en el Reino Unido

El Gobierno británico ha aprobado una nueva ley de contenidos digitales consensuada con el sector, en la que se opta por la concienciación y cambio de hábitos en internet.
3 meneos
22 clics

El cambio climático aumentará el olor de las flores

El cambio climático es un mago que va sacando de la chistera todo tipo de sorpresas que, todo sea dicho, más bien parecen salidas de la caja de Pandora.
5 meneos
150 clics

Un helado que cambia de color al ser lamido  

Un físico español y cocinero profesional creó un "mágico" helado, al que apodó "Camaleón", que cambia de color a medida que se lo toma. Lo creó durante un curso de cocina y sabe a tutti frutti
13 meneos
88 clics

1970-2014: 44 años de cambios en el sistema educativo

1970 Entra en vigor la Ley Villar Palasí, denominada así por su autor José Luis Villar Palasí e impulsada en los últimos años del Franquismo, influida por el Opus. Sustituye la reglamentación anterior, heredera de la Ley Moyano, del siglo XIX. Se mantuvo con pocos cambios hasta 1990. Con ella se estableció la educación obligatoria hasta los 14 años o Educación General Básica, y la Formación Profesional. En el año 1970, el Gobierno destinaba un 2% del PIB al gasto en educación.

menéame